Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Los poderes del Estado deben estar al servicio del pueblo

Los poderes del Estado deben estar al servicio del pueblo

10 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante amenazantes declaraciones de la degradada élite gobernante y comentarios que, por desconocimiento o malicia, tergiversan la información, detallamos a continuación las acciones judiciales desarrolladas por lxs vecinos de las asambleas chubutenses miembros de la UACCH.

USTEDES DUROS/CON NUESTRA GENTE/POR QUÉ CON OTROS/SON TAN SERVILES
CÓMO TRAICIONAN/EL PATRIMONIO/MIENTRAS EL GRINGO/NOS COBRA EL TRIPLE
CÓMO TRAICIONAN/USTÉ Y LOS OTROS/LOS ADULONES/Y LOS SENILES
MARIO BENEDETTI
POR ASAMBLEA NO A LA MINA

En el momento de hacerse público el Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Provincial, denominado “DESARROLLO INDUSTRIAL MINERO METALÍFERO SUSTENTABLE DE LA PROVINCIA DE CHUBUT” -que se conoce como “Proyecto de Zonificación”- observamos inicialmente un intento de desvalorizar el texto de la ex – Ley Nº 5001 ya que el proyecto pretende la aplicación del Art. 2 de la misma, el que se fijaba un plazo de 120 días para establecer excepciones al artículo 1, plazo archivencido.

Acto seguido, al realizar un análisis pormenorizado del proyecto descubrimos importantes irregularidades en la forma en la que el mismo se elaboró, se presentó y en sus fundamentos para habilitar la minería metalífera en Chubut.

Entendemos que hay elementos suficientes para considerar al Proyecto de Ley inconstitucional, ilegal, clandestino y basado en una falsedad ideológica y durante las asambleas de vecinxs creímos conveniente presentarnos ante el Poder Judicial para evitar que se apruebe. Realizamos entonces las siguientes presentaciones judiciales:

1 – Medida Autosatisfactiva – Ante el Juzgado Civil, Comercial y Laboral

El día 24 de noviembre de 2020, 5 vecinxs miembros de la UACCH presentaron una Medida Autosatisfactiva en el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Esquel a cargo de la Jueza Alicia Catalina Arbilla.

“Venimos a solicitar se dicte MEDIDA AUTOSATISFACTIVA como REQUERIMIENTO URGENTE contra la PROVINCIA DEL CHUBUT, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, con domicilios en Fontana No 50, y Mitre No 550, respectivamente, ambos en Rawson, con el objeto que declare la nulidad de la incorporación del Proyecto de Ley No 128/20 remitido por el Poder Ejecutivo al Orden del día 24 de noviembre de 2020 de la Honorable Legislatura de la Provincia del Chubut, por flagrante inconstitucionalidad, y todo acto consecuente”.

El día 30/11/20, la Jueza Arbilla se declara incompetente para entender en las acciones presentadas y remite la medida al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut

Los primeros días de febrero, la abogada patrocinante Silvia de los Santos, solicita un PRONTO DESPACHO al Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante la convocatoria a una Sesión Extraordinaria de la Legislatura para tratar dicho proyecto el 5 de febrero. El STJ con fecha 3/2/2021 resuelve declararse incompetente y devolver los autos al juzgado de origen; por lo tanto, la presentación vuelve a Esquel y a la Jueza Arbilla.

El día 4/2/2021, la Jueza Arbilla DECRETA DE OFICIO COMO MEDIDA CAUTELAR la suspensión del tratamiento del proyecto de ley de zonificación hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo de la medida autosatisfactiva.

Al momento de elaborar este resumen, 8 de febrero, la Fiscalía de Estado apela ante la Cámara de Apelaciones lo resuelto por la Jueza Arbilla.

2 – Denuncia por falsedad ideológica en el proyecto de Ley Nº 128/20 – Ante el Ministerio Público Fiscal

La denuncia por falsedad ideológica contra el Gobernador y los Ministros la realizan inicialmente 3 vecinxs de la UACCH ante el Ministerio Público Fiscal de Esquel el día 30 de noviembre de 2020. Casi simultáneamente, una presentación similar es realizada por vecinxs de la Asamblea de Rawson ante el Procurador General y vecinxs de la Asamblea de Epuyén ante la Justicia Federal.

Estas presentaciones surgen de las declaraciones del investigador del Conicet Guillermo Velázquez (Director del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del CONICET), que toman estado público, en las que explica cómo su investigación fuera manipulada y utilizada como fundamento del proyecto de zonificación ya que entre los fundamentos del proyecto de zonificación se utiliza un mapa de Índice de Calidad de Vida (ICV) resultado de la investigación de Velázquez y su equipo, y se justifica la megaminería en los Departamentos de Gastre y Telsen para mejorar dichos índices tergiversando los informes que sustentan el mapa que afirman que la Minería tiene impactos negativos sobre las comunidades en las cuales se realiza. En su réplica Velázquez explica:

“IGEHCS – INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
REPLICA AL DOCUMENTO “DESARROLLO MINERO Y EL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA (ICV)”
En relación a la circulación en redes sociales en la Provincia de Chubut de un documento titulado: “Desarrollo Minero y el Índice de Calidad de Vida (ICV)” se comunica que:
“el informe que está circulando en las redes sociales con el logo de CONICET es falso y que ha sido modificado capciosamente a favor del desarrollo minero en dicha Provincia”.
Como Director del proyecto, que es exclusivamente sobre calidad de vida a nivel departamental y no de minería, aclaro que el indicador ambiental considera los desarrollos mineros como negativos. La información del repositorio de CONICET ha sido manipulada y mezclada con mapas mineros.
La malversación de documentos públicos relacionados con investigaciones llevadas a cabo por personal de CONICET con la finalidad de tergiversar la opinión pública representa un hecho de extrema gravedad.
Guillermo A. Velázquez Director IGEHCS

Para más información pueden leer el siguiente artículo:

La minera truchó estudios del CONICET

El día 18 de diciembre se hace una ampliación de la denuncia teniendo en cuenta información y declaraciones de dos diputadas que expresan sospecha de probable delito de corrupción de los legisladores en función de acompañar el proyecto de zonificación.

El Procurador General Jorge Miquelarena, le pide el proyecto al Presidente de la Legislatura del Chubut, Ricardo Sastre, y le consulta si en el Proyecto de Zonificación se incluye el informe de Velázquez con el mapa tergiversado del Índice de Calidad de Vida y minería. Sastre le dice que NO. El Procurador entonces coordina una entrevista con Guillermo Velázquez para el 22 de diciembre.

Luego de estas gestiones, Miquelarena deriva la denuncia al Ministerio Público Fiscal de Rawson y se hace cargo de la misma el Fiscal General de Rawson Osvaldo Heiber quien entrevista a Velázquez.

Las afirmaciones del Investigador coinciden con lo denunciado por las asambleas y pese a ello, el 12 de enero de 2021 el Fiscal Heiber archiva la denuncia sin investigar nada más.

Las asambleas hacen un reclamo mediante un pedido de desarchivo a la Jueza Penal de Rawson Mirta del Valle Moreno quien fija fecha de audiencia para el día 5 de febrero de 2021.

Ante la presentación de la abogada Silvia de los Santos, la Jueza Moreno en la audiencia resuelve que el archivo de la denuncia por parte del Fiscal Heiber fue prematuro. Por lo tanto, no habiendo coincidencia entre el criterio del Fiscal y la Jueza, quien deberá determinar si se archiva la denuncia o continúa la investigación es el Procurador General Jorge Miquelarena.

3 – Denuncia por falsedad ideológica al gobernador Mariano Arcioni – Ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Esquel

El día 30 de noviembre, se presenta una persona que integra la UACCH al Juzgado Federal de Esquel para realizar la siguiente denuncia contra el gobernador:

“Falsedad Ideológica en la conducta dolosa del gobernador Mariano Arcioni, por violación de la propuesta electoral obteniendo los votos y actuando en el ejercicio de sus funciones de otra manera, en relación a la megaminería y los recursos naturales”

El día 15/12/2020, la persona denunciante recibe una notificación en la cual el Juzgado Federal de Primera Instancia se declara incompetente y remite la denuncia al Juzgado Federal Nº 1 de Rawson, Secretaría Electoral de Chubut.

Las asambleas miembros de la UACCH consideran que los poderes del Estado deben estar al servicio del pueblo. Basta de servilismo a las empresas depredadoras.

 

Noalamina.org

Chubut Servicio Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Beneficios sobre montar a caballo para la mente y el cuerpo
Siguiente Post El Gobierno se reúne con sindicalistas y empresarios para poner en marcha el pacto social

Noticias relacionadas

ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”

16 octubre, 2025

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.