Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Gastronómicos: “Las restricciones horarias nos perjudican muchísimo”

Gastronómicos: “Las restricciones horarias nos perjudican muchísimo”

9 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el sector gastronómico señalaron que se verán sumamente perjudicados ante las restricciones horarias nuevamente dispuestas en el marco de la pandemia y sostuvieron que aún están pagando deudas del año pasado y está la posibilidad latente de más cierres.

Un complejo panorama es el que describen -según publica Diario Crónica– desde el sector gastronómico al disponerse nuevamente restricciones horarias en la ciudad por la posible llegada de la segunda ola de contagios de Coronavirus que ya está provocando estragos en distintas partes del mundo.

En este sentido la circulación de personas está permitida de lunes a jueves hasta la 1 y de viernes a domingo hasta las 2 de la madrugada y en virtud de ello, en los locales tales como restaurantes, pubs, confiterías y cervecerías se dispuso que cierren sus puertas media hora antes de este horario es decir a las 00:30 y 1:30 respectivamente.

“Las restricciones horarias nos perjudican muchísimo, por ejemplo los cerveceros y la gente que tiene pub más del 60 por ciento de la facturación se realiza de 0 a 2 de la madrugada y la unidad de negocios está proyectada para eso y a ellos los afecta a pleno” explicó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central (AEHGPC), Juan Fernández, y agregó que “al resto de los gastronómicos nos perjudica porque la gente deja de salir por el horario que se estableció. Pero lo que más nos preocupa es que esta sea la primera medida de muchas otras que pueden venir; podemos tolerar un recorte horario como este, pero si nuevamente bajan hasta las 22 o 23 horas como fue en un principio de la pandemia nos afectaría muchísimo”.

En este marco, Fernández también aseguró que “hoy por hoy que los gastronómicos abiertos están pagando deuda vieja, están con planes de pago de AFIP, de servicios como la luz y el gas, todo lo que se trabajó el año pasado mientras pudieron abrir, sirvió para pagar deuda vieja. Ahora estamos facturando al 50 por ciento porque solo se pueden utilizar la mitad de las mesas por la capacidad y esto, agregado a un recorte horario, a las cervecerías y pubs les impacta de lleno”.

Emergencia

Respecto a los hoteles, Fernández mencionó que están en situación de emergencia dado que el año pasado desde marzo a septiembre permanecieron cerrados y sin ocupación y en septiembre incrementó alcanzando solo el 15 por ciento mientras este año llegaron a un 25.

“Hay hoteles con estructuras muy grandes y mucho personal con el 30 por ciento de ocupación y no van a subsistir mucho más, de no asistirlos tienen los días contados y en la parte gastronómica hubo gente que cobró indemnizaciones y pusieron su negocio o abrieron cervecerías, abrieron con mucha deuda. Una nueva ola puede implicar cierres y las restricciones para el sector gastronómico puede significar que un 35 a 40 por ciento de negocios cierren porque ya no tenemos espalda ni de dónde sacar, estamos complicados” expresó el dirigente.

“Todos los días tengo entre 15 y 20 currículum”

El titular de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica también manifestó que varios comercios están empleando jóvenes de 18 a 21 años que se encuentran dentro del Plan Trabajar impulsado desde el Municipio, quienes son capacitados en tres meses y tras ello se define si continúan trabajando. Una realidad que advirtió a partir de ello es la necesidad de los jóvenes de conseguir puestos laborales formales.

“Hay una necesidad en la calle y estos chicos no tienen la posibilidad de trabajar de manera formal, por eso vamos incorporando a través del Plan Trabajar, una parte del sueldo es abonada por nosotros, y la otra por Nación y después del tercer mes se determina si se suma al staff”, explicó.

“Yo no he indicado que en mi local estemos necesitando gente y todos los días tengo entre 15 y 20 currículum; hay una necesidad muy grande de trabajo y desde donde estamos hacemos lo que podemos”, añadió.

Fernández denunció que “se han armado empresas que funcionan en la clandestinidad”

Consultado sobre la continuidad de la modalidad de delivery (envío a domicilio) y take away (retiro en el comercio), el presidente de la AEHGPC manifestó que el sistema “funcionó al principio de la pandemia antes que la gente se volcara a la economía informal. Ni una rotisería ni un restaurante pueden competir con los precios de la gente que vende desde su casa”.

Sobre este tema, Fernández aseguró que “lo más preocupante es que se han armado empresas que funcionan en la clandestinidad y tienen a diez o quince chicos trabajando en negro, parados en la calle vendiendo productos”.

Y consideró que “el delivery implica solo un 10 o 15 por ciento de la recaudación y antes significaba un 30 por ciento, pero ahora prefieren comprar en redes sociales productos sin control bromatológico”.

gastronomicos horarias perjudican
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Férnández: “Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual”
Siguiente Post Se duplicó el número de personas que concurren al Plan DetectAr

Noticias relacionadas

Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

22 agosto, 2025

“Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.