Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Carla Vizzotti: “Tenemos acceso a las vacunas pero solas no son suficientes”
Vizzotti

Carla Vizzotti: “Tenemos acceso a las vacunas pero solas no son suficientes”

14 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una reunión con periodistas realizada en el Ministerio de Salud, Carla Vizzotti brindó precisiones acerca del avance del plan de vacunación frente a la llegada de 5 millones de dosis antes de que culmine mayo. Además, detalló los aspectos logísticos vinculados al proceso de inmunización, con énfasis en la brecha entre las dosis que llegan y las que se aplican. Describió además cuál es la situación epidemiológica en relación a una “meseta alta de casos”, con una curva muy difícil de sostener si el objetivo es evitar que colapse el sistema sanitario.

“En la actualidad, estamos negociando con absolutamente todos los laboratorios y pensamos en las vacunas que deberían llegar ahora y también con una mirada prospectiva hacia el futuro. Sin embargo, sabemos que el 31 de diciembre no desaparecerá la pandemia, el mundo está en medio de una situación que permanecerá”, expresó la ministra. Luego continuó: “La emergencia de nuevas variantes no nos permite afirmar cuándo terminará esta situación de excepción global, no estamos en condiciones, nadie lo está. Hoy tenemos acceso a las vacunas pero solas no son suficientes. De hecho, estamos en un piso muy alto y se acerca el invierno. Necesitamos redoblar los cuidados y avanzar con la vacunación”, sostuvo.

En relación a la brecha entre las dosis que llegan y las que se inoculan, aspecto vinculado al ritmo de aplicación que la inmunización a escala alcanza, Vizzotti apuntó: “La semana que más dosis aplicamos llegamos a las 1.200.000. Hasta ahora no ha habido un cuello de botella en la aplicación. Las provincias se han preparado de una manera excelente. Estamos en condiciones de acelerar más todavía”, afirmó. El 75% de las personas mayores de 60 años recibieron una dosis, por ello, frente a una situación que se revela favorable planteó: “Estamos en la etapa de estimular a las provincias para que ese 25% restante pueda ser captado. Hay mucha gente que quizás no pudo anotarse, o bien, que tiene alguna duda al respecto de la vacunación. Estamos trabajando para vacunar lo más rápido posible antes de que llegue el invierno”.

Cómo sigue el plan de vacunación
A la fecha, Argentina recibió 12.698.000 de dosis, si se tienen en cuenta el millón de dosis de Sputnik V que arribaron a suelo doméstico durante los últimos días. De ese total, ya se aplicaron 9.541.511: 7.912.175 personas recibieron la primera y 1.629.336 fueron inoculadas con el esquema completo. Aproximadamente el 75% de las personas mayores de 60 años recibieron una dosis; un paso importante si se considera que la población objetivo dentro de una primera fase de vacunación es alcanzar los 14 millones de personas inmunizadas (entre los miembros del personal de salud, los adultos mayores, los menores con comorbilidades, docentes y fuerzas de seguridad).

Desde aquí, y con la mira colocada en conquistar esa meta antes de que lleguen las temperaturas más frías, el gobierno optó por diferir la segunda dosis, al menos por tres meses. “Las personas que recibieron la Sputnik V al principio del proceso de inmunización, como es el caso del personal de salud, ya completaron su esquema de dos dosis. En lo que estamos trabajando desde fines de abril es en el cronograma, buscamos seguir recibiendo el componente 1, pero también empezar a recibir componente 2. El objetivo es completar los esquemas de todas las vacunas, tanto de Sinopharm, como de AztraZeneca/Covishield”, explicó Vizzotti. Después siguió con una aclaración sobre este punto que, en algunos casos, genera dudas: “No hay problema con pasar los tres meses entre la primera y la segunda dosis. Luego de los 90 días no se pierde el efecto de la primera, no pasa nada en verdad”. Lo que hizo la cartera sanitaria fue decidir, del mismo modo que lo hicieron otros ministerios a lo largo del mundo (el ejemplo paradigmático es Reino Unido) diferir la segunda dosis, porque desde una perspectiva sanitaria es preferible inmunizar a más gente con una dosis que a menos con dos.

A su turno, también refirió a las cuatro millones de dosis de AstraZeneca que llegarían durante este mes. “Las AztraZeneca que llegarán serán utilizadas para completar los esquemas de los que recibieron la primera dosis hace tres meses y, además, son tantas que sobrarán para inmunizar con la primera dosis a nuevas personas”, señaló. Y destacó que los primeros lotes llegarán desde Estados Unidos y los próximos ya provendrán desde México. Cabe recordar que éstas son las vacunas cuyo principio activo fue fabricado en el laboratorio mAbxience, propiedad del empresario local Hugo Sigman, y cuyo procesamiento y empaquetado final debía realizarse en Liomont (México). A las cuatro millones deberán sumarse, las 861.600 dosis de AstraZeneca pero que llegarán a través del mecanismo Covax (plataforma de la OMS). Se trata de frascos “multidosis” que ocupan menos volumen, son más cómodos para el traslado, se almacenan de manera sencilla y, en efecto, la distribución a los distritos es más rápida.

Logística
En la actualidad, hay 3 millones de dosis que están en territorio doméstico y aún no fueron aplicadas. En la última semana arribaron un millón de dosis de Sputnik V. De ese total 300 mil fueron producidas en una planta nueva en Moscú y las 700 mil restantes llegaron con un nuevo formulario de certificación de calidad. “Las vacunas llegaron con todas los papeles, están almacenadas en las condiciones requeridas, mientras la gente de logística de nuestro ministerio y el Centro Gamaleya intercambian la documentación necesaria. Una vez que todo es debidamente chequeado, se liberan para su distribución en los distritos”, subrayó Vizzotti. Enseguida continuó con su descripción de la situación y expresó: “Las vacuna no están detenidas, se está cumpliendo el proceso de control de calidad que realiza Anmat para asegurar que las dosis que se inoculan responden a parámetros necesarios. La entidad regulatoria destrabará la situación lo más rápido posible, sus inspectores trabajan con velocidad, pero sobre todo trabajan bien”.

El procedimiento desde que un avión con miles de dosis desciende en territorio argentino no es nada sencillo y las instituciones comprometidas trabajan contrarreloj. Desde aquí, la ministra ratificó el compromiso de los trabajadores y trabajadoras de su cartera y recordó lo que sucedió durante la administración macrista. “Cuando llegamos al Ministerio, había cerca de 12 millones de dosis en la aduana que habían permanecido por ocho meses estacionadas allí. De esas, una buena parte se hallaban al límite del vencimiento”.

Luego continuó con los argumentos que permiten comprender la diferencia existente entre la cifra de vacunas que arribaron y las que fueron aplicadas. “Entre que las vacunas llegan a las provincias, impactan en el sistema y figuran en el Monitor de Vacunación lleva un tiempo. Hay veces que las aplicaciones se realizan un día y se registran al día siguiente. Por otro lado, hay 12 provincias que tienen sus propios registros e interoperan con el nuestro (Nomivac, creado en 2013), por este motivo, la aparición en el sistema lleva un poco más”, detalló. Y completó: “La gente debe saber que no hay dos millones de dosis sin moverse, por el contrario, hay mucha gente trabajando. Nunca habrá la misma cantidad entre las distribuidas y aplicadas, y a medida que sigan llegando aviones, la brecha será mayor. Es parte del proceso”.

Fuente: Página 12

Carla Vizzotti Covid vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Presidente emprendió el viaje de regreso a la Argentina
Siguiente Post Liberarán lote de Sputnik V y las dosis serán repartidas el fin de semana

Noticias relacionadas

Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

22 agosto, 2025

Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

22 agosto, 2025

Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

22 agosto, 2025
Diego Spagnuolo causa coimas

El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.