Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio
  • Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”
  • El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario
  • Egipcio Jaled al Anani es el nuevo director general de la Unesco
  • Corea del Norte promete responder a sanciones «hostiles» de EE.UU.
  • Corte revoca absolución por droga en papel higiénico
  • Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”
  • Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025

    Egipcio Jaled al Anani es el nuevo director general de la Unesco

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres encabezó una reunión virtual con legisladores para definir prioridades del presupuesto

    6 noviembre, 2025

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Avanza la vacunación a docentes en todo el país

Avanza la vacunación a docentes en todo el país

7 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La llegada y distribución de miles de dosis de vacunas contra el coronavirus permitía a las autoridades provinciales avanzar en la vacunación a docentes, en forma simultánea al inicio del ciclo lectivo que este año se realizará de modo semipresencial en todo el país.

Unas 492 mil dosis de Sinopharm fueron distribuidas en las provincias desde el pasado lunes, mientras el Gobierno nacional inició el viernes el envío a todo el país de otras 406.800 dosis de esta vacuna contra el coronavirus que pueden ser utilizada para docentes, personal de salud y personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.

En la Provincia de Buenos Aires, 91.355 docentes y auxiliares bonaerenses que son parte de los grupos prioritarios ya recibieron la vacuna; 89.555 la primera dosis y 1800 la segunda, según registros del ministerio de Salud bonaerense.

«Estamos muy conformes con los resultados que está teniendo esta campaña de vacunación, y específicamente para las y los trabajadores de la Educación. Es fruto de una participación activa de todas las comunidades educativas y del trabajo articulado con las organizaciones gremiales», sostuvo la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.

En Santa Fe, el operativo de vacunación a docentes comenzó el miércoles pasado de manera «ágil y dinámica» en la capital provincial y en Rosario para avanzar luego en las ciudades de Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, informaron fuentes del Ministerio de Salud local.

El gobernador Omar Perotti aseguró que «los tiempos nos dan para llegar con todos los (docentes) prioritarios vacunados antes del 15 de marzo», cuando comienzan las clases locales.

La provincia recibió la semana pasada unas 37.800 dosis de la vacuna Sinopharm para inocular a una cantidad similar de docentes, a un ritmo de casi 1.800 por día, añadieron las fuentes.

La segunda partida de Sinopharm asigna 18.900 más para Rosario y otras 12.600 para Santa Fe Capital.

En Mendoza, la campaña comenzó el viernes con una prueba piloto en el estadio cubierto Aconcagua Arena, donde más de 250 personas obtuvieron turno para ser inoculadas.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, y el director General de Escuelas (DGE), José Thomas, lanzaron la campaña que comenzó «con los niveles iniciales y así vamos a ir avanzando en primero, segundo y tercer grado», porque «dentro de los docentes, éstos son quienes tienen mayor vulnerabilidad por la dificultad del cumplimiento de los protocolos», explicó Nadal.

En tanto, Thomas manifestó que «el criterio de elección es regional para toda la provincia» y dijo que «habrá puestos de vacunación en toda Mendoza y por listado, de manera objetiva».

La provincia recibió un primer envío de 21.600 vacunas Sinopharm, que aplicará a docentes y profesionales de la salud menores de 60 años, y cuenta con un segundo lote de 18.000 dosis.

En Córdoba, la vacunación a docentes de escuelas públicas y privadas comenzó el martes pasado en la capital con la expectativa oficial de aplicar 1.400 dosis por día. La primera tanda de Sinopharm fue de 40.500 dosis y la segunda partida suma 33.300.

Tucumán inició el miércoles la vacunación a docentes de nivel inicial y primer ciclo, con unas ocho mil dosis de la vacuna de Sinopharm, del lote de 18.000 recibidas en la primera etapa, indicó el director de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, Miguel Ferre Contreras, mientras el segundo lote suma 15.300.

Entre Ríos ya recibió 15.300 dosis de la vacuna Sinopharm y el gobernador Gustavo Bordet anunció ayer que este fin de semana llegarán a la provincia otras 12.500 dosis para «intensificar el pulso de vacunación y tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote», entre ellos los docentes y el personal de seguridad, mientras la llegada de las nuevas dosis «comenzarán a aplicarse este sábado a docentes de escuelas especiales» y «progresivamente a los otros grupos».

Río Negro inició el jueves la vacunación a docentes con unas 8.100 dosis del primer envío de la vacuna Sinopharm destinada a educadores de nivel inicial, docentes de primero a tercer grado, escuelas especiales y personal directivo, mientras recibe 7200 en la segunda partida.

El ministro de Salud rionegrino, Fabián Zgaib, informó que «así como sucedió con la vacunación a adultos mayores, a través de la Agencia Innova se comenzará con la distribución de turnos para que el personal docente se acerque a los hospitales y centros de vacunación para aplicarse la primera dosis de vacuna».

En Santiago del Estero, el operativo comenzó el jueves en los establecimientos educativos y la ministra de Educación, Mariela Nassif, señaló que se trataba de «un día histórico para el sistema educativo de nuestra provincia», que recibió 10.800 dosis de la primera tanda de Sinopharm y tiene asignado un segundo lote de 9.000.

La funcionaria indicó que «se ha definido como prioridad a los docentes que tienen mayor contacto con los niños menores, una atención más cercana, que son del Nivel Inicial, Primario y de Modalidad Especial».

«También estamos priorizando las zonas de mayor concentración poblacional, de escuelas con mucha matrícula, porque sabemos que ahí es donde necesitamos una mayor presencialidad, una presencialidad cuidada», expresó.

La Pampa recibió 4.500 y tiene asignadas 3.600 dosis más para la campaña de vacunación docente.
La Pampa recibió 4.500 y tiene asignadas 3.600 dosis más para la campaña de vacunación docente.

En Misiones, también los docentes de nivel inicial y menores de 60 años comenzaron a ser vacunados esta semana, informaron desde el Ministerio de Salud Pública provincial, y luego se continuará con el personal directivo de las escuelas especiales, porteros y docentes de grado, hasta cumplir con un lote de 8 mil dosis.

Esta mañana, en tanto, arribaron a Posadas unas 11.700 dosis de la vacuna Sinopharm que ingresaron al sistema de frío del Centro de Logística de Central Argentino para la continuidad del plan vacunatorio en personal de salud, docentes, fuerzas de seguridad y grupo etario de entre 50 y 59 años inclusive.

La Pampa recibió unas 4.500 dosis de la vacuna Sinopharm para continuar con el proceso de vacunación provincial que en esta etapa incluye a docentes «en actividad de 50 años o más, de nivel inicial, primario y secundario; y seguirá con el personal auxiliar de educación en actividad (porteros y porteras) de 55 años de edad y más»; mientras la provincia tiene asignado un segundo lote de 3.600 dosis y el Ministerio de Educación pampeano convocó a las y los docentes que quieran vacunarse a registrarse.

En Corrientes, la campaña de vacunación que empezó el miércoles comprende en una primera etapa a cinco mil docentes que serán inmunizados de lunes a viernes en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1 de la capital provincial, tras haberse anotado vía online.

Salta, a su vez, proseguía a intenso ritmo con la vacunación a maestros menores de 60 años del Nivel Inicial y de hasta el tercer grado del Nivel Primario, informaron fuentes del Ministerio de Educación provincial, al resaltar que la provincia recibió la semana pasada 15.300 dosis de la vacuna china que fueron distribuidas a diversas áreas operativas, y la vacunación se realiza a medida que van llegando las vacunas a las distintas localidades y es destinada al personal que ya manifestó su voluntad de recibir la dosis en la unidad educativa a la que pertenecen.

La segunda partida de Sinopharm asignada a la provincia es de 12.600 dosis.

Jujuy recibió 9.000 dosis de vacunas Sinopharm para el sector docente, según refirió a la prensa local Fernanda Peinado, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Jujuy, y la segunda tanda suma 7200 dosis más.

En Neuquén, el personal docente comenzó a ser vacunado el jueves con 2.500 dosis, de las más de 7 mil que recibió la provincia en la primera etapa.

Y en San Luis continuaba el operativo de vacunación a docentes menores de 60 años, trasplantados y personas que padecen obesidad.

En tanto, el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, confirmó que «la semana próxima se comenzará a vacunar a los trabajadores de la educación que incluye a docentes y auxiliares, en simultáneo con la población de entre 18 y 59 años con factores de riesgo».

Puratich sostuvo en diálogo con Télam que «los docentes recibirán las vacunas Sinopharm», de las que Chubut ya recibió 7.200 y tiene asignado un segundo lote de 5.400.

Docentes país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guzmán viajará a Washington a negociar un nuevo acuerdo más flexible con el FMI
Siguiente Post Linares: “Tenemos una alianza estratégica con el bloque que se va a conformar de los diputados madernistas”

Noticias relacionadas

Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

9 septiembre, 2025
Torres confirmó que el bono docente será remunerativo

En Chubut: Torres confirmó que el bono docente será remunerativo

19 agosto, 2025
Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

18 agosto, 2025
Proyecto Energía Joven capacitación docentes

Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

17 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.