Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Doctor mataba a pacientes que padecían de covid-19 para liberar camas

Doctor mataba a pacientes que padecían de covid-19 para liberar camas

13 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para la justicia italiana, el médico asesinó pacientes para liberar camas.

El doctor Carlo Mosca, director general del servicio de Urgencias del Hospital Montichiari (Lombardía, Italia), está siendo investigado desde hace dos meses por matar a pacientes con coronavirus para “liberar camas”. Y es que la Fiscalía italiana sostiene que el médico de 47 años suministró “fármacos letales” con efecto bloqueador neuromuscular a personas que ingresaron en su centro hospitalario infectados con el coronavirus Sars CoV-2. La noticia, que se conoció hace algunos meses, volvió en estas horas a tomar actualidad judicial.

Los hechos ocurrieron supuestamente, según la Fiscalía de Italia, durante la primera ola de la pandemia. Concretamente, en el mes de marzo de 2020. En aquel momento, los centros hospitalarios de ese país, en particular los del norte, colapsaron por la pandemia. Fue cuando el doctor Mosca, al parecer, inició su proceso de asesinar pacientes para “liberar camas”.

Por el momento, entre las posibles víctimas mortales del médico se encuentran un hombre de 61 años llamado Natale Bassi y otro de 80 años llamado Angelo Paletti. Los dos asesinados vivían en el municipio de Brescia. Pese a todo, la lista puede ser mucho más amplia, ya que las autoridades italianas están investigando otras “tres muertas anormales”.

El médico quedó suspendido en su cargo y fue detenido bajo arresto domiciliario en su vivienda de Mantua. Por el momento, Mosca niega absolutamente todos los cargos.

Dosis letales

Los hechos ocurrieron en marzo de 2020, en pleno pico de la pandemia y un momento en el que los hospitales italianos estaban, literalmente, desbordados.

Tras el fallecimiento de algunos pacientes en la sala de emergencias de ese hospital, la policía comenzó a investigar la posibilidad de que la muerte de algunos de ellos hubiese sido provocada por prácticas médicas realizadas “de forma consciente” por un médico.

Carlo Mosca era jefe de emergencias del hospital de Montichiari.

​El análisis de la historia clínica de numerosos pacientes reveló que en algunos casos se había producido un “repentino, y no fácilmente explicable agravamiento” de las condiciones de salud, reportó en su momento el sitio Brescia Today.

Loa análisis forenses revelaron que dentro de los tejidos y órganos de uno de los muertos había presencia de un fármaco anestésico y de un relajante muscular comúnmente utilizado en la intubación y sedación del paciente que, si se emplea fuera de procedimientos y dosis específicas, puede determinar su muerte. El médico no incluyó su administración en la historia clínica por lo que también se le imputa “falsificación en un documento público”.

La Justicia de Italia, además, sostiene que el doctor Mosca no sólo pretendía “liberar camas” matando pacientes. También, esgrimen, lo hacía para liberar “recursos humanos, físicos y emocionales, de los médicos, enfermeros y operadores de sala de los servicios de urgencias”.

Pese a todo, el médico detenido negó todas las acusaciones emitidas por las jueza Angela Corvi y asegura que son “alegatos infundados”. Además, puntualizó que no suministro ningún “fármaco letal” a ningún paciente. Una versión que contrasta con unos WhatsApps intervenidos a una enfermera de Urgencias del Hospital Montichiari con otra persona. “No voy a matar a pacientes sólo porque él quiera liberar algunas camas”, decía la sanitaria en el mensaje, según revelan varios medios italianos.

La jueza Corvi, además, ratifica que cuando se conocieron los resultados de las autopsias de los dos pacientes ya confirmados, el médico “se acercó a los miembros del personal para acordar una versión conveniente de la historia, incluso instándolos a declarar en falsedad”.

Vacunas VIP en Italia

Unos 2,3 millones de italianos recibieron por lo menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus saltándose el turno correspondiente y sin respetar el orden establecido por el Gobierno, indicó el diario La Repubblica, citando un informe del comisario extraordinario para la emergencia Covid.

“Un número que da miedo. Más de 2.300.000 italianos recibieron por lo menos una dosis de la vacuna”, saltando la cola, comunicó el rotativo.

Según precisó, la situación es particularmente grave en las regiones de Sicilia, Calabria, Apulia, Campania y Toscana, donde hasta el 30% del total de las inyecciones fue suministrado a personas que no tenían derecho a recibirlas.

Las autoridades locales lo hacen, “ampliando de manera desmesurada el número de los operadores sanitarios y no sanitarios que deberían estar en la primera línea en los hospitales y dando prioridad a los empleados de los así llamados servicios esenciales”.

En esta última categoría “se inscribe quien quiera, desde los jueces y abogados hasta los sacerdotes de Taranto, incluidos los jóvenes seminaristas”, destacó La Repubblica.

Covid-19 liberar camas Pacientes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ctera pidió suspensión temporal de clases presenciales
Siguiente Post El Municipio brinda una variada oferta de actividades gratuitas en el espacio Patria Grande

Noticias relacionadas

Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

29 octubre, 2025

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025

Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos

28 octubre, 2025

CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.