Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Guzmán tuvo «reuniones positivas» pero admiten que no obtuvo el apoyo que quería

Guzmán tuvo «reuniones positivas» pero admiten que no obtuvo el apoyo que quería

19 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si bien aún no regresó a Buenos Aires, el ministro de Economía, Martín Guzmán, no pudo lograr el respaldo decidido de las autoridades europeas para que el Club de París le conceda una prórroga en los plazos de vencimientos del acuerdo firmado en 2014 y le repitieron que primero Argentina debe sellar un convenio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guzmán está cerrando por estas horas su gira en Europa, más precisamente en Moscú , que transcurrió durante más de una semana, visitando Alemania, Italia, España, Francia y por último Moscú y el objetivo trazado fue conseguir el respaldo de los directores europeos para que el FMI conceda un programa de mayor plazo del previsto en el estatuto del organismo y “estirar los vencimientos con el Club de París”.

Tanto fuentes de Gobierno como allegados a la negociación con los organismos internacionales coincidieron en la insistencia del Poder Ejecutivo de lograr un acuerdo de más de 10 años de plazo con el FMI, algo que no está contemplado en los estatutos.

“Tuvo buenas reuniones pero aún no pudo avanzar en los aspectos sustanciales de este tema”, admitió una de las fuentes consultadas.

Según esos mismos funcionarios, en Europa Guzmán tuvo “reuniones positivas” en cuanto a la comprensión de la situación de la Argentina, derivada del endeudamiento récord del Gobierno anterior y de los efectos de la pandemia.

“Ellos consideran que los acuerdos con el FMI ya están estipulados y es imposible cambiarlos”, recalcó uno de los funcionarios, en referencia a un convenio por más de 10 años, como presiona el ala dura del Gobierno.

Cuando regrese el próximo miércoles a Buenos Aires, Guzmán continuará analizando con su gabinete la estrategia a seguir, en función de las respuestas que recibió en ese tema.

Las respuestas fueron similares con todos los funcionarios que se entrevistó y tampoco pudo avanzar en un acuerdo “rápido” con el Club de París para renegociar el vencimiento de 2.400 millones de dólares que debe enfrentar Argentina a mediados de mayo.

Las reservas del BCRA superaron la barrera de los US$ 40.000 millones

Sin dudas, ahora el tiempo empieza a jugar en contra del Gobierno, ya que no le quedan muchos opciones para evitar el pago de semejante vencimiento, más teniendo en cuenta que las reservas de libre disponibilidad del Banco Central, si bien hubo un leve recupero en los últimos tres meses, las mismas no superan los 3.500 millones de dólares.

Presión por el vencimiento

“Tenemos los dólares para pagar el vencimiento, pero lo ideal sería reprogramarlo, pero por ahora es un tema difícil”, admitió otra fuente consultada, quien en principio descartó que se vaya a incumplir con el Club de París.

Según una importante fuente del mercado, el problema de incumplir con ese grupo acreedor son las cláusulas del mismo, ya que en una de ellas hay una penalidad de unos 2.000 millones de dólares si la Argentina no paga en tiempo y forma.

Esa cláusula forma parte del polémico acuerdo que llevó adelante en mayo de 2014 el entonces ministro de Economía y actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En las últimas horas, el ministro Guzmán admitió el tema central de los plazos para el acuerdo con el FMI y posteriormente con el Club de París.

Francisco con Guzmán, mucho más que un gesto del Papa argentino

En esas declaraciones, Guzmán considerdó que sería «valioso» poder cerrar el acuerdo con el FMI en mayo o temprano en junio, al entender que de lo contrario el debate político local obligará a hacerlo luego de las elecciones legislativas.

El funcionario consideró que el plazo se encuentra con la dificultad de «los múltiples consensos que se deben alcanzar”.

El titular del Palacio de Hacienda volvió a referirse a que cuando una deuda se vuelve insostenible «hay una responsabilidad compartida» entre el deudor y el acreedor.

«Esa responsabilidad compartida implica que todas las partes deban sentarse a la mesa sobre el principio de la buena fe en resolver un problema, que tiene implicancias para todas las partes. Eso es lo que está ocurriendo con el FMI y con el Club de París ocurre lo mismo», aseguró el ministro.

En el mismo sentido, reseñó que la Argentina le está pidiendo al Fondo «esta nueva renegociación porque la deuda no es sustentable, y al Club de París un poco más de tiempo».

Precisamente sobre los plazos que maneja el Gobierno para un eventual entendimiento con el FMI, el ministro afirmó que «si el acuerdo se pudiese alcanzar en mayo, eso por supuesto que sería un resultado valioso».

«Si no se alcanza en mayo, lo que luego ocurre es que están las elecciones de medio término. Dada la envergadura del debate que se va a estar llevando a cabo, no sería lo más sensato que ese debate se dé en el medio de un proceso de elecciones», entendió al ratificar: «O se llega a un acuerdo en mayo o temprano en junio o efectivamente sino tendrá que ser luego de las elecciones», concluyó.

Economía FMI Martín Guzmán reuniones positiva
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La tercera etapa de ensayos de la vacuna rusa contra el covid CoviVac comenzará en mayo
Siguiente Post Hugo Sigman explicó por qué se demoran las vacunas de AstraZeneca

Noticias relacionadas

Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

21 noviembre, 2025

Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

21 noviembre, 2025

Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

21 noviembre, 2025

Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.