Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina
  • En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales
  • Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires
  • Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands
  • Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones
  • Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino
  • El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados
  • Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Dirigentes analizaron la situación de las obras sociales sindicales en una Mesa Intersindical

Dirigentes analizaron la situación de las obras sociales sindicales en una Mesa Intersindical

1 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un número importante de obras sociales sindicales están en una «delicada» situación económica y un déficit mensual que crece. Sindicatos buscan soluciones con Provincia.

Una docena de sindicatos de Chubut se reunieron este martes en la mutual de Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia con el objetivo de comenzar a debatir y discutir la generación de empleo genuino en la provincia. Entre los gremios presentes estuvieron Gastronómicos, Camioneros, Luz y Fuerza, UOCRA de Comodoro Rivadavia, Petroleros Privados, Bancaria, SOMU y Comercio.

En ese sentido, el secretario general de UTHGRA en Puerto Madryn, Patricio Rosales, habló esta mañana por FM Del Viento y repasó los puntos analizados durante el último encuentro, donde además se abordó la problemática que gira en torno a la «delicada» situación de las obras sociales sindicales.

«Las obras sociales de los sindicatos están muy complicadas económicamente, fundidas. Lo que buscamos nosotros es tratar de consensuar una forma de trabajo con propuestas concretas para mejorar las condiciones que hoy tienen los afiliados de cada una de las asociaciones sindicales», explicó Rosales.

«En principio, avanzamos en la participación del Consejo Provincial de Salud, para comprometer también al Estado, y que puedan estar al tanto de la situación para trabajar en forma conjunta. Un ejemplo concreto son los elevados costos médicos de la zona; el parto de una compañera en otras provincias cuesta un promedio de $45 mil, en Puerto Madryn sale $150 mil, el triple», detalló.

Las obras sociales están en una situación crítica, con gastos en alza, un déficit mensual que crece y problemas de financiamiento que no se solucionan. Incluso el Gobierno nacional tiene en la mira a unas 35 de esas entidades porque son insostenibles.

Los números que se manejan en la central obrera, y que circulan entre los principales dirigentes, son altamente preocupantes: el Fondo Solidario de Redistribución (FDS), el corazón del sistema, que se nutre del aporte mensual de trabajadores y contribuciones patronales para financiar los reintegros de las prestaciones de alta complejidad y medicamentos costosos, recaudó en 2020 unos $64.000 millones, pero, en el mismo período, gastó $79.000 millones para pagar subsidios y reintegros.

«Las obras sociales están subsistiendo porque todos los meses las organizaciones ayudamos económicamente a los afiliados para cubrir los servicios. En nuestro caso el año pasado la recaudación bajó un 50%» Patricio Rosales secretario general de

MESA INTERSINDICAL EN CHUBUT: DIRIGENTES ANALIZARON LA SITUACIÓN DE LAS OBRAS SOCIALES SINDICALES

En ese sentido, el secretario general de  UTHGRA en Puerto Madryn, Patricio Rosales, habló esta mañana por FM Del Viento y repasó los puntos analizados durante el último encuentro, donde además se abordó la problemática que gira en torno a la «delicada» situación de las obras sociales sindicales.

«Las obras sociales de los sindicatos están muy complicadas económicamente, fundidas. Lo que buscamos nosotros es tratar de consensuar una forma de trabajo con propuestas concretas para mejorar las condiciones que hoy tienen los afiliados de cada una de las asociaciones sindicales», explicó Rosales.

«En principio, avanzamos en la participación del Consejo Provincial de Salud, para comprometer también al Estado, y que puedan estar al tanto de la situación para trabajar en forma conjunta. Un ejemplo concreto son los elevados costos médicos de la zona; el parto de una compañera en otras provincias cuesta un promedio de $45 mil, en Puerto Madryn sale $150 mil, el triple», detalló.

Las obras sociales están en una situación crítica, con gastos en alza, un déficit mensual que crece y problemas de financiamiento que no se solucionan. Incluso el Gobierno nacional tiene en la mira a unas 35 de esas entidades porque son insostenibles.

 

Los números que se manejan en la central obrera, y que circulan entre los principales dirigentes, son altamente preocupantes: el Fondo Solidario de Redistribución (FDS), el corazón del sistema, que se nutre del aporte mensual de trabajadores y contribuciones patronales para financiar los reintegros de las prestaciones de alta complejidad y medicamentos costosos, recaudó en 2020 unos $64.000 millones, pero, en el mismo período, gastó $79.000 millones para pagar subsidios y reintegros.

El déficit del FSD ascendió a más de $15.000 millones en 2020, con egresos que superan a los ingresos en un 20% (una situación que se repite desde 2017), y para este año se estima que será de $20.000 millones, e incluso podría ser finalmente de $31.000 millones si el Gobierno concreta un aumento del 30% para las prestaciones por discapacidad, que tienen una alta incidencia en el gasto total (y elevaría el déficit mensual de $1.500 millones a $2.600 millones).

El mayor porcentaje de los gastos del sistema de obras sociales (casi un 37%) corresponde al pago del rubro discapacidad (rehabilitación, tratamientos, educación y transporte), que en 2020 representó unos $28.700 millones. A través del programa oficial llamado Integración se pagan las prestaciones básicas para beneficiarios con discapacidad mediante dinero que provienen del FDS.

Los dirigentes gremiales alertan que el gasto en este sector estaba dirigido en 2017 a 54.086 personas y que hoy llega a 91.906. Y con un gasto real que pasó de $6.900 millones en 2017 a $28.752 millones en 2020 (lo que representa un crecimiento de más del 400%). El gasto promedio por beneficiario con discapacidad financiado desde el FSD es de 36.000 pesos (en junio 2020) y el 50% de esa cifra es para educación y transporte (unos 1200 millones de pesos por mes).

Otras cuestiones

Por otro lado, en la reunión gremial se planteó una agenda con temas a desarrollarse, que entre ellos se encuentran aspectos vinculados a la Energía, Hidrocarburos y Pesca, para avanzar en propuestas que tengan que ver con «mejorar la situación que hoy se atraviesa».

 

Al encuentro asistieron Hector González (Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia); José Lludgar (Petroleros Jerárquicos); Alfredo Beliz (SEC); Diego Agostinelli (SMATA); Patricio Rosales (Gastronómicos); César Zapata (SOMU); y Sergio Díaz (La Bancaria), entre otros.

déficit Economía Mesa Intersindical obras sociales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inaugurarán un nuevo Punto Limpio en la ciudad
Siguiente Post Puratich participó en San Luis de la reunión del Consejo Federal de Salud

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

8 septiembre, 2025

Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.