Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad
  • Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica
  • Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»
  • Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn
  • Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados
  • Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”
  • Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo
  • Briatore abre la puerta a la continuidad de Colapinto en Alpine para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»

    6 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025
  • Política

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
    Operativo contra reloj en el conurbano punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    6 septiembre, 2025
    Escándalo de los audios Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    6 septiembre, 2025
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    6 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Enrique Viale: “En el país hay leyes ambientales muy interesantes”

Enrique Viale: “En el país hay leyes ambientales muy interesantes”

26 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Enrique Viale es un abogado con estudios de posgrado en Derecho Ambiental y miembro fundador de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA), en 2004. Desde allí, fue litigante en numerosas causas. Además, resultó un activo impulsor de la Ley Nacional de Glaciares durante su trámite parlamentario participando en el debate de las comisiones en las cámaras del Congreso de la Nación.

A 10 años de su sanción, ¿hay algo particularmente destacable de la Ley o es la existencia de la norma en sí misma?

La sanción de la ley fue fundamental. Se trata de uno de los grandes hitos socioambientales del país. Si Argentina tiene algunos hitos como Famatina y Esquel, uno de ellos es la sanción de la Ley de Glaciares por los escandalosos y poderosos lobbies que tuvo que enfrentar. Sancionarla ya fue un gran triunfo. Otros de los hitos que tiene es proteger glaciares que están en la alta montaña, que sin la ley estarían destruidos.

¿Tiene defectos?

No le encuentro déficits. Estas leyes enfrentan, tanto en el momento de su sanción como para su aplicación, lobbies muy grandes. El tema es la falta de aplicación efectiva por parte de las autoridades nacionales y provinciales. La norma es muy interesante.

¿Por qué cuesta tanto su aplicación?

Como toda ley ambiental, enfrente hay modelos de mal desarrollo muy ligados a grandes poderes económicos concentrados que van corriendo la línea de llegada permanentemente. Cuando logramos la sanción, volvieron atrás con un veto. Luego, no la reglamentaron. Ahora, no pueden inventariar los glaciares de menos de una hectárea.

¿Qué pasó con el borrador que planteaba modificarla por decreto en 2016?

Nunca salió por suerte. Pero hay una interpretación del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) que llevó a que no pusieran dentro del Inventario los glaciares de menos de una hectárea. Creemos que quedó un Inventario incompleto y en el nuevo deben estar todos, como establece la Ley.

¿En dónde colisiona la protección de los glaciares y el desarrollo de la megaminería?

Nos encontramos con una especie de confesión de las grandes mineras como Barrick Gold u otras. No entendíamos por qué se metían si es una ley de protección de glaciares. Si decían que no destruían glaciares en su proceso, la norma no tiene afectación a su actividad. Encontramos que, en realidad, las grandes mineras argentinas están en zonas de glaciares y ambientes periglaciares que necesitan destruirlos para acceder a esos minerales. Quedó expreso en un documento que tuvo el Gobierno nacional en su momento que hablaba de al menos 44 emprendimientos mineros que estaban en la zona protegida por la Ley de Glaciares.

¿Qué debería ocurrir con esos proyectos mineros?

Los emprendimientos mineros no pueden avanzar en zonas que estén prohibidas por la Ley. Emprendimientos como Veladero (en San Juan) son ilegales porque incumplen la norma, que dice que tienen que cesar en su actividad inmediatamente, no pueden seguir.

¿Cómo está Argentina en materia de leyes ambientales?

Dentro de todo, tiene leyes interesantes. Por ejemplo, la Ley General de Ambiente tiene principios muy buenos, al igual que la de Bosques y Glaciares. Quisiéramos un capítulo penal ambiental, avanzar en otras cosas que intentamos en su momento. Pero Argentina no está mal. El problema es la aplicación efectiva de las normas. Ojalá que la Ley Yolanda, aprobada recientemente, sirva para capacitar a los funcionarios de los tres poderes del Estado para que entiendan su alcance (la capacitación debe ser con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en cambio climático). Siempre digo que el derecho ambiental es como una flecha prendida fuego que atraviesa todo el ordenamiento jurídico y lo va transformando a su paso. A veces, no se entiende cómo el principio precautorio, por ejemplo, invierte la carga de la prueba. Los jueces que tienen 50 años en Tribunales no quieren saber nada. Por eso, las demandas ambientales son muy largas.

¿Pasa como en otros ámbitos, donde los especialistas coinciden en que las normas son buenas, pero el problema es su aplicación?

En derecho ambiental se da especialmente. Hay una gran impunidad ambiental. El año pasado, por ejemplo, se quemó un millón de hectáreas, entre bosques y humedales, pero no hay una sola persona presa. Si rompo la ventanilla de un auto, seguro voy a tener que enfrentar una causa judicial y hasta puedo terminar preso. Si quemo un millón de hectáreas, no pasa nada. En materia ambiental hay una gran impunidad en Argentina y en todo el mundo.

Enrique Viale interesantes país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hoy vuelven las marchas del No a la Mina
Siguiente Post ATE descartó la vuelta a las aulas: “Hasta que no regularicen el tema salarial es imposible el comienzo de clases”

Noticias relacionadas

Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

6 septiembre, 2025

Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

6 septiembre, 2025

Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

6 septiembre, 2025
elecciones Buenos Aires 2025

Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.