Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Virales»Cómo se hace el exitoso pancho más largo de Argentina: se llama “Anaconda” y mide 1,30 metro

Cómo se hace el exitoso pancho más largo de Argentina: se llama “Anaconda” y mide 1,30 metro

8 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los vende un local de Ituzaingó y es un éxito. Quieren que el conductor Marley se anime a comerlo.

Un pequeño local de barrio en la zona Oeste del Gran Buenos Aires está haciendo furor en tiempos de pandemia y restricción de circulación con un particular recurso de marketing: el pancho “Anaconda”, consigna Clarín.

Se trata de una suerte de nuevo récord de la pizzería y panchería “La Italiana”, que hace un tiempo viene experimentando con “porciones” extra large.

Luego de haber causado furor con “Godzilla”, el super pancho de 90 centímetros de largo, ahora el local ubicado en Ituzaingó, fue por más: lanzó el pancho “Anaconda” con una longitud de un metro y 30 centímetros, “Es el más grande de todo el Gran Buenos Aires y, probablemente, de todo el país”, dicen.

Jorge Spitale, dueño del local, cuenta que la idea de hacer panchos gigantes no era tanto por su consumo, sino para traer publicidad a su negocio. Sin embargo, se vio sorprendido por la cantidad de gente que lo pidió. “Primero sacamos el pancho ‘Mega’, después de ahí surgió el ‘King’, más grande. Después las pancherías de alrededor se empezaron a copiar y ahí saqué el ‘Godzilla’, que mide 90 centímetros, y ahora el ‘Anaconda’.


“La verdad que lo hice para hacer circo, para llamar la atención de la gente. No pensé nunca que me lo iban a pedir, que como mucho se iban a pedir el ‘Mega’ y el ‘King’ pero, me lo empezaron a pedir una locura“, comenta con total sinceridad el comerciante.

Jorge también explica que preparar un pancho de tales dimensiones no es una tarea fácil. De hecho, necesitan fabricar su propio pan “a medida”.

“Nosotros tenemos un horno pizzero grande, así que el pan lo hacemos ahí. Es artesanal, tipo pebete, y muy rico. Las salchichas me las hace la fábrica, pero no es una entera. Usamos varias más largas que las comunes, va en varios tramos“.

El pancho “Godzilla”, cuenta, lleva tres salchichas y media en fila, mientras que el nuevo “Anaconda” lleva 5 de los embutidos para llegar al 1,30 metro de longitud.

Por la cantidad de comida que significa, es normal que toda una familia se alimente con uno solo de estos colosales panchos.

Sin embargo, Jorge cuenta que en algunas ocasiones aparecen algunos valientes que enfrentan el desafío y consumen uno entero solos. “El otro día vinieron dos muchachos, albañiles, y se comieron uno cada uno, no lo podía creer”, cuenta, todavía con sorpresa.

Y aclara: “Ojo, estamos hablando de dos personas, ¿eh? Pensá que generalmente viene una familia entera, se piden uno solo y comen todos de ahí. Yo les doy un cuchillo descartable y van cortando“.

Buena parte de la popularidad de sus panchos se debe a los videos del popular youtuber Mauro Albarracín, también conocido por el nombre de su canal, “Lesa”, que se dedica principalmente a cubrir “historias conurbanas”.

El primer video que la estrella de internet le dedicó al local de Jorge fue en octubre de 2019, para mostrar el “Godzilla”, que era en ese entonces el pancho más grande del conurbano.

Con el lanzamiento del “Anaconda”, Albarracín visitó nuevamente el local, y publicó un video en su canal a mediados de abril. Al día de hoy, ambos tienen 271 mil y 274 mil vistas respectivamente.

“Mucha gente viene por el video de Lesa. De Luján, de Zona Norte, de Capital… De todos lados, realmente. Llegan en auto, se sacan fotos con el pancho, se lo comen y se van, todo porque lo vieron en Youtube”, cuenta Jorge más que satisfecho.

Sin embargo, Jorge no se conforma y quiere atraer aún más la atención de los medios. Por eso, le hace un desafío al popular conductor televisivo Alejandro Marley Marley.

“En su programa, a Marley se le cae todo ¿viste? Entonces yo lo desafío a que coma un Anaconda, y si lo logra sin que se le caiga una miga, nosotros le vamos a dar un premio“, revela, sin dar más detalles.

Originalmente, tenía tres locales: dos en Morón y uno en Ituzaingó. Sin embargo, como casi todos los comerciantes del país, enfrentó duras dificultades a causa de la pandemia, y hace dos meses tuvo que cerrar uno.

“El que mejor funciona es éste, de Ituzaingó, que por lo menos está caminando. Igualmente en Morón yo siempre había laburado bien, estuve 12 años allá, y normalmente vendía 500 panchos al día, pero para el final estaba vendiendo solo 50″, dice para dimensionar la crisis.

Entusiasta y optimista, mientras ve los resultados de su particular estrategia de marketing para tener difusión, no se desanima: “Hoy o mañana, cuando se arregle un poco el problema, espero abrir de nuevo por la zona, porque yo tengo clientes y gente que me conoce por ahí, que sé que cuando puedan, van a volver“, dice con la misma esperanza que espera un llamado de la producción de Marley.

Argentina Viral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En India hay 4 nuevos casos por segundo y más de dos muertos por minuto
Siguiente Post El Canal Magdalena elevará la operatividad de barcos de gran calado y potenciará la Hidrovía

Noticias relacionadas

El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

21 octubre, 2025

La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

21 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.