Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crece la tensión en Europa por la demora en los envíos de vacunas contra el coronavirus

Crece la tensión en Europa por la demora en los envíos de vacunas contra el coronavirus

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tensión escaló con un choque frontal entre la Unión Europea (UE) y la farmacéutica sueca-británica Astrazeneca, mientras que en España la región de Madrid decidió suspender su campaña de inmunización por falta de dosis, una penuria global que llevó al laboratorio francés Sanofi a anunciar la fabricación del inoculante de sus rivales Pfizer/BioNTech.

Una reunión clave prevista para este miércoles entre funcionarios de la UE y responsables de AstraZeneca para hablar de la provisión y la producción de vacunas contra el coronavirus provocó en la previa un cruce entre las partes, signo de la tensión y confusión que genera el tema.

El bloque afronta una áspera controversia con la farmacéutica, luego de que anunciara el viernes pasado atrasos en el envío de las dosis pedidas por la UE, que pretendía autorizar esta vacuna esta semana.

Mientras Bruselas afirma que AstraZeneca incumple un contrato de precompra firmado en agosto para la entrega de hasta 400 millones de dosis de su inoculante, el CEO del laboratorio, Pascal Soriot, dijo que los contratos no preveían «un compromiso» sobre la provisión de vacunas.

«No es un compromiso contractual. Dijimos: haremos lo mejor que podamos, pero sin garantizar que lo consigamos», afirmó en una entrevista con el diario italiano La Reppublica.

El empresario negó además el desvío de dosis al Reino Unido, que salió del bloque el año pasado, y argumentó que AstraZeneca pudo proveerlo porque había firmado su contrato tres meses antes y eso dio tiempo a la firma para solucionar las fallas en las plantas británicas.

En medio de estos cruces, una amenaza de bomba en una planta del norte de Gales provocó la suspensión de la producción de AstraZeneca en el Reino Unido, aunque el incidente no alterará significativamente el suministro de dosis pedido por el Gobierno británico, aseguró la farmacéutica.

En tanto, en España, la escasez de vacunas contra la Covid-19 llevó a las autoridades de la comunidad madrileña a suspender el suministro de primeras dosis «al menos esta semana y la siguiente» debido a «los recortes» a la hora de recibir los fármacos en las últimas semanas.

En España escasean las vacunas
En España escasean las vacunas

«Ya llevamos semanas con menos vacunas y menos dosis que las prometidas por el Gobierno de España», informó el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado.

Aguado explicó que gracias a una decisión de reservar un porcentaje de dosis para la segunda inyección, sí se completará la inmunización de quienes ya recibieron la primera, pero se suspende el suministro a quienes todavía no se les administró.

En un intento por superar este cuello de botella mundial, el laboratorio francés Sanofi anunció que va a fabricar en el segundo semestre del año la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, otra empresa que reconoció retrasos en la producción en los últimos días.

Sanofi «se hará cargo de los últimos pasos de fabricación para suministrar más de 125 millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 para la Unión Europea», detalló a través de un comunicado el rival de los desarrolladores estadounidense y alemán.

El Gobierno francés le había pedido a Sanofi que estudiara la posibilidad de poner a disposición sus cadenas industriales para aumentar la producción de vacunas ya existentes, luego de que Pfizer anunciara la semana pasada el retraso en la entrega de fármacos mientras busca agrandar su capacidad de producción.

La lucha por la adquisición de las vacunas contra la Covid-19 puso de manifiesto la desigualdad en su acceso a escala global, algo que fue denunciado en varias ocasiones por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que la pandemia «agravó los problemas de desequilibrio que ya existían en el mundo», al intervenir en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos, que este año se lleva a cabo de manera virtual.

El mandatario ruso señaló que el coronavirus aceleró las transformaciones sociales, económicas y políticas en curso, lo que alimenta «las contradicciones» capaces de desestabilizar el orden mundial y advirtió que existen riesgos de un mayor crecimiento de las mismas en casi todos los ámbitos, reportó la agencia de noticias Sputnik.

Con más de 100,6 millones de casos y más de 2,1 millones de muertos por Covid-19 en el mundo, el virus y sus variantes continúan su avance desenfrenado a lo largo y ancho del planeta.

En Europa, donde la cepa británica ha disparado los contagios, los países continuaron planeando y discutiendo cómo endurecer las medidas restrictivas y, en particular, el cierre de fronteras para frenar una segunda ola que no parece estar cerca de terminar.

El vocero del Gobierno francés, Gabriel Attal, indicó que el toque de queda que está en vigor en todo el país desde mediados de mes “no frena suficientemente” al virus y señaló que el presidente Emmanuel Macron pidió «estudios adicionales» para tomar una decisión, incluyendo la posibilidad de un nuevo confinamiento «muy estricto».

Del otro lado del Atlántico, en Perú, el Gobierno informó que entregará una ayuda en efectivo a las familias vulnerables que viven en las regiones en las que ayer volvió a imponer una cuarentena estricta debido al colapso sanitario provocado por la segunda ola, que ya elevó el total de casos a más de un millón y de muertos a casi 40.000.

covid sociedad europa vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca comienza la pretemporada, con Marcos Rojo muy cerca y pocos refuerzos en el horizonte
Siguiente Post Deberías actualizar tu iPhone ahora mismo por razones de seguridad

Noticias relacionadas

Trump frena misiles a Ucrania: «Ponen en peligro a EEUU»

19 octubre, 2025

Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días

19 octubre, 2025

China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos

19 octubre, 2025

Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.