Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes
  • Comisión presentará informe final sobre caso Libra
  • Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento
  • Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson
  • Llaman a indagatoria a ex titular de ANDIS por desvío de $43.000M
  • Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento
  • Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia
  • Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Vientos de 150 km/h volaron techos en Comodoro: 1008, Chango Más, Anónima

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Comisión presentará informe final sobre caso Libra

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Costa Rica posiciona su industria alimentaria en los mercados internacionales
industria alimentaria

Costa Rica posiciona su industria alimentaria en los mercados internacionales

15 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La industria alimentaria del país continúa abriéndose camino en los mercados internacionales a través de eventos virtuales en los que promocionan lo mejor de su oferta. Esta semana, 12 empresas costarricenses participaron en la feria Specialty Food Live (SFL) en los Estados Unidos y en una misión comercial en Perú.

Ambas actividades se realizaron del 10 al 14 de mayo en formato 100% virtual y con el apoyo de las Oficinas de Promoción Comercial de PROCOMER en mercados de Nueva York y Perú.

En el caso de la feria Specialty Food Live se promocionaron productos como puré y esencia de banano para uso industrial, coctel mixers y bebidas para retail, granolas, snacks saludables, barritas, cereales naturales, chocofrutas, semillas, snacks keto y libres de azúcar, cacao, café tostado y en grano y atún. Las empresas que participaron en esta feria, de la industria alimentaria, son Paradise Ingredients, Industrias Mafam, Alimentos Cook, Sweetwell, Nahua Cacao & Chocolate, Tertulia Brugge y Alimentos Prosalud.

La misión comercial en el mercado peruano promocionó bienes como pastas, coctel mixers, colados para bebé, harinas y snacks de firmas como Demasa, Roma Prince, Paradise Ingredients, Trading Blue Mountain y Grupo PRO.

Álvaro Piedra, Director de Exportaciones de PROCOMER, afirmó que “la pandemia nos trajo retos importantes al sector exportador, sin embargo, la virtualidad nos ha llenado de oportunidades. Con estas actividades lo que pretendemos es eso: poner al alcance de las y los empresarios costarricenses esas oportunidades que hay en los mercados internacionales; buscamos esas necesidades que nuestra oferta exportable puede satisfacer en el exterior y fomentamos espacios para crear vínculos comerciales”.

Por su parte, Freddy Marin, Global Sales & New Markets Manager de Alimentos Cook, agregó que “participar en este tipo de eventos y, particularmente, en SFL 2021, nos permite interactuar de una manera ágil y directa con potenciales compradores y tomadores de decisión. Esta plataforma se ajusta a realizar intercambio de información en tiempo real, lo cual nos ha permitido tener contactos inmediatos de gran interés para desarrollarlos y lograr una relación comercial a corto plazo”.

Leslie Rosales, Especialista Comercial de Paradise Ingredients, comentó que “consideramos de vital importancia el trabajo realizado por PROCOMER a través de la coordinación de las misiones comerciales, ya que promueven el surgimiento de nuevas relaciones comerciales mediante las reuniones directas con compradores interesados en adquirir nuestros productos. Gracias al apoyo de PROCOMER hemos logrado establecer valiosos contactos en todo el mundo y por ello participamos activamente en la Misión Comercial Perú 2021”.

Durante el SFL 2021, las firmas participantes tuvieron un perfil empresarial donde presentaron su compañía y productos a través de diferentes materiales como fotografías, videos, catálogos, entre otros. Este perfil está ligado al Pabellón País presentado en conjunto con la marca país Esencial Costa Rica.

Adicionalmente, tienen acceso a un showroom virtual – incluso después de la feria – donde pueden presentar las principales características de su oferta exportable, así como los formularios e información referente que les permita materializar las oportunidades de negocios.

Mientras que, en la misión al mercado peruano, las empresas nacionales tuvieron reuniones “uno a uno” con compradores potenciales como Supermercados Peruanos, Cencosud, Danilza, G&S Choice, así como con distribuidores.

En el primer trimestre de este 2021, la industria alimentaria -tercer sector en importancia en las exportaciones de bienes con una participación de 14%- realizó exportaciones por $464 millones y tuvo un crecimiento de $56 millones, lo que significa un 14% más que lo exportado en el mismo periodo del 2020.

Fuente: Periódico Mensaje

alimentaria Costa Rica Industria mercados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nación entregó ayuda de más de 8 millones de pesos a artesanos afectados por incendios
Siguiente Post Adrián Maderna encabezó el cierre de un taller de boxeo

Noticias relacionadas

Alemania levanta embargo de armas a Israel desde el 24/11

17 noviembre, 2025

Sabotaje en ferrocarril polaco afecta ruta clave de ayuda militar a Ucrania

17 noviembre, 2025

EE.UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles de Maduro

17 noviembre, 2025

Trump apoya liberar archivos de Epstein tras polémica

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.