Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»El descontrol pesquero es un dolor de cabeza para la Argentina
descontrol pesquero

El descontrol pesquero es un dolor de cabeza para la Argentina

1 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El «descontrol» pesquero que se desarrolla en las aguas internacionales al límite de la jurisdicción argentina no sólo devasta los ecosistemas bajo el agua, sino que también viola derechos humanos, según la organización ecologista Greenpeace.

Argentina sufre la sobreexplotación de buques de pesca en el llamado Agujero Azul, a la altura de la Patagonia, donde arriban barcos de China (70 %), Corea del Sur y Taiwan (20 %) y España (10 %), según la ONG.

También al norte del paralelo 42, en la zona de El Rincón, según la Prefectura Naval Argentina (PNA).

Los buques internacionales llegan al Mar Argentino en noviembre de cada año, la temporada alta dura hasta marzo, pero se detectan barcos hasta junio, para pescar calamar, merluza y merluza negra.

El 8 de marzo pasado, en el Agujero Azul, un lugar rico en vida silvestre y uno de los pocos en el mundo con poca profundidad en aguas internacionales, Greenpeace identificó al menos 470 buques pesqueros.

Además, detectó cuatro buques tanques, equivalente a grandes estaciones de servicio, y ocho buques frigoríficos que reciben las capturas directamente de los pesqueros para transportarlas al país de destino final.

«Es un descontrol», dijo a Efe Luisina Vueso, coordinadora de la campaña por la protección del Mar Argentino de Greenpeace.
«Ocurre en aguas internacionales. No hay ningún tipo de gobernanza integral ni ninguna herramienta de protección que nos permita ponerle un freno. Simplemente hay un gran vacío legal que habilita que estas flotas vengan desde el otro lado del mundo hasta acá a pescar», explicó.

Estos pesqueros terminan destruyendo ecosistemas enteros debido a que llevan adelante la pesca de arrastre de fondo, con buques palangreros y con buques poteros.

«El fondo marino es un desierto», dice Vueso, ya que el Agujero Azul es una de las dos áreas en aguas internacionales destinada al arrastre de fondo en gran escala, a pesar de su rol ecológico.

En aguas argentinas

Los buques pesqueros en alta mar aprovechan el vacío legal para incurrir en pesca ilegal, transbordos en el mar y trabajo esclavo.

Argentina ha detectado que los buques al borde de la zona económica exclusiva (ZEE) apagan sus Sistema de Identificación Automática para pescar ilegalmente en aguas argentinas.

«Es el mayor dolor de cabeza», dijo a Efe Néstor Kiferling, jefe de Tráfico Marítimo de la PNA.

«A veces apagan los sistemas de posicionamiento automáticos para burlar el seguimiento y la vigilancia que hacemos», contó.
Cuando un buque cruza ilegalmente a la ZEE y no obedece las órdenes, Argentina pide la captura internacional a través de Interpol.

Argentina ha capturado 80 buques pesqueros desde 1986, la mayoría de Corea del Sur (15), China (12), Taiwan (11) y España (11).

«(El) descontrol lo referiría únicamente a la cuestión numérica y a la acumulación de buques», dijo Kiferling.

«En lo que respecta a las medidas de control que efectúa la Argentina, con la tecnología y cronogramas de patrullajes, la actividad está sumamente controlada y mitigamos la posibilidad de que esos buques puedan violar el límite jurisdiccional determinado por la ZEE e incumplir con las normativas argentinas», agregó.

Cooperación Internacional

Las flotas pesqueras están fuertemente subsidiadas por los Estados, sin los cuales no podrían tener la escala actual.

Para Greenpeace, debería adoptarse el Tratado Global por los Océanos en la ONU para que al menos el 30 % de los océanos del mundo esté protegido para 2030, incluyendo el Agujero Azul. Espera el apoyo decisivo de EEUU, aunque China no lo apoya, dijo Vueso.

Y respalda el proyecto de ley en Argentina para la Creación de un Área Marina Protegida Bentónica en el Agujero Azul, luego de que el país extendiera su plataforma continental, que le permitiría cuidar el fondo marino.

Argentina dialoga con Uruguay por el apoyo logístico que sus puertos ofrecen a estos buques de pesca. En tanto, mantiene una disputa de soberanía con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas, que cobran autorizaciones de pesca.

Espera que entre en vigor el Acuerdo de Ciudad del Cabo, que exigiría a los buques pesqueros tener el equipamiento de seguimiento automático prendido en toda circunstancia. «Taiwan y China no lo quieren aprobar», señaló Kiferling.

Y entiende que «una de las medidas más importantes para empezar a desarrollar» es «asociarse entre distintos estados y ponernos de acuerdo en regular la cantidad de pesca por cantidad y especie», dijo Kiferling.

Fuente: Infobae

Argentina pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabas de EE.UU. demora la vacuna desarrollada con participación de Argentina
Siguiente Post Vacuna Sinopharm: Llegan al país un millón de dosis cerca de las 20hs

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

25 octubre, 2025

El langostino patagónico apunta a Brasil: buscan aprovechar la tensión con EE.UU. para impulsar exportaciones

25 octubre, 2025

El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada del langostino

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.