Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»López: “En total han cerrado alrededor de 140 comercios, y se han abierto 270”
López

López: “En total han cerrado alrededor de 140 comercios, y se han abierto 270”

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Héctor López, responsable de habilitaciones e inspecciones comerciales de Trelew, en la mañana del lunes en comunicación con Radio 3 habló de la situación de los comercios de la ciudad en plena pandemia y del trabajo que realizan desde su área.

«“Han sido días muy complicados con respecto al trabajo, tratamos de tener mucha presencia en los distintos lugares de la ciudad, en distintos comercios de distintos rubros, pero en general debemos admitir que ha habido buena respuesta por parte de los comerciantes, ya que son conscientes de las medidas de prevención y las hace cumplir a raja tabla en sus comercios«, comento el coordinador.

Pese a haber muchos comerciantes que hacen respetar al pie de la letra todas las restricciones que buscan evitar la propagación del coronavirus, López indicó que también hay comerciantes que «están más relajados y hacen que se compliquen algunas cuestiones«, pero remarcó que «la gran mayoría, el 90% de los comercios que hemos visitados y han sido controlados, han cumplido perfectamente con todas las medidas impuestas para tomar las precauciones necesarias para poder contener o parar el virus».

En cuanto a la situación que viven los comercios del sector gastronómico, reconoció que «son los lugares en donde mayor aglomeración de gente se puede llegar dar, y es por eso que son en los rubros en donde mayor conciencia y responsabilidad pedimos». De igual manera destacó que «el comerciante lo ha tenido muy claro, y cuando tuvo la posibilidad de abrir nuevamente, o de tener alguna extensión horaria, busca cuidarse en los detalles para poder funcionar de la mejor manera. Además, también busca asegurarse desde lo económico tener más horas abierto su comercio y de esta manera reponerse un poco de todo lo que va dejando la pandemia en cuanto a la economía«.

Con respecto a las nuevas medidas sanitarias propuestas por el Gobierno Nacional, y a las cuales Chubut se adhirió, el funcionario López indicó: «El pequeño comerciante no ha sido tan afectado, no es de los perjudicados con la cuestión horaria, y dentro de todo está tranquilo y agradecido de poder seguir trabajando. En cuanto a los pocos gastronómicos que quedan, como restaurant, confitería, hoteleros o boliches que debieron cambiar su rumbo a confitería para poder funcionar, con ellos tenemos el reclamo de que al achicar el horario es una vuelta para atrás con respecto a la posibilidad de trabajar un poco más y normalizar sus cuentas, ya que son rubros donde hay una cantidad de empleados importantes y hay que acompañar de todas las maneras posibles a este comerciante»

Además, habló sobre la actividad clandestina que se realiza en la ciudad fuera del horario permitido. «Cuando de lo legal no se pueden hacer cosas, suceden estas cosas relacionadas a lo clandestino, es algo que venimos viviendo hace muchos años. Todas las restricciones hacen que se generen situaciones clandestinas, ya sean fiestas, reuniones entre amigos que empiezan sin intención de ser una fiesta pero termina siendo una fiesta clandestina«. También, hizo referencia a la gente que no solo organiza fiesta clandestinas, sino que también que se genera su dinero en esto: «Hay que decirlo, también esta esa persona a la que no le importa nada la fiesta clandestina y solo lo hace para generarse su «platita», y esto no tiene que ver con que la gente quiere salir a divertirse, sino que también que alguien quiere facturar en la clandestinidad y arriesga a todos por plata. Esta persona nos arriesga a todos y no hace trabajar el doble. Le complica la vida a toda la sociedad en general, por que no le importa nada y ante la necesidad de seguir facturando y recurre a la clandestinidad para poder hacerlo».

También López hizo referencia a la situación actual de los comercios que han cerrado en el centro de la ciudad, y aseguró: » En la ciudad en total han cerrado alrededor de 140 comercios, y se han abierto 270, además hay 140 aproximadamente, a la espera de terminar los tramites de habilitación para poder abrir». Pese a haber tantos comercios que abren, en el epicentro de Trelew se siguen observando muchos locales cerrados o vacíos, y aclaró: «La cuestión es que muchos comercios que cierran en el centro terminan mutando o abriendo en la casa particular de cada uno. También ha habido casos, según nos cuentan, que por una cuestión de alquileres muchos más baratos terminan abriendo lejos del centro de la ciudad. Ahora, tenes un centro en lo que es la avenida Muster, en Pellegrini han habilitado muchos comerciantes, lo mismo en Irigoyen, o se han se ha ido alejando del centro debido a los altos costos que eso le representa. Lo que notamos, los que recorremos solemos recorrer el centro, es una disminución de cantidad de comercios, si bien hay gente que se ha vuelto a arriesgar en habilitar comercios en el centro, se ven muchos locales vacíos porque han cerrado definido, muchos otros han decido ir a lugares donde la economía se los permite y donde la circulación es tanta como en el centro, como avenida Muster».

Para finalizar, el funcionario López explicó que en los locales de barrio es donde «notamos que en algunas zona se han relajado demasiado, el vecino en general al igual que el comercio, donde se terminó la limitación de cantidad de gente adentro, la no exigencia del tapaboca o barbijo, generando riesgo importante» y por eso mencionó que «estamos haciendo mucho control en la zona periférica o en la barriada de la ciudad para asegurarnos que todos cumplas con las medias de prevención y no solo en el centro de la ciudad, que es donde más controles realizamos».

comercios López Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se desató un principio de incendio en un supermercado
Siguiente Post Docentes organizaron una feria garage por el atraso en los pagos

Noticias relacionadas

Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

14 octubre, 2025

Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

14 octubre, 2025

Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

14 octubre, 2025

Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

14 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.