Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
  • “Oye fascista”: el mensaje hallado en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk
  • Dormir con auriculares: qué dicen los expertos sobre esta práctica
  • Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025

    ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

    12 septiembre, 2025

    Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

    12 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Milei no respondió sobre el caso Libra y la comisión evalúa los próximos pasos

    12 septiembre, 2025

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Parque Nacional Los Alerces: pobladores temen que pase lo mismo que en Lago Puelo y El Hoyo
Parque

Parque Nacional Los Alerces: pobladores temen que pase lo mismo que en Lago Puelo y El Hoyo

18 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los pobladores del Parque Nacional Los Alerces (Chubut), están alarmados y temen que pase lo mismo que en Lago Puelo y El Hoyo. El drástico incendio que arrasó miles de hectáreas y poblados en la Comarca Andina, encendió las luces de alerta: es que la red de suministro eléctrico del área protegida, al igual que la de ambas localidades depende para su mantenimiento de la Dirección de Servicios Públicos de la Provincia de Chubut.

Ya desde el día después de iniciado el mayor incendio de interfase en la historia del país, muchos pobladores de la Comarca señalaron el pésimo estado del tendido eléctrico como una de las seguras causas.

«Durante el verano estuvimos apagando entre tres y cuatro focos por semana, que se originaban por chispas en los transformadores o cables cortados por las ramas de los árboles», dijo Fernando Kosovsky, abogado y poblador de Las Golondrinas, el paraje más afectado en Lago Puelo.

Desde hace varios años, los responsables locales de la Dirección de Servicios Públicos vienen alertando públicamente acerca de la falta de inversión en mantenimiento, renovación de infraestructura y recursos humanos, y el grado de deterioro de la red.

UNA BOMBA DE TIEMPO

La misma situación presenta el tendido de energía eléctrica en el Parque Nacional Los Alerces, situado un centenar de kilómetros más al sur. Una línea de postes y cables que data de mediados de la década de 1970, y se extiende por 20 km. A través de lo que actualmente es una espesa vegetación de bosques y sotobosques nativos, de difícil acceso.

Andrés Mermoud administra la hostería que su familia instaló hace cuatro generaciones en las márgenes del lago Futalaufquen, mucho antes que el Parque Nacional Los Alerces fuera creado. «Esto es una bomba de tiempo», dice Mermoud a los medios locales, mostrando imágenes del tendido eléctrico que recorre los bosques de la reserva natural declarada Monumento Natural de la Humanidad en julio de 2017.

El servicio eléctrico depende de la misma Dirección de Servicios Públicos de Chubut, cuya delegación se encuentra en Lago Puelo. «Todo es una desidia muy grande», asegura Mermoud. «Los postes están podridos, el personal de mantenimiento no tiene repuestos o herramientas, mucho menos un vehículo para poder revisar la línea, y eso si pueden llegar hasta allí», agrega, indicando que el tendido eléctrico ni siquiera está situado cerca de la ruta. «Corre como 600 metros bosque adentro, y arriba», explica señalando los escarpados faldeos cubiertos de vegetación.

La semana pasada, una rama cayó sobre la línea y cortó uno de los cables. «Menos mal que estaba todo húmedo por la lluvia del miércoles, porque el fuego no se propagó, pero si hubiera ocurrida los días anteriores, hoy estábamos lamentando otra tragedia», asegura Andrés. Fueron él y su mujer, quienes llegaron hasta el lugar tras algunas horas de abrirse paso en la vegetación, para advertir el daño. «Esto es así siempre», agrega. «En verano y en invierno. El año pasado estuvimos dos meses sin luz porque con la nevada de metro y medio no se pudo llegar a reparar un corte de cables».

La situación, que expone a una de las más valiosas reservas naturales del país a un latente riesgo de destrucción, resume el estado de quebranto que padece la administración provincial, donde la falta de recursos impide la asignación de fondos para el mantenimiento de servicios tan básicos como la energía eléctrica. A ello se suma el retraso en el pago de haberes a los empleados estatales, entre ellos los de Servicios Públicos.

Desde la administración del Parque Nacional, el ingeniero forestal e intendente de Los Alerces, Hernán Colomb, asegura que la problemática «es una preocupación desde el primer momento que asumí al frente de la intendencia». Colomb fue designado en el cargo hace apenas algunas semanas y se encuentra realizando gestiones con las autoridades nacionales y de la provincia, pero paralelamente, busca establecer un convenio con la Cooperativa 16 de Octubre de Servicios públicos (con sede en la cercana ciudad de Esquel), para avanzar en algunas tareas de mantenimiento. La Cooperativa 16 de Octubre, además, es la que suministra energía a la red eléctrica del parque, servicio por el cual el estado provincial le adeuda una cifra que superaría los 5 millones de pesos.

«Acá, si no es por la predisposición del personal de parques, los brigadistas, los muchachos de la cooperativa, y de los mismos pobladores, esto habría tenido gravísimas consecuencias hace rato», concluye Andrés.

Fuente: Mil Patagonias

bomba Incendios Parque Nacional los Alerces tiempo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La «Doble Lago Futalaufquen» se realizará el 17 y 18 de abril
Siguiente Post Conocé en que modelos de iPhones deja de funcionar WhatsApp

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.