Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
  • Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre
  • “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional
  • Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia
  • ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”
  • Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia
  • Instagram restringirá contenido para adolescentes según PG-13
  • Milei cerrará campaña en Rosario rumbo al 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025
  • Política

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Milei cerrará campaña en Rosario rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»Tres destinos de Argentina que seguro no conocés
argentina

Tres destinos de Argentina que seguro no conocés

19 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Viajar nos lleva a descubrir nuevos lugares haciéndonos conscientes del inmenso patrimonio natural que nos rodea. El mundo está lleno de rincones mágicos y no es una novedad que la gran extensión geográfica de nuestro país nos regala una diversidad paisajística que la rompe. Hay escenarios naturales que a veces no sabemos ni que existen. Por eso, la idea es irnos de viaje a través de estos siete elegidos que son maravillas ocultas en distintas regiones del país. Vas a encontrar tres si rumbeás hacia el norte, en la provincia de Salta, otras dos si decidís enfilar hacia la Patagonia –en Neuquén y Chubut– y otros dos si vas hacia el oeste, adentrándote en la región cuyana de Mendoza y la cordillera. Todas estas maravillas tienen algo en común: son lugares en donde la naturaleza es más salvaje e imponente. Generalmente son paisajes más alejados, con menos accesos e infraestructuras que los grandes spots turísticos tradicionales, pero que vale la pena descubrir y conocer su historia. Por eso, te pasamos coordenadas y te recomendamos visitarlos practicando un turismo responsable para su preservación y cuidado. ¿Estás lista para armar la mochila y abrirte a la aventura?

CUEVAS DE ACSIBI

Imaginate un lugar en el que existen cuevas que parecen formaciones hechas con plastilina, casi salidas de otro planeta. ¡Esas son las cuevas de Acsibi! Acsibi, en cacán –idioma de la etnia diaguita–, significa “lugar de fuego”, por el rojo intenso que predomina ahí. Es cautivante observar cómo entra la luz por las pequeñas grietas, por sus paredes rocosas de arenisca y su forma tan particular, producto de la erosión de la lluvia y del viento. Este accidente geográfico está ubicado en Seclantás, un pueblito dentro de los Valles Calchaquíes cerca de Cachi, y fue descubierto por una familia que vivió toda su vida allí y es propietaria de las tierras. Si vas a Salta, indudablemente es un lugar que cualquier viajera debería tener en su wishlist.

¿Cómo llegar? Estas cuevas están a 15 km de Seclantás, un pueblo ubicado sobre la Ruta 40, a 150 km de la capital salteña y a 30 km de Cachi. La única forma de ingresar es a través de una excursión que organizan los dueños de la Finca Montenieva, quienes guían el ingreso con vehículos 4×4, y que dura 7-8 horas.

¿Qué más hay para hacer? Seclantás es la cuna del poncho salteño, por lo que ¡no te pierdas el camino de los artesanos! También podes conocer la historia de la zona visitando la Iglesia del Carmen (construida en 1835).

¿Dónde dormir? La Hostería La Enramada tiene habitación doble con desayuno desde $2100. Otra opción es La Hacienda de Molinos, con habitaciones dobles desde $9045.

MÉDANOS DE CAFAYATE

Caminar por este paisaje de Cafayate es de esos momentos que dejan su impronta: la arena es parte de un todo que se esfuma, se escapa de tus manos. Mientras vas recorriendo, podés observar hacia atrás la huella de tus pasos y cuando levantás la mirada, la blanca inmensidad se pierde en el horizonte y se fusiona con las nubes. Transitar los médanos te incita a la sensación de que en algún momento vas a llegar a tocar el sol con las manos, pero antes de que lo hagas, te regala un atardecer inolvidable. Sin dudas, estos médanos son un diferencial en la zona, es un destino que combina mucha paz con una vista de un paisaje minimalista. ¿Otro recomendado? Hacer caminata por el médano a la luz de la luna.

¿Cómo llegar? Se accede por la ruta N° 68, a pocos minutos de salir de la ciudad de Cafayate. Pasando unos 18 km aprox., vas a distinguir un camino de ripio que te lleva.

¿Qué más hay para hacer? La misma ruta 68 te lleva a la Quebrada de las Conchas, una reserva natural dentro de los Valles Calchaquíes. Además, podés visitar la bodega Etchart y tomarte unos ricos vinos, recorrer el paseo de los artesanos y realizar cabalgatas por la zona.

¿Dónde dormir? Un planazo es alojarte en casas de campo con las familias de turismo rural (se reserva en la oficina de turismo de Cafayate). Otra opción es Altalaluna Hotel Boutique & Spa (habitaciones dobles desde $9493).

CONO DE ARITA

Como un capricho de la naturaleza, se asoma un cono perfecto en el medio de uno de los salares más grandes del mundo. Esta geoforma cuenta con 200 metros aprox. de altura y se encuentra ubicada en el Salar de Arizaro. No se sabe con precisión su procedencia, algunos aseguran que es un volcán que no tuvo la fuerza suficiente para estallar, pero lo cierto es que en el período preincaico se usaba para ceremonias. Es un paisaje ideal que llama a las fanáticas de la aventura, la historia y la naturaleza.

¿Cómo llegar? Se encuentra ubicado entre las poblaciones de Caipe y Tolar Grande (queda a 380 km de la capital). Podés contratar un tour desde la ciudad de Salta o ir por cuenta propia siguiendo las coordenadas del mapa y preferentemente en un vehículo 4×4. Si vas por tu cuenta, es importante llevar comida, bebida y el tanque lleno porque en el camino no hay ningún tipo de almacén ni estación de servicio.

¿Qué más hay para hacer? El camino hasta llegar al Cono es atrapante, no te pierdas de pasar por el Desierto del Diablo y Ojos de Mar (una laguna en el salar donde se descubrieron los primeros microorganismos creadores de vida).

¿Dónde dormir? Hay pocas opciones de hospedajes en Tolar Grande generalmente, los turistas se alojan con la red de turismo rural. Otra opción es la Hostería Casa Andina (habitación doble y baño privado desde $2400).

Fuente: La Nación

Argentina destinos Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La montaña rusa del Bitcoin está de vuelta
Siguiente Post Este miércoles comienzan con la segunda dosis a mayores de 80 años

Noticias relacionadas

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025

¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.