Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Messi alienta a la Sub 20 tras caer en la final del Mundial
  • Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre
  • Desconocen paradero de Lázaro Báez tras traslado
  • Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada
  • El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento
  • Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas
  • Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?
  • Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Messi alienta a la Sub 20 tras caer en la final del Mundial

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    Desconocen paradero de Lázaro Báez tras traslado

    20 octubre, 2025

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Investigan desvío de $11 millones del SOYEAP

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El fuego sigue activo en zonas de difícil acceso de la Comarca Andina
Comarca Andina

El fuego sigue activo en zonas de difícil acceso de la Comarca Andina

21 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A través de la Secretaría de Bosques y la Dirección de Defensa Civil, el Gobierno del Chubut continúa abocado a la estrategia de control del fuego en la Comarca Andina, donde trabajan más de 230 combatientes junto a medios aéreos, vehículos y equipamiento.

Por expresa instrucción del Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, se dispuso los recursos al alcance del Estado para sofocar los incendios registrados hace más de una semana en la región de la Cordillera.

Este sábado, la Secretaría de Bosques entregó precisiones respecto a la situación actual de los siniestros ígneos que reúnen a más de 230 combatientes de línea, camiones, autobombas, cisternas y medios de apoyo.

En Las Golondrinas el fuego tiene actividad en sectores de difícil acceso en La Cascada y El Pedregoso. El personal es transportado en helicóptero a las zonas altas para recorrer el perímetro con herramientas manuales y equipos a fin de detectar y enfriar puntos calientes.

Participan las brigadas del SPMF de Las Golondrinas, Puerto Patriada, Lago Puelo; SPLIF de El Bolsón, Parques Nacionales; SNMF (Regional Patagónica, Regional Centro y Regional NOA), SPMF de Neuquén y Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Lago Puelo.

Colaboran el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Servicio Meteorológico Nacional, la Dirección de Defensa Civil de Chubut, la Policía de Chubut, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Administración de Vialidad Provincial.

Además acompañan la Secretaría de Pesca, Gendarmería Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Federal, los hospitales de El Hoyo, Lago Puelo y El Bolsón, los municipios de El Hoyo y Lago Puelo, y la Escuela N° 81, entre otros.

En total 229 combatientes trabajan con el apoyo de autobombas, cisternas y medios aéreos provistos por el SNMF. Pertenecen al SPMF, a las brigadas del SNMF -de Patagonia, Centro y NOA-, al SPLIF Río Negro, a parques nacionales, al SPMF de Neuquén, y a las asociaciones de bomberos voluntarios de El Hoyo y Lago Puelo.

El Boquete

En el caso del incendio denominado El Boquete, y según comunicó la cartera de Bosques, unos 10 combatientes de la brigada El Maitén del SPMF y de la Regional Patagónica del SNMF trabajan en la detección de puntos calientes.

Se despliegan desde la estancia El Boquete hacia los sectores que pueden presentar actividad. Colaboran el SNMF, el SMN, la Dirección de Defensa Civil de Chubut, Vialidad Nacional y la Municipalidad de El Maitén.

La delegación del IPVyDU en la zona, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y los municipios, trabaja con en la zona de Lago Puelo y El Hoyo.

Relevamiento de familias

A través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), se continúa trabajando en la zona de la Cordillera, realizando el relevamiento de las viviendas afectadas por el fuego.

Al respecto, la delegada del IPVyDU en la zona, Marisa De Luca, sostuvo que “por instrucción del Gobernador Arcioni estamos desde la semana pasada haciendo un relevamiento en la zona. Comenzamos por la localidad de El Hoyo, al inicio teníamos un relevamiento de pocas familias que luego fue aumentando y ahora continuamos porque detectamos más afectados”, y agregó que “en este momento hay un equipo de trabajo recorriendo, conformado por un trabajador social y personal de la construcción”.

Asimismo, explicó que en la localidad de Lago Puelo “los grupos de trabajo nos dividimos por barrio y salimos a terreno acompañados por trabajadores sociales del Ministerio de Desarrollo Social para relevar las familias afectadas por el incendio”.

“Nos encontramos con familias que se encuentran con destrucción total de su vivienda, lo que es un panorama muy preocupante y es desolador, lo cual requiere de un arduo trabajo, como el que estamos haciendo”, expresó De Luca.

La Delegada del IPVyDU informó que hasta el momento “en Lago Puelo, tenemos relevadas 178 familias afectadas en los distintos barrios de la localidad. Nos falta continuar el relevamiento porque tenemos datos que arrojan otro número y debemos revisar, por lo que el trabajo continuará también la próxima semana”.

Brigadistas reclaman por sus sueldos y paritarias

Trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, divulgaron un comunicado en el que señalan que “esta temporada de incendios forestales, ha demostrado nuestra entrega y vocación como brigadistas del SPMF”.

“Nos ha tocado combatir uno de los incendios de interfase más importante del país, y paradójicamente, mientras combatíamos el fuego para salvar las casas y los bosques, nuestros hogares, autos, e incluso nuestro lugar de trabajo, la base de servicio Las Golondrinas, se veían reducidas a cenizas”, manifestaron.

Luego señalaron que “a la población le conmueve nuestras miradas perdidas, nuestros ojos irritados por el humo, la ropa teñida de negro. Detrás de todo eso hay horas y horas de trabajo en terrenos difíciles, con altas temperaturas y largas caminatas. Es un trabajo peligroso, donde ponemos en riesgo nuestras vidas”.

Párrafo siguiente del comunicado, los brigadistas enfatizaron que “mientras la sociedad ve el esfuerzo que hacemos para combatir el fuego, lo reconoce y lo agradece, el Gobierno de (Mariano) Arcioni nos desconoce e ignora, a tal punto que cobramos el sueldo con dos meses de atraso. Pero, a pesar de ver cómo nuestro derecho a una remuneración digna y justa se ve cercenado, nuestra decisión fue seguir trabajando”.

En este contexto, los trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, recalcaron que “pese a nuestra buena predisposición ante esta catástrofe ígnea, seguimos esperando que se habiliten paritarias para una recomposición salarial, y la entrega de recursos necesarios para que todas nuestras áreas del SPMF trabajen en prevención, y así evitar más incendios forestales catastróficos”.

En la parte final del comunicado expresaron: “No somos héroes; somos trabajadores que protegemos nuestros bosques. No queremos más promesas de pago y aumentos de sueldo. No queremos más promesas de nuevas bases de servicio y lluvia de recursos. Basta de palabras y promesas vacías. Queremos hechos concretos”.

Bosques Chubut Comarca Andina medios aéreos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuándo podría llegar la segunda ola y qué pasará con las vacunas
Siguiente Post El testimonio de la madre que salvó a sus hijos de las llamas

Noticias relacionadas

Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

19 octubre, 2025

Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

19 octubre, 2025

Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

19 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.