Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Guzmán tuvo «reuniones positivas» pero admiten que no obtuvo el apoyo que quería

Guzmán tuvo «reuniones positivas» pero admiten que no obtuvo el apoyo que quería

19 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si bien aún no regresó a Buenos Aires, el ministro de Economía, Martín Guzmán, no pudo lograr el respaldo decidido de las autoridades europeas para que el Club de París le conceda una prórroga en los plazos de vencimientos del acuerdo firmado en 2014 y le repitieron que primero Argentina debe sellar un convenio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guzmán está cerrando por estas horas su gira en Europa, más precisamente en Moscú , que transcurrió durante más de una semana, visitando Alemania, Italia, España, Francia y por último Moscú y el objetivo trazado fue conseguir el respaldo de los directores europeos para que el FMI conceda un programa de mayor plazo del previsto en el estatuto del organismo y “estirar los vencimientos con el Club de París”.

Tanto fuentes de Gobierno como allegados a la negociación con los organismos internacionales coincidieron en la insistencia del Poder Ejecutivo de lograr un acuerdo de más de 10 años de plazo con el FMI, algo que no está contemplado en los estatutos.

“Tuvo buenas reuniones pero aún no pudo avanzar en los aspectos sustanciales de este tema”, admitió una de las fuentes consultadas.

Según esos mismos funcionarios, en Europa Guzmán tuvo “reuniones positivas” en cuanto a la comprensión de la situación de la Argentina, derivada del endeudamiento récord del Gobierno anterior y de los efectos de la pandemia.

“Ellos consideran que los acuerdos con el FMI ya están estipulados y es imposible cambiarlos”, recalcó uno de los funcionarios, en referencia a un convenio por más de 10 años, como presiona el ala dura del Gobierno.

Cuando regrese el próximo miércoles a Buenos Aires, Guzmán continuará analizando con su gabinete la estrategia a seguir, en función de las respuestas que recibió en ese tema.

Las respuestas fueron similares con todos los funcionarios que se entrevistó y tampoco pudo avanzar en un acuerdo “rápido” con el Club de París para renegociar el vencimiento de 2.400 millones de dólares que debe enfrentar Argentina a mediados de mayo.

Las reservas del BCRA superaron la barrera de los US$ 40.000 millones

Sin dudas, ahora el tiempo empieza a jugar en contra del Gobierno, ya que no le quedan muchos opciones para evitar el pago de semejante vencimiento, más teniendo en cuenta que las reservas de libre disponibilidad del Banco Central, si bien hubo un leve recupero en los últimos tres meses, las mismas no superan los 3.500 millones de dólares.

Presión por el vencimiento

“Tenemos los dólares para pagar el vencimiento, pero lo ideal sería reprogramarlo, pero por ahora es un tema difícil”, admitió otra fuente consultada, quien en principio descartó que se vaya a incumplir con el Club de París.

Según una importante fuente del mercado, el problema de incumplir con ese grupo acreedor son las cláusulas del mismo, ya que en una de ellas hay una penalidad de unos 2.000 millones de dólares si la Argentina no paga en tiempo y forma.

Esa cláusula forma parte del polémico acuerdo que llevó adelante en mayo de 2014 el entonces ministro de Economía y actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En las últimas horas, el ministro Guzmán admitió el tema central de los plazos para el acuerdo con el FMI y posteriormente con el Club de París.

Francisco con Guzmán, mucho más que un gesto del Papa argentino

En esas declaraciones, Guzmán considerdó que sería «valioso» poder cerrar el acuerdo con el FMI en mayo o temprano en junio, al entender que de lo contrario el debate político local obligará a hacerlo luego de las elecciones legislativas.

El funcionario consideró que el plazo se encuentra con la dificultad de «los múltiples consensos que se deben alcanzar”.

El titular del Palacio de Hacienda volvió a referirse a que cuando una deuda se vuelve insostenible «hay una responsabilidad compartida» entre el deudor y el acreedor.

«Esa responsabilidad compartida implica que todas las partes deban sentarse a la mesa sobre el principio de la buena fe en resolver un problema, que tiene implicancias para todas las partes. Eso es lo que está ocurriendo con el FMI y con el Club de París ocurre lo mismo», aseguró el ministro.

En el mismo sentido, reseñó que la Argentina le está pidiendo al Fondo «esta nueva renegociación porque la deuda no es sustentable, y al Club de París un poco más de tiempo».

Precisamente sobre los plazos que maneja el Gobierno para un eventual entendimiento con el FMI, el ministro afirmó que «si el acuerdo se pudiese alcanzar en mayo, eso por supuesto que sería un resultado valioso».

«Si no se alcanza en mayo, lo que luego ocurre es que están las elecciones de medio término. Dada la envergadura del debate que se va a estar llevando a cabo, no sería lo más sensato que ese debate se dé en el medio de un proceso de elecciones», entendió al ratificar: «O se llega a un acuerdo en mayo o temprano en junio o efectivamente sino tendrá que ser luego de las elecciones», concluyó.

Economía FMI Martín Guzmán reuniones positiva
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La tercera etapa de ensayos de la vacuna rusa contra el covid CoviVac comenzará en mayo
Siguiente Post Hugo Sigman explicó por qué se demoran las vacunas de AstraZeneca

Noticias relacionadas

Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

7 noviembre, 2025

La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

7 noviembre, 2025

Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

7 noviembre, 2025

Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.