Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia
  • YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr
  • Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje
  • Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson
  • Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?
  • “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico
  • Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria
  • Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia

    11 octubre, 2025

    YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Es un aniversario con un acompañamiento histórico”
Luque

Luque: “Es un aniversario con un acompañamiento histórico”

23 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente Juan Pablo Luque presidió el acto por el 120° aniversario de la ciudad, con un marco de invitados sin precedentes en el paseo costero de km.5, recientemente inaugurado. En su discurso el mandatario valoró a Comodoro como una ciudad acostumbrada a superar crisis y con grandes sueños que se van cumpliendo.

El acto desarrollado en la zona norte, al aire libre, en el flamante paseo costero del barrio Presidente Ortiz, contó con la presencia de una gran cantidad de funcionarios de índole local, provincial y nacional.

Luque

En el plano local, estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; concejales; ediles de Rada Tilly; ministros de la Provincia del Chubut; secretarios y subsecretarios del gabinete municipal; el exintendente y actual presidente del PJ, Carlos Linares; los secretarios generales de los gremios: Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila; Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar; UOCRA, Raúl Silva; SOEM, David González; Empleados de Comercio, José González; el juez y presidente de la Junta de Titulares de Cámaras Nacionales y Federales, Dr. Javier Leal de Ibarra; el procurador adjunto MPF, Dr. Emilio Porras Hernández; el presidente de STJ, Dr. Mario Vivas; el rector de la UNPSJB, Carlos de Marziani; decanos; autoridades de YPF, Matías Bessi, Matías Ciampini, Alejandro Eloff; autoridades de Panamerican Energy, Daniel Masachese, Daniel Felici, Gastón Malbos; autoridades de Petrominera, Héctor Millar, José Luis Esperón; las Cámaras: empresarial del Golfo San Jorge; de la Construcción; de Turismo; Fuerzas Armadas y de Seguridad; autoridades eclesiásticas; asociaciones civiles; y vecinos.

Entre los presentes, no faltaron los tres senadores nacionales Nancy González, Alfredo Luenzo y Juan Mario País; diputados nacionales Santiago Igón, Gustavo Menna, Ignacio Torres; diputados provinciales Adriana Casanovas, Carlos Mantegna, Mary Cativa, Mónica Saso, María Andrea Aguilera, Belén Baskovc, Tatiana Goic, Manuel Pagliaroni, Juan Horacio País; y el vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

Se contó con un acompañamiento de funcionarios nacionales sin precedentes: el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Ciencia, Técología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza; el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; el vicejefe de asesores de la presidencia de la Nación, Julián Leunda; el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinsky; coordinador de Municipios de la Región Patagónica dependiente del Ministerio del Interior, Emanuel Coliñir; el cónsul de Bolivia, Gustavo Velazco; cónsul de Chile, Daniel Rabinovich; y la vicecónsul de España, Isabel Sánchez Izquierdo.

Por último, también dijeron presentes intendentes de numerosas localidades de Chubut, Santa Cruz y Río Negro: de Rada Tilly, Luis Juncos; de Gobernador Costa, Miguel Ángel Gómez, de Río Mayo, Alejandro Avendaño; de Los Alerces, Hernán Colón, de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Dolavon, Dante Bowen; de Trevelin, Héctor Ingram; de Camarones, Claudia Loyola; de El Hoyo, Paul Huisman; de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; de Puerto Pirámides, Fabián Gandón; de Sarmiento, Sebastián Balochi; de Río Senguer, Miguel López; de El Bolsón, Bruno Pugliano.

Reconocimiento a voluntarios

Uno de los momentos emotivos del acto fue la entrega de reconocimientos a más de 90 voluntarios que trabajaron durante la pandemia: “Se rompieron el lomo todo este año y estamos infinitamente agradecidos por lo que hicieron para salvar la vida de tantos comodorenses”, reconoció el intendente Juan Pablo Luque.

Comodoro y la transformación del espacio público para dejar atrás la idea de una ciudad de paso

“Tengo una inmensa felicidad por este día que estamos pasando. Poder compartirlo con nuestros vecinos y vecinas, con tantos amigos que han venido, los ministros, las autoridades de distintos puntos de la Argentina, tantos intendentes que están hoy con nosotros; senadores y diputados, sindicatos, empresas y cámaras; entidades intermedias. Es un momento histórico que haya tanto acompañamiento”, comenzó el intendente Juan Pablo Luque, notablemente emocionado por el acompañamiento.

En su discurso, el mandatario remarcó varios puntos, resaltando la historia de Comodoro relacionada siempre al trabajo, al esfuerzo y al sacrificio y la negación al disfrute que perduró durante mucho tiempo. Idea que el mandatario, desde que llegó a fines del 2019 se propuso cambiar: “Tenemos la necesidad de hacer de Comodoro una ciudad más habitable e inclusiva. La situación de aislamiento o distanciamiento nos mostró lo importante que es el espacio público como espacio de encuentro y de esparcimiento. Por eso redoblaremos nuestros esfuerzos por transformarla”.

“La transformación del espacio público ya está sucediendo y todos podemos reconocer su importancia e impacto. Los nuevos paseos costeros son disfrutados diariamente por miles de personas, las actividades culturales y deportivas propuestas desde el municipio han tenido una participación altísima, las plazas reconstruidas y embellecidas, los playones deportivos, son abras aprovechadas por personas de todas las edades y de todos los barrios”, reforzó.

Por otro lado, habló del desafío que significó la pandemia: “Como la historia es impredecible, en marzo irrumpió la pandemia y esos planes en muchos casos tuvieron que ser reprogramados con vistas a objetivos diferentes. Los efectos fueron terribles en materia económica y social, y por supuesto el lamento por las vidas perdidas. Pero la pandemia ha reforzado nuestra convicción respecto a la importancia de los desafíos propuestos cuando llegamos al gobierno”.

El desafío político y de diversificación productiva

En otro apartado de su discurso, se refirió a la situación crítica de la provincia y el rol que deben cumplir los intendentes que la componen, más allá de las cuestiones partidarias: “Proponemos una ciudad integrada a la realidad provincial como su motor productivo, pero también como un factor de integración y unidad política que en estos momentos se extraña. Tenemos la convicción de que sólo con diálogos podremos imaginarnos qué tipo de Estado necesitamos para la nueva realidad, incluso para poder anticiparnos a esa realidad. Diálogos realistas y apartados de una gobernabilidad de cabezas gachas. Eso es lo que nos llevará a una unidad democrática de la pluralidad”.

En su discursó apostó una vez más a la necesidad de la diversificación productiva: “Comodoro Rivadavia hace mucho tiempo que ha dejado de ser una ciudad de paso. Esa es una imagen vieja de la ciudad. Lo importante es que esa imagen vieja deje nacer a una ciudad nueva, una ciudad habitable que tiene derecho a compartir su belleza natural y su historia, pasada y reciente, haciendo un recuento de quiénes somos, cómo vivimos, cómo llegamos hasta acá y cómo nos pensamos a partir de ahora”.

«Comodoro y la región en la que se encuentra tiene potenciales turísticos y productivos que sólo se podrán disfrutar si desde el Estado podemos dar las condiciones para que estas actividades crezcan”, ponderó.

Comodoro ciudad de desafíos

Para cerrar, Luque valoró la capacidad de los comodorenses de superar crisis y aseguró que ese es su herramienta principal para pensar hacia un futuro prometedor.

“Estos tiempos críticos son también una prueba que estamos superando. Comodoro sabe de estos desafíos, conocemos de cerca las crisis a las que nos han arrastrado gobiernos que nos relegaron. Sabemos enfrentar también las inclemencias de la naturaleza”, reconoció.

Y finalizando destacó que “con ideas claras, objetivos factibles y propuestas sinceras superaremos una vez más los problemas que tenemos. No ofrezco soluciones mágicas ni prometo cosas que no voy a cumplir. Seguimos el ejemplo de quienes nos precedieron, pioneros y pioneras en hacer frente a cualquier obstáculo, con trabajo arduo y con una vocación exclusiva para lograr el bienestar de nuestra ciudad”.

Aniversario Comodoro Luque Paseo Costero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bitcoin: Colombia es el séptimo país en realizar operaciones con la criptomoneda
Siguiente Post Comodoro celebró 120 años con esperados anuncios del gobierno nacional

Noticias relacionadas

“Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

11 octubre, 2025

Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

11 octubre, 2025

Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

10 octubre, 2025

Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.