Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
  • Madryn: continúa la búsqueda de Eva García
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes

    22 noviembre, 2025

    Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Los jóvenes no deben ignorar la materia ambiental
jóvenes

Los jóvenes no deben ignorar la materia ambiental

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los jóvenes que tienen genuina preocupación por los temas políticos y sociales no deben ignorar algunas cuestiones que en materia ambiental se vienen produciendo y que se constituirán en una gravosa hipoteca para las generaciones venideras en los países empobrecidos.

El siglo pasado y éste han sido épocas de crecimiento económico de magnitud y violentos procesos de cambios que provocaron concentración de la riqueza y aumento del bienestar material en algunos sectores y desequilibrios sociales en gran parte del planeta.

La cuestión ambiental más grave es la desigualdad cada vez mayor entre minorías enriquecidas y mayorías empobrecidas que impacta negativamente en el entorno, la vida y la calidad de ella.

Ello provoca pérdida de soberanía y la aceptación de políticas, procesos y tecnologías que inhiben las posibilidades reales de desarrollo futuro y agravan el descalabro ambiental que se expresa en el cambio climático, deforestación, desertificación y escasez del agua dulce, entre otros, pudiendo afirmar a riesgo de no ser novedoso, que el abordaje del tema no es una cuestión técnica ni reservada a unos pocos entendidos, sino que es eminentemente política y debe involucrar a toda la sociedad.

Insisto, la degradación del entorno no es consecuencia de errores técnicos o defectos en los modelos productivos, sino que son planes pensados rigurosamente que implantan en determinadas regiones del globo, que aparejan exclusión y marginación social y económica.

Ante este escenario los jóvenes no deben estar ajenos al mismo ni a sus soluciones, ya que a la par de la destrucción del entorno, el crecimiento de la pobreza y la falta de oportunidades, les roba el futuro.

El aumento de la pobreza y sus secuelas no se producen por simple casualidad, sino que son resultado aggiornado del «derecho de conquista» de los viejos imperios coloniales, que hoy ya no se satisfacen con la apropiación de los recursos naturales, que lo siguen haciendo, sino que anulan la capacidad de los Estados para manejar todos aquellos mecanismos y políticas que puedan servir de resorte de crecimiento soberano.

Esto, se enmarca en lo que se conoció como «la división internacional del trabajo», de la cual decía EDUARDO GALEANO que consiste en «que algunos países se especialicen en ganar y otros en perder».

En ese esquema, el control y manejo de vías navegables, suelos, puertos y toda otra infraestructura que convenga a sus intereses o sus industrias contaminantes, es prioritario para ellos; mientras se lo disfraza de desarrollo o crecimiento y se confina a gran parte de la población a sobrevivir en los conurbanos (AMBA y otros) continuando el despoblamiento territorial del país, espacios que ocupan y se enseñorean enclaves extranjeros en los que no rige otra ley que la que dictan quienes se lo apropian.

En este marco, los jóvenes y sus organizaciones deben asumir un rol crítico y militante en defensa del ambiente, sus intereses particulares y de toda la comunidad, no bastando reacciones espasmódicas frente a temas fijados por la agenda de los poderosos que los distraen de las cosas esenciales e importantes.

Apelo y exhorto a esa juventud, en representación de las generaciones futuras, a involucrarse activamente en el cambio de las estructuras mentales que permitan avanzar hacia una conciencia y una acción humanista, solidaria y crítica del estatu quo vigente, en beneficio de toda la sociedad y el país.

Fuente: El Extremo Sur de la Patagonia

Ambiente jóvenes mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atech definirá el jueves si acepta la propuesta que hizo el Ejecutivo
Siguiente Post Central Córdoba venció a Atlético Tucumán por 2 a 1

Noticias relacionadas

Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

20 noviembre, 2025

Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

3 noviembre, 2025

Jóvenes marroquíes protestan: 2 muertos y 400 detenidos

2 octubre, 2025

Jóvenes de Comodoro participaron en una jornada de limpieza de playas en Km3

29 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.