Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Conocé las siete cepas de coronavirus detectadas en la Argentina
cepas

Conocé las siete cepas de coronavirus detectadas en la Argentina

13 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la detección de las variantes india y sudafricana de coronavirus en tres pasajeros que llegaron a fines de abril al aeropuerto de Ezeiza desde Europa, en la Argentina ya han sido identificadas siete variantes del virus desde el comienzo de la pandemia.

Se trata de las cepas del Reino Unido, la de Manaos, la de Río de Janeiro, la de California, la Andina y, ahora, las de la India y Sudáfrica. Sin embargo esto no significa que exista circulación comunitaria de todas estas variantes. De hecho, en el caso de las dos últimas, solo se informaron tres casos en total, dos niños contagiados con la cepa india y un adulto de 58 años afectado con la sudafricana.

Los tres casos fueron detectados en Ezeiza y aislados en forma inmediata, así como sus contactos estrechos, para evitar la propagación del virus. Gabriel Levy, jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Durand de la Ciudad de Buenos Aires, dijo a TN.com.ar que esta noticia no debe generar temor.

“Es algo inevitable que surjan nuevas variantes porque sigue habiendo traslados al exterior, independientemente de las restricciones. De ningún modo es para generar alarma”, afirmó.

En ese marco, el especialista dijo que la población debe evitar los contagios a través del respeto de “las medidas tomadas que generaron lo que podría parecer un descenso de casos vinculados a las restricciones” dispuestas por el gobierno nacional.

Y añadió: “El aumento de los contagios se va a evitar en la medida en que aumenten los cuidados y sigan las restricciones controladas que puedan quitarse o volver de acuerdo a cómo viene el número de casos. La gente debe cumplir estas medidas y debemos seguir con la campaña de vacunación lo más acelerada posible”.

La variante de Manaos

La cepa amazónica, o de Manaos, por la ciudad brasileña arrasada por esta variante del virus que hizo colapsar su sistema sanitario a fin de año, se caracteriza por ser más transmisible. Además, según advierten expertos, es capaz de esquivar la acción del sistema inmunológico y provocar una nueva infección.

Es la variante más presente en Brasil, que atraviesa una grave emergencia sanitaria con el virtual colapso de su sistema de salud en varias regiones del país. Desde allí, la cepa se ha trasladado a todo el Cono Sur y hoy es una de las variantes que más golpea a sus vecinos Paraguay, Chile, Uruguay y, por supuesto, la Argentina.

En distintos puntos del país la cepa de Manaos ya circula en forma habitual.

La variante P.1, como se la conoce en el mundo científico, posee 17 mutaciones, entre ellas algunas sobre la proteína S (spike), responsable de unirse a los receptores de células humanas y de este modo facilitar la infección. Se sospecha que estas mutaciones favorecen a la propagación del virus.

Según un estudio realizado por investigadores del Centro Brasil – Reino Unido para el Descubrimiento, Diagnóstico, Genómica y Epidemiología de los arbovirus (CADDE), en base a modelos matemáticos, se estima que la variante de Manaos es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que las variantes que circularon en la primera ola.

Además, otra característica que lo hace más temible es entre el 25% y el 61% de las personas ya infectadas de coronavirus pueden volver a contagiarse con esta nueva variante. Incluso, se cree que la carga viral en el organismo puede ser hasta 10 veces más alta.

Los científicos, sin embargo, sostienen que las vacunas son efectivas contra esta variedad del virus.

La cepa de Río de Janeiro

La variante de Río de Janeiro irrumpió en esa ciudad brasileña a fines del año pasado. Se la considera resultado de cinco mutaciones en la variante original que afectó en la primera ola de la pandemia en Brasil.

Los científicos observaron una mutación llamada E484K en el dominio de unión al receptor de la proteína Spike. Esta variante no ha sido tan agresiva como su vecina de Manaos, que se extendió por toda la región. Las vacunas tienen una elevada eficacia contra esta variante.

En tanto, en las últimas semanas, las autoridades sanitarias brasileñas identificaron una nueva variante de coronavirus derivada de la cepa de Manaos y que ya es responsable del 6% de los contagios reportados en el estado de Río de Janeiro, el tercero más poblado del país. Sin embargo, esta nueva variante aún no fue detectada en la Argentina.

La cepa Andina

Los científicos creen que la variante Andina surgió en algún punto de Chile y Perú. En la Argentina comenzó a mencionarse con asiduidad después que se confirmara que el presidente Alberto Fernández contrajo esa cepa de COVID-19 cuando se enfermó a principios de abril.

Su nombre científico es “C.37” y se cree que ya circula en varios países del área. El investigador peruano Pablo Tsukuyama dijo que “la aparición y expansión de este linaje parecen cuadrar con el aumento de casos en varias regiones” de América Latina.

Sin embargo, aún no se pudo establecer si esta cepa es más contagiosa o resistente a las vacunas contra el coronavirus.

“Hay mucho que no sabemos aún sobre C.37. Pero lo que sabemos, preocupa”, dijo el científico.

La variante de California

Esta variante procedente de Estados Unidos es una de las menos mencionadas entre las cepas que circulan en la Argentina.

Es conocida como CAL.20C (linajes B.1.427 y B.1.429) y fue detectada en más de 50 países. En Estados Unidos hay reportes que indican que sería un 20% más transmisible, pero las vacunas parecen ser eficaces contra esta cepa.

Según el diario La Voz, en Córdoba fueron detectados siete casos, cuatro en Río Tercero y tres en la capital provincial. Se la considera una variante poco frecuente en el país.

La cepa del Reino Unido

La variante británica está presente desde hace un tiempo. Irrumpió en diciembre en regiones del sur de Inglaterra y, desde allí, se expandió a gran parte del planeta.

Los investigadores detectaron 23 mutaciones en total, la mayoría de las cuales no tienen ningún impacto. Sin embargo, otras afectan la propagación del virus. De hecho ha tenido una transmisión rápida a nivel global.

Incluso, se la asocia a una mayor tasa de mortalidad. Según un estudio publicado en la revista médica BMJ, la variante inglesa es 64% más mortal. Por cada 1.000 casos detectados, provoca 4,1 muertes frente a 2,5 para el coronavirus clásico.

Sin embargo, las vacunas parecen ser efectivas contra esta cepa, como lo demuestra la exitosa campaña de vacunación llevada adelante por el gobierno británico.

La variante sudafricana

Esta cepa fue detectada en Sudáfrica a fines del año pasado y se ha extendido por varios países de Europa.

En la Argentina solo ha sido contabilizado un caso: el del adulto de 58 años que llegó al país a fines de abril procedente de España. El hombre fue aislado en un hotel porteño y solo tuvo síntomas leves, según el reporte del Ministerio de Salud.

Algunos estudios muestran una disminución de la capacidad de neutralización de sueros de pacientes convalecientes con esta variante del virus. Por ello preocupa que pueda producir un mayor número de reinfecciones o reducir parcialmente la eficacia de las vacunas.

Esta cepa comparte con la británica una mayor capacidad de transmisión, aunque sin causar cuadros más graves. Conocida como B.1.351, se propaga un 50% más rápido. Los anticuerpos naturales oponen una menor resistencia al virus.

El laboratorio Moderna anunció que su vacuna protege contra esta variante, al igual que la británica. Sin embargo, un estudio israelí demostró que la variante sudafricana tiene una mayor capacidad para eludir los anticuerpos generados por la vacuna de Pfizer/BioNTech que otras formas de la enfermedad.

La cepa de la India

La variante de coronavirus india está detrás del explosivo crecimiento de casos de COVID-19 en el país asiático. Hoy la India es considerado el epicentro mundial de la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que se trata de una cepa más contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos. Por ello, numerosos países han suspendido sus conexiones aéreas con el país. Sin embargo, esta variante ya fue detectada en varias naciones europeas.

La variante, conocida científicamente como B.1.617, incluye mutaciones “asociadas con un incremento de la transmisión” y con una menor capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales.

Los dos casos detectados en la Argentina corresponden a dos niños que llegaron al país de París y fueron aislados en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires junto a sus padres, cuyos test resultaron negativos.

Fuente: TN

Argetina cepas Covid Detectadas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detectaron un caso en el Colegio Agrotécnico Nº 717 de Lago Puelo
Siguiente Post Cuba prevé inmunizar al 70% de la población para agosto con sus propias vacunas anticovid

Noticias relacionadas

Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Precios del oro

Los precios del oro se disparan mientras aumenta la incertidumbre económica

23 abril, 2025
satélite argentino

Un satélite creado por estudiantes argentinos irá al espacio

8 septiembre, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.