Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Sólo quedan 82 camas de terapia intensiva sin ocupar en hospitales públicos porteños

Sólo quedan 82 camas de terapia intensiva sin ocupar en hospitales públicos porteños

25 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con solo 82 camas de terapia intensiva disponibles de las 450 que tiene el sector público, la Ciudad de Buenos Aires registra un pico de ocupación sin precedentes desde que comenzó la pandemia, alcanzando al 81,7% de las unidades UTI disponibles, mientras que un mes atrás la ocupación de las camas críticas era del 27,1%.

Esa cifra representa un porcentaje superior al mayor registro del año pasado cuando, en el pico de contagios, se llegó al 72,5 por ciento el 20 de julio.

De acuerdo con el reporte difundido este domingo por el Ministerio de Salud de la Ciudad, con datos, la ocupación de camas UTI aumentó 2% en 24 horas, ya que en el reporte del sábado el porcentaje era de 79,7% y en el del viernes, 77,3%.

El reporte indica que están ocupadas 368 de las 450 camas que dispone el sistema porteño para pacientes de gravedad, esto es el 81,7 por ciento.

Se trata del porcentaje de ocupación más alto desde que comenzó la pandemia ya que el mayor pico se produjo entre el 20 y el 23 de julio del año pasado, cuando en el sistema público se reportó 72,5 por ciento de ocupación para terapia intensiva.

Sin embargo, ese dato es sobre un total de 400 camas que el sistema tenía en ese momento, de las cuáles fueron ocupadas 290 con pacientes graves.

Este domingo, las camas ascienden a 450, dato que indica que el aumento de plazas de terapia no alcanzó para cubrir el aumento de pacientes graves que está provocando la segunda ola de coronavirus.

Desde el Gobierno porteño, voceros del Ministerio de Salud confirmaron a Télam que se trata del «porcentaje más alto en el subsector público desde que comenzó la pandemia» y que por esa razón «20 días atrás se dispuso la refuncionalización del sector en función del Covid y por eso se reprogramaron intervenciones no urgentes a fin de recuperar toda la capacidad de internación».

A pesar del número sin precedentes de ocupación, en la Ciudad sostienen que existe un «amesetamiento a nivel contagios» y que esos números «más temprano que tarde» van a impactar en la ocupación de camas.

Al respecto, el infectólogo Pedro Cahn afirmó a esta agencia que “es una situación muy preocupante» porque «está muy en tensión el sistema de salud».

Advirtió que «si no logramos bajar el número de nuevos casos vamos a tener una proporción que según el momento de la pandemia oscila entre el 1 y el 5% de los pacientes que son diagnosticados como positivos que requieren asistencia crítica y muchos de ellos asistencia intensiva y respiradores. Eso tiene un límite”.

“Durante 2020 ningún argentino se quedó sin atención, sin respirador, sin tubo de oxígeno, sin cama de terapia intensiva”, sostuvo y afirmó que hoy «estamos en un momento de tensión donde esto no puede llegar a suceder si no le ponemos un coto al crecimiento” de contagios.

Cahn señaló que “es cierto que en los últimos días se ha estabilizado de alguna manera, pero el número es muy alto y eso significa que si tenemos 25.000 casos por día vamos a tener inevitablemente una cantidad que puede oscilar entre 25 y 125 pacientes que requieran terapia intensiva a diario”.

“Eso no hay sistema de salud que lo aguante porque son pacientes que no se quedan por un solo día”, explicó.

Además, sostuvo que “sí hay que mirar la tasa de ocupación de las camas de las grandes ciudades, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que nos anticipa lo que va a pasar en el resto del país”.

“Tenemos que hacer todo lo posible para que todos nosotros nos transformemos en una barrera contra la transmisión del virus y no ser un eslabón más en la cadena de transmisión”, concluyó.

El jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que «hoy no se consigue una cama en la Ciudad de Buenos Aires».

En declaraciones a Radio 10, el funcionario agregó que «independientemente de la discusión sobre estadísticas y números, hay una realidad concreta: desde hace 15 días si necesitás conseguir una cama en la ciudad, tenés un problema».

Es que el panorama en el sector privado no es diferente.

El martes pasado, durante la habitual conferencia de prensa en la que describe la situación de la pandemia en el distrito, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, admitió que hay centros de salud privados donde la ocupación llega al 95%.

«Hay terapias que están arriba del 95%», dijo Quirós aunque aclaró que el promedio es del 62%. El ministro explicó que se trata de las clínicas con mayor reputación.

Como parte del grado de ocupación en las terapias que vive la Ciudad quedó reflejado en el pedido de 50 respiradores que el Ministerio de Salud porteño le hizo a Nación ya que su reserva, según dijo Quirós en la misma conferencia, fue entregada a los sanatorios privados.

Por su parte, el presidente de la Unión Argentina de la Salud y dueño de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, Claudio Belocopitt, dijo que en sus sanatorios se viven «horas muy desesperadas y angustiantes».

«Estamos muy cerca de vivir situaciones dramáticas», advirtió en declaraciones radio La Red.

Una semana atrás, el 18 de abril, la ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público porteño era del 64,6%, con 291 personas en estado de gravedad.

Si se retrocede un poco más en el tiempo, entonces queda claro la velocidad con que se va «estresando» el sistema: siempre según las cifras oficiales, un mes atrás el sistema de salud de la Ciudad reportaba para el 25 de marzo una ocupación de camas de terapia intensiva del 27,1% con 122 personas internadas en estado de gravedad.

Así, en un mes se saltó de 27,1 a 81,7 por ciento.

La escalada en la ocupación de camas de terapia en la Ciudad también se registra para los casos moderados y leves.

En el reporte difundido hoy, se informa que la ocupación es de 50,4% para las personas con un cuadro moderado de coronavirus. Esto es 757 camas sobre 1.500 disponibles. En tanto en los casos leves, ese porcentaje es de 9,4 por ciento con 470 plazas ocupadas sobre 5.000 con las que cuentan los hospitales públicos.

El 25 de marzo, la ocupación fue de 14,8% para los casos moderados (223 sobre 1.500 disponibles) y 4,4% para los leves. (220 sobre 5.000).

El parte diario de la situación sanitaria en la Ciudad difundido hoy indica que ayer se reportaron 2.869 contagios de coronavirus y 70 fallecidos.

Las camas para pacientes moderados ocupadas son 757 de 1.500, es decir, un 50,4%, y en leves, 470 de 5.000, una ocupación del 9,4%.

intensiva Porteños terapia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Leeds de Bielsa empató con Manchester United y favoreció al líder City
Siguiente Post Realizan concierto masivo con 50 mil personas en Nueva Zelanda

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.