Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia
  • En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato
  • El Club Brujas de Bélgica va por Gastón Hernández y pone en alerta a Boca y San Lorenzo
  • Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones
  • Falla mecánica provocó incendio en auto encendido para calentarlo en Esquel
  • Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural
  • Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes
  • Franco Colapinto en el GP de Bélgica: resultados y clasificación tras un sprint difícil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Noche de Pioneros

    La municipalidad de Comodoro celebra la Noche de Pioneros con danzas, arte y sabores del mundo

    26 julio, 2025
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
  • Política
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025
  • Policiales
    incendio en auto encendido para calentarlo

    Falla mecánica provocó incendio en auto encendido para calentarlo en Esquel

    26 julio, 2025
    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    26 julio, 2025
    Robo de carne en Comodoro

    Robo de carne en Comodoro: detienen a un hombre en supermercado céntrico

    26 julio, 2025
    Detienen a dos hombres en Trelew

    Detienen a dos hombres en Trelew tras intento de robo en la zona de chacras

    26 julio, 2025
    víctimas fatales en la Ruta 3

    Identifican a las víctimas fatales en la Ruta 3 tras tragedia en Santa Cruz

    26 julio, 2025
  • Economía
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»En el aniversario, Augusto Sánchez invitó “a reconstruir Lago Puelo entre todos”

En el aniversario, Augusto Sánchez invitó “a reconstruir Lago Puelo entre todos”

3 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el 93° aniversario de Lago Puelo y en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente Augusto Sánchez rindió homenaje ayer “a nuestros héroes, en la persona del excombatiente Raúl Guerreiro.

En la medianoche del jueves, concurrí a la vigilia que cada año se hace en nuestra comunidad, con mucho honor para cada uno de nuestros soldados quienes sufrieron un proceso de ocultamiento de lo que había pasado. Hay relatos de cada uno de ellos cuando volvieron a sus casas, donde ni siquiera los amigos fueron a recibirlos. Muchos jamás pudieron superar ese trauma, por ello es que hubo tantos suicidios. Por suerte, otros gobiernos trabajaron para reconocerlos, otorgando pensiones, generando trabajo y para tenerlos en la memoria del pueblo argentino”.

Resaltó enseguida que “también hubo otros que fueron torturados, reprimidos o ejecutados en el propio campo de batalla. Hoy se están llevando adelante juicios donde se está investigando y esperemos que se llegue a la verdad, porque cuando ocurrió esta locura de Malvinas por parte del gobierno dictatorial de entonces, su principal herramienta fue la represión y la desaparición de muchos habitantes argentinos. Una cuestión que la historia y la justicia tendrán que rever, revisar y condenar”, señaló.

De igual modo, calificó que “es un cumpleaños difícil para todos quienes vivimos en Lago Puelo, toda vez que el 9 de marzo sufrimos una circunstancia catastrófica en términos ambientales”, en referencia al incendio de “quinta generación” que arrasó con centenares de viviendas en los parajes Cerro Radal y Las Golondrinas.

“No estábamos preparados para semejante contingencia –reconoció-, desde entonces trabajamos incansablemente para tratar de llegar a todos los vecinos que fueron afectados de forma directa o indirecta. Lamentablemente, algunos perdieron cosas materiales y otras inmateriales que jamás se podrán recuperar: recuerdos, obsequios, cartas o el baúl que había traído su abuelo desde Italia”, graficó.

“Hoy estamos pensando en la reconstrucción –recalcó-, que llegará en tiempos diferentes según las expectativas de quien la esté esperando. A muchos vecinos les gustaría que ya se pudiese levantar nuevamente su casa, sus galpones, sus alambrados o las redes de agua, pero ello conlleva un tiempo”.

“No se pueden levantar rápidamente 450 viviendas -reiteró-, por suerte el Estado nacional nos viene acompañando desde el primer día. El propio presidente Alberto Fernández, con quien me reuní el lunes pasado, me pidió personalmente que trabajemos muchísimo por todos los vecinos de Lago Puelo, con muchas expectativas para encontrar las soluciones que se demandan”.

El acto se desarrolló en la plaza central de Lago Puelo, con presencia de abanderados de la Asociación Sanmartiniana, concejales y funcionarios de la comuna, una formación del Ejército Argentino y algunos vecinos.

En su alocución, el jefe comunal recordó asimismo “la década del ’70, cuando algún gobierno definió que era bueno sacar el bosque nativo y reemplazarlo por los pinos que crecían rápidamente para generar una industria de la madera, fue forjando un cambio del ecosistema muy importante, que desembocó en aquel fatídico 9 de marzo, donde veníamos de varios meses de sequía, un día de temperaturas de 30 grados, vientos de 60 kilómetros por hora y mucho material combustible para quemar”.

En coincidencia, “las brigadas estaban con todo su esfuerzo puesto en la localidad de El Maitén, que estaba en alto riesgo por el incendio que llegaba desde Mallín Cumé. Todos esos factores hicieron que aquí se transformara en una tormenta de fuego, como lo definieron los técnicos, y en consecuencia la devastación que provocó, quemando 14 mil hectáreas en solo 8 horas, de las cuales mil corresponden a nuestra localidad, y dejó a 1500 personas afectadas de forma directa”, aseveró.

Reconstrucción

Augusto Sánchez insistió en que “con mucho esfuerzo desde todas las áreas del municipio, hoy estamos trabajando en la reconstrucción, además de los voluntarios que han llegado desde distintos puntos de la Argentina, más los aporte solidarios desde Ushuaia hasta Salta. Gente que viene para ayudar a reconstruir una vivienda, mover escombros, retirar un alambrado quemado o simplemente acompañar a los vecinos damnificados”.

En conclusión, afirmó que “el incendio del 9 de marzo debe ser el inicio para repensar cómo vivir en el bosque y su relación necesaria con las viviendas y los habitantes. También hay que aplicarlo en todas las ciudades vinculadas al bosque andino patagónico. Es un desafío para llevar adelante. A las pocas horas del incendio, algunos vecinos me pedían abrir calles de evacuación; pero me parecen más importantes las medidas de prevención para evitar que el fuego comience, pensando en la armonía necesaria de la interrelación con la naturaleza que nos rodea”.

Incluso, “así está escrito en la Carta Orgánica que sancionamos hace dos años, pero lo tenemos que llevar con más fuerza a la práctica. Lo que sucedió en Lago Puelo y la Comarca Andina tiene que ser un aprendizaje para todos los pueblos de la cordillera patagónica”, subrayó.

“Vamos a seguir trabajando para que nuestra comunidad se reconstruya rápidamente. Haremos lo necesario para volver a otra normalidad, aún cuando nada será igual. Es una tarea que nos compete a todos, donde los poderes Ejecutivo y Legislativo tienen un rol fundamental”, aseguró.

Sánchez concluyó remarcando que “desde el 9 de marzo nos descuidamos en referencia a la pandemia del Covid. En los próximos días tendremos que ver cómo colaboramos con el hospital para que mucha más gente pueda vacunarse y reforzar las medidas de seguridad y el auto cuidado”.

Descubrimiento

Lago Puelo fue descubierto por el conquistador español Juan Fernández en 1621, quien navegó desde la Isla de Chiloé hasta la desembocadura del río Puelo, en el seno de Reloncaví, y luego lo remontó buscando la mítica “Ciudad de los Césares”, donde se suponía que vivían rodeados de enormes riquezas los sobrevivientes de la expedición del almirante Pedro Sarmiento de Gamboa.

En su derrotero, aquel adelantado español no encontró oro ni nada fabuloso, pero quedó en la historia como el primer blanco que se contactó con los aborígenes poya, quienes dominaban estos territorios. En su tozudez, Juan Fernández y sus escasos soldados dieron finalmente con el lago Puelo (que toma la etimología de “agua del este”), del que dieron cuenta en los relatos “por su incomparable belleza, su flora y su fauna circundante”, pero de “Trapalanda” ni noticias. Recién entonces se dio por vencido y decidió retornar a Castro.

Recién 263 años después apareció a caballo por Lago Puelo otro blanco: Pedro «Motoco» Cárdenas, proveniente de Río Bueno, provincia de Osorno (Chile), un personaje que vivió una vida novelesca y fue el primero en instalarse en lo que llamó “Valle Nuevo”, creyendo haber hallado un abrigado rincón ganadero en los confines de su patria. Tendría que pasar una década (hasta 1902) para que se enterara que estaba en suelo argentino.

En 1928 la población estaba compuesta por un 90% de inmigrantes chilenos. El 2 de abril de ese año se conformó la primera comisión de fomento, integrada por los maestros argentinos Pedro Pascual Ponce, Eduardo Mayorga y Remigio Nogués, junto a los hacendados Anacleto Salaberry y Rogelio Ávila Castillo. La jurisdicción comprendía los valles de Lago Puelo, Cerro Radal, Las Golondrinas, El Hoyo, El Turbio y Lago Esperanza.

Municipio

En 1958, Lago Puelo pasó a ser municipio. El primer intendente constitucional fue Ricardo Solari (UCRI), quien falleció en el cargo. Fue reemplazado por Emilio Cárdenas (completó el periodo hasta 1961). Siguieron Waldimiro Sinigoj (1962); Juan Uribe (1962-1966); Juan Furno (1966-1969, de facto); Waldimiro Sinigoj (1969-1973, de facto); Luis Roberts (1973-1976, PJ); Ricardo Costa (1976-1979, de facto); Raúl Ibarra (1979-1983, de facto); Waldimiro Sinigoj (1983-1987, Pach); Eduardo Daniel (1987-2003, Pach); Iván Fernández (2003-2015, Pach/Provech); Raúl Ibarra (2015-2019, Chubut al Frente) y actualmente Augusto Sánchez (Frente de Todos).

En el 93° aniversario de Lago Puelo y en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente Augusto Sánchez rindió homenaje ayer “a nuestros héroes, en la persona del excombatiente Raúl Guerreiro. En la medianoche del jueves, concurrí a la vigilia que cada año se hace en nuestra comunidad, con mucho honor para cada uno de nuestros soldados quienes sufrieron un proceso de ocultamiento de lo que había pasado. Hay relatos de cada uno de ellos cuando volvieron a sus casas, donde ni siquiera los amigos fueron a recibirlos. Muchos jamás pudieron superar ese trauma, por ello es que hubo tantos suicidios. Por suerte, otros gobiernos trabajaron para reconocerlos, otorgando pensiones, generando trabajo y para tenerlos en la memoria del pueblo argentino”.

Resaltó enseguida que “también hubo otros que fueron torturados, reprimidos o ejecutados en el propio campo de batalla. Hoy se están llevando adelante juicios donde se está investigando y esperemos que se llegue a la verdad, porque cuando ocurrió esta locura de Malvinas por parte del gobierno dictatorial de entonces, su principal herramienta fue la represión y la desaparición de muchos habitantes argentinos. Una cuestión que la historia y la justicia tendrán que rever, revisar y condenar”, señaló.

De igual modo, calificó que “es un cumpleaños difícil para todos quienes vivimos en Lago Puelo, toda vez que el 9 de marzo sufrimos una circunstancia catastrófica en términos ambientales”, en referencia al incendio de “quinta generación” que arrasó con centenares de viviendas en los parajes Cerro Radal y Las Golondrinas.

“No estábamos preparados para semejante contingencia –reconoció-, desde entonces trabajamos incansablemente para tratar de llegar a todos los vecinos que fueron afectados de forma directa o indirecta. Lamentablemente, algunos perdieron cosas materiales y otras inmateriales que jamás se podrán recuperar: recuerdos, obsequios, cartas o el baúl que había traído su abuelo desde Italia”, graficó.

“Hoy estamos pensando en la reconstrucción –recalcó-, que llegará en tiempos diferentes según las expectativas de quien la esté esperando. A muchos vecinos les gustaría que ya se pudiese levantar nuevamente su casa, sus galpones, sus alambrados o las redes de agua, pero ello conlleva un tiempo”.

“No se pueden levantar rápidamente 450 viviendas -reiteró-, por suerte el Estado nacional nos viene acompañando desde el primer día. El propio presidente Alberto Fernández, con quien me reuní el lunes pasado, me pidió personalmente que trabajemos muchísimo por todos los vecinos de Lago Puelo, con muchas expectativas para encontrar las soluciones que se demandan”.

El acto se desarrolló en la plaza central de Lago Puelo, con presencia de abanderados de la Asociación Sanmartiniana, concejales y funcionarios de la comuna, una formación del Ejército Argentino y algunos vecinos.

En su alocución, el jefe comunal recordó asimismo “la década del ’70, cuando algún gobierno definió que era bueno sacar el bosque nativo y reemplazarlo por los pinos que crecían rápidamente para generar una industria de la madera, fue forjando un cambio del ecosistema muy importante, que desembocó en aquel fatídico 9 de marzo, donde veníamos de varios meses de sequía, un día de temperaturas de 30 grados, vientos de 60 kilómetros por hora y mucho material combustible para quemar”.

En coincidencia, “las brigadas estaban con todo su esfuerzo puesto en la localidad de El Maitén, que estaba en alto riesgo por el incendio que llegaba desde Mallín Cumé. Todos esos factores hicieron que aquí se transformara en una tormenta de fuego, como lo definieron los técnicos, y en consecuencia la devastación que provocó, quemando 14 mil hectáreas en solo 8 horas, de las cuales mil corresponden a nuestra localidad, y dejó a 1500 personas afectadas de forma directa”, aseveró.

Lago Puelo reconstruir Sánchez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Hay que estar atentos y no relajarnos”
Siguiente Post River busca un triunfo para acercarse a la clasificación ante un golpeado Arsenal

Noticias relacionadas

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

24 julio, 2025
Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

21 julio, 2025
Plantar lavandas en la Patagonia

Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

20 julio, 2025
Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

14 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.