Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo identificar la depresión infantil: señales y soluciones
  • Murió Charlie Kirk, el activista pro Trump que recibió un disparo en un acto en Estados Unidos
  • Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos
  • Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial
  • Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025
  • Adiós a las pulseras tradicionales: así son los nuevos modelos que vibran y son ideales para parejas
  • Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto
  • Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Cómo identificar la depresión infantil señales y soluciones

    Cómo identificar la depresión infantil: señales y soluciones

    10 septiembre, 2025
    Murió Charlie Kirk, el activista pro Trump que recibió un disparo en un acto en Estados Unidos

    Murió Charlie Kirk, el activista pro Trump que recibió un disparo en un acto en Estados Unidos

    10 septiembre, 2025

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»En el aniversario, Augusto Sánchez invitó “a reconstruir Lago Puelo entre todos”

En el aniversario, Augusto Sánchez invitó “a reconstruir Lago Puelo entre todos”

3 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el 93° aniversario de Lago Puelo y en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente Augusto Sánchez rindió homenaje ayer “a nuestros héroes, en la persona del excombatiente Raúl Guerreiro.

En la medianoche del jueves, concurrí a la vigilia que cada año se hace en nuestra comunidad, con mucho honor para cada uno de nuestros soldados quienes sufrieron un proceso de ocultamiento de lo que había pasado. Hay relatos de cada uno de ellos cuando volvieron a sus casas, donde ni siquiera los amigos fueron a recibirlos. Muchos jamás pudieron superar ese trauma, por ello es que hubo tantos suicidios. Por suerte, otros gobiernos trabajaron para reconocerlos, otorgando pensiones, generando trabajo y para tenerlos en la memoria del pueblo argentino”.

Resaltó enseguida que “también hubo otros que fueron torturados, reprimidos o ejecutados en el propio campo de batalla. Hoy se están llevando adelante juicios donde se está investigando y esperemos que se llegue a la verdad, porque cuando ocurrió esta locura de Malvinas por parte del gobierno dictatorial de entonces, su principal herramienta fue la represión y la desaparición de muchos habitantes argentinos. Una cuestión que la historia y la justicia tendrán que rever, revisar y condenar”, señaló.

De igual modo, calificó que “es un cumpleaños difícil para todos quienes vivimos en Lago Puelo, toda vez que el 9 de marzo sufrimos una circunstancia catastrófica en términos ambientales”, en referencia al incendio de “quinta generación” que arrasó con centenares de viviendas en los parajes Cerro Radal y Las Golondrinas.

“No estábamos preparados para semejante contingencia –reconoció-, desde entonces trabajamos incansablemente para tratar de llegar a todos los vecinos que fueron afectados de forma directa o indirecta. Lamentablemente, algunos perdieron cosas materiales y otras inmateriales que jamás se podrán recuperar: recuerdos, obsequios, cartas o el baúl que había traído su abuelo desde Italia”, graficó.

“Hoy estamos pensando en la reconstrucción –recalcó-, que llegará en tiempos diferentes según las expectativas de quien la esté esperando. A muchos vecinos les gustaría que ya se pudiese levantar nuevamente su casa, sus galpones, sus alambrados o las redes de agua, pero ello conlleva un tiempo”.

“No se pueden levantar rápidamente 450 viviendas -reiteró-, por suerte el Estado nacional nos viene acompañando desde el primer día. El propio presidente Alberto Fernández, con quien me reuní el lunes pasado, me pidió personalmente que trabajemos muchísimo por todos los vecinos de Lago Puelo, con muchas expectativas para encontrar las soluciones que se demandan”.

El acto se desarrolló en la plaza central de Lago Puelo, con presencia de abanderados de la Asociación Sanmartiniana, concejales y funcionarios de la comuna, una formación del Ejército Argentino y algunos vecinos.

En su alocución, el jefe comunal recordó asimismo “la década del ’70, cuando algún gobierno definió que era bueno sacar el bosque nativo y reemplazarlo por los pinos que crecían rápidamente para generar una industria de la madera, fue forjando un cambio del ecosistema muy importante, que desembocó en aquel fatídico 9 de marzo, donde veníamos de varios meses de sequía, un día de temperaturas de 30 grados, vientos de 60 kilómetros por hora y mucho material combustible para quemar”.

En coincidencia, “las brigadas estaban con todo su esfuerzo puesto en la localidad de El Maitén, que estaba en alto riesgo por el incendio que llegaba desde Mallín Cumé. Todos esos factores hicieron que aquí se transformara en una tormenta de fuego, como lo definieron los técnicos, y en consecuencia la devastación que provocó, quemando 14 mil hectáreas en solo 8 horas, de las cuales mil corresponden a nuestra localidad, y dejó a 1500 personas afectadas de forma directa”, aseveró.

Reconstrucción

Augusto Sánchez insistió en que “con mucho esfuerzo desde todas las áreas del municipio, hoy estamos trabajando en la reconstrucción, además de los voluntarios que han llegado desde distintos puntos de la Argentina, más los aporte solidarios desde Ushuaia hasta Salta. Gente que viene para ayudar a reconstruir una vivienda, mover escombros, retirar un alambrado quemado o simplemente acompañar a los vecinos damnificados”.

En conclusión, afirmó que “el incendio del 9 de marzo debe ser el inicio para repensar cómo vivir en el bosque y su relación necesaria con las viviendas y los habitantes. También hay que aplicarlo en todas las ciudades vinculadas al bosque andino patagónico. Es un desafío para llevar adelante. A las pocas horas del incendio, algunos vecinos me pedían abrir calles de evacuación; pero me parecen más importantes las medidas de prevención para evitar que el fuego comience, pensando en la armonía necesaria de la interrelación con la naturaleza que nos rodea”.

Incluso, “así está escrito en la Carta Orgánica que sancionamos hace dos años, pero lo tenemos que llevar con más fuerza a la práctica. Lo que sucedió en Lago Puelo y la Comarca Andina tiene que ser un aprendizaje para todos los pueblos de la cordillera patagónica”, subrayó.

“Vamos a seguir trabajando para que nuestra comunidad se reconstruya rápidamente. Haremos lo necesario para volver a otra normalidad, aún cuando nada será igual. Es una tarea que nos compete a todos, donde los poderes Ejecutivo y Legislativo tienen un rol fundamental”, aseguró.

Sánchez concluyó remarcando que “desde el 9 de marzo nos descuidamos en referencia a la pandemia del Covid. En los próximos días tendremos que ver cómo colaboramos con el hospital para que mucha más gente pueda vacunarse y reforzar las medidas de seguridad y el auto cuidado”.

Descubrimiento

Lago Puelo fue descubierto por el conquistador español Juan Fernández en 1621, quien navegó desde la Isla de Chiloé hasta la desembocadura del río Puelo, en el seno de Reloncaví, y luego lo remontó buscando la mítica “Ciudad de los Césares”, donde se suponía que vivían rodeados de enormes riquezas los sobrevivientes de la expedición del almirante Pedro Sarmiento de Gamboa.

En su derrotero, aquel adelantado español no encontró oro ni nada fabuloso, pero quedó en la historia como el primer blanco que se contactó con los aborígenes poya, quienes dominaban estos territorios. En su tozudez, Juan Fernández y sus escasos soldados dieron finalmente con el lago Puelo (que toma la etimología de “agua del este”), del que dieron cuenta en los relatos “por su incomparable belleza, su flora y su fauna circundante”, pero de “Trapalanda” ni noticias. Recién entonces se dio por vencido y decidió retornar a Castro.

Recién 263 años después apareció a caballo por Lago Puelo otro blanco: Pedro «Motoco» Cárdenas, proveniente de Río Bueno, provincia de Osorno (Chile), un personaje que vivió una vida novelesca y fue el primero en instalarse en lo que llamó “Valle Nuevo”, creyendo haber hallado un abrigado rincón ganadero en los confines de su patria. Tendría que pasar una década (hasta 1902) para que se enterara que estaba en suelo argentino.

En 1928 la población estaba compuesta por un 90% de inmigrantes chilenos. El 2 de abril de ese año se conformó la primera comisión de fomento, integrada por los maestros argentinos Pedro Pascual Ponce, Eduardo Mayorga y Remigio Nogués, junto a los hacendados Anacleto Salaberry y Rogelio Ávila Castillo. La jurisdicción comprendía los valles de Lago Puelo, Cerro Radal, Las Golondrinas, El Hoyo, El Turbio y Lago Esperanza.

Municipio

En 1958, Lago Puelo pasó a ser municipio. El primer intendente constitucional fue Ricardo Solari (UCRI), quien falleció en el cargo. Fue reemplazado por Emilio Cárdenas (completó el periodo hasta 1961). Siguieron Waldimiro Sinigoj (1962); Juan Uribe (1962-1966); Juan Furno (1966-1969, de facto); Waldimiro Sinigoj (1969-1973, de facto); Luis Roberts (1973-1976, PJ); Ricardo Costa (1976-1979, de facto); Raúl Ibarra (1979-1983, de facto); Waldimiro Sinigoj (1983-1987, Pach); Eduardo Daniel (1987-2003, Pach); Iván Fernández (2003-2015, Pach/Provech); Raúl Ibarra (2015-2019, Chubut al Frente) y actualmente Augusto Sánchez (Frente de Todos).

En el 93° aniversario de Lago Puelo y en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente Augusto Sánchez rindió homenaje ayer “a nuestros héroes, en la persona del excombatiente Raúl Guerreiro. En la medianoche del jueves, concurrí a la vigilia que cada año se hace en nuestra comunidad, con mucho honor para cada uno de nuestros soldados quienes sufrieron un proceso de ocultamiento de lo que había pasado. Hay relatos de cada uno de ellos cuando volvieron a sus casas, donde ni siquiera los amigos fueron a recibirlos. Muchos jamás pudieron superar ese trauma, por ello es que hubo tantos suicidios. Por suerte, otros gobiernos trabajaron para reconocerlos, otorgando pensiones, generando trabajo y para tenerlos en la memoria del pueblo argentino”.

Resaltó enseguida que “también hubo otros que fueron torturados, reprimidos o ejecutados en el propio campo de batalla. Hoy se están llevando adelante juicios donde se está investigando y esperemos que se llegue a la verdad, porque cuando ocurrió esta locura de Malvinas por parte del gobierno dictatorial de entonces, su principal herramienta fue la represión y la desaparición de muchos habitantes argentinos. Una cuestión que la historia y la justicia tendrán que rever, revisar y condenar”, señaló.

De igual modo, calificó que “es un cumpleaños difícil para todos quienes vivimos en Lago Puelo, toda vez que el 9 de marzo sufrimos una circunstancia catastrófica en términos ambientales”, en referencia al incendio de “quinta generación” que arrasó con centenares de viviendas en los parajes Cerro Radal y Las Golondrinas.

“No estábamos preparados para semejante contingencia –reconoció-, desde entonces trabajamos incansablemente para tratar de llegar a todos los vecinos que fueron afectados de forma directa o indirecta. Lamentablemente, algunos perdieron cosas materiales y otras inmateriales que jamás se podrán recuperar: recuerdos, obsequios, cartas o el baúl que había traído su abuelo desde Italia”, graficó.

“Hoy estamos pensando en la reconstrucción –recalcó-, que llegará en tiempos diferentes según las expectativas de quien la esté esperando. A muchos vecinos les gustaría que ya se pudiese levantar nuevamente su casa, sus galpones, sus alambrados o las redes de agua, pero ello conlleva un tiempo”.

“No se pueden levantar rápidamente 450 viviendas -reiteró-, por suerte el Estado nacional nos viene acompañando desde el primer día. El propio presidente Alberto Fernández, con quien me reuní el lunes pasado, me pidió personalmente que trabajemos muchísimo por todos los vecinos de Lago Puelo, con muchas expectativas para encontrar las soluciones que se demandan”.

El acto se desarrolló en la plaza central de Lago Puelo, con presencia de abanderados de la Asociación Sanmartiniana, concejales y funcionarios de la comuna, una formación del Ejército Argentino y algunos vecinos.

En su alocución, el jefe comunal recordó asimismo “la década del ’70, cuando algún gobierno definió que era bueno sacar el bosque nativo y reemplazarlo por los pinos que crecían rápidamente para generar una industria de la madera, fue forjando un cambio del ecosistema muy importante, que desembocó en aquel fatídico 9 de marzo, donde veníamos de varios meses de sequía, un día de temperaturas de 30 grados, vientos de 60 kilómetros por hora y mucho material combustible para quemar”.

En coincidencia, “las brigadas estaban con todo su esfuerzo puesto en la localidad de El Maitén, que estaba en alto riesgo por el incendio que llegaba desde Mallín Cumé. Todos esos factores hicieron que aquí se transformara en una tormenta de fuego, como lo definieron los técnicos, y en consecuencia la devastación que provocó, quemando 14 mil hectáreas en solo 8 horas, de las cuales mil corresponden a nuestra localidad, y dejó a 1500 personas afectadas de forma directa”, aseveró.

Lago Puelo reconstruir Sánchez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Hay que estar atentos y no relajarnos”
Siguiente Post River busca un triunfo para acercarse a la clasificación ante un golpeado Arsenal

Noticias relacionadas

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025

La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

27 agosto, 2025

Tarifas eléctricas golpean a productores de la cordillera

26 agosto, 2025

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.