Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes
  • Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque
  • Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala
  • ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau
  • Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino
  • CholiBurger 2025: Reservá tu stand en Cholila
  • Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»
  • Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque

    28 noviembre, 2025

    Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala

    28 noviembre, 2025

    ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Brasil ensombrecido: por primera vez en su historia no habrá Carnaval
Brasil

Brasil ensombrecido: por primera vez en su historia no habrá Carnaval

13 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por primera vez en la historia, Brasil -el llamado país del carnaval- no tendrá carnaval: los desfiles más grandes del mundo, las fiestas callejeras interminables y hasta los feriados por la llegada del Rey Mormo fueron suspendidos por la pandemia de coronavirus, algo que ni siquiera había logrado la ola de la gripe española en la Río de Janeiro de 1919.

La pandemia del coronavirus no sólo provoca una crisis sanitaria, funeraria y económica sino que también ha devastado la industria de carnaval en Brasil, que moviliza 1.500 millones de dólares en todo el país, con turismo, fiestas, venta de bebidas y la confección de disfraces y hasta la carpintería de las carrozas de las escuelas de samba, según datos de la Confederación de Comercio y Servicios (CNC).

Río de Janeiro, sede del mayor espectáculo de la Tierra, como se conoce el desfile de escuelas de samba del sambódromo Marques de Sapucaí, no sólo llora a los muertos de la Covid-19, sino que llora toda la industria del carnaval, sobre todo las comunidades de favelas que viven de esta fiesta monumental. Costureras, luthiers, carpinteros, músicos, técnicos, electricistas. Son 25.000 personas dedicados a hacer los desfiles funcionar.

Para los brasileños, el Carnaval comienza dos o tres semanas antes, con las comparsas callejeras en acción los fines de semana y los ensayos en los galpones de las escuelas de samba, verdaderos centros de percusión y baile popular que son la esencia, el ADN que forma parte del alma de este país de 216 millones de habitantes.

Para evitar aglomeraciones, todas las ciudades prohibieron los feriados de Carnaval, con la expectativa de que en julio -durante el mes de las vacaciones escolares- pueda ocurrir la fiesta pero fuera de época. El silencio del No Carnaval se sentirá principalmente en Río de Janeiro, Salvador, Recife y San Pablo.

«El carnaval en las calles es el carnaval fuerte de Brasil, donde se ven las disputas de clase. En Río de Janeiro había un carnaval de la alta sociedad, en salones, pero en contrapartida el pueblo disputó y ganó la calle, que es una disputa aguda en el carnaval. Río de Janeiro quiso tener una formación eurocéntrica pero el carnaval lo transformó en la cara del pueblo», dijo el historiador Luis Antonio Simas, especialista en cultura popular.

Según Simas, el carnaval siempre fue político, desde 1880, cuando se ponía la cuestión de la abolición de la esclavitud hasta la transgresión de cuestionar a la dictadura o la familia del presidente Jair Bolsonaro.

Para los brasileños, el año laboral no comienza el 1 de enero, sino «después del Carnaval».

En una entrevista con Télam, Flavio Favero, vocero de Unidos de Vila Maria, escuela de samba de San Pablo que desfila en el sambódromo paulista, contó como la pandemia diezmó la preparación de los desfiles. «Trabajamos con previsión de un desfile para julio pero con un equipo reducido a causa de la pandemia. Habitualmente tenemos 300 personas en nuestro galpón y ahora somos 20», comentó.

Favero, así como todos los carnavalescos -directores creativos de las ‘escolas de samba’, dieron su luz verde a la suspensión, de la que han protestado el sector hotelero y turístico en general.

«Haremos con algunos sambistas y bailarines una transmisión online para toda la comunidad del carnaval», dijo a esta agencia el vocero de la escuela de Unidos de Vila Maria, un barrio de clase baja de la zona norte de San Pablo.

Nunca el Carnaval de Brasil había sido cancelado.

En 1918 la llamada gripe española golpeó sobre todo a la entonces capital de Río de Janeiro, con unos 35.000 muertos. «Había aglomeración de féretros en las calles», escribió el dramaturgo Nelson Rodrigues sobre el año de la peste más famosa a la que resistió el carnaval, hasta que llegó el 2020.

Fue, la pandemia de la ‘gripe española’, el lanzamiento del fervor carnavelesco de los cariocas. En febrero de 1919, sin pandemia y sin guerra mundial, el carnaval de Río se transformó en una fiesta que aun ahora es considerada el mayor descontrol popular de la historia de Brasil, con desfiles de carrozas y personas disfrazadas.

Si bien oficialmente el carnaval está cancelado porque el feriado está cancelado, Río de Janeiro anunció hoy el aumento de mil fiscales municipales para detectar fiestas clandestinas, tanto en las calle como en casas a causa del feriado.

En San Pablo la policía anunció hoy con la fiscalía que aplicará multas por violar la cuarentena anticarnaval.

El carnaval de 2020 terminó poco antes de que en América Latina se declarara el primer caso positivo, el 26 de febrero, un hombre de 60 años de clase alta de San Pablo que en el feriado había viajado al norte de Italia, donde se contagió.

En silencio, con las imágenes devastadoras de ciudades como Manaos, colapsadas y haciendo fila para enterrar a sus muertos, el samba -el estilo de música del carnaval- tendrá la primera pausa de su historia, lo cual hace rememorar a la canción «No dejen morir al samba» que hizo famosa la cantante Alcione interpretando el vínculo entre el pueblo que tiene casi nada y su cultura popular.

«Não deixe o samba morrer/Não deixe o samba acabar/O morro foi feito de samba/De samba para gente sambar».

Brasil carnaval historia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina vs. Brasil, el duelo entre Brian Castaño y Patrick Teixeira
Siguiente Post El Gobierno anunció la creación de un consejo para luchar contra los femicidios

Noticias relacionadas

Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque

28 noviembre, 2025

Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala

28 noviembre, 2025

ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau

28 noviembre, 2025

Renuncia el fiscal general de México tras pedido de Sheinbaum

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.