Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut inauguró una nueva Sala de Tecnología Educativa en la Escuela N° 56 de Dique Florentino Ameghino
  • Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación
  • Caputo fue citado al Congreso por el acuerdo con Estados Unidos
  • Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado
  • Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia
  • Nuevos topes y cuotas del monotributo ARCA desde octubre 2025
  • Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios
  • Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut inauguró una nueva Sala de Tecnología Educativa en la Escuela N° 56 de Dique Florentino Ameghino

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Caputo fue citado al Congreso por el acuerdo con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo fue citado al Congreso por el acuerdo con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Nuevos topes y cuotas del monotributo ARCA desde octubre 2025

    13 octubre, 2025

    Milei reafirma su plan económico y promete “dólares por las orejas”

    13 octubre, 2025

    El dólar baja y acciones argentinas se disparan en Wall Street

    13 octubre, 2025

    El INDEC difundirá la inflación de septiembre y analistas prevén un repunte por encima del 2%

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Provincia adhiere a la campaña nacional «Plantamos memoria»
campaña

La Provincia adhiere a la campaña nacional «Plantamos memoria»

23 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco del 45° Aniversario de la última dictadura cívico-militar, el Ministerio de Gobierno y Justicia del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, adhiere a la Campaña “Plantamos Memoria”, convocada por los organismos de Derechos Humanos para conmemorar el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”. La invitación fue realizada por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, para el próximo #24M.

Evento en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew

En este contexto, la subsecretaria de Derechos Humanos de Chubut, Carla Sánchez Galindo, señaló que “adherimos a la propuesta de los organismos de Derechos Humanos de la Campaña Nacional ‘Plantamos Memoria’. La misma se realizará en el ‘Centro Cultural por la Memoria’ (CCXM), en el marco del acto oficial que se llevara a cabo a las 11.30 hs, se entregarán semillas y se invitarán a los y las presentes a plantar árboles en el predio del CCXM en Memoria de los 30 mil compañeros detenidos y desaparecidos”.

“Aquellos que se sumen a la iniciativa, les pedimos que nos envíen su registro fotográfico o audiovisual a la siguiente dirección de correo electrónico, a fin de que podamos compartir las acciones en las redes: derechoshumanos@chubut.gov.ar”, precisó la funcionaria.

Asimismo, a 45 años del inicio de la dictadura más sangrienta de nuestro país, se inaugurará una muestra homenaje al artista plástico Enrique “Quique” González en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew. “Quique” nació en Dolavon el 21 de febrero de 1961 y trabajó en la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut desde su creación hasta el año 2011 en una de sus áreas más sensibles, atendiendo denuncias por vulneración de Derechos, sin descuidar nunca su arte, ese que sabía convidar a todos quienes formamos parte de su vida.

En 2011, comenzó a desempeñar sus funciones en el “Centro Cultural por la Memoria”, dictando talleres de dibujo para niños y niñas hasta el 24 de agosto de 2019 momento de su fallecimiento. Dentro de la selección de su vasta obra, se expondrán los trabajos vinculados a la temática de Derechos Humanos.

Dentro de sus aportes artísticos a la Subsecretaría, se destaca la ilustración del poema “Para no Morir” a 30 años de Democracia, la portada del manual “Qué hacer si te detienen” -editado en el 2007-, ilustraciones para la campaña “Conocer para ejercer” del año 2011, e ilustraciones para el cuaderno de Rawson, compuesto por poemas escritos por presas y presos alojados políticos en la Unidad Penitenciaria N°6 (U6) de Rawson durante la última dictadura militar, entre otros.

A través de una profunda ternura el artista nos sumerge en pequeños universos que brotaban de su lápiz: abrazos, familias, flores, sonrisas, rondas colmadas de diversidad y alegría. Su obra se caracteriza por la ternura pero también por el humor al que recurre desde la mirada de un niño que inventa una versión más amable de este mundo. El paisaje patagónico siempre presente con su fauna reflexiva, árboles cargados de vida, y especialmente «la madre», que fue una figura central dentro de su obra. Por este motivo se seleccionó especialmente un apartado homenaje a las madres, y especialmente, a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en su lucha inclaudicable por Memoria, Verdad y Justicia.

“RememorArte”

En otro sector del salón, se podrá apreciar el trabajo en proceso de Nadia Pissano «RememorArte», intervenciones en forma de dioramas inspirados en la vida de desaparecidos y desaparecidas de Chubut. Dicha instalación será acompañada por cortos audiovisuales con testimonios de amigos y familiares de detenidos y desaparecidos.

Las muestras podrán visitarse del 24 de marzo al 16 de abril, en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew, en grupos no mayores 10 personas según protocolos.

“Cuadernos de Rawson”

Se contará, además, con la participación de Hebe Mabel Garro, profesora y licenciada en Letras. Dentro de su labor como docente integró mesas examinadoras en la U6 de Rawson dónde se encontraban recluidos cientos de presos y presas políticas durante la última dictadura cívico militar. De allí rescató un valioso cuaderno con 18 poesías de las que va a hacer lectura y también hará entrega del “Cuaderno de Rawson” al Archivo Provincial de la Memoria.

Durante los últimos años buscamos incansablemente a los autores y autoras de las poesías del cuaderno de Rawson. Mercedes Valente desde Córdoba nos trae este sentido relato sobre su compañero de vida Pascual Seydell, autor de uno de estos preciosos poemas.

Para finalizar la jornada de reflexión, contaremos también con la participación de la Coordinadora del Plan de Lectura del Ministerio de Educación, Verónica Raggio, quien nos compartirá la lectura de poesías de Zito Lema, dando pie al cierre con la actuación musical de artistas invitados por la Municipalidad de Trelew.

 

Campaña Derechos Humanos Plantamos memoria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Universidad le solicitó a la Legislatura que no avance con la zonificación minera
Siguiente Post Conmebol ratifica que habrá publico en Copa América

Noticias relacionadas

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

11 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.