Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras
  • Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados
  • Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”
  • Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano
  • Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo
  • Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria
  • Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados

    6 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Europa teme la aparición de una tercera ola

Europa teme la aparición de una tercera ola

27 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad, a propuesta del Reino Unido, una resolución que exige “equidad y solidaridad” en el acceso a las vacunas contra el coronavirus y promueve que los países ricos asistan a los menos favorecidos, en momentos en el que mundo enfrenta la escasez de vacunas y Europa teme que una tercera ola empeore un cuadro de por sí complejo en varios países.

La resolución, la segunda que adopta el Consejo sobre la pandemia, insta además a la solidaridad y a un alto el fuego en los países en conflicto para luchar mejor contra el virus y favorecer los operativos de inmunización.

En un hecho poco común en la ONU, la resolución fue copatrocinada por los 15 miembros del Consejo de Seguridad, que incluye a las 5 potencias que son miembros permanentes y varios de ellos productores de vacunas: Estados Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido.

Con apenas una semana de negociaciones, la decisión marca un giro para la comunidad internacional hacia una solidaridad que no se vio al inicio de la pandemia, hace poco más de un año.

El texto aprobado este viernes subraya “la urgente necesidad de solidaridad, equidad y eficiencia» y pide la «donación» de vacunas a «las economías desarrolladas y de todos aquellos en condiciones de hacerlo a los países de ingresos bajos y medianos o que lo necesiten para un acceso equitativo a los productos sanitarios contra la Covid-19».

El Consejo llamó también a un «fortalecimiento de los enfoques nacionales y multilaterales y la cooperación internacional para facilitar un acceso equitativo y asequible a las vacunas contra la Covid-19 en países en conflicto armado o en situaciones de pos-conflicto o de emergencia humanitaria compleja».

El pronunciamiento se dio en medio de un rebrote en países de Europa que hace temer una eventual tercera ola, con el agregado de la circulación de las nuevas cepas llegadas de Sudáfrica, Brasil y Reino Unido.

Italia

Italia, por ejemplo, sumó 20.499 contagiados en las últimas 24 horas y volvió a los preocupantes niveles de principios de enero, mientras el total desde el inicio de la pandemia asciende a 2.888.923 y el Gobierno evalúa extender las medidas restrictivas, en principio vigentes hasta el 27 de marzo.

Francia

En Francia, en tanto, el Gobierno anunció que analiza una propuesta presentada ayer por la Alcaldía de París para confinar durante tres semanas la capital y «reabrir todo» al final, incluidos los restaurantes, bares y museos, aunque adelantó sus dudas sobre la medida.

Ayer la Alcaldía capitalina propuso que la capital francesa sea confinada ante la degradación de la situación sanitaria, según dijo el vicealcalde, Emmanuel Grégoire.

«La evolución es inquietante y requiere que pensemos en medidas complementarias», dijo Grégoire en la emisora France Info.

Reino Unido

Reino Unido reportó 8.523 nuevos casos, una cifra en línea de las registradas durante los últimos días, que subió el total oficial de contagiados desde que comenzó la pandemia hasta los 4.163.085. Las autoridades sanitarias británicas notificaron 345 fallecimientos, con lo que el número de víctimas mortales en suelo británico se elevó hasta las 122.415.

Los líderes de la Unión Europea (UE) discuten en forma virtual desde ayer cómo resolver los problemas de la distribución de vacunas, el desafío de las variantes de la enfermedad y los controvertidos cierres fronterizos.

El bloque se había propuesto vacunar al 70% de los adultos -unos 255 millones de personas- antes de mediados de septiembre, pero esa pretensión se choca con los faltantes de dosis.

Corea del Sur

Los operativos de vacunación sí se iniciaron hoy en Corea del Sur y Hong Komg, dos territorios que estuvieron entre los primeros en registrar casos de coronavirus y que aspiran a terminar el año con la gran mayoría de sus poblaciones inmunizadas y lograr cierto nivel de normalidad, mientras que Vietnam aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V.

En Corea del Sur, las primeras dosis fueron administradas en un momento crítico para el país, que vio desaparecer los avances logrados en la primera etapa de la pandemia, debido a una oleada invernal, mientras Hong Kong comenzó a administrar sus primeras dosis al público, dando inicio a su programa que ofrece vacunas gratuitas a los 7.5 millones de residentes, informó la agencia de noticias AFP.

Japón

Japón, por su parte, levantará este domingo en seis departamentos el estado de emergencia tras ralentizarse el ritmo de contagios, anunció el primer ministro Yoshihide Suga, a menos de cinco meses para los Juegos Olímpicos de Tokio. La medida continuará rigiendo al menos hasta el 7 de marzo próximo en otros cuatro departamentos, entre ellos el gran Tokio.

América Latina

En la región, Brasil sigue teniendo el cuadro más complicado: Este viernes registró 1.582 muertos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Jair Bolsonaro atacó el uso de barbijos por los que consideró «efectos colaterales».

Brasil, con más de 250.000 muertos, recibirá insumos necesarios para producir 12 millones de vacunas.
Brasil, con más de 250.000 muertos, recibirá insumos necesarios para producir 12 millones de vacunas.

Al endurecimiento de las medidas restrictivas que ya habían dispuesto San Pablo y Bahía se sumaron Santa Catarina y Paraná, que decretaron el cierre total de la actividad en los próximos días para intentar frenar el avance del virus.

Con más de 250.000 muertos –el segundo país, detrás de EEUU-, la buena noticia para el gigante sudamericano es que este sábado recibirá insumos necesarios para producir 12 millones de vacunas desarrolladas por la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

En tanto, la farmacéutica china Sinovac aprobó la venta a Ecuador de 2 millones de dosis de su vacuna Coronavac, que llegarán a partir de marzo, según anunció el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, apenas un rato antes de renunciar por irregularidades en el operativo de inmunización.

Finalmente, Uruguay ratificó que comenzará el lunes su campaña de vacunación después de recibir anoche las primeras 192.000 dosis de la china Coronavac.

Francia Internacionales Tercera Ola
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde el laboratorio Richmond aseguran que el acuerdo por la Sputnik V «garantiza un futuro de abastecimiento»
Siguiente Post El Pentágono revela cómo realizó el ataque aéreo contra fuerzas proiraníes en Siria

Noticias relacionadas

Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano

6 noviembre, 2025

Brasil abre la COP30 con Lula llamando a reforzar la acción climática

6 noviembre, 2025

Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea

6 noviembre, 2025

Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.