Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
  • Sosa sufre fractura y será operado tras codazo de Rojo
  • Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales
  • Lula confirma que irá por un cuarto mandato presidencial en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas

    23 octubre, 2025

    Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo

    23 octubre, 2025

    Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Los héroes que el pueblo quiere aplaudir: Los brigadistas
Brigadistas

Los héroes que el pueblo quiere aplaudir: Los brigadistas

2 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sin dudarlo, el brigadista Fabián Gallardo se sentó y pidió los borceguíes a su compañero, destruidos por el fuego y las piedras. Improvisó una lezna y comenzó a coserlos con un hilo que encontró en su mochila. La cuestión era superar la contingencia y volver rápido a la línea cortafuego, ya que un foco había tomado altura y amenazaba un bosque de lengas de 300 años.

En ese momento, “ni siquiera nos acordamos que nos deben dos meses de sueldo y que tenemos los mismos botines desde hace años. Nuestra mayor satisfacción es poder volver a casa cada noche todos tiznados, mirar a los ojos a nuestros hijos y que se sientan orgullosos de su papá”, reflejó el combatiente chubutense que alcanzó a sacar la foto con su celular.

Episodios y situaciones similares se repiten a diario entre los 160 hombres y mujeres que, en cada jornada, desde hace nueve días, trabajan muchas horas en el frente del fuego o en las distintas tareas de logística que implica frenar el avance de un incendio que ya consumió 7.800 hectáreas y ayer estaba virtualmente frenado en casi todos sus frentes, merced precisamente a la tarea de los brigadistas.

Esta noche, por iniciativa de un grupo de vecinos, la propuesta es esperar la llegada de las autobombas y camiones cisterna “para expresar nuestro reconocimiento a estos héroes que por suerte no son anónimos, conocemos sus nombres y apellidos, son nuestros vecinos y parientes y necesitan un mimo al alma porque desde hace una semana están sin descanso. Tenemos que hacerles saber que estamos junto a ellos hasta el final, porque están cuidando la naturaleza que es nuestro mejor patrimonio”, graficó uno de los convocantes.

En tanto, un grupo de mujeres solidarias de El Bolsón (en su mayoría vinculadas a los brigadistas que luchan contra el fuego en Cuesta del Ternero), lanzó ayer una campaña para recaudar fondos y poder financiar la asistencia médica que necesita la esposa de uno de los combatientes (un audífono con un costo de $160.000), además de un bebé que debe ser operado en Buenos Aires por un soplo al corazón.

Según explicó ayer Sol Ojea, “se conformó el grupo bautizado ‘Todos juntos podemos’, al cual se sumó muchísima gente. Para el próximo domingo organizamos una venta de empanadas, junto a una rifa solidaria prevista para el 20 de febrero con múltiples premios aportados por distintos comercios”.

De igual modo, recordó que “comenzamos juntando agua y fruta para nuestros brigadistas, porque llegaban deshidratados luego de trabajar todo el día en el bosque. También ayudamos con donaciones varias para los vecinos de El Mirador, el barrio donde comenzó el incendio, y aquellos pobladores que perdieron todo en su campo. Salió todo del corazón y estamos felices de haber podido colaborar con quienes realmente lo necesitan”, subrayó.

En respuesta a la inquietud de miles de habitantes de la ciudad para salir a aplaudir esta noche a los brigadistas que estarán volviendo del incendio, la joven lo valoró como “genial. Mi papá (José Luis Ojea) está en el Splif desde los 18 años y sería un orgullo saber que los combatientes tienen el apoyo del pueblo. En realidad, son nuestros héroes de cada verano, porque se repiten estos fuegos que lamentablemente arrasan la forestación y destruyen el paisaje tan lindo que nos identifica”.

Pilotos

En coincidencia, la gente de la región valoró “la pericia y capacidad de los pilotos de los aviones hidrantes y de los helicópteros”, contratados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego, cuya participación en los incendios es evaluada como “fundamental” por los expertos ya que con cada disparo de agua logran enfriar los focos más activos y permiten que lleguen los brigadistas para trabajar en su control con herramientas de mano.

Un capítulo aparte para “los dos pilotos que el sábado trabajaron hasta que oscureció para ayudar a controlar el incendio forestal desatado en Cholila”.

En razón de que el aeródromo de El Bolsón (donde quedan apostados) no cuenta con la tecnología suficiente para operar de noche, hubo que señalar y alumbrar la pista con varios vehículos para que puedan aterrizar con seguridad. A las 7 del día siguiente, los mismos hombres ya estaban recargando sus tanques para volar sobre el incendio de Cuesta del Ternero.

Asistencia

Durante el fin de semana, las distintas instituciones que participan en los operativos en Cuesta del Ternero realizaron asistencia a los pobladores que fueron afectados por el incendio.

Los equipos de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social de El Bolsón; del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, distribuyeron módulos alimentarios y agua potable entre los pobladores, además de fardos de pasto para los animales.

Luego mantuvieron una reunión en la escuela del paraje con los vecinos que sufrieron pérdidas materiales, así como también con aquellos pobladores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, los funcionarios de la comuna, provincia y nación “realizaron un relevamiento entre los pobladores de la zona, a fin de establecer y aunar criterios para canalizar la asistencia para los vecinos afectados por el incendio forestal y brindar una pronta respuesta”, se adelantó.

Brigadistas fuego héroes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin: Invitan a participar de la Feria de productores “Tierra Mía”
Siguiente Post Modificaron las restricciones en la provincia: conocé el nuevo horario de circulación

Noticias relacionadas

Chubut, Río Negro y Neuquén fortalecen su plan conjunto ante una temporada crítica de incendios forestales

13 octubre, 2025

Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

29 septiembre, 2025
pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025
Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.