Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Héctor Ingram: «Si queremos ser serios tenemos que empezar a abrir el partido»
  • Cuevas sobre las expulsiones en el PJ: «Las puertas están abiertas para que se vayan»
  • Chubut: Recomiendan análisis de laboratorio tras faena de cerdos y jabalíes
  • Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril tras el refuerzo del ajuste
  • Nacho Torrres: «No necesitamos diputados alcahuetes de Nación»
  • Fatal accidente en Ruta 40: murieron un padre y su hijo tras esquivar jabalíes
  • En su regreso a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica libre del Gran Premio de Imola
  • El búnker nazi en Bariloche: ¿una pista secreta sobre la huida de Hitler?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 16
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    comisaría de Comodoro

    Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

    15 mayo, 2025

    Comodoro: Una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé en la puerta del Hospital Regional

    15 mayo, 2025
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Taller IA - Trelew

    Realizan taller gratuito de Inteligencia Artificial para vecinos y emprendedores de Trelew

    15 mayo, 2025
    Trelew refuerza el mantenimiento de calles rurales con un plan preventivo para

    Trelew refuerza el mantenimiento de calles en zonas rurales para mejorar la transitabilidad

    15 mayo, 2025
    DOBLE-TROCHA-ASFALTADO

    Comenzó el asfaltado en la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn

    15 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Taller Creativo de Inteligencia Artificial

    Abren inscripciones para Taller Creativo de Inteligencia Artificial en Puerto Madryn

    15 mayo, 2025
    muma - museos

    MuMA celebrará a los museos en Puerto Madryn este domingo

    15 mayo, 2025
    DOBLE-TROCHA-ASFALTADO

    Comenzó el asfaltado en la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn

    15 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    Municipio de Rawson promueve la educación a través de talleres gratuitos y clases de apoyo escolar

    Rawson promueve la educación a través de talleres gratuitos y clases de apoyo escolar

    15 mayo, 2025
    Rawson conmemora el día internacional de los Museos

    Rawson conmemora el día internacional de los Museos con actividades culturales

    15 mayo, 2025

    Juventud Municipal consolida el programa “FOTOBECAS 2025” para acompañar a estudiantes de Rawson

    15 mayo, 2025

    Rawson rinde homenaje al Papa Francisco y bautiza una plaza en su honor

    15 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    Banco Municipal de Medicamentos

    Puerto Madryn inaugura el Banco Municipal de Medicamentos y Elementos de Salud

    15 mayo, 2025
    Taller IA - Trelew

    Realizan taller gratuito de Inteligencia Artificial para vecinos y emprendedores de Trelew

    15 mayo, 2025
    Esquel - firma

    Intendente de Esquel: «Trabajando con el sector privado, logramos el crecimiento de la ciudad y nos abrimos a un mejor futuro»

    15 mayo, 2025
    Trelew refuerza el mantenimiento de calles rurales con un plan preventivo para

    Trelew refuerza el mantenimiento de calles en zonas rurales para mejorar la transitabilidad

    15 mayo, 2025
  • Política
    INGRAM

    Héctor Ingram: «Si queremos ser serios tenemos que empezar a abrir el partido»

    16 mayo, 2025
    Cuevas sobre las expulsiones en el PJ- Las puertas están abiertas para que se vayan

    Cuevas sobre las expulsiones en el PJ: «Las puertas están abiertas para que se vayan»

    16 mayo, 2025
    nacho torres

    Nacho Torrres: «No necesitamos diputados alcahuetes de Nación»

    16 mayo, 2025
    Bustos-y-treffinger-La Libertad Avanza

    Estalló la interna de La Libertad Avanza en Chubut

    15 mayo, 2025
    🔥 El Congreso Nacional del PJ se reúne en un clima de tensiones internas y definiciones estratégicas que marcarán el futuro

    El Congreso Nacional del PJ se reunirá el martes en un clima de tensiones internas

    15 mayo, 2025
  • Policiales

    Fatal accidente en Ruta 40: murieron un padre y su hijo tras esquivar jabalíes

    16 mayo, 2025
    Rio-Pico-decomisan-carne-faenada-sin-documentacion

    Decomisan carne faenada sin documentación en Río Pico

    15 mayo, 2025
    ⚠️ Intento de secuestro de un bebé en Comodoro Rivadavia la policía busca testigos

    Alarma en Comodoro Rivadavia: La policía investiga el intento de secuestro de un bebé

    15 mayo, 2025
    Desarticulan banda narco que traficaba cocaína desde Chubut a Buenos Aires

    Desarticulan banda que enviaba cocaína desde Chubut a Buenos Aires

    15 mayo, 2025
    Comarca Andina - Ya hay personas imputadas tras el operativo Bautismo Colorado

    Comarca Andina: Ya hay personas imputadas tras el operativo «Bautismo Colorado»

    15 mayo, 2025
  • Economía

    Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril tras el refuerzo del ajuste

    16 mayo, 2025
    ANSES AGUINALDO

    ANSES confirmó la fecha del aguinaldo y, ¿viene con bono de $70.000?

    15 mayo, 2025
    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000

    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000: quiénes lo recibirán

    15 mayo, 2025
    inflación de mayo

    A cuánto podría llegar el índice de inflación de mayo tras el 2,8% registrado en abril

    15 mayo, 2025
    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida aumenta

    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento

    14 mayo, 2025
  • Nacionales
    adultos mayores

    La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

    15 mayo, 2025
    Mauricio Macri

    Mauricio Macri lanza duras críticas contra Rodríguez Larreta y Bullrich: «Se dejaron corromper por el ego»

    15 mayo, 2025
    💳 El efectivo se esfuma solo 1 de cada 4 pagos en Argentina aún se hace con billetes

    ¡Efectivo en extinción! Solo 1 de cada 4 pagos se realiza con billetes en Argentina

    15 mayo, 2025
    ANSES AGUINALDO

    ANSES confirmó la fecha del aguinaldo y, ¿viene con bono de $70.000?

    15 mayo, 2025
    💰 Buenos Aires acuerda aumento salarial del 10% mientras docentes evalúan la propuesta

    Provincia de Buenos Aires acuerda aumento del 10% para estatales; docentes evalúan la propuesta

    15 mayo, 2025
  • Internacionales

    Milei no viajará a Roma a la ceremonia de asunción del papa León XIV

    15 mayo, 2025
    ✈️ China elimina visado para cinco países latinoamericanos y facilita el ingreso

    China elimina visado para cinco países de América Latina

    15 mayo, 2025
    Inflación en Argentina lidera el ranking de América Latina en abril

    Argentina encabeza el preocupante ranking de inflación en América Latina en abril

    15 mayo, 2025
    Ucrania y Rusia

    Negociaciones entre Ucrania y Rusia: qué exige cada parte para alcanzar un acuerdo de paz

    15 mayo, 2025
    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    14 mayo, 2025
  • Petróleo
    retenciones petroleras

    Chubut pierde millones por retenciones petroleras: Nación se queda con 60 millones de dólares anuales

    15 mayo, 2025
    petróleo

    Precio del petróleo se hunde ante señales de acercamiento entre EEUU e Irán

    15 mayo, 2025
    Uranio - Chubut reclama el dominio de sus yacimientos y Nación impulsa una licitación internacional

    Uranio: Chubut reclama el dominio de sus yacimientos y Nación impulsa una licitación internacional

    15 mayo, 2025
    🛢️ YPF rompe récord en Vaca Muerta con el pozo horizontal más largo de su historia

    YPF rompe récord en Vaca Muerta con el pozo horizontal más extenso

    15 mayo, 2025

    Petrobras, ¿cuál es su estrategia ante la baja del precio del crudo?

    15 mayo, 2025
  • Patagonia
    El búnker nazi en Bariloche -una pista secreta sobre la huida de Hitler

    El búnker nazi en Bariloche: ¿una pista secreta sobre la huida de Hitler?

    16 mayo, 2025
    Productores patagónicos

    Productores patagónicos se plantan: exigen anular la norma que permite ingreso de carne con hueso

    15 mayo, 2025
    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    15 mayo, 2025
    Bariloche Enfrenta una Nueva Plaga: Visones Invasores

    Bariloche enfrenta una nueva plaga: Visones invasores amenazan la fauna local

    15 mayo, 2025
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Cuándo podría llegar la segunda ola y qué pasará con las vacunas
segunda ola
(FILES) In this file photo taken on December 14, 2020, a medical worker shows a vial with Sputnik V (Gam-COVID-Vac) vaccine against the coronavirus disease during the vaccination of medics at a clinic in the far eastern city of Vladivostok. - The Argentinean Health Ministry on December 23 authorized "with emergency character" the Sputnik V vaccine, whose first shipment is expected on Thursday in the South American country, after having approved the Pfizer-BioNTech vaccine, with which the government is negotiating a supply agreement. (Photo by Pavel KOROLYOV / AFP)

Cuándo podría llegar la segunda ola y qué pasará con las vacunas

21 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La segunda ola de contagios del coronavirus es esperada en el país para el próximo mes de mayo, según ha anticipado uno de los médicos que asesora al presidente Alberto Fernández.

La proyección es inquietante: se proyectan unos 10.000 fallecimientos por mes, según expresó el doctor y asesor Luis Cámera ante medios nacionales. Sin pretender generar pánico, especialistas de Comodoro Rivadavia reconocen que es necesario recuperar las medidas de cuidado y prevención, revirtiendo el relajamiento que se generó en el último mes, a partir de la baja de contagios.

“Uno mira de reojo lo que pasa en otros países a la espera de ver cuánto repercute la vacunación, que es donde se ponen todas las fichas –expresó el doctor Hernán Abad, jefe de Guardia del Hospital Regional-. La duda que hay es que nos agarre algo parecido a lo del año pasado, pero ahora conviviendo con otras patologías respiratorias comunes. La ciudad no dio abasto para albergar todos los casos de coronavirus y si ahora se sumara con las demás enfermedades respiratorias, tendríamos muchas complicaciones”.

Hospital Regional de Comodoro

En ese marco, cobra mayor relevancia el pedido del Ministerio de Salud de la provincia para incrementar el envío de vacunas desde Nación, en base a la población objetivo, que se compone de 150.000 personas. De ese total, alrededor de 78.000 personas tienen una edad superior a los 60 años.

La llegada del otoño y las bajas temperaturas aumenta la ansiedad. No porque el virus se reproduzca con mayor facilidad, según explican los especialistas, sino porque la tendencia a cerrar la ventilación de ambientes, el aforo de personas en espacios cerrados y la aparición de resfríos comunes puede favorecer la transmisibilidad.

En Chubut, hasta el viernes 19 de marzo, se había aplicado un total de 33.825 vacunas, de las cuales 5.004 corresponden al mismo paciente con segunda dosis. Esto significa que hasta el momento, sólo se alcanzó a vacunar a un 19 por ciento de la población objetivo en la provincia, de allí que la preocupación radica en esa baja proporción de personas inmunizadas.

A nivel nacional, el doctor Luis Cámera dio un panorama preocupante. Detalló que para atenuar el impacto de la segunda ola, que él describió en términos dramáticos al revelar que se proyectan alrededor de 10.000 muertes por mes, sería necesario alcanzar los 12 millones de personas vacunadas antes del otoño, algo que por el momento al país le queda muy lejos: hasta el viernes se contabilizan algo más de 2,9 millones de inmunizaciones.

La vacunación en Argentina y el rebrote en Chile

El arribo del viernes último de un avión con otras 330.000 dosis de Sputnik V totalizó, hasta ese momento, alrededor de 4,4 millones de dosis disponibles en el país, que se terminarán de aplicar en los próximos días, según informó la agencia Télam.

El total de vacunas colocadas representa un 6,5 por ciento de la población total del país, lo que incluye más de 500.000 aplicaciones correspondientes a una segunda dosis, por lo que el alcance de inmunizaciones se reduce a alrededor del 6,2 por ciento.

Según el sitio “ourworldindata”, Estados Unidos ha vacunado a casi el 35 por ciento de su población, Brasil al 6,2 por ciento y Chile, que tiene la mejor performance de países de la región, a más del 42 por ciento.

El de Chile es un caso especial, ya que el fuerte avance que ha tenido en la inmunización de buena parte de su población, no lo ha resguardado de un incremento en los contagios (que volvió a superar los 5.000 casos por día, algo que no se daba desde junio del año pasado). Esto derivó en la adopción de nuevas medidas de confinamiento, en 29 municipios de la región metropolitana, en los últimos días.

La situación del vecino país no debería llevar a confusiones ni a conclusiones erradas, del tipo que pone en duda la eficacia de las vacunas. Así lo advirtió la doctora Virginia Roca, infectóloga del hospital Alvear e integrante del comité de crisis local, quien al requerirle su opinión sobre lo ocurrido en el país trasandino, expresó:

“El objetivo primordial de la vacunación es prevenir la mortalidad que produce la enfermedad. Por ejemplo, de las tres vacunas que se están aplicando en Argentina, la Sputnik V tiene una eficacia del 91 por ciento para prevenir la enfermedad y del 100 por ciento para evitar la muerte de las personas contagiadas. Eso significa que uno de cada 10 pacientes vacunados puede llegar a contagiarse, pero no va a terminar en terapia intensiva, sino que va a cursar la enfermedad en forma leve. En nuestra ciudad tuvimos casos con personal de salud, que con las dos dosis aplicadas de la Sputnik, fueron igualmente positivos, pero todos con casos leves. Esto no puede poner en duda la efectividad de las vacunas, porque están cumpliendo la función de prevenir y evitar los cuadros graves”.

Los preparativos locales para la segunda ola

La experiencia del año pasado también refleja que el panorama volverá complejizarse en las próximas semanas.

“Uno va mirando a otros países, por la posibilidad de que ocurra acá –indicó el doctor Abad-. El año pasado veíamos a China prendida fuego, lo mismo que Europa y parecía algo lejano, que no nos iba a ocurrir… pero es imposible esperar estar exentos. Se apuesta a vacunar a los pacientes más críticos, al ritmo que se pueda y al mismo tiempo tenemos todo preparado para volver a enfrentarlo. Ojalá no nos pase, porque no fueron momentos agradables. Por ahora estamos disfrutando un pequeño receso, con la disminución de casos después del pico de enero, pero la gente no tiene que abandonar las medidas de cuidado”.

En lo que hace a preparativos en el hospital para una posible segunda ola, Abad describió que no hay nuevas estructuras, sino que se trató de reciclar las instalaciones existentes.

“Lo que se hizo es la reutilización de espacios con otros fines, lugares que eran dormitorios y se reacondicionaron como sala de internación; hay una sala de clínica a nuevo y se abrió la terapia intermedia; son obras que siguen funcionando y queda la experiencia de manejo, en caso de desbordes; pero siempre estamos trabajando en la misma cantidad de metros cuadrados, hay un tope en el que no se puede avanzar más y se ha aprovechado al máximo todo el espacio del hospital”.

Además, detalló que pese a la baja de casos del último mes y medio, el hospital ha seguido trabajando del mismo modo, es decir con ingresos diferenciados para pacientes con síntomas respiratorios y el uso de elementos de protección que ya forma parte de la cotidianidad de la tarea hospitalaria.

Las nuevas cepas ya están en el país

La doctora Virginia Roca detalló por su parte que las nuevas cepas del virus ya han sido detectadas en algunas provincias del país, además de la Ciudad de Buenos Aires, como Córdoba y Santa Fe, por lo que advirtió que las tres variantes detectadas tienen mayor transmisibilidad, es decir más facilidad de contagio.

Se trata de las variantes 501Y.V1 (Reino unido), 501Y.V2 (Sudáfrica) y 501Y.V3 (Manaos, Brasil), en tanto la variante sudafricana parece estar asociada a un mayor riesgo de letalidad.
Sin embargo, todavía no hay evidencias de que estas mutaciones del virus tengan mayor resistencia a las vacunas, o que escapen a su acción preventiva, ya que “no ha transcurrido el tiempo suficiente desde que estas variantes se empezaron a estudiar (en diciembre año pasado) y hay muchos estudios en curso todavía. En la Argentina aún no está la vacuna de Jhonson&Jhonson, que es americana y está estudiando específicamente si la eficacia es la esperada o resulta menor a raíz de estas mutaciones”.

La doctora Roca explicó que el estudio de las nuevas cepas es llevado adelante por el denominado proyecto PAIS (Proyecto Argentino Inter institucional para Secuenciación del SarsCov2), que apunta a realizar la secuenciación del virus y realiza reportes de forma periódica sobre la evolución de estos nuevos casos.

Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2

“Es común que todo virus tenga mutaciones –añadió la infectóloga- y cuando el ser humano se encuentra con esta proteína nueva, porque el virus ha cambiado y ya estuvo expuesto al coronavirus tiene que hacer anticuerpos nuevos para protegerse”.

Según se lee en el último reporte de PAIS, el 2 de marzo, las variantes no sólo ingresaron, sino que circulan en determinadas áreas del país.

“La vigilancia activa de las variantes de SARS-CoV-2 realizada sobre un total de 626 muestras de la CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Santa Fe obtenidas entre el 1 de noviembre de 2020 y el 21 de febrero de 20201 permitió determinar la presencia de tres variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país”, indica el informe.

Y aborda el modo en que ingresaron al país y al hecho de que ya hubo circulación interna de esas mutaciones: “Hasta el momento, la variante 501Y.V1 (Reino Unido) fue identificada en un total de cuatro casos, de los cuales sólo dos presentaron antecedente de viaje, mientras que los restantes se tratan de dos casos de infección adquirida en la comunidad. La variante 501Y.V3 (Manaos) fue detectada en dos casos de los cuales uno tiene antecedente de viaje a Brasil y el otro resultó ser contacto estrecho de un caso importado de Brasil”.

Un dato inquietante es que se ha detectado además otra variante, denominada P.2 Río de Janeiro, en 7 casos que “correspondieron a circulación comunitaria en AMBA, a partir de varias introducciones al país”.

Frente a este panorama, la conclusión evidente en la que coinciden los médicos y autoridades sanitarias consultadas, teniendo en cuenta además que hay personas que ya cursaron la enfermedad y han vuelto a contraer el virus: las medidas de prevención, repetidas hasta el hartazgo pero algo relajadas en el último tiempo, deben volver a formar parte de la rutina de la comunidad, a la espera de que las vacunas le ganen en velocidad a la época de más bajas temperaturas.

POR RAÚL FIGUEROA

Chubut Coronavirus pandemia Segunda Ola vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se confirmó la llegada a la Provincia de 4.800 nuevas dosis de Sputnik V
Siguiente Post El fuego sigue activo en zonas de difícil acceso de la Comarca Andina

Noticias relacionadas

Comarca Andina - Recomiendan análisis de laboratorio tras faena de cerdos y jabalíes

Chubut: Recomiendan análisis de laboratorio tras faena de cerdos y jabalíes

16 mayo, 2025
nacho torres

Nacho Torrres: «No necesitamos diputados alcahuetes de Nación»

16 mayo, 2025
Fuertes vientos afectarán gran parte de Chubut

Fuertes vientos afectarán gran parte de Chubut este sábado

15 mayo, 2025
⚠️ Torres denuncia abandono del Gobierno Nacional y alerta sobre el riesgo para miles de argentinos

Torres denunció el abandono de Nación: “Estamos poniendo en riesgo la vida de muchísimos argentinos”

15 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.