Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Bullrich: “Paso a paso vamos a recuperar la esperanza de la gente”
Bullrich

Bullrich: “Paso a paso vamos a recuperar la esperanza de la gente”

6 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actual Presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, en su visita por Comodoro respaldó nuevamente a los pre candidatos Ignacio Torres y Ana Clara Romero y describió a su partido como » el gran sueño de clase media».

Este lunes por la mañana, la ex ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, visitó la ciudad de Comodoro Rivadavia en un viaje que realizó por la provincia y aseguró su apoyo al precandidato a senador, Ignacio Torres y Ana Clara Romero como precandidata a diputadada nacional.

En una entrevista exclusiva con ADNSUR, la actual Presidenta del PRO a nivel nacional, manifestó: “Vine para respaldar a Ignacio Torres y a Ana Clara Romero y a toda la lista, estamos compitiendo en las PASO otra dos listas más pero creemos que esta es una lista que hoy, desde mi punto de vista, representa lo que Juntos por el Cambio quiere para Chubut, quiere para el país”.

Ante la consulta sobre la situación actual de la provincia y su propuesta partidaria, Bullrich sostuvo que buscan que en Chubut «se recomponga el trabajo, que la educación de la provincia salga de esta especie de tobogán de la decadencia, que no ha podido salir durante tanto tiempo» y agregó «la necesidad de manejar con más transparencia los fondos públicos. La necesidad de tener controles, de utilizar el dinero para infraestructura y obras para la gente”.

En relación al presente educativo de los chubutenses, Bullrich enfatizó en que «la educación no sea algo inalcanzable, que pueda haber clases».

Además, ponderó como «trascendente» pensar en que se pueda «quebrar la hegemonía de 40 años de mono partido en el senado, eso es algo estratégico. Si uno piensa de Alfonsín hasta ahora, en el 2023 quebrar eso sería magnífico para la democracia Argentina”, en relación a «una hegemonía del reto del peronismo».

“No he visto mucho lo que está sucediendo en Chubut en cuestiones de seguridad. En este momento lo que sé es que hay un reclamo policial por bajo salario, yo creo que eso pasa en todos los sectores del Estado, tanto los docentes como el personal de salud y personal policial. Pero es necesario cuidar a los que nos cuidan, tenemos que tener a la fuerza de seguridad bien, que no tengan que hacer dos o tres trabajos. Eso es muy importante para que realmente se sientan valorados. Me imagino que el proyecto de seguridad nacional estará también impactando aquí, de haber cambiado tantas cosas a nivel nacional que eran tan positivas en la lucha contra el narcotráfico”, sentenció la ex ministra.

Respecto a su sensación sobre cómo la sociedad percibe la situación del país, Patricia argumentó que desde su partido se encuentran “luchando mucho para que no se sienta que la Argentina está perdida y entonces como esta pérdida no nos importa», y al respecto consideró que es necesario «volver a luchar». «Hay muchos intereses que derribar en este país, así que yo les pido a los chubutenses, que está sensación de angustia que sienten, la transformen en Juntos por el cambio, que tuvo problemas en su gobierno, pero somos personas que creemos en los emprendedores, en las empresas, en más empleo privado que público, menos impuestos y leyes laborales modernas, que haya libertad”, sostuvo.

“Nosotros no somos el proyecto de la casta política, empleo público y plan social, somos este gran sueño de clase media. Sé que la gente está un poco caída pero bueno vamos paso a paso, yo lo siento porque me estoy recorriendo todo el país y siento que paso a paso vamos a recuperar la esperanza”.

Por otro lado, habló sobre la situación de la pandemia y la cuarentena en relación directa con la información que trascendió sobre el Gobierno Nacional, y dijo que “los argentinos somos igualitaristas, nosotros en nuestras casas, hicimos la cuarentena mientras el presidente la violaba, nos cae muy mal que el presidente diga que se va a poner su propia pena todo lo contrario lo que le pasa a cualquiera”.

“Creo que el gobierno ha generado una enorme decepción, sobre todo porque Alberto Fernández había dicho que era una persona moderada, que iba a ser capaz de ser presidente y Cristina vice. Sin embargo tenemos un gobierno que como una calesita no sabe muy bien a dónde ir, ni para donde va el manejo de la cuarentena tan estricto, que terminó destruyendo” y agregó que ellos “no tuvieron mucha escucha», que les dijeron cosas feas, entre ellas la clasificación de «anti cuarentena». «Uno se tiene que cuidar de manera inteligente sin descuidar la vida de los argentinos”, concluyó.

Bullrich Chubut chubutenses
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Papa Francisco recibió a refugiados recién llegados de Afganistán
Siguiente Post Malestar en la Policía con Massoni por falta de pago de retroactivos

Noticias relacionadas

Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

21 octubre, 2025

El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

20 octubre, 2025

El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

20 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.