Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Día del Antropólogo: por qué se celebra y cómo impacta hoy la antropología en la sociedad
  • Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina
  • Lluvias y nieve en Chubut: el tiempo este domingo marcará un fuerte contraste climático
  • Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones
  • Franco Colapinto y Scaloni: el encuentro en Bélgica que refuerza el vínculo entre Fórmula 1 y fútbol argentino
  • Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario
  • Mascotas y alergias: cómo aliviar los síntomas sin tener que alejarte de tus animales
  • YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
  • Política
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Minería»El “falso debate” convocado por Arcioni es rechazado por científicos, políticos y pueblos originarios
Arcioni

El “falso debate” convocado por Arcioni es rechazado por científicos, políticos y pueblos originarios

21 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, volvió a la carga con el proyecto de zonificación minera que intenta abrir la puerta a la minera Pan American Silver para explotar el resistido “Proyecto Navidad” en la Meseta. Lo hizo a través de una convocatoria virtual que denominó “Diálogo participativo con una visión del desarrollo productivo de la provincia para el futuro” en la que los organismos científicos, académicos y políticos de la provincia podían “exponer dudas y aportes”, pero recibió un rotundo rechazo de la comunidad científica, académica, política convocada al encuentro y de los pueblos originarios y asambleas ciudadanas, que no fueron invitados al debate. Todos exigieron el tratamiento igualitario de la Iniciativa Popular sobre megaminería y la necesidad de avanzar primero en una Ley de Ordenamiento Territorial.

Arcioni convocó a la reunión para el martes pasado para “continuar enriqueciendo el documento con los aportes y observaciones que usted pueda hacer desde el lugar de representación y función que ejerce en la vida pública de la Provincia” y destacaba que estarían presentes en la reunión los ministros provinciales de Hidrocarburos, Ambiente y Producción; y el equipo técnico de la Secretaría de Minería de Nación, con quien trabaja codo a codo desde diciembre de 2019 para impulsar el proyecto. La semana pasada, representantes de nación y las provincias reunidos en el Consejo Federal de Minería –presidido por el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá– enviaron una carta al Congreso para oponerse a la Ley de Humedales, en favor de las explotaciones de litio en el noroeste del país.

En la invitación, Arcioni señaló que en la previa del debate se podría “descargar información complementaria que respalda el proyecto de zonificación” en una web generada por el gobierno provincial. “El proyecto de minería metalífera en cuestión se sustenta sobre análisis climáticos e hidrológicos que están basados en escasos datos, que resultan insuficientes para la planificación estratégica del agua y el territorio”, le respondieron desde el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) del Conicet. El documento tergiversado del Instituto de Geografía, Historias y Ciencias Sociales (Igehcs) resultó un caso emblemático de la documentación respaldatoria. La Asamblea No a La Mina también denunció la creación de páginas que reflejan un supuesto apoyo al proyecto minero, pero que tienen financiación de Pan American Silver.

El rechazo de Conicet y UTN a la convocatoria
El consejo directivo del Cenpat-Conicet respondió la invitación de Arcioni con un documento de rechazo a la convocatoria “en virtud de la celeridad que se le busca imprimir a un debate que, por su relevancia, requiere mayores plazos de tiempo y una convocatoria amplia a otros sectores de la comunidad” y destacó que la acción la toma en concordancia con otras instituciones científicas y técnicas, como fue el caso de de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), regional Chubut.

El rechazo de la UTN también fue de manera formal a través de su consejo directivo que le recordó al gobernador que “la participación colaborativa, que requiere este tipo de proyecto, debe ser planteada desde el inicio del proceso, y no sólo a fin de emitir opiniones sobre proyectos ya definidos”.

En ese tono, desde el Cenpat-Conicet advirtieron que “el objetivo principal es sólo habilitar la minería metalífera”, mientras que las “contribuciones en torno a la diversidad de actividades productivas, que podrían potenciar a la Meseta, parecen estar excluidas de la discusión”. El organismo científico le recomendó a Arcioni que dé “igualdad de tratamiento para la Iniciativa Popular presentada formalmente a la Legislatura Chubutense” y se avance primero en una Ley de Ordenamiento Territorial integral, que “contemple el bienestar de las poblaciones, el uso planificado del agua y la protección de la biodiversidad en un contexto de cambio climático y creciente desertificación”.

La UTN también destacó la necesidad de dejar de lado el proyecto de zonificación minera e ir a una discusión de fondo sobre “la construcción de un proyecto de ley de desarrollo territorial integral, donde estén contemplados todos los aspectos que hacen a la mejora de la vida de las personas en armonía con el ambiente y que garantice un futuro próspero para toda la provincia”.

Sobre el “falso debate” convocado por Arcioni
La Red de Trabajadores de la Ciencia de Chubut –que reúne a investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Nacional de Chubut, INTA, Conicet y UTN– calificó la convocatoria de Arcioni como “un falso debate” y una “instancia ilegítima”, a la que se los convocó horas antes de iniciarse y advirtieron que el debate necesario es el del “desarrollo socioproductivo” que respeta “la salud socioambiental y la autonomía de los pueblos”.

Por eso, la red expresó su aval al Proyecto de Iniciativa Popular presentado por las asambleas ciudadanas a las que no se convocó al debate de “mesa de trabajo”. Según la red de trabajadores “la aprobación y ejecución de la IP2020 permitirá salir de este falso debate, forzado y centrado en el proyecto de zonificación minera”.

“Cualquier avance sobre la habilitación de la minería metalifera en Chubut es ilegal, ilegítima y clandestina”, sentenciaron y recordaron que “la comunidad científica se pronunció públicamente, y ante la honorable legislatura de Chubut, apoyando la Iniciativa Popular”, mientras que el proyecto de zonificación minera “ha sido escrito y presentado ante la la Legislatura a pesar de no contar con licencia social”.

El rechazo de las comunidades originarias de La Meseta

A pesar de que en el discurso oficial aparece la “oportunidad” que la explotación minera significaría para la zona de La Meseta, en la convocatoria no estuvieron presentes los pueblos originarios de esa región de Chubut. En un documento conjunto las comunidades de Mallín de los Cual, Los Pino, Ñuke Mapu de El Escorial, Laguna Fría y Yalalaubat le recordaron al gobernador su posición de “seguir defendiendo y respetando el agua y el territorio, y en contra de la megaminería contaminante” y volvieron a exigir que se cumpla el derecho de consulta previa, libre e informada, y a la participación “que sistemáticamente ha violado el Estado Provincial”.

“La falta de un proceso de consulta torna inconstitucional e ilegal proyectos de ley como el 128/20”, sentenciaron las comunidades y repudiaron: “Nunca estás reuniones pueden considerarse un debate legítimo, puesto que no se tienen en cuenta ni nuestros tiempos ni nuestras costumbres y se desconoce nuestra posición fundamentada en decenas de notas, documentos y comunicados”.

Las comunidades originarias coincidieron con la comunidad científica provincial al exigir el retiro del proyecto de zonificación y que se dé lugar al tratamiento de la Iniciativa Popular presentada por las asambleas ciudadanas “para establecer parámetros de sustentabilidad ambiental en las explotaciones mineras”.

“Vemos difícil que este tema pueda ser tratado con transparencia en los diferentes ámbitos de gobierno, cuando las empresas mineras ejercen su influencia en distintos sectores del Estado. El debate será libre y transparente cuando las empresas mineras paren con sus operaciones de lobby y se retiren del territorio”, denunciaron.

El Partido Justicialista tampoco acompañó la convocatoria de Arcioni

“Debatir es escuchar al otro para encontrar soluciones”, fue el título del comunicado del Partido Justicialista (PJ) de Chubut para rechazar la invitación al falso debate convocado por Arcioni, a la que se calificó como “una invitación acelerada y compulsiva para resolver con urgencia parte del destino de las próximas generaciones”. De esa manera, el partido que no forma parte del oficialismo provincial, pero sí del armado nacional del Frente de Todos, en el que se inscribe Arcioni, retiró del debate a todos sus diputados, intendentes y legisladores.

“Ante la postura imperativa de pretender abrir un espacio de supuesto debate con la sociedad, sin ningún tipo de consulta previa o análisis donde el gobierno sólo busca exponer en tiempo r

écord sus ideas sobre una política extractiva, el PJ expresa que no formará parte de esta aceleración de tiempos sin formas para sacar una ley que acredite, sin un análisis profundo y participativo, otra forma más de extractivismo de los recursos naturales sin valor agregado y con pésimas condiciones que solo buscan mayor deterioro de la calidad de vida de todos en beneficio de pocos”, planteó de manera terminante el partido y le recordó al gobernador: “Sin licencia social no hay posibilidad de desarrollo serio y responsable”.

also debate Arcioni Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se conmemora el 27° aniversario del Mártir Bombero Voluntario
Siguiente Post Falleció José Pampuro, exministro de Defensa de Néstor Kirchner

Noticias relacionadas

lluvias y nieve en Chubut

Lluvias y nieve en Chubut: el tiempo este domingo marcará un fuerte contraste climático

27 julio, 2025
YPF Nuclear en Chubut

YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

27 julio, 2025
Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
nevada en Madryn y Península Valdés

Nevada sorprendió a Madryn y Península Valdés con un paisaje blanco inusual

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.