Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Conocé las siete cepas de coronavirus detectadas en la Argentina
cepas

Conocé las siete cepas de coronavirus detectadas en la Argentina

13 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la detección de las variantes india y sudafricana de coronavirus en tres pasajeros que llegaron a fines de abril al aeropuerto de Ezeiza desde Europa, en la Argentina ya han sido identificadas siete variantes del virus desde el comienzo de la pandemia.

Se trata de las cepas del Reino Unido, la de Manaos, la de Río de Janeiro, la de California, la Andina y, ahora, las de la India y Sudáfrica. Sin embargo esto no significa que exista circulación comunitaria de todas estas variantes. De hecho, en el caso de las dos últimas, solo se informaron tres casos en total, dos niños contagiados con la cepa india y un adulto de 58 años afectado con la sudafricana.

Los tres casos fueron detectados en Ezeiza y aislados en forma inmediata, así como sus contactos estrechos, para evitar la propagación del virus. Gabriel Levy, jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Durand de la Ciudad de Buenos Aires, dijo a TN.com.ar que esta noticia no debe generar temor.

“Es algo inevitable que surjan nuevas variantes porque sigue habiendo traslados al exterior, independientemente de las restricciones. De ningún modo es para generar alarma”, afirmó.

En ese marco, el especialista dijo que la población debe evitar los contagios a través del respeto de “las medidas tomadas que generaron lo que podría parecer un descenso de casos vinculados a las restricciones” dispuestas por el gobierno nacional.

Y añadió: “El aumento de los contagios se va a evitar en la medida en que aumenten los cuidados y sigan las restricciones controladas que puedan quitarse o volver de acuerdo a cómo viene el número de casos. La gente debe cumplir estas medidas y debemos seguir con la campaña de vacunación lo más acelerada posible”.

La variante de Manaos

La cepa amazónica, o de Manaos, por la ciudad brasileña arrasada por esta variante del virus que hizo colapsar su sistema sanitario a fin de año, se caracteriza por ser más transmisible. Además, según advierten expertos, es capaz de esquivar la acción del sistema inmunológico y provocar una nueva infección.

Es la variante más presente en Brasil, que atraviesa una grave emergencia sanitaria con el virtual colapso de su sistema de salud en varias regiones del país. Desde allí, la cepa se ha trasladado a todo el Cono Sur y hoy es una de las variantes que más golpea a sus vecinos Paraguay, Chile, Uruguay y, por supuesto, la Argentina.

En distintos puntos del país la cepa de Manaos ya circula en forma habitual.

La variante P.1, como se la conoce en el mundo científico, posee 17 mutaciones, entre ellas algunas sobre la proteína S (spike), responsable de unirse a los receptores de células humanas y de este modo facilitar la infección. Se sospecha que estas mutaciones favorecen a la propagación del virus.

Según un estudio realizado por investigadores del Centro Brasil – Reino Unido para el Descubrimiento, Diagnóstico, Genómica y Epidemiología de los arbovirus (CADDE), en base a modelos matemáticos, se estima que la variante de Manaos es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que las variantes que circularon en la primera ola.

Además, otra característica que lo hace más temible es entre el 25% y el 61% de las personas ya infectadas de coronavirus pueden volver a contagiarse con esta nueva variante. Incluso, se cree que la carga viral en el organismo puede ser hasta 10 veces más alta.

Los científicos, sin embargo, sostienen que las vacunas son efectivas contra esta variedad del virus.

La cepa de Río de Janeiro

La variante de Río de Janeiro irrumpió en esa ciudad brasileña a fines del año pasado. Se la considera resultado de cinco mutaciones en la variante original que afectó en la primera ola de la pandemia en Brasil.

Los científicos observaron una mutación llamada E484K en el dominio de unión al receptor de la proteína Spike. Esta variante no ha sido tan agresiva como su vecina de Manaos, que se extendió por toda la región. Las vacunas tienen una elevada eficacia contra esta variante.

En tanto, en las últimas semanas, las autoridades sanitarias brasileñas identificaron una nueva variante de coronavirus derivada de la cepa de Manaos y que ya es responsable del 6% de los contagios reportados en el estado de Río de Janeiro, el tercero más poblado del país. Sin embargo, esta nueva variante aún no fue detectada en la Argentina.

La cepa Andina

Los científicos creen que la variante Andina surgió en algún punto de Chile y Perú. En la Argentina comenzó a mencionarse con asiduidad después que se confirmara que el presidente Alberto Fernández contrajo esa cepa de COVID-19 cuando se enfermó a principios de abril.

Su nombre científico es “C.37” y se cree que ya circula en varios países del área. El investigador peruano Pablo Tsukuyama dijo que “la aparición y expansión de este linaje parecen cuadrar con el aumento de casos en varias regiones” de América Latina.

Sin embargo, aún no se pudo establecer si esta cepa es más contagiosa o resistente a las vacunas contra el coronavirus.

“Hay mucho que no sabemos aún sobre C.37. Pero lo que sabemos, preocupa”, dijo el científico.

La variante de California

Esta variante procedente de Estados Unidos es una de las menos mencionadas entre las cepas que circulan en la Argentina.

Es conocida como CAL.20C (linajes B.1.427 y B.1.429) y fue detectada en más de 50 países. En Estados Unidos hay reportes que indican que sería un 20% más transmisible, pero las vacunas parecen ser eficaces contra esta cepa.

Según el diario La Voz, en Córdoba fueron detectados siete casos, cuatro en Río Tercero y tres en la capital provincial. Se la considera una variante poco frecuente en el país.

La cepa del Reino Unido

La variante británica está presente desde hace un tiempo. Irrumpió en diciembre en regiones del sur de Inglaterra y, desde allí, se expandió a gran parte del planeta.

Los investigadores detectaron 23 mutaciones en total, la mayoría de las cuales no tienen ningún impacto. Sin embargo, otras afectan la propagación del virus. De hecho ha tenido una transmisión rápida a nivel global.

Incluso, se la asocia a una mayor tasa de mortalidad. Según un estudio publicado en la revista médica BMJ, la variante inglesa es 64% más mortal. Por cada 1.000 casos detectados, provoca 4,1 muertes frente a 2,5 para el coronavirus clásico.

Sin embargo, las vacunas parecen ser efectivas contra esta cepa, como lo demuestra la exitosa campaña de vacunación llevada adelante por el gobierno británico.

La variante sudafricana

Esta cepa fue detectada en Sudáfrica a fines del año pasado y se ha extendido por varios países de Europa.

En la Argentina solo ha sido contabilizado un caso: el del adulto de 58 años que llegó al país a fines de abril procedente de España. El hombre fue aislado en un hotel porteño y solo tuvo síntomas leves, según el reporte del Ministerio de Salud.

Algunos estudios muestran una disminución de la capacidad de neutralización de sueros de pacientes convalecientes con esta variante del virus. Por ello preocupa que pueda producir un mayor número de reinfecciones o reducir parcialmente la eficacia de las vacunas.

Esta cepa comparte con la británica una mayor capacidad de transmisión, aunque sin causar cuadros más graves. Conocida como B.1.351, se propaga un 50% más rápido. Los anticuerpos naturales oponen una menor resistencia al virus.

El laboratorio Moderna anunció que su vacuna protege contra esta variante, al igual que la británica. Sin embargo, un estudio israelí demostró que la variante sudafricana tiene una mayor capacidad para eludir los anticuerpos generados por la vacuna de Pfizer/BioNTech que otras formas de la enfermedad.

La cepa de la India

La variante de coronavirus india está detrás del explosivo crecimiento de casos de COVID-19 en el país asiático. Hoy la India es considerado el epicentro mundial de la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que se trata de una cepa más contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos. Por ello, numerosos países han suspendido sus conexiones aéreas con el país. Sin embargo, esta variante ya fue detectada en varias naciones europeas.

La variante, conocida científicamente como B.1.617, incluye mutaciones “asociadas con un incremento de la transmisión” y con una menor capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales.

Los dos casos detectados en la Argentina corresponden a dos niños que llegaron al país de París y fueron aislados en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires junto a sus padres, cuyos test resultaron negativos.

Fuente: TN

Argetina cepas Covid Detectadas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detectaron un caso en el Colegio Agrotécnico Nº 717 de Lago Puelo
Siguiente Post Cuba prevé inmunizar al 70% de la población para agosto con sus propias vacunas anticovid

Noticias relacionadas

Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Precios del oro

Los precios del oro se disparan mientras aumenta la incertidumbre económica

23 abril, 2025
satélite argentino

Un satélite creado por estudiantes argentinos irá al espacio

8 septiembre, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.