Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
  • Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria
  • Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ
  • El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud
  • El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina
  • Río Negro: Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Marcha y duro documento de los vecinos del No a la Mina de Esquel

Marcha y duro documento de los vecinos del No a la Mina de Esquel

18 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la ocupación de diez dias de un sector de la municipalidad de Esquel, este martes al atardecer los vecinos dieron lectura a un duro documento de respuesta al intendente Sergio Ongarato sobre algunas reflexiones que hiciera el jefe comunal, respecto a la medida que llevó adelante la asamblea en la principal ciudad cordillerana. Luego de ello se efectuó una nueva marcha por las calles de la ciudad.

Documento 17 de Mayo de 2021

Desde el 5 de mayo pasado, toda nuestra provincia se encuentra movilizada. Una nueva traición al pueblo comenzaba: la comisión de desarrollo económico, recursos naturales y medio ambiente rechazaba el tratamiento de nuestra segunda iniciativa popular. En Esquel, nos convocamos en el Palacio Municipal, la casa de cada esquelense, solicitando la presencia del Intendente Municipal Sergio Ongarato. Intentamos que el máximo representante político del pueblo se ponga al frente de este reclamo. Lo esperamos largas horas, pero recién al día siguiente, una hora antes de la sesión se hizo presente mientras hacíamos la vigilia previa en la puerta del municipio.

Mientras tanto horas después, el cuerpo legislativo en pleno, por acción u omisión decide dejarles el camino allanado al gobierno y a sus cómplices, para que lejos de las próximas elecciones, se pueda aprobar el proyecto espurio de zonificación de las mineras. Nuevamente nos rechazaban de manera ilegal nuestro proyecto de ley.

Allí fue que le pedimos al intendente, quien conoce la lucha que desde hace más de 18 años este pueblo lleva adelante, que intermedie ante el Poder Ejecutivo Provincial para retirar el proyecto de zonificación. Se lo solicitamos habiendo agotado todas las vías legales y administrativas posibles: el proyecto de zonificación que se pretende aprobar es anticonstitucional, clandestino e ilegal; el proyecto de zonificación que se pretende aprobar no cuenta con licencia social; y este proyecto de zonificación se pretende aprobar en medio de una crisis económica, sanitaria, social, e institucional profundizada y sostenida por este gobierno provincial.

En ese contexto, en asamblea, se decidió la ocupación pacífica de la municipalidad. En más de una oportunidad se aclaró al Intendente que no era una medida en contra de su investidura, que no se pretendía dificultar el trabajo municipal. Fue allí cuando Ongarato se comprometió a viajar a Rawson para pedir el retiro del proyecto de zonificación. Lamentablemente el Sr. Intendente no pudo o no quiso representarnos. Para esta asamblea el Sr. Intendente pasa a formar parte de la larga lista de representantes políticos que no están a la altura de la lucha que nos guía. Cada miembro de esta asamblea posee diferentes posicionamientos políticos; pero nos hermana una fuerte convicción: NO QUEREMOS MEGAMINERÍA EN NUESTRO TERRITORIO PROVINCIAL.

En estos 10 días de ocupación, se fue evidenciando que después de 18 años el intendente todavía no entendió en qué consiste la Asamblea del No a la Mina; no entiende del ejercicio asambleario, no entiende que las decisiones se discuten, que aquí todes somos vecines sin distinciones, que no somos enemigos, que no somos violentos: la ocupación pacífica era un mecanismo de presión para que se visibilice a nivel provincial nuestros justos reclamos luego de agotar otras instancias. También entendimos que no le interesa lo que sucede más allá de la portada de ingreso, que no le afecta el futuro de les pobladores de la meseta, que no entiende que los daños ambientales trascienden fronteras departamentales, y entendimos que es capaz de confiar en el más vil de los gobernadores que le asegura que en la cordillera no va a haber megaminería como si las áreas provinciales tuvieran distintas categorías, y el agravante de que el mismo proyecto de zonificación incluye la posibilidad de ampliar las zonas de explotación.

Por todo esto, el día de ayer, decidimos retirarnos de la ocupación pacífica de la municipalidad. Fue una ocupación de 10 días en los que no solo logramos que se escuche y se difunda nuestro reclamo, sino que además nos fortalecimos como colectivo y salimos con la convicción de que la lucha continúa y es imposible que el Intendente pueda representar y entender eso. Su imagen no representa el clamor del pueblo. Seguiremos sosteniendo nuestra digna lucha en defensa de la vida, y de los territorios, pero el intendente nos dejó en claro que no es el quien pueda llevar esta voz a ningún lado, no está a la altura de las circunstancias.

Como asamblea, acatamos un proceso de mediación iniciado tras dos denuncias que fueron realizadas por el Intendente. Un intendente que le niega el dialogo a su propio pueblo, y por el costado se pasea por los medios para defenestrarlos, como lo hizo con nuestres hermanes mapuches y nuestres jubilades, y hasta con nuestras juventudes.
No nos olvidemos, que el intendente, en su asunción, manifestó que “necesitamos entre todos mantener el respeto a que el otro piense distinto, que tenga una religión distinta,
un origen étnico o social distinto”, todo esto para luego dar declaraciones racistas y discriminadoras.

Ayer finalizó la mediación, jamás se había realizado una denuncia penal por ocupación en Esquel, otro logro para Ongarato, le hizo más denuncias al pueblo que a las mineras.
De la mediación debemos decir, que nos dejó dudas la poca imparcialidad de la mediadora asignada; citando en su propio domicilio al Intendente para firmar el expediente, excusándose en un miedo absurdo, estigmatizando a quienes formamos parte de esta lucha.

Hace 18 años recordemos, quien hoy es Intendente, se posicionó apoyando la minería y el pueblo desesperado por la inminente explotación del Cordón Esquel, gritó. Allí también nos denunció, como ahora, tiempo después reconoció que teníamos la razón y nos lo agradeció. La situación se repite y en su visión limitada pareciera no entender que estamos en un riesgo de mucho mayor alcance y más prolongado que el Covid. Las empresas mineras vienen por todo y no se van a quedar en la portada de Esquel. Por eso, cuando no se escucha y no se entiende se debe actuar de otras formas (las otras: las formales y las aceptadas, las intentamos todas). Pero lamentablemente, el intendente nuevamente se ha escapado por la ventana.

En un escenario, donde sigue el recuento de porotos por parte de Mariano Arcioni para la aprobación del proyecto 128/20 todavía sin tratar en el recinto legislativo, les diputades y senadores nacionales brillan por su ausencia, 100 lucas López seguramente sigue la rosca minera, varies diputades más gestionan sus emprendimientos privados, un par se abstienen siendo funcionales al oficialismo y el resto hace la plancha, fueron las Comunidades Mapuches Tehuelches de la meseta las que lograron ponerle un freno al proyecto de zonificación.

Las comunidades “Lof Lefimil”, “los Pinos”, “Mallín de los Cual”, “Chacay Oeste y Laguna Fría” presentaron ante la justicia provincial un recurso de amparo con el fin de que la Legislatura cumpla con el deber estatal de consultar y permitir la participación institucional de los pueblos originarios. El día 14 de mayo la demanda fue declarada admisible y la justicia ordenó una medida cautelar por la cual la legislatura debe suspender el tratamiento del proyecto 128/20 de zonificación hasta que se dicte sentencia en el juicio de amparo. El pedido de las Comunidades se fundamenta en la Constitución Nacional, el Pacto de San José de Costa Rica y el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, que obligan a los Estados a establecer mecanismos institucionales de participación y consulta con las autoridades propias de los pueblos indígenas cada vez que se prevean medidas legislativas susceptibles de afectarlos directamente, tal como ocurre con el proyecto de zonificación minera.

Hoy celebramos en toda la provincia el triunfo de las comunidades originarias, que también es nuestro. El newen de las comunidades está en nosotros, seguiremos más fuertes que nunca hasta que se retire definitivamente el proyecto de zonificación y que nuestro proyecto de Iniciativa Popular sea ley.

¡No pasarán! ¡Marichiweu!

Asamblea de No a la Mina Esquel.

documento Esquel Marcha
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sepúlveda: “Corre riesgo el Plan de Vacunación”
Siguiente Post Luque: “No van a haber modificaciones en las restricciones”

Noticias relacionadas

Asueto Operativo

El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente

1 julio, 2025
Intendente de Esquel

Intendente de Esquel quiere más participación en decisiones de La Hoya

30 junio, 2025
Veterinarias

El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA

28 junio, 2025
Calcatreu

Trabajo local en Calcatreu: ¿Cuántos rionegrinos trabajan en el proyecto minero de oro y plata?

27 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.