Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Marcha y duro documento de los vecinos del No a la Mina de Esquel

Marcha y duro documento de los vecinos del No a la Mina de Esquel

18 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la ocupación de diez dias de un sector de la municipalidad de Esquel, este martes al atardecer los vecinos dieron lectura a un duro documento de respuesta al intendente Sergio Ongarato sobre algunas reflexiones que hiciera el jefe comunal, respecto a la medida que llevó adelante la asamblea en la principal ciudad cordillerana. Luego de ello se efectuó una nueva marcha por las calles de la ciudad.

Documento 17 de Mayo de 2021

Desde el 5 de mayo pasado, toda nuestra provincia se encuentra movilizada. Una nueva traición al pueblo comenzaba: la comisión de desarrollo económico, recursos naturales y medio ambiente rechazaba el tratamiento de nuestra segunda iniciativa popular. En Esquel, nos convocamos en el Palacio Municipal, la casa de cada esquelense, solicitando la presencia del Intendente Municipal Sergio Ongarato. Intentamos que el máximo representante político del pueblo se ponga al frente de este reclamo. Lo esperamos largas horas, pero recién al día siguiente, una hora antes de la sesión se hizo presente mientras hacíamos la vigilia previa en la puerta del municipio.

Mientras tanto horas después, el cuerpo legislativo en pleno, por acción u omisión decide dejarles el camino allanado al gobierno y a sus cómplices, para que lejos de las próximas elecciones, se pueda aprobar el proyecto espurio de zonificación de las mineras. Nuevamente nos rechazaban de manera ilegal nuestro proyecto de ley.

Allí fue que le pedimos al intendente, quien conoce la lucha que desde hace más de 18 años este pueblo lleva adelante, que intermedie ante el Poder Ejecutivo Provincial para retirar el proyecto de zonificación. Se lo solicitamos habiendo agotado todas las vías legales y administrativas posibles: el proyecto de zonificación que se pretende aprobar es anticonstitucional, clandestino e ilegal; el proyecto de zonificación que se pretende aprobar no cuenta con licencia social; y este proyecto de zonificación se pretende aprobar en medio de una crisis económica, sanitaria, social, e institucional profundizada y sostenida por este gobierno provincial.

En ese contexto, en asamblea, se decidió la ocupación pacífica de la municipalidad. En más de una oportunidad se aclaró al Intendente que no era una medida en contra de su investidura, que no se pretendía dificultar el trabajo municipal. Fue allí cuando Ongarato se comprometió a viajar a Rawson para pedir el retiro del proyecto de zonificación. Lamentablemente el Sr. Intendente no pudo o no quiso representarnos. Para esta asamblea el Sr. Intendente pasa a formar parte de la larga lista de representantes políticos que no están a la altura de la lucha que nos guía. Cada miembro de esta asamblea posee diferentes posicionamientos políticos; pero nos hermana una fuerte convicción: NO QUEREMOS MEGAMINERÍA EN NUESTRO TERRITORIO PROVINCIAL.

En estos 10 días de ocupación, se fue evidenciando que después de 18 años el intendente todavía no entendió en qué consiste la Asamblea del No a la Mina; no entiende del ejercicio asambleario, no entiende que las decisiones se discuten, que aquí todes somos vecines sin distinciones, que no somos enemigos, que no somos violentos: la ocupación pacífica era un mecanismo de presión para que se visibilice a nivel provincial nuestros justos reclamos luego de agotar otras instancias. También entendimos que no le interesa lo que sucede más allá de la portada de ingreso, que no le afecta el futuro de les pobladores de la meseta, que no entiende que los daños ambientales trascienden fronteras departamentales, y entendimos que es capaz de confiar en el más vil de los gobernadores que le asegura que en la cordillera no va a haber megaminería como si las áreas provinciales tuvieran distintas categorías, y el agravante de que el mismo proyecto de zonificación incluye la posibilidad de ampliar las zonas de explotación.

Por todo esto, el día de ayer, decidimos retirarnos de la ocupación pacífica de la municipalidad. Fue una ocupación de 10 días en los que no solo logramos que se escuche y se difunda nuestro reclamo, sino que además nos fortalecimos como colectivo y salimos con la convicción de que la lucha continúa y es imposible que el Intendente pueda representar y entender eso. Su imagen no representa el clamor del pueblo. Seguiremos sosteniendo nuestra digna lucha en defensa de la vida, y de los territorios, pero el intendente nos dejó en claro que no es el quien pueda llevar esta voz a ningún lado, no está a la altura de las circunstancias.

Como asamblea, acatamos un proceso de mediación iniciado tras dos denuncias que fueron realizadas por el Intendente. Un intendente que le niega el dialogo a su propio pueblo, y por el costado se pasea por los medios para defenestrarlos, como lo hizo con nuestres hermanes mapuches y nuestres jubilades, y hasta con nuestras juventudes.
No nos olvidemos, que el intendente, en su asunción, manifestó que “necesitamos entre todos mantener el respeto a que el otro piense distinto, que tenga una religión distinta,
un origen étnico o social distinto”, todo esto para luego dar declaraciones racistas y discriminadoras.

Ayer finalizó la mediación, jamás se había realizado una denuncia penal por ocupación en Esquel, otro logro para Ongarato, le hizo más denuncias al pueblo que a las mineras.
De la mediación debemos decir, que nos dejó dudas la poca imparcialidad de la mediadora asignada; citando en su propio domicilio al Intendente para firmar el expediente, excusándose en un miedo absurdo, estigmatizando a quienes formamos parte de esta lucha.

Hace 18 años recordemos, quien hoy es Intendente, se posicionó apoyando la minería y el pueblo desesperado por la inminente explotación del Cordón Esquel, gritó. Allí también nos denunció, como ahora, tiempo después reconoció que teníamos la razón y nos lo agradeció. La situación se repite y en su visión limitada pareciera no entender que estamos en un riesgo de mucho mayor alcance y más prolongado que el Covid. Las empresas mineras vienen por todo y no se van a quedar en la portada de Esquel. Por eso, cuando no se escucha y no se entiende se debe actuar de otras formas (las otras: las formales y las aceptadas, las intentamos todas). Pero lamentablemente, el intendente nuevamente se ha escapado por la ventana.

En un escenario, donde sigue el recuento de porotos por parte de Mariano Arcioni para la aprobación del proyecto 128/20 todavía sin tratar en el recinto legislativo, les diputades y senadores nacionales brillan por su ausencia, 100 lucas López seguramente sigue la rosca minera, varies diputades más gestionan sus emprendimientos privados, un par se abstienen siendo funcionales al oficialismo y el resto hace la plancha, fueron las Comunidades Mapuches Tehuelches de la meseta las que lograron ponerle un freno al proyecto de zonificación.

Las comunidades “Lof Lefimil”, “los Pinos”, “Mallín de los Cual”, “Chacay Oeste y Laguna Fría” presentaron ante la justicia provincial un recurso de amparo con el fin de que la Legislatura cumpla con el deber estatal de consultar y permitir la participación institucional de los pueblos originarios. El día 14 de mayo la demanda fue declarada admisible y la justicia ordenó una medida cautelar por la cual la legislatura debe suspender el tratamiento del proyecto 128/20 de zonificación hasta que se dicte sentencia en el juicio de amparo. El pedido de las Comunidades se fundamenta en la Constitución Nacional, el Pacto de San José de Costa Rica y el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, que obligan a los Estados a establecer mecanismos institucionales de participación y consulta con las autoridades propias de los pueblos indígenas cada vez que se prevean medidas legislativas susceptibles de afectarlos directamente, tal como ocurre con el proyecto de zonificación minera.

Hoy celebramos en toda la provincia el triunfo de las comunidades originarias, que también es nuestro. El newen de las comunidades está en nosotros, seguiremos más fuertes que nunca hasta que se retire definitivamente el proyecto de zonificación y que nuestro proyecto de Iniciativa Popular sea ley.

¡No pasarán! ¡Marichiweu!

Asamblea de No a la Mina Esquel.

documento Esquel Marcha
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sepúlveda: “Corre riesgo el Plan de Vacunación”
Siguiente Post Luque: “No van a haber modificaciones en las restricciones”

Noticias relacionadas

Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta

24 agosto, 2025
Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

24 agosto, 2025

Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

22 agosto, 2025
Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.