Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Numerosas viviendas de familias cordilleranas fueron destruidas por el fuego

Numerosas viviendas de familias cordilleranas fueron destruidas por el fuego

11 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42º estaban afectadas. Continuaba un intenso trabajo de contención de las llamas. Las pérdidas para muchas familias eran totales; preocupación porque varios vecinos continuaban desaparecidos.

Cinco focos ígneos en lo que fue una tormenta de fuego sin precedentes, arrasaron con viviendas, establecimientos productivos, dependencias públicas y sueños entre la tarde del martes y la madrugada de ayer en cuatro localidades que conforman la Comarca Andina de Chubut. Alrededor de las 2 de la madrugada empezó a llover, pero el agua caída no alcanzó para extinguir la totalidad de las llamas, ya que pasado el mediodía, los focos seguían en algunos sectores.

En las zonas más afectadas están los bellísimos parajes de Lago Puelo, Cerro Radal y Las Golondrinas, al igual que el paraje Catarata, de El Hoyo. En este último lugar el incendio estaba anoche controlado, según informó la Federación de Bomberos.
El domingo a la tarde hubo fuego en El Maitén, que logró controlarse, pero volvió a agitarse el martes al mediodía, cuando las llamas estuvieron a 300 metros del aeródromo. También se desató un incendio en Cholila, en el sector conocido como Reserva Municipal, que se produjo alrededor de las 19 horas del martes.

Más de 200 familias evacuadas, otros tantos autoevacuados y 12 personas que permanecían desaparecidas, era el balance inicial del dantesco suceso, y unas 250 viviendas consumidas por las llamas.

En Las Golondrinas se vio afectada la destilería de wisky «La Alazana», un reconocido emprendimiento productivo; y también se desmoronó por las llamas la delegación de Defensa Civil-Las Golondrinas, una institución estratégica situada en plena Ruta 40. El incendio en Las Golondrinas se inició en cercanías de Dulcería «El Puente».

Por otra parte, en el sector de Cataratas de El Hoyo, una de las viviendas incendiadas fue la del profesor Priebe y también llegó a establecimientos de producción de fruta fina, uno de ellos el de la familia Silva.

Los habitantes de la Comarca Andina quedaron incomunicados: sin luz, sin agua y con los caminos cerrados. Los comités de emergencia se activaron de inmediato. Inicialmente se pedía a los vecinos de El Hoyo y El Maitén que no salgan de sus casas.

A última hora del martes, desde el Municipio de El Hoyo se emitió un comunicado pidiendo a los vecinos que estén preparados para una posible evacuación con medicamentos, documentación, dinero y pertenencias mínimas para las posibles evacuaciones.

En Lago Puelo se alojaron familias evacuadas en el Gimnasio Municipal; en la tarde de ayer se trasladaron al Centro Cultural. También fue sede para evacuados la Escuela 223 de El Hoyo, ubicada en el barrio Cumehué.

MAS DE CIEN COMBATIENTES DE FUEGO

Ayer por la tarde llegaban refuerzos de bomberos de Río Negro, Neuquén y de San Luis y el operativo para combatir los diferentes frentes contó con bomberos y brigadistas de El Maitén, Epuyén, Puerto Patriada, Las Golondrinas, Cholila, personal del Servicio Provincial de Lucha contra el Fuego y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, de Parques Nacionales, El Hoyo, Trevelin, Corcovado, Esquel, El Bolsón.

En conferencia de prensa, el secretario de bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, dijo que lo que se produjo en la Comarca Andina fue una «tormenta de fuego, que nunca antes nos ha tocado vivir en términos de riesgo de la población. Se hizo lo que humanamente se puede hacer y un gran trabajo de voluntarios. En materia de infraestructuras, hubo una gran pérdida». Aunque llueva, dijo, «los incendios están activos».

Destacó el trabajo articulado con instituciones regionales y nacionales vinculadas al manejo de fuego.

CENTROS DE EVACUACION

Soledad Laetano, directora de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo y María Cone Cavallaro, del área de Género, fueron dos de las mujeres que estuvieron coordinando el trabajo de asistencia en la localidad, difundiendo la lista de evacuados y de personas perdidas.

Soledad, en diálogo con EL CHUBUT, señaló que se trabajó durante la mañana en la elaboración de 400 viandas. Para brigadistas y evacuados, en el salón cultural que se acondicionó para brindar asistencia. «Acá estamos recepcionando donaciones de insumos, no de ropa, frazadas, colchones, esto se está recepcionando en el Gimnasio Municipal donde están las personas evacuadas», remarcó.

«Además comenzaron a llegar vecinos que fueron autoevacuados» en la tarde del miércoles y que inicialmente habían sido derivados a El Hoyo y Epuyén, dijo a EL CHUBUT.

En la cocina del Area de la Mujer se estuvieron preparando las viandas. En Lago Puelo el Municipio adquirió agua, alcohol en gel, carne, pan y numerosos insumos, pero «también hemos tenido donaciones importantes de comercios que nos donaron elementos para las viandas, sumada a la cantidad de gente que se está acercando».
Otro de los centros de evacuación fue la Escuela 223 de El Hoyo.

200 VIVIENDAS SINIESTRADAS

Ayer al mediodía, en el Gimnasio Municipal de El Hoyo, los intendentes Pol Huisman, de esa localidad; Augusto Sánchez, de Lago Puelo y Oscar Currilén, de El Maitén, hicieron alusión a lo que están viviendo en las localidades.

Una de las familias desaparecidas fue la del productor de Cerro Radal, Luciano Becerra, cuyos familiares los estaban buscando a través de las redes sociales. Sobre este tema, Huisman dijo que se habilitaron teléfonos de emergencia, a raíz del número importante de personas autoevacuadas, «así que iremos cruzando datos de personas evacuadas con las que se fueron por su lado». En El Hoyo «estamos haciendo un relevamiento» sobre las pérdidas.

En cuanto a la situación de Lago Puelo, Sánchez indicó que la situación en su localidad «es dantesca, dramática» principalmente «por las casas que se quemaron, unas 200 viviendas siniestradas».

Una de las principales preocupaciones de los vecinos es que «no se están encontrando» a raíz del número de evacuados, dijo Sánchez, para señalar que también se habilitó una línea de emergencia. «Ahora hay que sentarse a pensar en cómo será la reconstrucción y por eso hoy es tan importante la presencia del Gabinete provincial», dijo.

Los jefes comunales recorrieron en la jornada de ayer los sectores, se efectuó un relevamiento inicial en Las Golondrinas, siendo relevadas las primeras 40 viviendas en ese paraje, que fue uno de los más dañados.

NO FUE POR CAUSA NATURAL

Los focos ígneos de Lago Puelo «no fueron por causas naturales, no cayó ningún rayo», dijo el intendente Sánchez. Vale recordar que en el 2015, un funcionario del Municipio de El Hoyo había dicho que los incendios de entonces se produjeron por la caída de siete rayos.

En este caso, dijo Sánchez, «los incendios de Cerro Radal y de Las Golondrinas no fueron naturales». Al ser consultado sobre supuestos atentados en transformadores, el intendente dijo que «todo lo que tenemos lo aportamos a la Justicia».

El ministro José Grazzini, presente en la conferencia de prensa, destacó el trabajo del personal de Servicios Públicos que «aún sin cobrar sus sueldos, estuvieron trabajando en el marco de la emergencia». Y que no es momento para hablar de «atentados» en los transformadores energéticos.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes los ministros de Producción, Salud y Familia, la presidente de Vialidad y el diputado nacional Santiago Igón.

Por su parte, el intendente Currilén dijo que en su pueblo, El Maitén, al día de ayer «no hubo evacuados» y que la lluvia llevó alivio para los habitantes, que el fuego llegó a 300 metros del Aeropuerto y que estuvo comprometida la población de Buenos Aires Chico, paraje ubicado a 5 kilómetros del centro de El Maitén.

En la conferencia de prensa también se hizo presente el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, a expresar su solidaridad y colaborar.

Familias viviendas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan las inscripciones para el seminario “Documentar con la fotografía”
Siguiente Post Brigadistas del NOA llegaron a la Comarca Andina

Noticias relacionadas

Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

23 octubre, 2025

Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.