Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales
  • Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo
  • Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas
  • Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca
  • Ventas en picada: supermercados y mayoristas marcan retrocesos
  • Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»
  • Sindicalista defiende a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”
  • Senadores chubutenses rindieron cuentas: Cristina, Terenzi y Linares expusieron su trabajo del año
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    CIM de Trelew: tres años de atención integral y trabajo articulado en la ciudad

    26 noviembre, 2025

    Trelew presentó la Ventanilla Única para habilitaciones comerciales y emprendedores

    26 noviembre, 2025

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025

    Sindicalista defiende a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    26 noviembre, 2025

    Senadores chubutenses rindieron cuentas: Cristina, Terenzi y Linares expusieron su trabajo del año

    26 noviembre, 2025

    El Gobierno reunió al Consejo de Mayo y avanza con la Reforma Laboral pese a la falta de consensos

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Ventas en picada: supermercados y mayoristas marcan retrocesos

    26 noviembre, 2025

    El dólar se recalienta: así cotizan todas las variantes hoy

    26 noviembre, 2025

    Cuotas sin interés con Cuenta DNI: cómo aprovechar el beneficio

    26 noviembre, 2025

    Libra: con el dinero obtenido por la criptoestafa, lanzan un fondo para emprendedores argentinos

    26 noviembre, 2025

    Denuncian que Lavagna modificó el índice de actividad para que no revele que la economía está en recesión

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Los jóvenes no deben ignorar la materia ambiental
jóvenes

Los jóvenes no deben ignorar la materia ambiental

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los jóvenes que tienen genuina preocupación por los temas políticos y sociales no deben ignorar algunas cuestiones que en materia ambiental se vienen produciendo y que se constituirán en una gravosa hipoteca para las generaciones venideras en los países empobrecidos.

El siglo pasado y éste han sido épocas de crecimiento económico de magnitud y violentos procesos de cambios que provocaron concentración de la riqueza y aumento del bienestar material en algunos sectores y desequilibrios sociales en gran parte del planeta.

La cuestión ambiental más grave es la desigualdad cada vez mayor entre minorías enriquecidas y mayorías empobrecidas que impacta negativamente en el entorno, la vida y la calidad de ella.

Ello provoca pérdida de soberanía y la aceptación de políticas, procesos y tecnologías que inhiben las posibilidades reales de desarrollo futuro y agravan el descalabro ambiental que se expresa en el cambio climático, deforestación, desertificación y escasez del agua dulce, entre otros, pudiendo afirmar a riesgo de no ser novedoso, que el abordaje del tema no es una cuestión técnica ni reservada a unos pocos entendidos, sino que es eminentemente política y debe involucrar a toda la sociedad.

Insisto, la degradación del entorno no es consecuencia de errores técnicos o defectos en los modelos productivos, sino que son planes pensados rigurosamente que implantan en determinadas regiones del globo, que aparejan exclusión y marginación social y económica.

Ante este escenario los jóvenes no deben estar ajenos al mismo ni a sus soluciones, ya que a la par de la destrucción del entorno, el crecimiento de la pobreza y la falta de oportunidades, les roba el futuro.

El aumento de la pobreza y sus secuelas no se producen por simple casualidad, sino que son resultado aggiornado del «derecho de conquista» de los viejos imperios coloniales, que hoy ya no se satisfacen con la apropiación de los recursos naturales, que lo siguen haciendo, sino que anulan la capacidad de los Estados para manejar todos aquellos mecanismos y políticas que puedan servir de resorte de crecimiento soberano.

Esto, se enmarca en lo que se conoció como «la división internacional del trabajo», de la cual decía EDUARDO GALEANO que consiste en «que algunos países se especialicen en ganar y otros en perder».

En ese esquema, el control y manejo de vías navegables, suelos, puertos y toda otra infraestructura que convenga a sus intereses o sus industrias contaminantes, es prioritario para ellos; mientras se lo disfraza de desarrollo o crecimiento y se confina a gran parte de la población a sobrevivir en los conurbanos (AMBA y otros) continuando el despoblamiento territorial del país, espacios que ocupan y se enseñorean enclaves extranjeros en los que no rige otra ley que la que dictan quienes se lo apropian.

En este marco, los jóvenes y sus organizaciones deben asumir un rol crítico y militante en defensa del ambiente, sus intereses particulares y de toda la comunidad, no bastando reacciones espasmódicas frente a temas fijados por la agenda de los poderosos que los distraen de las cosas esenciales e importantes.

Apelo y exhorto a esa juventud, en representación de las generaciones futuras, a involucrarse activamente en el cambio de las estructuras mentales que permitan avanzar hacia una conciencia y una acción humanista, solidaria y crítica del estatu quo vigente, en beneficio de toda la sociedad y el país.

Fuente: El Extremo Sur de la Patagonia

Ambiente jóvenes mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atech definirá el jueves si acepta la propuesta que hizo el Ejecutivo
Siguiente Post Central Córdoba venció a Atlético Tucumán por 2 a 1

Noticias relacionadas

Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

20 noviembre, 2025

Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

3 noviembre, 2025

Jóvenes marroquíes protestan: 2 muertos y 400 detenidos

2 octubre, 2025

Jóvenes de Comodoro participaron en una jornada de limpieza de playas en Km3

29 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.