Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería
  • El Pity Martínez vuelve a River y apunta al partido con Palmeiras
  • Argentina vs Venezuela: Scaloni define equipo con dos dudas clave
  • Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones
  • Colapinto gana confianza en Alpine de cara a su regreso a Monza
  • El “Chubut Debate” suma cinco confirmaciones rumbo a las elecciones legislativas
  • Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable
  • Puerto Madryn: el Juzgado de Paz suspenderá la atención al público este viernes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Denuncian desvío de fondos en Cooperativa Eléctrica de Trelew

    4 septiembre, 2025
    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Primera edición de Septiembre.

    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Primera edición de Septiembre.

    4 septiembre, 2025

    Trelew celebra la Fiesta del Pingüino y la Experiencia Telebingo

    3 septiembre, 2025
    Trelew: El Municipio depositará este jueves los haberes de agosto

    Trelew: El Municipio depositará este jueves los haberes de agosto

    3 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras de agua y electricidad en la segunda etapa de Lotear

    3 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 400 estudiantes en la primera jornada de convivencia escolar

    3 septiembre, 2025

    “Promover la equidad es tarea de todos”: Rawson y UPCN lanzan Taller de Masculinidades

    3 septiembre, 2025
    Programa Eco Capital: La Municipalidad de Rawson instalo los volquetes en el sector EX IAC

    Programa Eco Capital: La Municipalidad de Rawson instalo los volquetes en el sector EX IAC

    3 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: el Juzgado de Paz suspenderá la atención al público este viernes

    4 septiembre, 2025
    Jorge Saint Jean presenta su muestra en el portal de Puerto Madryn

    Jorge Saint Jean presenta su muestra en el portal de Puerto Madryn

    4 septiembre, 2025

    Madryn acerca su oferta universitaria a estudiantes adultos

    4 septiembre, 2025

    “Madryn apunta a ser el primer Puerto Azul de Argentina”, afirma APPM

    3 septiembre, 2025

    El Municipio y la UOCRA lanzan en Comodoro y Esquel un plan de capacitación vial laboral

    3 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro reacondiciona cerro céntrico para mejorar seguridad y viviendas

    3 septiembre, 2025

    Hospital de Comodoro incorpora nuevo resonador que «favorece el diagnóstico precoz y de calidad»,

    3 septiembre, 2025

    Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    2 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025

    Esquel: Plaza del Cielo: avanzan obras con pérgolas y juegos astronómicos

    3 septiembre, 2025
    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    3 septiembre, 2025
    FUTSAL: Ya está todo listo para el Torneo Nacional de Clubes – División Honor 2025 en Esquel

    FUTSAL: Ya está todo listo para el Torneo Nacional de Clubes – División Honor 2025 en Esquel

    3 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

    4 septiembre, 2025

    El Pity Martínez vuelve a River y apunta al partido con Palmeiras

    4 septiembre, 2025

    Argentina vs Venezuela: Scaloni define equipo con dos dudas clave

    4 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025
  • Política

    El “Chubut Debate” suma cinco confirmaciones rumbo a las elecciones legislativas

    4 septiembre, 2025

    Guillermo Francos insistió con la teoría de la “conspiración” y que “pretenden voltear al Gobierno”

    4 septiembre, 2025

    Nueva medición en Buenos Aires: leve ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanz

    4 septiembre, 2025

    Si Milei pierde elecciones, deberá recalcular medidas

    4 septiembre, 2025

    El Gobierno intensificará la campaña en cinco provincias con panorama adverso

    4 septiembre, 2025
  • Policiales

    Justicia de Rawson amplía investigación por estafa en redes

    4 septiembre, 2025

    Jueza de Trelew libera a mujer acusada de tentativa de homicidio

    4 septiembre, 2025

    Tragedia en obra de Puerto Madryn: un obrero murió tras caer

    4 septiembre, 2025

    Esquel: secuestran cannabis en operativo en la terminal de ómnibus

    3 septiembre, 2025

    Policía hospitalizado tras un fuerte choque en el centro de Trelew

    3 septiembre, 2025
  • Economía
    Atención monotributistas

    Atención monotributistas: este grupo deberá pagar más de un millón de pesos a ARCA en septiembre 2025

    4 septiembre, 2025
    Calendario de pagos para jubilados

    Calendario de pagos para jubilados: desde qué fecha recibirán haberes con aumento y bono

    4 septiembre, 2025
    Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

    Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

    4 septiembre, 2025
    Última hora en ANSES por qué el 8 de septiembre es una fecha clave

    Última hora en ANSES: por qué el 8 de septiembre es una fecha clave

    4 septiembre, 2025
    Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este jueves 4 de septiembre

    Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este jueves 4 de septiembre

    4 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Más de 13 mil millones de pesos destinará el Gobierno en la campaña electoral

    Más de 13 mil millones de pesos destinará el Gobierno en la campaña electoral

    4 septiembre, 2025
    Caso Milman Gendarmería descartó vínculos con el atentado a Cristina Fernández y el kirchnerismo habla de encubrimiento

    Caso Milman: Gendarmería descartó vínculos con el atentado a Cristina Fernández y el kirchnerismo habla de encubrimiento

    4 septiembre, 2025
    Feriados sorpresa los argentinos que podrán disfrutar de un nuevo finde XL en septiembre

    Feriados sorpresa: los argentinos que podrán disfrutar de un nuevo finde XL en septiembre

    4 septiembre, 2025
    El Ministerio de Economía dispuso cambios en la cancelación de compras online y bajas de servicios

    El Ministerio de Economía dispuso cambios en la cancelación de compras online y bajas de servicios

    4 septiembre, 2025
    Declaran emergencia agropecuaria en Buenos Aires abarca 12 partidos afectados por las inundaciones

    Declaran emergencia agropecuaria en Buenos Aires: abarca 12 partidos afectados por las inundaciones

    4 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    4 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: vientos fuertes y marcados contrastes térmicos

    4 septiembre, 2025

    Justicia suspende ingreso de carne con hueso en Tierra del Fuego

    3 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Avanza la vacunación a docentes en todo el país

Avanza la vacunación a docentes en todo el país

7 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La llegada y distribución de miles de dosis de vacunas contra el coronavirus permitía a las autoridades provinciales avanzar en la vacunación a docentes, en forma simultánea al inicio del ciclo lectivo que este año se realizará de modo semipresencial en todo el país.

Unas 492 mil dosis de Sinopharm fueron distribuidas en las provincias desde el pasado lunes, mientras el Gobierno nacional inició el viernes el envío a todo el país de otras 406.800 dosis de esta vacuna contra el coronavirus que pueden ser utilizada para docentes, personal de salud y personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.

En la Provincia de Buenos Aires, 91.355 docentes y auxiliares bonaerenses que son parte de los grupos prioritarios ya recibieron la vacuna; 89.555 la primera dosis y 1800 la segunda, según registros del ministerio de Salud bonaerense.

«Estamos muy conformes con los resultados que está teniendo esta campaña de vacunación, y específicamente para las y los trabajadores de la Educación. Es fruto de una participación activa de todas las comunidades educativas y del trabajo articulado con las organizaciones gremiales», sostuvo la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.

En Santa Fe, el operativo de vacunación a docentes comenzó el miércoles pasado de manera «ágil y dinámica» en la capital provincial y en Rosario para avanzar luego en las ciudades de Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, informaron fuentes del Ministerio de Salud local.

El gobernador Omar Perotti aseguró que «los tiempos nos dan para llegar con todos los (docentes) prioritarios vacunados antes del 15 de marzo», cuando comienzan las clases locales.

La provincia recibió la semana pasada unas 37.800 dosis de la vacuna Sinopharm para inocular a una cantidad similar de docentes, a un ritmo de casi 1.800 por día, añadieron las fuentes.

La segunda partida de Sinopharm asigna 18.900 más para Rosario y otras 12.600 para Santa Fe Capital.

En Mendoza, la campaña comenzó el viernes con una prueba piloto en el estadio cubierto Aconcagua Arena, donde más de 250 personas obtuvieron turno para ser inoculadas.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, y el director General de Escuelas (DGE), José Thomas, lanzaron la campaña que comenzó «con los niveles iniciales y así vamos a ir avanzando en primero, segundo y tercer grado», porque «dentro de los docentes, éstos son quienes tienen mayor vulnerabilidad por la dificultad del cumplimiento de los protocolos», explicó Nadal.

En tanto, Thomas manifestó que «el criterio de elección es regional para toda la provincia» y dijo que «habrá puestos de vacunación en toda Mendoza y por listado, de manera objetiva».

La provincia recibió un primer envío de 21.600 vacunas Sinopharm, que aplicará a docentes y profesionales de la salud menores de 60 años, y cuenta con un segundo lote de 18.000 dosis.

En Córdoba, la vacunación a docentes de escuelas públicas y privadas comenzó el martes pasado en la capital con la expectativa oficial de aplicar 1.400 dosis por día. La primera tanda de Sinopharm fue de 40.500 dosis y la segunda partida suma 33.300.

Tucumán inició el miércoles la vacunación a docentes de nivel inicial y primer ciclo, con unas ocho mil dosis de la vacuna de Sinopharm, del lote de 18.000 recibidas en la primera etapa, indicó el director de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, Miguel Ferre Contreras, mientras el segundo lote suma 15.300.

Entre Ríos ya recibió 15.300 dosis de la vacuna Sinopharm y el gobernador Gustavo Bordet anunció ayer que este fin de semana llegarán a la provincia otras 12.500 dosis para «intensificar el pulso de vacunación y tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote», entre ellos los docentes y el personal de seguridad, mientras la llegada de las nuevas dosis «comenzarán a aplicarse este sábado a docentes de escuelas especiales» y «progresivamente a los otros grupos».

Río Negro inició el jueves la vacunación a docentes con unas 8.100 dosis del primer envío de la vacuna Sinopharm destinada a educadores de nivel inicial, docentes de primero a tercer grado, escuelas especiales y personal directivo, mientras recibe 7200 en la segunda partida.

El ministro de Salud rionegrino, Fabián Zgaib, informó que «así como sucedió con la vacunación a adultos mayores, a través de la Agencia Innova se comenzará con la distribución de turnos para que el personal docente se acerque a los hospitales y centros de vacunación para aplicarse la primera dosis de vacuna».

En Santiago del Estero, el operativo comenzó el jueves en los establecimientos educativos y la ministra de Educación, Mariela Nassif, señaló que se trataba de «un día histórico para el sistema educativo de nuestra provincia», que recibió 10.800 dosis de la primera tanda de Sinopharm y tiene asignado un segundo lote de 9.000.

La funcionaria indicó que «se ha definido como prioridad a los docentes que tienen mayor contacto con los niños menores, una atención más cercana, que son del Nivel Inicial, Primario y de Modalidad Especial».

«También estamos priorizando las zonas de mayor concentración poblacional, de escuelas con mucha matrícula, porque sabemos que ahí es donde necesitamos una mayor presencialidad, una presencialidad cuidada», expresó.

La Pampa recibió 4.500 y tiene asignadas 3.600 dosis más para la campaña de vacunación docente.
La Pampa recibió 4.500 y tiene asignadas 3.600 dosis más para la campaña de vacunación docente.

En Misiones, también los docentes de nivel inicial y menores de 60 años comenzaron a ser vacunados esta semana, informaron desde el Ministerio de Salud Pública provincial, y luego se continuará con el personal directivo de las escuelas especiales, porteros y docentes de grado, hasta cumplir con un lote de 8 mil dosis.

Esta mañana, en tanto, arribaron a Posadas unas 11.700 dosis de la vacuna Sinopharm que ingresaron al sistema de frío del Centro de Logística de Central Argentino para la continuidad del plan vacunatorio en personal de salud, docentes, fuerzas de seguridad y grupo etario de entre 50 y 59 años inclusive.

La Pampa recibió unas 4.500 dosis de la vacuna Sinopharm para continuar con el proceso de vacunación provincial que en esta etapa incluye a docentes «en actividad de 50 años o más, de nivel inicial, primario y secundario; y seguirá con el personal auxiliar de educación en actividad (porteros y porteras) de 55 años de edad y más»; mientras la provincia tiene asignado un segundo lote de 3.600 dosis y el Ministerio de Educación pampeano convocó a las y los docentes que quieran vacunarse a registrarse.

En Corrientes, la campaña de vacunación que empezó el miércoles comprende en una primera etapa a cinco mil docentes que serán inmunizados de lunes a viernes en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1 de la capital provincial, tras haberse anotado vía online.

Salta, a su vez, proseguía a intenso ritmo con la vacunación a maestros menores de 60 años del Nivel Inicial y de hasta el tercer grado del Nivel Primario, informaron fuentes del Ministerio de Educación provincial, al resaltar que la provincia recibió la semana pasada 15.300 dosis de la vacuna china que fueron distribuidas a diversas áreas operativas, y la vacunación se realiza a medida que van llegando las vacunas a las distintas localidades y es destinada al personal que ya manifestó su voluntad de recibir la dosis en la unidad educativa a la que pertenecen.

La segunda partida de Sinopharm asignada a la provincia es de 12.600 dosis.

Jujuy recibió 9.000 dosis de vacunas Sinopharm para el sector docente, según refirió a la prensa local Fernanda Peinado, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Jujuy, y la segunda tanda suma 7200 dosis más.

En Neuquén, el personal docente comenzó a ser vacunado el jueves con 2.500 dosis, de las más de 7 mil que recibió la provincia en la primera etapa.

Y en San Luis continuaba el operativo de vacunación a docentes menores de 60 años, trasplantados y personas que padecen obesidad.

En tanto, el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, confirmó que «la semana próxima se comenzará a vacunar a los trabajadores de la educación que incluye a docentes y auxiliares, en simultáneo con la población de entre 18 y 59 años con factores de riesgo».

Puratich sostuvo en diálogo con Télam que «los docentes recibirán las vacunas Sinopharm», de las que Chubut ya recibió 7.200 y tiene asignado un segundo lote de 5.400.

Docentes país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guzmán viajará a Washington a negociar un nuevo acuerdo más flexible con el FMI
Siguiente Post Linares: “Tenemos una alianza estratégica con el bloque que se va a conformar de los diputados madernistas”

Noticias relacionadas

Torres confirmó que el bono docente será remunerativo

En Chubut: Torres confirmó que el bono docente será remunerativo

19 agosto, 2025
Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

18 agosto, 2025
Proyecto Energía Joven capacitación docentes

Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

17 agosto, 2025

Varios proyectos chubutenses en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Chubut

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.