Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Por qué las variantes del Reino Unido y de Manaos encienden alertas en Argentina
variantes
Nurse Practitioner Gabriela Huyke prepares for medical examination of a volunteer for the COVID-19 vaccine study at the Research Centers of America (RCA) in Hollywood, Florida, on August 13, 2020. - So-called phase three vaccine clinical trials, in which thousands of people take part in the final stages, are gaining traction in Florida. With more than half a million cases and over 9,000 deaths, Florida ranks second in the US in total cases behind California, making it an ideal place to carry out the trials. That has led to a flurry of activity at the RCA, a private center carrying out clinical trials in Hollywood, 25 miles (40kms) north of Miami. (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP)

Por qué las variantes del Reino Unido y de Manaos encienden alertas en Argentina

31 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La variante del Reino Unido, cuya circulación comunitaria ya fue detectada en Argentina, y la de Manaos, de la que se encontraron casos sin nexo epidemiológico pero aún no puede confirmarse que circule comunitariamente, son las dos que generan mayor preocupación en el país porque están asociadas a un aumento en la transmisibilidad y a un potencial incremento en la letalidad, por lo que podrían tener un fuerte impacto en la segunda ola local.

«Los virus mutan todo el tiempo. Desde hace unos meses comenzaron a detectarse variantes del SARS-Cov-2 que despertaron una especie de alerta entre científicos y gobiernos. Estas variantes contienen cambios en sus genomas que se empezaron a asociar con mayor transmisibilidad, gravedad o potenciales escapes a los tratamientos o vacunas», explicó a Télam Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).

En ese contexto, la Organización Mundial de la Salud clasifica las variantes en «de interés» (VOI, variant of interest, en inglés) y «de preocupación» (VOC, variant of concern), incluyendo en estas últimas a las del Reino Unidos, Manaos y Sudáfrica.

En Argentina, hasta el momento, se ha comprobado que hay circulación comunitaria de dos variantes.

Una de ellas es la del Reino Unido, también llamada 501Y.V1 (linaje B.1.1.7) o VOC 202012/01, que ya ha sido reportada en 111 países incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, dentro de América del Sur.

La otra variante es la de Río de Janeiro, también llamada P.2 (derivada del linaje B.1.1.28), y que ha sido detectada en 29 países, incluidos Chile, Uruguay y la Argentina, con circulación comunitaria.

En el último reporte realizado por el Proyecto PAIS se informó que, además, se detectaron muestras con las variantes de Manaos (también llamada P2 o 501Y.V3, reportada en a al menos en 32 países, entre los que se encuentran Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay y Chile) y una de las de California (CAL.20C) que «corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros».

No obstante, por el momento, no se puede clasificar a estas variantes como de «circulación comunitaria» porque el Ministerio de Salud de Nación establece que esta categoría aplica cuando «en una zona cuando en el sitio o localidad se registra un número importante de casos no relacionados con cadenas de transmisión ya conocidas» y todavía son pocas las detecciones de muestras con esta variante.

Otra de las variantes que circula a nivel mundial pero hasta el momento no se encontró en Argentina es la de Sudáfrica, también denominada 501Y.V2 (linaje B.1.351) o VOC 202012/02, que ya fue reportada en 58 países ninguno de América del Sur.

En relación a la situación en Argentina, Debat señaló que «en la vigilancia hemos detectado que está aumentando la frecuencia de la variante de Reino Unido; en base a las evidencias de numerosos países, sabemos que si se mantiene esta tendencia en algunas semanas podría convertirse en dominante (frecuencia mayor al 50%) en el AMBA».

El virólogo, que es además investigador de INTA Córdoba, advirtió que «si esto sucede la segunda ola de la pandemia en Argentina será impulsada por un virus que ya sabemos que es más transmisible y más letal».

Según un informe elaborado en conjunto por Debat y las virólogas Mariana Viegas y Carolina Torres (también integrantes del Proyecto PAIS), diferentes investigaciones arrojaron que la variante del Reino Unido es entre un 30 y un 90 por ciento más transmisible; en tanto que en estudios del Reino Unido y Dinamarca también fue asociada a mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte, pero otro estudio señaló que esta relación no es concluyente.

«Con respecto a la variante de Manaos, los diversos estudios con los que contamos muestran un panorama terrible. Si bien no tenemos aun evidencia irrefutable de que sea más letal, los primeros indicadores sugieren que es aún más transmisible que la variante de Reino Unido, y como sabemos, por la característica exponencial de los contagios, si esta variante se estableciera en nuestro país podría impactar en la situación epidemiológica y redundar en más hospitalizaciones y muertes», indicó Debat.

No obstante, el especialista señaló que «es importante destacar que la variante de Manaos aunque se detectó ya en 33 países, es solo dominante en Brasil, por lo que podría existir la posibilidad que esta situación dramática que estamos viendo en nuestro vecino sea asociada no sólo a la variante sino a un contexto epidemiológico excepcional».

«Sin embargo -continuó-, teniendo en cuenta que esta variante se estableció originalmente en Manaos en coincidencia con un importante brote que luego fue replicándose en el resto del país en paralelo al aumento de la frecuencia de P.1 sugiere que la variante es un factor importante en esta ola que sufre Brasil».

En referencia al comportamiento del estas variantes frente a los tratamientos y las vacunas, el informe de Debat, Torrres y Viegas señaló que «la variante 501Y.V1 (Reino Unido) mostró reducciones leves o no significativas en la capacidad de neutralización de sueros de individuos convalecientes de la primera ola o de sueros de individuos inoculados con las vacunas BNT162b2 (Pfizer/BioNTech), mRNA-1273 (Moderna) y ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca)».

Pero más allá de estos estudios, en países con alto número de aplicaciones de vacunas y alta proporción de esta variante se observó que se mantiene la efectividad (Reino Unido e Israel), y en particular en el caso de Israel, se observó además una reducción de la tasa de infecciones del 91,2% para todas las infecciones y del 99,3% para las infecciones sintomáticas y una efectividad del 75% para las infecciones totales (sintomáticos y asintomáticas) en personal de salud, a los 15-28 días luego de la primera dosis.

En el caso de la variante de Manaos, el informe de los especialistas indicó que «se observó una neutralización disminuida con sueros de convalecientes de la primera ola y de vacunados con las vacunas BNT162b2 (Pfizer/BioNTech), mRNA-1273 (Moderna), ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca) y CoronaVac (Sinovac)».

«Además, esta variante se asociaría con evasión a la respuesta inmune y mayor probabilidad de reinfecciones», sostuvieron.

«Por último, según los datos disponibles hasta el momento, es importante destacar que todas las vacunas son eficaces frente a las hospitalizaciones y muertes causadas por el SARS-CoV-2, tanto frente a los linajes que han circulado desde los inicios de la pandemia como a las variantes de preocupación, de más reciente aparición», concluyó el informe.

Argentina Coronavirus Manaos Reino Unido variantes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crearon un canal de YouTube para dar clases de matemática y ahora los ven hasta en Guinea Ecuatorial
Siguiente Post El Presidente encabeza reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

25 octubre, 2025

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.