Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril
  • Julián Álvarez rompe su récord y brilla con el Atlético de Madrid
  • Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”
  • Petroleros de Chubut marchan contra 1600 despidos anunciados
  • Di Carlo visitó a Gallardo y pidió unidad antes del Superclásico
  • Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo
  • Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»
  • Crecen las quejas por el caos del cableado urbano en Chubut: «Hay cables que ya no prestan ninguna utilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Julián Álvarez rompe su récord y brilla con el Atlético de Madrid

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Petroleros de Chubut marchan contra 1600 despidos anunciados

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Rusia amplía su producción de Sputnik V con fábricas en tres continentes

Rusia amplía su producción de Sputnik V con fábricas en tres continentes

2 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mismo día que la prestigiosa revista The Lancet publicó los resultados de la Fase 3 de Sputnik V, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), a cargo de ese desarrollo, destacó que la ampliación de la producción de la vacuna emblema del país en esta pandemia se conseguirá con la capacidad de fábricas locales en Brasil, India, Corea del Sur y Argelia, mientras hay un entendimiento para hacer lo mismo en Irán y Turquía, se avanza con China y se discute con Alemania.

La semana pasada, tanto el RDIF como el Instituto Gamaleya, los dos responsables de la Sputnik V, habían adelantado en un comunicado la importancia que poseen en su estrategia de exportación de dosis las fábricas en el exterior: «Ahora estamos mejorando las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región. Como resultado, veremos un aumento significativo de la producción en el segundo trimestre».

Este martes, el director general de RDIF, Kiril Dmitriev, ratificó esa decisión.

«La India será uno de los principales centros de producción de la vacuna Sputnik V en el mundo»”

KIRIL DMITRIEV

«La India será uno de los principales centros de producción de la vacuna Sputnik V en el mundo», anunció durante la conferencia de prensa virtual en la que mostraron la publicación en The Lancet, que demostró la eficacia de más del 91% del fármaco.

En diciembre pasado, el mismo Dmitriev había anunciado que tenía acuerdo con «cuatro grandes fabricadores» para producir unas 300 millones de dosis «o más» este año, según la agencia de noticias TASS.

No dio nombres ni detalles de cómo se llegaría a esa cifra. Por ahora, el único acuerdo confirmado desde India es con la farmacéutica local Hetero Biopharma, quien se comprometió a producir más de 100 millones de dosis de Sputnik V a lo largo del año.

En Argentina

Sin embargo, posteriormente en una rueda de prensa virtual con medios argentinos, Dmitriev afirmó que «Argentina puede producir la vacuna Sputnik V» y agregó que «vamos a prever la producción» en el país al incluir «contratos con algunos productores».

«Hablamos con diferentes productores de Astrazenaca de Argentina para producir una vacuna compuesta de Astrazeneca y Sputnik V» y detalló que «en los tres meses próximos» se podrá llegar a acuerdos los productores, a los que declinó mencionar.

Dmitriev afirmó que «Argentina puede producir la vacuna Sputnik V».
Dmitriev afirmó que «Argentina puede producir la vacuna Sputnik V».

En Corea del Sur

Entretanto, otro país asiático, Corea del Sur, ya está produciendo la vacuna rusa e incluso ya tiene fecha para su primera exportación masiva.

La farmacéutica surcoreana GL Rapha informó a mediados de enero que a finales de este mes enviará 150 millones de dosis a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y se mostró dispuesta a continuar produciendo si Rusia se lo pide.

«Rusia posee los derechos de este producto. Si los rusos nos piden que lo hagamos, podremos enviar más», informó el servicio de prensa de la empresa a la agencia de noticias rusa Sputnik.

Brasil, ya en marcha

En el continente americano, la producción externa de la Sputnik V ya comenzó en Brasil.

A mediados de enero, el director de la empresa farmacéutica brasileña Uniao Química, Rogério Rosso, anunció que el objetivo inicial es producir 8 millones de dosis y destacó que todas ellas serán utilizadas para exportar a países de América Latina, entre ellos la Argentina, según informó el portal CNN Brasil.

“Los socios de Uniao Química fueron de los primeros, en todo el mundo, en expresar su interés en la vacuna rusa Sputnik V», destacó Dmitriev tras sellar el acuerdo.

En África

En el continente, el país que está produciendo es Argelia.

Mientras el primer lote de 50.000 dosis fueron entregadas desde Rusia la semana pasada, el Gobierno anunció que la producción local del fármaco comenzará «en las próximas semanas».

El titular de la agencia nacional de productos farmacéuticos, Kamel Mansouri, informó que tras negociaciones con Rusia, la vacuna será producida en la fábrica estatal Saidal.

«Es tiempo que Argelia, un país que importa esta vacuna, sea capaz de producirla internamente para responder a las necesidades de la campaña de vacunación y poder exportar en una segunda fase», aseguró el funcionario en un mensaje en la televisión pública.

Otros países

El jefe del RDIF también contó que se producirá vacunas en Bielorrusia, Turquía, China «a partir de fin de mes» y «quizás también Irán».

El Gobierno de Kazajistán informó a fin de enero que comenzaron su farmacéutica local Karaganda comenzó a producir la vacuna y anunció que el plan es tener listas dos millones de dosis de manera escalonada este año.

Las vacunas estarán destinadas a la inoculación de la población local.

En Turquía, en tanto, la agencia de noticias local Anatolia informó hace una semana que la empresa VisCoran Ilac Sanayii AS será la encargada de producir la vacuna rusa en los próximos días.

En Irán, en cambio, la producción local aún no es una realidad.

Hace tres días, el embajador iraní en Rusia, Kazem Jalali, informó que una delegación de su Gobierno viajará este mes a Moscú para terminar de sellar un acuerdo de producción conjunta, tanto para garantizar una campaña de vacunación interna como para exportar a la región.

Negociaciones como las de Irán se multiplican por estos días.

Hace solo unos días, el presidente ruso Vladimir Putin conversó con la canciller alemana Angela Merkel de la posibilidad de una “producción conjunta de vacunas” contra el coronavirus.

Rusia Sputnik V
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro Juan Cabandié dio positivo de coronavirus
Siguiente Post Leila Lloyd Jones: «Mi voto será en contra de la zonificación»

Noticias relacionadas

Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia en acuerdo estratégico

4 noviembre, 2025

Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica

4 noviembre, 2025

Xi Jinping destaca la relación estratégica entre China y Rusia

4 noviembre, 2025

Trump: Rusia y China hacen pruebas nucleares secretas

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.