Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Los ministros de Arcioni no vienen a Comodoro y directamente está cortada la relación con el municipio”
Covid-19

Luque: “Los ministros de Arcioni no vienen a Comodoro y directamente está cortada la relación con el municipio”

14 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente comodorense, Juan Pablo Luque, charló en exclusiva con el canal de ADNSUR y brindó su visión sobre la realidad política provincial. Lamentó la manera en que los ministros del gabinete chubutense se están manejando con la ciudad, al sostener que está cortada la relación institucional ya que prácticamente no hay diálogo y no visitan el municipio.

En cambio, destacó la receptividad del gobierno nacional y el trabajo en conjunto que se hace con los integrantes de la Liga de Intendentes. Respecto a la minería, dijo estar convencido de la necesidad de reconvertir la matriz productiva, pero de la mano de otras opciones que no están sobre la mesa. Y sobre el rearmado del PJ, dijo que hay un desafío por encontrar una identidad, pero que hay dirigentes que sólo pelean por eternizarse en un cargo. Y cuestionó lo que llamó un “festival de candidaturas”.

El intendente sostuvo que “la provincia va a estar bien cuando empiece a cubrir las necesidades básicas que son salud, seguridad y educación. Por el momento no las está cumpliendo, por el incumplimiento de cuestiones salariales que no garantizan que estos temas puntuales funcionen correctamente”.

Recordó que tiempo atrás, hubo quienes “me criticaban por apoyar al gobernador Arcioni durante un año de gestión, intentando que la institucionalidad sea lo que prima en una provincia tan compleja y tan problemática”. Pero dijo, “la voluntad popular nos puso a cada uno en un lugar y debemos respetar la voluntad del pueblo. Y en ese momento yo escuchaba al vicegobernador alejado o no tan cercano al gobernador, y hoy celebro que el vicegobernador o el intendente de Puerto Madryn tengan esta gran relación que tienen con Arcioni, puedan trabajar en conjunto y ponerse de acuerdo ante un lugar que los puso la sociedad en conjunto”.

Expresó que “no está mal que quienes no vemos a veces las cosas de la misma manera lo digamos, no hay que ofenderse, en una provincia que no funciona bien”, y señaló que “Chubut vive aspectos muy graves institucionalmente, hace unos días vino el ministro de Educación (Nicolás Trotta) a Rawson, y que se haya ido de la manera que se tuvo que ir, para mí no está bien, no es lo que pretendemos como provincia”.

“Sí me parece bien que Arcioni junto a Sastre y algunos funcionarios que eran extremadamente opositores, hoy se pongan a disposición para que la provincia avance, es lo que venimos haciendo los intendentes hace mucho tiempo, haciendo lo que tenemos que hacer en nuestras ciudades, que es la forma de colaborar con la provincia, hemos destinado una gran cantidad de recursos económicos en cuestiones que son de órbita provincial”, manifestó Luque.

RELACION CON PROVINCIA

Consultado por la manera en el gobierno encara los problemas, dijo “no puedo dar una respuesta con conocimiento porque no recibo últimamente la visita de los ministros provinciales a Comodoro Rivadavia, o si vienen no es en días y horarios en los que pasan a visitar la municipalidad, por lo que no te puedo decir si tengo una relación buena o mala, directamente no tengo relación”.

Lamentó que “en el último tiempo no sé qué ha pasado, que Comodoro no tiene la presencia de los ministros provinciales como la tenía hace un tiempo atrás” y si bien “hablo con algunos ministros como Grazzini que cada vez que levanto el teléfono puedo hablar, y lo mismo me sucede con Fabián Puratich, pero hace tiempo que ni vienen a Comodoro Rivadavia, y eso es una realidad”.

Y ejemplificó que “más allá de que la ciudad apoye desde lo económico cuestiones que tienen que ver con la seguridad, por ejemplo hemos donado patrulleros y motos nuevas a la policía, el ministro de seguridad (Federico Massoni) hace tiempo que no aparece, mejor dicho, sé que aparece por la ciudad pero no puntualmente a reunirse con el intendente, y es una realidad que tengo más asiduidad con algunos ministros nacionales que provinciales”.

De todos modos, aclaró que “los ministros tienen la obligación de trabajar para su gobierno, bajo las directivas que da el gobernador Arcioni y el vicegobernador Sastre, no de lo que digamos nosotros, y está bien que así lo hagan. Uno en la medida de lo posible a veces intenta dar una mano o pedir información de determinadas cuestiones que puedan servir para ayudar a la gestión, pero si no consideran que no podemos aportar un granito de arena, están en su derecho de hacerlo. Ojalá que los resultados sean mejores que los conseguidos hasta el momento”.

Respecto a su relación con el gobernador, manifestó que “con Arcioni hablé la semana pasada, me llamó para reunirme, y seguramente en estos días me estaré reuniendo, no tengo ningún inconveniente”.

MATRIZ PRODUCTIVA

Mencionó estar preocupado por la perspectiva del no inicio de clases, ya que “la mirada de la realidad es que hay un incumplimiento que no se ha satisfecho y hasta que eso no suceda obviamente vamos a estar navegando en aguas turbulentas, porque la provincia está en esa situación, y hay que ver de qué manera logramos las soluciones”.

“El camino no es seguir endeudándonos, no es seguir tomando deuda a tasas exorbitantes que han llevado a la provincia al momento que estamos hoy, sino hay que tratar de buscar otra manera, que deberá hacerlo el gobierno”, dijo el intendente.

Consultado por la discusión sobre la minería, afirmó que “yo vengo hablando de la diversificación de la matriz productiva desde que me postulé como candidato, Comodoro tiene una economía que hace mucho tiempo está relacionada con el monocultivo, que es el petróleo, y a partir de allí tenemos una enorme deuda de diversificar eso”.

“Yo estoy recontra convencido de que hay que diversificar la matriz productiva y no hace falta que nadie me venga a convencer, de Comodoro y de la provincia, que tiene sus ingresos que en gran medida dependen del petróleo”, pero aclaró “esto no pasa solamente por la minería, sino por otras cuestiones que no las veo en discusión en este momento, y nos quieren convencer, y ahí es donde planto bandera en contra a que la única alternativa de diversificación es la minería, y yo creo que no es la única”.

Sostuvo Luque que “no veo proponiendo a nadie en una de las provincias más ricas no solamente en minerales, donde hay otras alternativas que no estamos explorando” y mencionó como potencial a “las energías alternativas en general, somos una tierra con enorme cantidad de bondades en energías limpias, como la eólica, la mareomotriz, y cosas más básicas como la agricultura y ganadería de la región, que tenemos un potencial enorme y no veo que estemos generando un proyecto revolucionario en el valle de Sarmiento o en Gaiman, Dolavon y Trelew, con un plan hídrico para regar todas esas hectáreas que podemos producir alimentos”.

Agregó que “tenemos uno de los recursos más requeridos del mundo que es el langostino, pero estamos sin trabajar para darle valor agregado, cuando un país como Chile que está al lado nuestro, hace punta con productos del mar y generar cuestiones alternativas a la cadena de valor y de eso no estamos hablando”.

EL PERONISMO

Sobre las discusiones internas que continúan en el PJ, expresó que “es normal que nos pase lo que nos está pasando, son situaciones que a veces tienen que suceder para que se decanten algunas situaciones. Nosotros estamos viviendo una transformación donde obviamente el PJ no escapa a los problemas que tiene la provincia del Chubut, más un partido que en algún aspecto se está reinventando, con una nueva mesa que acaba de conformarse”.

El desafío, dijo el dirigente, es que “tenemos que saber quiénes somos nosotros, quienes son los que piensan primero en los más necesitados y los que piensan primero en los cargos públicos”, ya que remarcó “yo tengo una mirada de que hay algunos funcionarios que lo único que buscan es perpetuarse en un cargo sin importarles absolutamente nada de qué y con quién. Lo único que les importa es ocupar un cargo y ver si puedo conservar cuatro añitos más una banca en algún lugar, y yo voy a estar en la vereda de enfrente de eso”.

Para Luque, “primero hay que pensar como partido en cómo sacar esta provincia adelante y después buscar a los mejores hombres y mujeres para representarlo. Hay algunos que piensan al revés y voy a estar en las antípodas de esa gente”.

Sin embargo, explicó que “no me gusta caer en lugares comunes, porque es muy del PRO decir que hacen falta caras nuevas. Yo no soy de los que reniegan de la política, que es fantástica y la mejor herramienta de transformación que hay, que la hacen hombres y mujeres que a lo largo de la historia algunos han sido muy buenos y otros han sido muy malos”.

Y en ese sentido, sostuvo “los que han sido muy malos deben dar un paso al costado, y los que han sido buenos, tenemos que nutrirnos y sacarles el jugo para sacar la provincia adelante con su experiencia”.

Consultado sobre las expresiones de dirigentes que barajan nombres para las próximas elecciones, dijo “esto de que aparezcan discutiendo candidaturas le pasa no sólo al PJ, veo otros partidos que tiene personas queriendo ocupar un cargo sin saber para qué. Y en ese sentido no lo veo bien, soy honesto, no podemos tener un festival de candidatos cuando tenemos gran parte de la población que la está pasando mal por muchos aspectos y es donde caemos justamente en lugares comunes”.

“La política no es una porquería, hay algunos políticos que generan que la sociedad piense que la política es una porquería, creo que tenemos que tratar de ser más responsables y ponernos en lugar de la gente antes de buscar un protagonismo personal”, sentenció.

Y respecto a su proyecto personal, sostuvo que “llevo un año y dos meses como intendente, no tengo hilo en el carretel que permita desentenderme del municipio, todo lo contrario, estoy apasionado con lo que hago en la ciudad y no estoy pensando para nada en una proyección como candidato a gobernador”.

De todos modos, reconoció que “los escucho a ustedes (la prensa) y a mucha gente que se pone nerviosa. Tengo una mirada que me da la historia de mi ciudad donde siempre fuimos parte de una discusión de regionalismos entre el valle y la zona sur y así nos ha ido a la provincia. Y claramente tenemos que tratar de unir a la cordillera, al valle, a la meseta a la zona sur para ver de qué manera podemos dejar de mostrarnos al resto del país como una provincia conflictiva, porque tenemos una de las mayores riquezas de la provincia”.

LIGA DE INTENDENTES

Sobre la relación con la Nación y con sus colegas provinciales, dijo Luque que “desde antes de asumir como intendente, somos parte de un mismo proyecto político, que encabeza nuestro Presidente, e intenté golpear todas las puertas habidas y por haber para gestionar para la ciudad y para la región, como otros municipios de Chubut y del norte de Santa Cruz”.

“He tenido muy buena receptividad, Comodoro ha tenido una importante cantidad de ministros que han venido a trabajar a la ciudad y a la región también, lo que es importante. En la Patagonia se necesitan una gran cantidad de obras y si nos quedamos esperando nadie va a venir, hay una necesidad de militar”, indicó.

Dijo que en la gestión de Alberto Fernández “nos ha ido muy bien, mientras que en el gobierno anterior de Macri nos fue muy mal. Este es un gobierno de puertas abiertas y con una mirada federal”. Y respecto a su rol de gestionar para otras comunas, expresó “tenía la misma postura cuando era dirigente deportivo, si podían beneficiarse otros clubes también era mejor para todos, si le iba bien a uno solo, habría más enemigos. Comodoro es la ciudad más grande de la provincia, y no me da lo mismo que le vaya bien a mi ciudad y mal a otras, sino que haya un crecimiento a nivel regional, como me ha pasado con otros intendentes que han tenido muy buenos gestos”.

Explicó que la Liga de Intendentes, “nació antes de asumir, cuando nos convocó el futuro presidente en Rosario a los candidatos del Frente de Todos, y nació la posibilidad de empezar a reunirnos y a conformarnos como un grupo de un mismo espacio político que pensábamos de la misma manera y que teníamos problemas comunes y que podíamos apoyarnos entre nosotros”.

“Hoy las redes, que así como son negativas para algunas cosas son muy positivas para otras, hace que tengamos nuestro contacto diario, nuestro grupo de whatsapp, y que tengamos una agenda de trabajo, claramente con una inclinación política desde lo ideológica, pero hay una gran relación con otros intendentes que no compartimos la misma ideología política, pero a la hora de gestionar tratamos de hacerlos en conjunto”, dijo el intendente comodorense, y mencionó “por ejemplo del radicalismo el intendente de Rada Tilly Luis Juncos, que por una cuestión geográfica trabajamos en común, también con Damián Biss de Rawson, o Sergio Ongarato de Esquel”.

Finalmente, sostuvo “me gusta trabajar con gente con la que puedo generar confianza. Sin personalizar en Maderna o Sastre, nosotros llegamos a gobernar a través del peronismo, y no tengo inconvenientes con gente como Adrián, al contrario. Creo que hay una cuestión de conocimiento, que hay que dejar que madure, no los conozco para una relación permanente, he hablado ocasionalmente y no significa que podamos gestionar junto hacia adelante”.

Arcioni Comodoro Educación Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Clima agradable en Esquel, máxima de 23º
Siguiente Post ¿Por qué se celebra el 14 de febrero el Día de San Valentín?

Noticias relacionadas

Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

2 noviembre, 2025

Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

2 noviembre, 2025

Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

2 noviembre, 2025

El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.