Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Héctor Iturrioz: «Voy a seguir trabajando para mejorar la seguridad de los chubutenses»
  • Julián Montes fue designado como nuevo secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trelew
  • La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano
  • Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle
  • Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible
  • Chubut impulsa la Convocatoria de Fomento 2025 del Instituto Nacional de la Música
  • Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico
  • River evalúa línea de 5 para el Superclásico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Julián Montes fue designado como nuevo secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    La Base Aeronaval Almirante Zar realizará una jornada abierta para compartir con la comunidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Héctor Iturrioz: «Voy a seguir trabajando para mejorar la seguridad de los chubutenses»

    5 noviembre, 2025

    Julián Montes fue designado como nuevo secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025
  • Política

    Héctor Iturrioz: «Voy a seguir trabajando para mejorar la seguridad de los chubutenses»

    5 noviembre, 2025

    Julián Montes fue designado como nuevo secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    La Corte Suprema respaldó a Nacho Torres en la demanda de Chubut contra Nación por la Hidroeléctrica Futaleufú

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres analizó con legisladores nacionales el Presupuesto 2026 y la deuda previsional de Chubut

    5 noviembre, 2025

    La CGT busca unidad mientras el Gobierno impulsa la reforma laboral

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban tercera rueda a vecino de Trelew: «Ya no sabemos qué hacer»

    5 noviembre, 2025

    Esquel: 60 horas de trabajo por maltrato animal

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Hallan a 11 personas comiendo carne de un robo ganadero en Trevelin

    5 noviembre, 2025

    Archivan acusaciones contra fiscal Gómez por errores en investigación

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    El Banco Central advierte: “Los criptoactivos son como juegos de azar”

    5 noviembre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se acerca a los $1.500 en una semana inestable

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones para noviembre

    5 noviembre, 2025

    Uno de cada seis asalariados en Argentina no accede a una alimentación adecuada, según la UCA

    5 noviembre, 2025

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las vacunas, renovado tema central de la pandemia

Las vacunas, renovado tema central de la pandemia

30 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras varios países cierran sus fronteras ante el avance imparable del coronavirus, la Comisión Europea autorizó el uso de la vacuna de AstraZeneca en una decisión que coincide con la tensión entre la Unión Europea (UE) y el laboratorio sueco-británico por el retraso en la entrega de las dosis preacordadas y un debate sobre su eficacia en mayores de 65 años.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), órgano regulador con sede en Ámsterdam, recomendó habilitar ese inmunizante para mayores de 18 años, incluyendo a adultos mayores, pese a las dudas planteadas por Alemania.

«EMA recomienda la autorización de fabricación condicional para la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 para personas de más de 18 años», refirió la institución mediante un comunicado.

Se trata de la tercera que ya puede ser distribuida entre los 27 países de la UE, después de las de Pfizer/BioNTech y Moderna, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, había dicho que esperaba esta aprobación, pero «limitada», un día después de que el órgano regulador de su país recomendara no administrar la vacuna del laboratorio británico a mayores de 65 años.

Esta decisión desató una nueva polémica en Europa con AstraZeneca, que defendió, al igual que el primer ministro británico, Boris Johnson, la eficacia de su fármaco, desarrollado junto a la Universidad de Oxford.

Más tarde, el propio Johnson celebró efusivamente la eficacia de casi el 90% demostrada por la nueva vacuna estadounidense Novavax en ensayos clínicos de fase 3 a gran escala realizados en el Reino Unido.

El inoculante es eficaz también contra la nueva variante del virus que se encontró en el Reino Unido y la que apareció en Sudáfrica, según el editor médico de la BBC, Fergus Walsh.

El estudio involucró a más de 15.000 participantes de entre 18 y 84 años, con un 27% de 65.

Reino Unido, que arrastra la friolera de más de 100.000 muertos desde el inicio del flagelo, tendría entonces su cuarta vacuna, tras las ya aprobadas de Pfizer, Oxford y AstraZeneca y con la norteamericana Moderna próxima a ser habilitada.

En agosto de 2020, la UE firmó con AstraZeneca un contrato de compra anticipada de hasta 400 millones de dosis, aunque la empresa anunció días atrás que habrá importantes demoras en las entregas por problemas en una planta situada en territorio del bloque.

Desde entonces, el laboratorio sueco-británico, que dijo que sólo podría suministrar una cuarta parte de las dosis que había prometido para el primer trimestre de 2021, es blanco de críticas e indignación de los dirigentes europeos.

La UE exige que el laboratorio cumpla con sus compromisos suministrando dosis producidas en sus fábricas en el Reino Unido.

«Espero de la empresa que entregue las 400 millones de dosis como ha acordado», insistió Von der Leyen en su cuenta de Twitter.

Pero Londres insiste en que su país debe recibir primero todas las vacunas que ordenó. En ese caso, las cuentas no cierran y está claro que no hay suficientes dosis para todos.

La Comisión Europea anunció que la salida de inyecciones de su territorio está sujeta a la autorización de exportación.

El presidente ejecutivo del organismo, Valdis Dombrokis, remarcó que «nosotros ya hemos pagado, así que espero que las empresas cumplan con sus compromisos y que todo se haga con la mayor transparencia».

Por su lado, el gigante farmacéutico suizo Novartis firmó un acuerdo preliminar para colaborar en la producción de la vacuna Pfizer, que debe arrancar en el segundo semestre de este año.

Con un 95% de efectividad, ya fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 50 países, pero el problema es que el laboratorio, al igual que la mayoría de producción de vacunas, no llega a cubrir semejante demanda, lo que supone un verdadero y grave trastorno para los sistemas de salud en general, y en los de los países de menores recursos en particular.

Por último, la empresa norteamericana Johnson&Johnson anunció que su vacuna de una sola dosis posee una eficacia del 66% y del 85% para prevenir las formas más graves de la enfermedad, tras ensayos clínicos en 44.000 personas de 8 países.

«Estamos orgullosos de haber superado esta etapa crucial», se regodeó el director general de la compañía, Alex Gorsky.

El grupo se comprometió a enviar 100 millones de dosis a Estados Unidos antes de fin de junio, 200 millones más a la UE antes de fin de año y otros 200 millones a los países en vías de desarrollo a partir de mitad de año.

Es un fármaco que tiene la ventaja de poder almacenarse a temperaturas de refrigerado normal, en lugar de congeladores y se espera que la empresa solicite el permiso de distribución de urgencia en Estados Unidos, la nación más afectada por la pandemia, la próxima semana.

La convertiría así en la tercera vacuna en circulación junto a Moderna y Pfizer-BionTech, lo que constituiría una gran noticia para el flamante presidente, Joe Biden, quien afirmó que su objetivo primordial es tener inyectados a 1,5 millones de habitantes por día.

En este contexto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que no se repitan con la pandemia de coronavirus los «errores morales del pasado», por ejemplo con el HIV, y se deje a los países pobres a la espera de que los ricos vacunen a sus poblaciones.

«Si guardamos las vacunas para nosotros, y si no las compartimos, habrá tres problemas principales: uno, un fracaso moral catastrófico; dos, eso permitirá a la pandemia continuar causando estragos; y tres, una recuperación económica muy lenta», advirtió Tedros.

En tanto, Alemania, en donde más de 2 millones de personas padecen coronavirus y casi 57.000 murieron, informó que a partir de mañana prohibirá las entradas por vía terrestre, marítima y aérea de personas procedentes de países fuertemente afectados por las variantes del virus, mientras que Francia hizo lo mismo pero con los países que no integren la Unión Europea.

del otro lado del Atlántico, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que los viajeros que ingresen a su país deberán realizarse un nuevo test PCR tras su llegada al país y permanecer al menos tres días en cuarentena en hoteles que abonarán ellos mismos.

pandemia vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nadia Podoroska, con rival confirmada para el debut en Melbourne
Siguiente Post Se realizaron más de 6 millones de testeos de coronavirus en el país

Noticias relacionadas

OTAN alerta por militarización rusa y china en Ártico

5 noviembre, 2025

Ministro israelí compara a alcalde musulmán de NY con terroristas

5 noviembre, 2025

Rusia lanza 80 drones y acusa a la OTAN

5 noviembre, 2025

Identifican cuerpo de Itay Chen, último rehén israelí-estadounidense

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.