Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
  • Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre
  • Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew
  • ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman
  • Fondo de Garantía Público: nueva herramienta para PyMEs en Chubut
  • Buscan «agilizar el proceso» en la causa Cuadernos: el juicio sumará dos audiencias por semana
  • Gobierno suma apoyos con gobernadores para reformas
  • Nuevos topes de ingresos para Asignaciones ANSES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew

    13 noviembre, 2025

    ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

    13 noviembre, 2025

    Alumnos de la Escuela 216 del barrio INTA aprendieron técnicas de RCP dentro del programa Trelew Ciudad Cardioprotegida

    13 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Municipio celebra la longevidad con un emotivo homenaje a adultos mayores de 90 años y festeja 25 años de políticas para la tercera edad.

    13 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Esquel desaloja una ocupación ilegal en el camino al Cerro La Cruz y labra actuaciones

    13 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del III Encuentro de Becarios Cofinanciados Chubut-Conicet

    13 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew

    13 noviembre, 2025

    ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

    13 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo

    13 noviembre, 2025

    Gobierno suma apoyos con gobernadores para reformas

    13 noviembre, 2025

    El Congreso abre sesiones extraordinarias el 10 de diciembre para debatir Presupuesto y reformas

    13 noviembre, 2025

    Martín Pena se impuso y es el nuevo secretario General de ATECh

    13 noviembre, 2025

    Macri reunió al PRO: Romero y Cristina participaron del Consejo Nacional

    13 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de ingresos para Asignaciones ANSES

    13 noviembre, 2025

    ARCA adelantó pago de monotributo al 20 de noviembre por feriados

    13 noviembre, 2025

    Gobierno avanza con la privatización de AySA

    13 noviembre, 2025

    Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

    13 noviembre, 2025

    Gobierno lanzó guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

    13 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT ordena prohibición de cafés con registros sanitarios irregulares

    13 noviembre, 2025

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El pasaporte sanitario gana terreno en Europa

El pasaporte sanitario gana terreno en Europa

5 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Europa, la ministra de Justicia alemana, Christine Lambrecht, informó que su país levantará algunas restricciones, como la obligación de un test negativo para entrar en comercios, el límite de personas en reuniones privadas o el toque de queda recientemente instaurado a partir de las 22 para quienes hayan recibido las dos dosis de alguna vacuna contra el coronavirus.

La cámara baja del parlamento, el Bundestag, votará este texto el jueves y el Bundesrat, la cámara alta, el viernes, y en caso de ser aprobadas, estas flexibilizaciones podrían entrar en vigor este fin de semana.

Hasta este martes, el país de 83 millones de habitantes había inmunizado contra la Covid-19 con las dos dosis del fármaco a más de 6,7 millones, mientras que casi 24 millones recibieron una sola dosis, según el Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental a cargo del control de enfermedades contagiosas.

Dinamarca también relajará varias de las restricciones adoptadas por la pandemia de coronavirus, gracias a una situación epidemiológica controlada y a su pasaporte sanitario, uno de los primeros en Europa.

A la reapertura ya prevista de cines y teatros, esta decisión suma que los gimnasios podrán reabrir a partir del jueves presentado el «coronapas», el pasaporte sanitario que certifica un test negativo de menos de 72 horas, una vacuna o una recuperación reciente de la Covid-19.

Asimismo, no se deberá reservar mesa en un restaurante con media hora de margen, el límite para las reuniones en espacios cerrados aumentará a 25 personas y los estudiantes de secundaria podrán volver a clase, según el plan negociado hasta altas horas de la noche en el Parlamento.

Flourish logoA Flourish chart

Asimismo, en Italia, el primer ministro Mario Draghi comunicó el lanzamiento de un pasaporte nacional verde para quienes hayan sido completamente vacunados contra la Covid-19 y que entrará en vigor a partir de la segunda quincena de mayo.

«El mundo quiere venir a Italia e Italia está lista para recibir al mundo», dijo Draghi, al término de la cumbre de ministros de Turismo del G20 en Roma, citado por la agencia de noticias AFP.

Se trata de una medida interna que habilita los viajes entre las regiones del país con el objetivo de impulsar la economía y compensar el 2020, que registró una caída del turismo de más del 60%.

A mediados de junio próximo, un mes después del lanzamiento del pasaporte nacional verde en Italia, se prevé que la Unión Europea (UE) tenga en circulación también el pasaporte sanitario del bloque.

Actualmente, una cuarta parte de la población del bloque recibió al menos una dosis y las autoridades regionales esperan inmunizar al 70% de los adultos antes de que finalice julio, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Las flexibilizaciones se dan a conocer un día después de que la UE propusiera a sus 27 Estados miembro permitir el ingreso de personas de terceros países, plenamente inmunizadas con BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Johnson & Johnson, los fármacos autorizados por el bloque.

La semana anterior Estados Unidos también había anticipado la relajación de las restricciones de entrada de estudiantes internacionales para que inicien el año escolar en universidades del país y la red de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomendó a las personas vacunadas estar en espacios exteriores sin tapabocas, salvo que se encontraran en una multitud.

India no puede frenar el Covid-19

En paralelo, la pandemia de coronavirus continuaba azotando a la India, que superó las 220.000 muertes y los 20 millones de casos por la enfermedad, en medio de un abrupto incremento de contagios, con gente muriendo en las puertas de los desbordados hospitales por falta de camas, oxígeno y medicamentos.

En las últimas 24 horas, el país sumó 357.229 nuevos casos y, por octavo día seguido superó las 3.000 víctimas mortales, con 3.449, informó el Ministerio de Salud, aunque muchos expertos sospechan que el verdadero número es muy superior.

El lento ritmo de la vacunación contra el coronavirus también preocupa a los expertos. Pese a que India produce más del 60% de las vacunas que se comercializan en el mundo, cada día se vacuna un promedio de 2,1 millones de personas y tan solo el 11,7% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna, mientras que apenas el 1,96% está inmunizado con dos dosis, según el Ministerio de Salud.

En paralelo, el otro foco del brote mundial y el segundo país con más muertes por Covid-19 a nivel mundial, Brasil, tendió puentes con Rusia para intentar la aprobación de la vacuna Sputnik V, rechazada por falta de seguridad y documentación por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, entre denuncias de injerencia política de Estados Unidos.

Brasil negociará desde la Cancillería y el Ministerio de Salud, mientras se interrumpió la aplicación de la segunda dosis de la vacuna china CoronaVac por falta del inmunizante en siete capitales de los 27 estados brasileños.

En tanto, la Fiscalía de Paraguay dio un plazo de 24 horas al Ministerio de Salud para que informe sobre la vacunación irregular de unas 500 personas, la mayoría funcionarios, políticos y autoridades locales del país, luego que un estudiante revelara los nombres en redes sociales.

Europa Pasaporte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanza lentamente la identificación de muertos en metro de Ciudad de México
Siguiente Post El Intendente anunció obras para acondicionar la Escuela Municipal 1

Noticias relacionadas

Ecuador analiza permitir dos bases de EE.UU. en su territorio

13 noviembre, 2025

Siria y EE.UU. forjan alianza contra el terrorismo

13 noviembre, 2025

Felipe VI cierra su visita a China: «diálogo fructífero»

13 noviembre, 2025

Al Sudani se impone en elecciones de Irak

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.