Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió
  • Caso Danese: 3 años de prisión condicional para Arnoldi
  • Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones
  • Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut
  • Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew
  • Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas
  • Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio
  • Laurta se niega a declarar por doble femicidio en Córdoba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Caso Danese: 3 años de prisión condicional para Arnoldi

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cómo es que Argentina, el país de la carne, se quedó sin ella

Cómo es que Argentina, el país de la carne, se quedó sin ella

20 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El consumo de carne en Argentina es una de las primeras variables que advierten una crisis económica. Así, es fácil medir si una familia tiene o no ingresos con solo consultarle cuantas veces a la semana come carne.

Sin embargo, un frente de batalla abierto de la noche a la mañana entre el Gobierno del presidente Alberto Fernández y los productores pondrá en suspenso ese termómetro, al menos por un mes.

A última hora del lunes, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina dispuso una serie de medidas entre las que destaca el cierre por 30 días de las exportaciones de carne por el alza de los precios internos.

En las primeras horas del martes, en respuesta, productores agropecuarios anunciaron el cese de la venta interna de ganado «desde las 00:00 horas (03:00 GMT) del jueves 20 de mayo hasta las 24:00 horas del viernes 28 de mayo (03:00 GMT del sábado 29)», según indicó la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en un comunicado.

Y así es como los argentinos y argentinas se quedaron sin carne.

«A comparación de 2015 (cuando gobernaba Mauricio Macri (2015-2019)), en 2019 se le dio total apertura al sector. No aumentaron la cantidad de toneladas faenadas ni la cantidad de cabezas. Lo único que aumentó es el precio. El kilo de asado pasó de 150 pesos a 800 pesos (1,60 dólares a 8,50 dólares). Esto quiere decir que la apertura no favorece a los mercados, sino a los más poderosos», dijo el mandatario en Radio 10.

Y se acercó rápidamente al sector exportador. «Los precios crecen sin justificativo. Crece el precio y baja el consumo. Los exportadores entienden el problema, aunque no comparten la medida, pero ambos coincidimos en que queremos solucionar ese problema para los argentinos», puntualizó.

Producto de lujo

El consumo de carne en Argentina disminuyó de 66,1 kilos por persona por año a 50 kilos en las últimas dos décadas, según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), y en lo que va de 2021, ese promedio cayó aún más, a 43,7 kilos por habitante.

El número es bajo si se lo compara, por ejemplo, con Uruguay, la otra sede del asado criollo. Allí el consumo alcanzó los 85,6 kilos por habitante en 2020, aunque también a la baja.

Además de ser un clásico, la carne es un producto esencial en un país en el que el 42,1% de los niños, niñas y adolescentes que asisten a comedores y merenderos presentan malnutrición, según un informe reciente del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi).

Presionado por una inflación que en los últimos cinco meses marcó un promedio de 4,1%, el ala económica del Gobierno argentino recién llegada de Europa -y sabiendo que la pelota de la deuda está ahora en el campo contrario-, se abocó de lleno a congelar los precios.

Este giro, que tuvo más de una advertencia, también responde a la carta más fuerte del kirchnerismo en su eterno combate contra la espiral inflacionaria, ya crónica en este país sudamericano: los Precios Cuidados, con incrementos de hasta un 6% en el último mes.

«Sinceramente no hay ninguna razón, más que el aumento del consumo, para explicar esos aumentos que se dieron en marzo y abril», analizó Fernández al explicar la razón por la cual prohíbe las exportaciones cárnicas.

Según dijo, lo hace para «ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior».

Para el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, esto «causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional», según tuiteó.

«El daño que provoca la medida va a disminuir la oferta de carne, haciendo que los precios terminen subiendo como ya ocurrió en el pasado. Es inconcebible que se elijan recetas que ya fracasaron a falta de las soluciones de fondo que Argentina necesita», agregó.

Y si bien se trata de vacas, la historia es como la del huevo y la gallina, y nadie explica a ciencia cierta por qué los argentinos y argentinas se quedaron sin carne para asar.

Argentina Carne país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murphy: “Siguen escondiendo la realidad y postergando la necesidad”
Siguiente Post Alumnos caminan y viajan hasta 22 kilómetros a dedo para llegar a la escuela

Noticias relacionadas

La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

23 octubre, 2025

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.