Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
  • Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina
  • Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Luque: “La minería no es la única posibilidad que tenemos para transformar Chubut”
Luque

Luque: “La minería no es la única posibilidad que tenemos para transformar Chubut”

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Comodoro Rivadavia se refirió a la crisis económico-financiera que atraviesa Chubut y brindó algunas reflexiones en torno al tema. El jefe político de la ciudad criticó el fuerte endeudamiento que se contrajo años atrás y señaló que, en gran medida, es por esto que Chubut hoy está como está.

Además, siempre en diálogo con el diario Crónica, habló sobre la minería: pidió un debate “de cara a la gente”, y se mostró en sintonía con lo dicho por el presidente del PJ provincial, Carlos Linares, quien en reiteradas ocasiones pidió lo mismo al gobierno provincial.

Consultado por la fuerte crisis económica y política que enfrenta desde hace años Chubut, Luque no negó los problemas que tiene hoy por hoy una de las provincias más ricas de Argentina. “Creo que hay una crisis económica, pero también es importante la crisis política. Yo creo que la política es una herramienta de transformación única, por eso defiendo a ultranza la utilización de la política como algo para poder revolucionar y transformar situaciones como las que ocurrieron históricamente en Argentina, un país en donde el hijo de un obrero podía recibirse de médico y tener un mejor pasar económico que su padre. Eso se llama movilidad social ascendente. Estas son cuestiones que tenemos que defender”, sostuvo el intendente comodorense.

Luque fue juicioso a la hora de referirse a las decisiones tomadas en el último tiempo en la provincia del Chubut. Haciendo un poco de historia, quizá una de las más “polémicas” o debatibles, fue el endeudamiento de 650 millones de dólares que tomó Mario Das Neves al inicio de su tercer mandato en la provincia. Durante estos últimos años, muchos remarcaron casi hasta el hartazgo que no se sabe dónde fue a parar ese dinero. Lo que se supo en su momento fue que, un 50 por ciento fue para pagar una deuda anterior, otro 16 por ciento fue destinado a los diferentes municipios y el resto, supuestamente a obra pública. Te puede interesar Inauguraron el playón deportivo para los clubes Tiro Federal y Talleres

“En Chubut sucedió que, a través de los últimos gobernadores se tomaron malas decisiones. Lo que hay que hacer ahora es modificar esos errores para que la población pueda volver a vivir normalmente, es lo mínimo que nos merecemos en una de las provincias más ricas de la Argentina. Das Neves fue quien tomó el último endeudamiento. Tiempo después, el gobierno actual generó un compromiso salarial con los distintos sectores del Estado que después no pudo cumplir. La premisa fundamental fueron las cláusulas gatillo que se activaron, por ejemplo, durante el año pasado, que estuvo atravesado por la pandemia. Claramente el Estado no las pudo respetar”, señaló tajante el jefe político de Comodoro Rivadavia.

A pesar de las críticas esgrimidas, Luque expresó que necesariamente debe respetarse la institucionalidad, algo que en varias oportunidades ya había mencionado. “Siempre voy a respetar la institucionalidad. Al gobernador lo eligió el pueblo. Nosotros vivimos en un sistema democrático, a veces algunas decisiones que toma la gente las compartimos, otras veces no. En este caso, el pueblo se expresó y decidió que el gobernador fuera Mariano Arcioni y el vicegobernador Ricardo Sastre. Tenemos que defenderlos para que puedan gobernar durante los cuatro años de gestión. Obviamente, podemos criticar las decisiones que entendamos no son correctas”.

“La minería no es la única posibilidad que tenemos para transformar Chubut”

Juan Pablo Luque volvió a referirse al tema del momento en la agenda política de la provincia y reclamó que el debate sea de cara a la gente, y no a tientas o a oscuras, como algunos pretenden en Chubut. “Cualquier cuestión que tenga que ver con lo productivo debe ser analizada. A lo que no hay que tenerle miedo es a un debate real y concreto, de cara a la gente. Esto no tiene que ser algo a escondidas o a espaldas de la población. Me parece que este proyecto, de la forma en que está planteado no es beneficioso para la provincia, porque los porcentajes que se enviaron originalmente son pésimos, son muy poco generosos con nuestra provincia. Al leer el proyecto, podemos ver que estos porcentajes son infinitamente más bajos a los ingresos que percibimos por la industria hidrocarburífera”, planteó Luque. Te puede interesar El Municipio reabrió el Centro Cultural de Caleta Córdova

“Me niego a entregar un recurso si no está garantizado que los organismos de control puedan ser mixtos, en donde esté el sector estatal y el sector privado para poder tener mayor confiabilidad a la hora de controlar la cuestión medioambiental. Yo no quiero que nuestros recursos hídricos corran peligro. Además, creo que los ingresos para nuestra provincia deberían sean mayores. En lo que a mí respecta, el proyecto que envió el gobierno a través del Ministerio de Hidrocarburos es pésimo. Así como está, yo no lo acompaño. Además, yo no creo que la minería sea la única posibilidad que tenemos para transformar a Chubut. Tenemos el mar enfrente y no le estamos dando la importancia que merece, tenemos valles improductivos como el de Sarmiento, que tiene mucho para darnos, también el turismo, que tiene un potencial gigante en nuestra provincia. Todas estas cuestiones, yo las pongo a la misma altura que la minería. Insisto, el debate tiene que ser de cara a la gente, con actores como la universidad, que hasta el momento no ha estado. El día de mañana, cuando yo ya no esté, yo quiero que mi hija viva en una ciudad mejor que la de ahora, no en un lugar destruido”, concluyó el referente del PJ de Comodoro.

Chubut mineria Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Messi rompe otro récord y se convierte en el jugador de Barcelona con más partidos disputados en LaLiga
Siguiente Post Verbitsky: ‘Mi vacunación en el Ministerio de Salud fue un error grave’

Noticias relacionadas

Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención

10 mayo, 2025

Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina

10 mayo, 2025

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”

10 mayo, 2025

Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.