Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
  • Patagonia Azul: jornada de capacitación y promoción organizada por el Ministerio de Turismo de Chubut
  • Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales
  • Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre
  • Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing

    22 noviembre, 2025

    Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos

    22 noviembre, 2025

    Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Proponen suspender temporalmente las patentes para reducir la desigualdad entre países

Proponen suspender temporalmente las patentes para reducir la desigualdad entre países

1 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La OMC comenzó a debatir una propuesta para suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual de las vacunas anti-Covid-19, lo que permitiría aumentar su producción y garantizar una distribución más equitativa en el planeta, aunque Estados Unidos, la UE y Suiza, donde se encuentran las sedes de varios gigantes farmacéuticos, y países ricos, como Noruega, Japón, Australia y el Reino Unido, se oponen.

El texto -apoyado por un centenar de países, incluyendo a Argentina, la Unión Africana y ONGs- propone derogar algunas de las obligaciones incluidas en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), «los diseños y modelos industriales, los derechos de autor y la protección de las informaciones no divulgadas», para que cualquier país pueda producir las vacunas sin preocuparse de las patentes.

En paralelo, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien también respalda la iniciativa de la OMC, recalcó la desigualdad y lamentó que los países de bajos ingresos recién estén comenzando a vacunar a los sanitarios contra el coronavirus.

«Es alentador ver que los trabajadores de la salud en los países de bajos ingresos comienzan a ser vacunados contra la Covid-19, pero es lamentable que esto llegue casi tres meses después de que algunos de los países más ricos comenzaran sus campañas de vacunación», criticó en rueda de prensa desde Ginebra, citado por la agencia Europa Press.

Dos de los países que se convirtieron en los primeros en emprender la inmunización con dosis suministradas a través del mecanismo Covax fueron Ghana y Costa de Marfil.

El sistema impulsado por la OMS para ayudar a enfrentar la pandemia a los países menos favorecidos prevé asignar 237 millones de dosis de vacunas a 142 economías participantes de la iniciativa antes de finales de mayo

En el caso de Ghana, el presidente Nana Akufo-Addo, de 76 años, se consagró como la primera persona del mundo en ser inoculado con una dosis de la vacuna contra el coronavirus de Oxford/AstraZeneca, una semana después de recibir la primera entrega de Covax.

«Es importante que predique con el ejemplo, demostrando que esta vacuna es segura al ser la primera persona en recibirla, para que todos en Ghana se sientan cómodos al vacunarse», dijo el jefe de Estado, citado por la agencia de noticias AFP.

Asimismo, el presidente de la OMS informó que por primera vez en siete semanas se registró un aumento en el número de contagios a nivel global, con mayor presencia en América, Europa, el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

En total, desde el inicio de la pandemia de coronavirus el mundo acumulaba 114,3 millones de casos y 2,53 millones de decesos.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, adelantó a través de Twitter que presentará este mes un proyecto de ley para crear un «pase verde» sanitario que registre si su portador se vacunó contra el coronavirus, se hizo un test o superó la enfermedad.

Y en forma separada, durante una reunión con eurodiputados y diputados alemanes, Von der Leyen expresó que la CE buscaría «en los próximos meses» crear una base técnica para un certificado digital aceptado en los 27 países de la UE.

Países que dependen del turismo, como Grecia, y las empresas aéreas aspiran que el documento sirva como un «pasaporte sanitario» que permita a las personas inmunizadas evitar pruebas o cuarentenas al viajar, pero la mayoría de los países del bloque consideran que es prematuro para una iniciativa de este tipo, ya que podría dividir a las sociedades.

La buena noticia proviene de Rusia, donde el presidente Vladimir Putin aseguró que las vacunas desarrolladas por su país son eficaces para prevenir los contagios con las nuevas variantes de coronavirus, responsables en parte de los picos de la segunda ola de la pandemia en Europa y países de África y América Latina, según replicó la agencia Sputnik.

Eslovaquia, por su parte, recibió su primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, convirtiéndose en el segundo país de la UE en adquirirla, después de Hungría, y en su defensa, el premier Igor Matovic declaró que «es justo comprar la vacuna rusa pues la Covid-19 no entiende de geopolítica».

Asimismo, en Italia, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Spallanzani anunció que enviará dos inspectores a Moscú para verificar los «estándares de calidad» de los centros de producción de la vacuna, luego de haber planteado que el fármaco «funciona» tras una investigación realizada por dicha entidad, de acuerdo al diario Corriere della Sera.

En tanto, el ministro de Salud británico, Matt Hancoch, anunció que las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford que se aplicaron a casi un tercio de su población son «muy eficaces» y una primera dosis reduce en un 90% las hospitalizaciones de los mayores de 70 años.

En Estados Unidos, el país más golpeado a nivel mundial, el martes se distribuirán 4 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson, que acaba de ser aprobada por las autoridades sanitarias.

Hasta ahora, se aplicaron más de 224 millones de dosis en al menos 123 países o territorios.

Fuente: Telam

mundo OMC patentes vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vacunatorio VIP: el fiscal Taiano quiere que declare Beatriz Sarlo como testigo
Siguiente Post Luenzo: «el Presidente ha marcado con mucha claridad el sendero para la Argentina»

Noticias relacionadas

Las siete vacunas que deberán aplicarse los jugadores de la Selección Argentina antes de viajar a Angola

30 octubre, 2025

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.