Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski
  • Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre
  • El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania
  • PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis
  • Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración
  • Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves
  • Macron endurece su rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur
  • La Patagonia lideró la inflación de octubre con un 2,4%, superando la media nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski

    12 noviembre, 2025

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania

    12 noviembre, 2025

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Lasso le ganó al correísmo y será el próximo presidente de Ecuador
Lasso

Lasso le ganó al correísmo y será el próximo presidente de Ecuador

12 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con casi el 97% escrutado, el embanderado del anticorreísmo se impuso con 52,49% de los votos frente a un 47,51% de Arauz, según el CNE.

El embanderado del anticorreísmo, candidato del movimiento conservador CREO y aliado del Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso, ganó este domingo el balotaje presidencial en Ecuador con más del 52% de los votos, tras una jornada marcada por una campaña crispada y llena de denuncias que finalmente transcurrió sin irregularidades y con tranquilidad.

«Este es un día histórico en el que todos los ecuatorianos han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos», aseguró el candidato, quien, con más del 98% escrutado, obtuvo el 52,49% de los votos, frente al 47,51% de su rival correista, Andrés Arauz.

Lasso, flanqueado por dos banderas nacionales que ondeaban, empezó su discurso de victoria agradeciendo a Dios -«a quien le debo todas mis bendiciones»-, afirmó que «la familia es el valor fundamental de la sociedad» y le prometió a «las jóvenes que han tenido niños» que él y su esposa serán «sus padres» y ellas podrán «seguir estudiando en sus colegios y universidades».

Sonriente, fue agradeciendo uno a uno a las personas que ayudaron en su victoria: Jaime Nebot, el líder del Partido Social Cristiano que decidió aliarse para evitar una vuelta del correismo al poder, a sus socios del movimiento conservador CREO y al estratega Jaime Durán Barba.

Desde el exterior, le llovieron saludos de quienes serán sus posibles aliados en la región: los presidentes de Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia, los titulares de la OEA y el BID, y dirigentes como el expresidente Mauricio Macri y el líder opositor venezolano Juan Guaidó.

A diferencia de lo que fue una campaña llena de tensión, agresiones, trabas legales contra el correismo y constantes denuncias por parte de esta fuerza, la votación transcurrió durante el día «sin irregularidades sistémicas» -como reconoció a Télam el vocero de la campaña de Arauz, Guillaume Long- y luego el joven economista de 36 años reconoció su derrota sin medias tintas y rápidamente.

«Lo de hoy fue un traspié electoral pero de ninguna manera es una derrota política ni moral. Esta noche voy a llamar telefónicamente al señor Guillermo Lasso para felicitarlo por el triunfo electoral obtenido el día de hoy y le demostraré nuestras convicciones democráticas», aseguró Arauz desde su bunker en Quito sin perder nunca la sonrisa o el tono enérgico.

«Esto no es el fin, sino el comienzo de la revolución ciudadana en Ecuador», agregó, por el nombre oficial del movimiento correista en el país, y prometió, como oposición, mantenerse «atento para no permitir que se utilice al Estado para el beneficio de unos pocos privilegiados», en un mensaje similar al que le envió el expresidente Rafael Correa desde Bélgica.

Cuando los números comenzaron a delinear un panorama sombrío, desde la campaña de Arauz recordaron el cúmulo de obstáculos legales, «los constantes intentos por proscribir» a los partidos con lo que se presentaban los candidatos de la fuerza y «la asimetría mediática» que enfrentaron a lo largo de toda la campaña.

«Fue muy difícil llegar hasta acá», destacó Long, al recordar que ganaron la primera vuelta de las presidenciales en febrero pese a que la fuerza tuvo que cambiar varias veces de partido porque las autoridades electorales los suspendían.

El correismo aún controlará la primera minoría en la Asamblea General, donde el movimiento de Lasso, CREO, ganó una bancada muy pequeña en las elecciones de febrero pasado.

Lasso asumirá la Presidencia el próximo 24 de mayo y no tendrá una tarea fácil.

El otrora delfín del expresidente Rafael Correa que luego rompió con él y dio un giro ideológico de 180 grados, Lenin Moreno abandonará el poder con la popularidad por el suelo y dos crisis urgentes: la económica y la epidemiológica.

Situación económica de Ecuador

En 2020 la dolarizada economía retrocedió un 7,8% y la deuda pública (interna y externa) aumentó hasta alcanzar un 63% del PIB, y dada la negativa de Moreno de inyectar ayudas directas, reconstruir el sistema de salud pública o volver a cerrar parte de la economía, el país atraviesa hoy su segunda ola de la pandemia con una debilidad innegable.

A lo largo de la campaña y especialmente en esta última parte, de cara al balotaje, Lasso sumó muchas promesas de corte económico y social para atraer a votantes del partido indigenista Pachakutik y a la socialdemocracia de Izquierda Democrática.

Del cumplimiento de estas promesas de campaña dependerá que estas dos fuerzas le aporten votos esenciales en la Asamblea Legislativa para poder avanzar su agenda de Gobierno.

Elecciones Lasso presidente de Ecuador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guzmán inició su gira por Europa para avanzar con las negociaciones de la deuda
Siguiente Post Segunda ola: aumentan los casos de covid-19 en la zona sur y la cordillera

Noticias relacionadas

Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski

12 noviembre, 2025

El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania

12 noviembre, 2025

Macron endurece su rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur

12 noviembre, 2025

La red de poder y abusos que sigue marcando el caso Epstein

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.