Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Marcha Federal Universitaria: operativo con 1.100 efectivos
  • AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: cuánto cobrarán las familias
  • Chubut y Córdoba lanzan en Trelew el primer encuentro MUNA por la niñez
  • Gobierno prorroga 90 días concesión de Central Futaleufú
  • Milei en Paraguay: “La justicia social es envidia disfrazada de retórica, son resentidos”
  • River vs Palmeiras: todo lo que tenés que saber por Libertadores
  • ARCA cambia el vencimiento del impuesto y alerta por estafas digitales
  • Milei regresa a Córdoba en medio de tensiones políticas y un Congreso al rojo vivo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Marcha Federal Universitaria: operativo con 1.100 efectivos

    17 septiembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: cuánto cobrarán las familias

    17 septiembre, 2025

    Chubut y Córdoba lanzan en Trelew el primer encuentro MUNA por la niñez

    17 septiembre, 2025

    Gobierno prorroga 90 días concesión de Central Futaleufú

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut y Córdoba lanzan en Trelew el primer encuentro MUNA por la niñez

    17 septiembre, 2025

    Milei en Paraguay: “La justicia social es envidia disfrazada de retórica, son resentidos”

    17 septiembre, 2025

    Milei regresa a Córdoba en medio de tensiones políticas y un Congreso al rojo vivo

    17 septiembre, 2025

    Gobierno descarta aplicar protocolo antipiquete en la marcha por el veto al financiamiento universitario

    17 septiembre, 2025

    Chubut estrenará Boleta Única en elecciones legislativas 2025

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: cuánto cobrarán las familias

    17 septiembre, 2025

    ARCA cambia el vencimiento del impuesto y alerta por estafas digitales

    17 septiembre, 2025

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Marcha Federal Universitaria: operativo con 1.100 efectivos

    17 septiembre, 2025

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Advierten que a más contagios, más posibilidades de que se genere una nueva variante

Advierten que a más contagios, más posibilidades de que se genere una nueva variante

18 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuanto más personas contagiadas de coronavirus hay, más posibilidades de que el virus mute y se genere una nueva variante, advirtió Mariana Viegas, coordinadora del consorcio de investigadores Proyecto País, sobre otra de las consecuencias menos conocidas del aumento de casos.

«Cuanto más posibilidades de transmitirse le damos, más posibilidades de mutar tiene, y por eso hay que evitar que el virus se circule indiscriminadamente entre las personas, con medidas de contención más estrictas», dijo la investigadora en diálogo con Télam.

Lo que ocurre con las variantes de Manaos, Reino Unido o Sudáfrica es una muestra de lo que pueden producir las mutaciones: mayor contagiosidad que en el tiempo se traduce en mayor saturación del sistema de salud y aumento de fallecidos.

Por eso, Viegas pone el foco en que limitar la circulación es también una manera de frenar esas mutaciones, ya que «la posibilidad de que emerja una variante del coronavirus en Argentina es tan posible como en cualquier otro lugar del mundo, el virus muta cuando replica», resumió.

«El virus se replica cuando pasa de una persona a la otra, y mientras más se replica tiene más chances de generar nuevas variantes».

MARIANA VIEGAS, COORDINADORA PROYECTO PAÍS

Viegas es bioquímica, investigadora del Conicet y trabaja en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Pero además, es coordinadora del Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV2, Proyecto PAIS, el grupo de científicos reunidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para rastrear las mutaciones del virus.

En su último informe, del 12 de abril, el consorcio determinó «la presencia de cuatro variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país»: la variante del Reino Unido, la de Manaos, la de Río de Janeiro y la de California. Esto quiere decir que aunque todavía no pudo determinarse una circulación comunitaria «es esperable que aumenten su frecuencia en las regiones donde ya se observa circulación».

¿Por qué es importante evitar que se generen nuevas variantes? Viegas explicó que la respuesta está en lo que ya ocurrió con esas mutaciones: «aumenta su población respecto de los otros virus que están circulando, o hay una disminución en el reconocimiento de anticuerpos neutralizantes frente a esas variantes», esto es, las vacunas no responden cómo se espera.

La razón es que cuando los virus replican, «lo que hacen es copiar muchas veces su genoma y en ese proceso pueden cometer errores que quedan y marcan diferencias» con el virus que les dio origen.

De esa manera, a medida que el virus se replica genera mutaciones, «que pueden considerarse como más peligrosas cuando empiezan a aumentar su proporción en la circulación hasta volverse dominante, o si pueden reinfectar a pacientes recuperados, o si presentan características epidemiológicas que no se habían registrado», señaló Viegas y agregó que «en realidad no se trata de que una variante sea más peligrosa sino más contagiosa, lo que se ha visto en las llamadas ‘variantes de preocupación’ es que son más transmisibles, que una persona puede transmitir a más cantidad de personas a su alrededor».

«En el caso de la variante del Reino Unido se ha visto que las personas infectadas generan cargas virales mayores y eso genera mayor capacidad de transmitir el virus, que estas personas serían contagiosas por un tiempo más prolongado y que registra una mayor letalidad»
Durante la entrevista con Télam, la especialista puntualizó que ocurrió con estas variantes en los países donde fueron detectadas por primera vez: «En el caso de la variante del Reino Unido se ha visto que las personas infectadas generan cargas virales mayores y eso genera mayor capacidad de transmitir el virus, que estas personas serían contagiosas por un tiempo más prolongado y que registra una mayor letalidad».

El proceso en Brasil no fue diferente ya que desde que apareció la variante de Manaos, se produjo un «colapso sanitario» y se pudo comprobar que esta mutación «va desplazando a las otras variantes en el resto del país. Se registró que reinfectó a muchos pacientes, lo que apunta a que está evadiendo la respuesta inmune generada por otras variantes», repasó.

«Todas las vacunas que hay a disposición han demostrado ser efectivas contra todas las variantes del coronavirus para disminuir severidad y mortalidad»
La especialista aclaró que «todas las vacunas que hay a disposición han demostrado ser efectivas contra todas las variantes del coronavirus para disminuir severidad y mortalidad», sin embargo, advirtió que resulta vital restringir la circulación: «si no nos cuidamos y permitimos que el virus se siga replicando es posible que en futuro haya necesidad de reformular las vacunas para responder a una nueva variante».

Aunque estas variantes llevan el nombre de los lugares donde fueron detectadas por primera vez, Viegas precisó que esto «no quiere decir que hayan emergido en esos lugares. Allí fueron detectadas por primera vez pero no se sabe donde emergieron; no hay condiciones que digan que una variante tiene que emerger en un lugar determinado, lo que tenemos que saber es que cuando el virus se replica puede mutar y en función de esas mutaciones puede alcanzar alguna ventaja para que emerja una variante. Sí sabemos que cuanta más capacidad tiene el virus para transmitirse más posibilidades tiene de mutar».

Viegas mencionó que «dos de las ‘variantes de preocupación’, la del Reino Unido y la de Manaos, ya representan entre el 10 y el 14 por ciento de la circulación viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires, hay que vigilarlas para que no aumenten su proporción y para eso hay que evitar toda la circulación de personas posible».

«Las ‘variantes de preocupación’ tienen mayores niveles de transmisibilidad y en el caso de la del Reino Unido también de severidad y mortalidad, pero no representan ninguna diferencia en la atención a los pacientes ni en las medidas de prevención, sí es importante identificarlas en estudios poblacionales porque a mayor transmisibilidad de la enfermedad hay mayor cantidad de pacientes que necesitan atención y más exigencia en el sistema sanitario; por eso es tan importante evitar la circulación, y extremar los cuidados en estos momentos de alta circulación viral», enfatizó.

Telam

genere Nueva Variante posibilidades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una revista científica señala que las clases presenciales incrementan los casos
Siguiente Post La NASA prepara al Ingenuity para su primer vuelo en Marte

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.