Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
  • Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial
  • Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección
  • Chubut impulsa su oferta de turismo de aventura en la Cumbre Mundial de Chile
  • Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina
  • Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo
  • Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut

    3 noviembre, 2025

    River complica su clasificación a Libertadores 2026

    3 noviembre, 2025

    Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial

    3 noviembre, 2025

    Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Luque: “La minería no es la única posibilidad que tenemos para transformar Chubut”
Luque

Luque: “La minería no es la única posibilidad que tenemos para transformar Chubut”

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Comodoro Rivadavia se refirió a la crisis económico-financiera que atraviesa Chubut y brindó algunas reflexiones en torno al tema. El jefe político de la ciudad criticó el fuerte endeudamiento que se contrajo años atrás y señaló que, en gran medida, es por esto que Chubut hoy está como está.

Además, siempre en diálogo con el diario Crónica, habló sobre la minería: pidió un debate “de cara a la gente”, y se mostró en sintonía con lo dicho por el presidente del PJ provincial, Carlos Linares, quien en reiteradas ocasiones pidió lo mismo al gobierno provincial.

Consultado por la fuerte crisis económica y política que enfrenta desde hace años Chubut, Luque no negó los problemas que tiene hoy por hoy una de las provincias más ricas de Argentina. “Creo que hay una crisis económica, pero también es importante la crisis política. Yo creo que la política es una herramienta de transformación única, por eso defiendo a ultranza la utilización de la política como algo para poder revolucionar y transformar situaciones como las que ocurrieron históricamente en Argentina, un país en donde el hijo de un obrero podía recibirse de médico y tener un mejor pasar económico que su padre. Eso se llama movilidad social ascendente. Estas son cuestiones que tenemos que defender”, sostuvo el intendente comodorense.

Luque fue juicioso a la hora de referirse a las decisiones tomadas en el último tiempo en la provincia del Chubut. Haciendo un poco de historia, quizá una de las más “polémicas” o debatibles, fue el endeudamiento de 650 millones de dólares que tomó Mario Das Neves al inicio de su tercer mandato en la provincia. Durante estos últimos años, muchos remarcaron casi hasta el hartazgo que no se sabe dónde fue a parar ese dinero. Lo que se supo en su momento fue que, un 50 por ciento fue para pagar una deuda anterior, otro 16 por ciento fue destinado a los diferentes municipios y el resto, supuestamente a obra pública. Te puede interesar Inauguraron el playón deportivo para los clubes Tiro Federal y Talleres

“En Chubut sucedió que, a través de los últimos gobernadores se tomaron malas decisiones. Lo que hay que hacer ahora es modificar esos errores para que la población pueda volver a vivir normalmente, es lo mínimo que nos merecemos en una de las provincias más ricas de la Argentina. Das Neves fue quien tomó el último endeudamiento. Tiempo después, el gobierno actual generó un compromiso salarial con los distintos sectores del Estado que después no pudo cumplir. La premisa fundamental fueron las cláusulas gatillo que se activaron, por ejemplo, durante el año pasado, que estuvo atravesado por la pandemia. Claramente el Estado no las pudo respetar”, señaló tajante el jefe político de Comodoro Rivadavia.

A pesar de las críticas esgrimidas, Luque expresó que necesariamente debe respetarse la institucionalidad, algo que en varias oportunidades ya había mencionado. “Siempre voy a respetar la institucionalidad. Al gobernador lo eligió el pueblo. Nosotros vivimos en un sistema democrático, a veces algunas decisiones que toma la gente las compartimos, otras veces no. En este caso, el pueblo se expresó y decidió que el gobernador fuera Mariano Arcioni y el vicegobernador Ricardo Sastre. Tenemos que defenderlos para que puedan gobernar durante los cuatro años de gestión. Obviamente, podemos criticar las decisiones que entendamos no son correctas”.

“La minería no es la única posibilidad que tenemos para transformar Chubut”

Juan Pablo Luque volvió a referirse al tema del momento en la agenda política de la provincia y reclamó que el debate sea de cara a la gente, y no a tientas o a oscuras, como algunos pretenden en Chubut. “Cualquier cuestión que tenga que ver con lo productivo debe ser analizada. A lo que no hay que tenerle miedo es a un debate real y concreto, de cara a la gente. Esto no tiene que ser algo a escondidas o a espaldas de la población. Me parece que este proyecto, de la forma en que está planteado no es beneficioso para la provincia, porque los porcentajes que se enviaron originalmente son pésimos, son muy poco generosos con nuestra provincia. Al leer el proyecto, podemos ver que estos porcentajes son infinitamente más bajos a los ingresos que percibimos por la industria hidrocarburífera”, planteó Luque. Te puede interesar El Municipio reabrió el Centro Cultural de Caleta Córdova

“Me niego a entregar un recurso si no está garantizado que los organismos de control puedan ser mixtos, en donde esté el sector estatal y el sector privado para poder tener mayor confiabilidad a la hora de controlar la cuestión medioambiental. Yo no quiero que nuestros recursos hídricos corran peligro. Además, creo que los ingresos para nuestra provincia deberían sean mayores. En lo que a mí respecta, el proyecto que envió el gobierno a través del Ministerio de Hidrocarburos es pésimo. Así como está, yo no lo acompaño. Además, yo no creo que la minería sea la única posibilidad que tenemos para transformar a Chubut. Tenemos el mar enfrente y no le estamos dando la importancia que merece, tenemos valles improductivos como el de Sarmiento, que tiene mucho para darnos, también el turismo, que tiene un potencial gigante en nuestra provincia. Todas estas cuestiones, yo las pongo a la misma altura que la minería. Insisto, el debate tiene que ser de cara a la gente, con actores como la universidad, que hasta el momento no ha estado. El día de mañana, cuando yo ya no esté, yo quiero que mi hija viva en una ciudad mejor que la de ahora, no en un lugar destruido”, concluyó el referente del PJ de Comodoro.

Chubut mineria Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Messi rompe otro récord y se convierte en el jugador de Barcelona con más partidos disputados en LaLiga
Siguiente Post Verbitsky: ‘Mi vacunación en el Ministerio de Salud fue un error grave’

Noticias relacionadas

Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

3 noviembre, 2025

Precios de los combustibles en Chubut hoy: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 3 de noviembre

3 noviembre, 2025

Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

2 noviembre, 2025

Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este domingo

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.