Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera
  • Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras
  • Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA
  • Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins
  • Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos
  • Nacho Torres supervisó la construcción de 114 viviendas en Puerto Madryn y destacó la inversión provincial de más de $8.000 millones
  • Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn
  • Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

    28 octubre, 2025

    Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Parque Nacional Los Alerces: pobladores temen que pase lo mismo que en Lago Puelo y El Hoyo
Parque

Parque Nacional Los Alerces: pobladores temen que pase lo mismo que en Lago Puelo y El Hoyo

18 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los pobladores del Parque Nacional Los Alerces (Chubut), están alarmados y temen que pase lo mismo que en Lago Puelo y El Hoyo. El drástico incendio que arrasó miles de hectáreas y poblados en la Comarca Andina, encendió las luces de alerta: es que la red de suministro eléctrico del área protegida, al igual que la de ambas localidades depende para su mantenimiento de la Dirección de Servicios Públicos de la Provincia de Chubut.

Ya desde el día después de iniciado el mayor incendio de interfase en la historia del país, muchos pobladores de la Comarca señalaron el pésimo estado del tendido eléctrico como una de las seguras causas.

«Durante el verano estuvimos apagando entre tres y cuatro focos por semana, que se originaban por chispas en los transformadores o cables cortados por las ramas de los árboles», dijo Fernando Kosovsky, abogado y poblador de Las Golondrinas, el paraje más afectado en Lago Puelo.

Desde hace varios años, los responsables locales de la Dirección de Servicios Públicos vienen alertando públicamente acerca de la falta de inversión en mantenimiento, renovación de infraestructura y recursos humanos, y el grado de deterioro de la red.

UNA BOMBA DE TIEMPO

La misma situación presenta el tendido de energía eléctrica en el Parque Nacional Los Alerces, situado un centenar de kilómetros más al sur. Una línea de postes y cables que data de mediados de la década de 1970, y se extiende por 20 km. A través de lo que actualmente es una espesa vegetación de bosques y sotobosques nativos, de difícil acceso.

Andrés Mermoud administra la hostería que su familia instaló hace cuatro generaciones en las márgenes del lago Futalaufquen, mucho antes que el Parque Nacional Los Alerces fuera creado. «Esto es una bomba de tiempo», dice Mermoud a los medios locales, mostrando imágenes del tendido eléctrico que recorre los bosques de la reserva natural declarada Monumento Natural de la Humanidad en julio de 2017.

El servicio eléctrico depende de la misma Dirección de Servicios Públicos de Chubut, cuya delegación se encuentra en Lago Puelo. «Todo es una desidia muy grande», asegura Mermoud. «Los postes están podridos, el personal de mantenimiento no tiene repuestos o herramientas, mucho menos un vehículo para poder revisar la línea, y eso si pueden llegar hasta allí», agrega, indicando que el tendido eléctrico ni siquiera está situado cerca de la ruta. «Corre como 600 metros bosque adentro, y arriba», explica señalando los escarpados faldeos cubiertos de vegetación.

La semana pasada, una rama cayó sobre la línea y cortó uno de los cables. «Menos mal que estaba todo húmedo por la lluvia del miércoles, porque el fuego no se propagó, pero si hubiera ocurrida los días anteriores, hoy estábamos lamentando otra tragedia», asegura Andrés. Fueron él y su mujer, quienes llegaron hasta el lugar tras algunas horas de abrirse paso en la vegetación, para advertir el daño. «Esto es así siempre», agrega. «En verano y en invierno. El año pasado estuvimos dos meses sin luz porque con la nevada de metro y medio no se pudo llegar a reparar un corte de cables».

La situación, que expone a una de las más valiosas reservas naturales del país a un latente riesgo de destrucción, resume el estado de quebranto que padece la administración provincial, donde la falta de recursos impide la asignación de fondos para el mantenimiento de servicios tan básicos como la energía eléctrica. A ello se suma el retraso en el pago de haberes a los empleados estatales, entre ellos los de Servicios Públicos.

Desde la administración del Parque Nacional, el ingeniero forestal e intendente de Los Alerces, Hernán Colomb, asegura que la problemática «es una preocupación desde el primer momento que asumí al frente de la intendencia». Colomb fue designado en el cargo hace apenas algunas semanas y se encuentra realizando gestiones con las autoridades nacionales y de la provincia, pero paralelamente, busca establecer un convenio con la Cooperativa 16 de Octubre de Servicios públicos (con sede en la cercana ciudad de Esquel), para avanzar en algunas tareas de mantenimiento. La Cooperativa 16 de Octubre, además, es la que suministra energía a la red eléctrica del parque, servicio por el cual el estado provincial le adeuda una cifra que superaría los 5 millones de pesos.

«Acá, si no es por la predisposición del personal de parques, los brigadistas, los muchachos de la cooperativa, y de los mismos pobladores, esto habría tenido gravísimas consecuencias hace rato», concluye Andrés.

Fuente: Mil Patagonias

bomba Incendios Parque Nacional los Alerces tiempo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La «Doble Lago Futalaufquen» se realizará el 17 y 18 de abril
Siguiente Post Conocé en que modelos de iPhones deja de funcionar WhatsApp

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.