Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
  • LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado
  • Álvarez marca en el triunfo agónico del Atlético ante el Inter de Martínez
  • Educación y tecnología: Nacho Torres amplía el Plan de Conectividad en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?

    26 noviembre, 2025

    Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner

    26 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Bitcoin: Colombia es el séptimo país en realizar operaciones con la criptomoneda
bitcoin

Bitcoin: Colombia es el séptimo país en realizar operaciones con la criptomoneda

23 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según Erick Rincón, presidente de la Asociación Colombia Fintech, en el país se negocian hasta $70.000 millones en criptoactivos al mes, de los cuales la gran mayoría son en bitcoin.

Dichas operaciones se están realizando a través de plataformas de negociación como Localbitcoins, Buda, Binance o Wallib, entre otras, y tienen como mecanismo común el registro de compradores y vendedores con elementos de verificación de identidad y con trazabilidad en las transacciones.

Para guardar o proteger los criptoactivos las plataformas u otras firmas generan billeteras electrónicas que deben administrar los dueños de las criptomonedas, quienes reciben unos códigos que ellos administran, aunque su custodia puede estar dentro de internet o en mecanismos de almacenamiento ‘en frío’, por fuera de la red.

Otra de las formas de comprar o vender criptoactivos en Colombia es a través de cajeros automáticos. En el país hay 21 de la firma Athena y 7 de otras empresas en donde tras la verificación de identidad se pueden comprar criptomonedas desde $20.000 y hasta los $4 millones.

El creciente interés por las transacciones con criptomonedas ha estado influida por la acelerada alza del precio del bitcoin y por las que siguen surgiendo. Hace pocos días el precio de esa criptodivisa superó los US$50.000 por unidad y ayer se cotizaba sobre los US$53.700. Según CoinMarketCap, una web que detalla su mercado, hay 4.132criptomonedas con una capitalización superior a los US$1,7 billones, de la que el solo bitcoin tenía ayer US$999.000 millones. Las más transadas son bitcoin, ether, litecoin, dash y ripple.

Para Alejandro Beltrán, CEO de Buda, plataforma de negociación de criptomonedas, pese a que se han escuchado versiones de que quienes compran y venden criptoactivos son totalmente anónimos y a través de esas operaciones se puede lavar dinero o financiar ilícitos, con el adelanto tecnológico que involucra su transacción ya es posible hacer una trazabilidad de las operaciones.

Rincón dice que ha habido una indebida satanización de los criptoactivos y considera que el tema se debe regular. “Que las plataformas cumplan los criterios de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, que identifiquen, como ya lo hacen, a las personas y las operaciones sospechosas e incorporar mejor tecnología”.

Por eso, asegura, es que el gobierno a través de la Superintendencia Financiera comenzará a realizar un piloto entre “entidades vigiladas y algunas plataformas de negociación para aprender de un mercado que no conoce y donde hay suspicacias. Si conoce cómo funciona se podría imponer una regla para los bancos cuando quieran entrar en esa actividad”, dice.

Para Marcial González, Managing Director & Partner de Boston Consulting Group (BCG) “los clientes de banca minorista e inversores institucionales están expresando un mayor interés en las criptomonedas y en innovaciones como el blockchain. Algunos inversores, fintechs y fondos de capital de riesgo están comenzando a comprometerse de manera sostenida, considerándolas como el futuro del dinero. Esta es una oportunidad que los bancos pueden aprovechar de cara al acelerado vuelco que está teniendo la banca digital en Colombia”.

Un elemento que analistas critican de las criptomonedas es que estas no tienen respaldo gubernamental, pero para conocedores del tema como Carlos Mesa, de la Fundación Bitcoin, “el que no haya respaldo de una entidad es lo bueno que tienen los criptoactivos pues estos están basados en las matemáticas y en la oferta y la demanda” y señala que en EE. UU. hay empresas como Tesla que ven con interés esa y otras criptomonedas. “Eso está señalando el camino”, dice.

Christian Peñaranda, fundador de Wallib, señala la importancia de la educación financiera para evitar caer en esquemas fraudulentos por parte de personas que aprovechan el desconocimiento de la gente.

Por eso considera que la gente debe acudir solamente a plataformas que brinden información real de qué tipo de operaciones se pueden hacer con los bitcoin y las demás criptomonedas, pero recordó que el propietario de ese activo es el responsable de resguardar su billetera digital y la plataforma de proteger los datos.

VIGILANCIA TRIBUTARIA

Erick Rincón dice que en Colombia no tenemos una norma de si las cripto- monedas son un instrumento financiero, medio de pago o un instrumento cambiario. “Pero tributariamente sí hay concepto de que sus dueños tienen que pagar impuestos y consignarlos dentro de la declaración de renta. La Dian sí los considera gravable cuando se enajenen los criptoactivos”, dice.

Para Juan Pablo Zuluaga, cofundador de mis propias finanzas, la credibilidad de las criptomonedas se las da la tecnología y matemática computacional. “Lo que nos gusta es que nadie controla a las criptomonedas. Uno no necesita confiar en una persona pues la confianza está en la matemática computacional”, asegura el analista.

Fuente: Portafolio

Bitcoin Colombia Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre visitó las instalaciones de la veterinaria municipal en el marco de la campaña de castración
Siguiente Post Luque: “Es un aniversario con un acompañamiento histórico”

Noticias relacionadas

Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

26 noviembre, 2025

Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

26 noviembre, 2025

Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

26 noviembre, 2025

Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.