Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rusia admite pausa en negociaciones de paz con Ucrania
  • Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn
  • Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre: calendario oficial
  • WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles
  • Ex River: González Pírez, Funes Mori y Alario vs. su ex club
  • El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km
  • Russo viaja a Rosario: Brey arranca, todo el plantel va
  • Di María vs Boca: reviven su gol y polémico festejo en Miami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rusia admite pausa en negociaciones de paz con Ucrania

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025
    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre calendario oficial

    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre: calendario oficial

    12 septiembre, 2025
    WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis cuáles son y cuándo van a estar disponibles

    WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Cómo se repartirán los $13.000 millones que el Gobierno destinó a las elecciones legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

    12 septiembre, 2025

    La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre calendario oficial

    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre: calendario oficial

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km

    12 septiembre, 2025
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El gobierno de Irán comienza a enriquecer uranio y eleva la tensión con las potencias occidentales
irán

El gobierno de Irán comienza a enriquecer uranio y eleva la tensión con las potencias occidentales

4 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Irán empezó a enriquecer uranio al 20% en una central subterránea y capturó un petrolero de bandera surcoreana en la entrada del golfo Pérsico, agravando tensiones con las potencias occidentales que no han cesado de crecer desde que Estados Unidos se retiró de un pacto internacional para limitar su programa atómico.

La decisión vulnera el punto central del acuerdo nuclear de 2015 con las principales potencias y busca presionar a los firmantes europeos a restablecer el acuerdo luego de que Estados Unidos se retirara de él y volviera a imponer sanciones contra Irán.

La TV estatal iraní dijo que el vocero del Gobierno, Ali Rabiei, había anunciado que el presidente Hasan Rohani dio la orden para enriquecer uranio al 20% en la central nuclear de Fordo, informó la agencia de noticias AFP.

Hace una década, la decisión iraní de comenzar a enriquecer uranio al 20% casi había provocado un ataque israelí contra sus instalaciones nucleares y una escalada de tensiones que solo disminuyó con el acuerdo de 2015 con Estados Unidos, China, Rusia, Alemania, Francia y el Reino Unido.

El tratado de 2015 limita las actividades nucleares iraníes para evitar que la nación islámica construya armas atómicas, a cambio de la suspensión de las sanciones que asfixiaban a la economía persa. Con la salida de Estados Unidos, ese beneficio se vio afectado por las nuevas sanciones norteamericanas, sobre todo contra el sector petrolero iraní.

La medida anunciada hoy se suma a la serie de roces bilaterales desatados con la salida unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump del acuerdo en 2018.

Solo este año, la tensión escaló al punto de amenazar con un conflicto armado con dos asesinatos.

Primero, a principio de año, el de Qassem Soleimani, el general más respetado y poderoso de Irán, en un ataque reivindicado por Estados Unidos en el aeropuerto de Bagdad, la capital de Irak.

El segundo, a fines de año, con la muerte del padre del programa nuclear iraní, el fisico Mohsen Fakhrizadeh, asesinado cerca de Teherán en un ataque contra el convoy en el que viajaba.

Nadie reivindicó el ataque, pero Irán acusó a Israel y el Parlamento iraní aprobó una ley para almacenar «al menos 120 kilogramos por año de uranio enriquecido a 20%» y «poner fin» a las inspecciones del OIEA, lo que fue rechazado por el Gobierno de Rohani pero luego ratificado por un organismo de control constitucional.

La decisión iraní de hoy parece buscar presionar tanto a Europa, para que proporcione alivio de las sanciones de las que Irán es objeto, como al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien asumirá el próximo 20 de enero y ya adelantó que está interesado en volver a sentarse a negociar con la República Islámica.

En ese contexto de creciente tensión y expectativa, Irán también capturó hoy un buque cisterna con bandera de Corea del Sur en el estrecho de Ormuz, en la entrada del golfo Pérsico, según informaron la TV estatal y la agencia de noticias local IRNA.

El petrolero MT Hankuk Chemi fue detenido por «contaminación con combustible» en el golfo y el estrecho, según la versión periodística y la agencia de noticias semioficial Fars agregó que el buque fue capturado por fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria de Irán.

El petrolero había estado navegando de Arabia Saudita a los Emiratos Árabes Unidos.

El Estrecho de Ormuz es un lugar estratégico, ya que por el se comunican el golfo de Omán y el golfo Pérsico, territorio compartido por Irán, Arabia Saudita y otros estados árabes, y es una de las rutas comerciales marítimas por las que pasa el petróleo más importantes del mundo.

A mediados de 2019, varios ataques a buques petroleros -detrás de los cuales Estados Unidos presume que estuvo Irán- tuvieron lugar en esa zona, lo que desencadenó una serie de capturas de naves internacionales por parte de Teherán y hasta el derribamiento de un dron iraní por parte de Washington.

La captura de un nuevo buque hoy, justo el mismo día que Irán confirma al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) su decisión de elevar sus niveles de enriquecimiento de uranio, sin dudas elevará la tensión tanto con Estados Unidos como con Europa en un momento en que se define si las negociaciones nucleares multilaterales se relanzan o no.

En el acuerdo de 2015, Irán acordó limitar su enriquecimiento a cambio de un alivio de las sanciones y convertir a su famosa planta de Fordo, escondida en las montañas, en una instalación de investigación y desarrollo.

Bajo el expresidente Mahmud Ahmadinejad, el antecesor de Rohani que prefería una posición más dura frente a las potencias occidentales, Teherán comenzó el enriquecimiento al 20%.

Israel, que tiene su propio programa de armas nucleares no declarado, decía temer que Teherán estuviera construyendo una bomba atómica.

Después del descubrimiento de Fordo, Estados Unidos trabajó en las llamadas bombas «destructoras de búnkeres» diseñadas para atacar tales instalaciones.

Hasta ahora, Irán había enriquecido uranio hasta un 4,5%, en violación del límite del acuerdo del 3,67%. Para fabricar armas nucleares, se necesita enriquecer uranio al 90%, pero desde un 20% es apenas un paso técnico.

Los expertos dicen que el país ahora tiene suficiente uranio de bajo enriquecimiento almacenado para al menos dos armas nucleares, si decide utilizarlas.

Irán sostiene hace años que su programa nuclear es pacífico.

Los incumplimientos de Irán, especialmente este avance en la pureza del uranio, pueden dificultar los esfuerzos de Biden para que Washington regrese al acuerdo.

Fuente: Diario Jornada

Enriquecer Internacionales Irán Occidentales Potencias tensión Uranio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew volvió a aumentar en un 50 por ciento los casos positivos
Siguiente Post Desarticularon una fiesta donde estaba prevista la llegada de más de 200 personas

Noticias relacionadas

Rusia admite pausa en negociaciones de paz con Ucrania

12 septiembre, 2025
Donald Trump salió a defender a Bolsonaro tras la condena Es muy parecido a lo que quisieron hacer conmigo

Donald Trump salió a defender a Bolsonaro tras la condena: Es muy parecido a lo que quisieron hacer conmigo”

12 septiembre, 2025
Vicepresidente sursudanés acusado de traición y otros delitos

Acusan al vicepresidente de Sudán del Sur de asesinato y crímenes

12 septiembre, 2025

Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.