Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Menna: “En lugar de culpar a Viglione, deberían pedir la reparación histórica a los exfuncionarios de los Gobiernos desde 2003 condenados por corrupción”

Menna: “En lugar de culpar a Viglione, deberían pedir la reparación histórica a los exfuncionarios de los Gobiernos desde 2003 condenados por corrupción”

13 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado nacional Gustavo Menna cuestionó que “según el Gobierno de Arcioni la culpa del desastre en que está Chubut es del exgobernador Atilio Viglione”, cuyo mandato se extendió de 1983 a 1987, y al que la gestión provincial apuntó en el acto en el que este miércoles presentó el proyecto de ley que denominó de “reparación histórica”.

“En lugar de tener la osadía de salir a culpar a un gobernador que hizo de la decencia y la austeridad una marca como Atilio Viglione, deberían pedirle la reparación histórica a los exministros y exfuncionarios que integraron los Gobiernos de 2003 para acá y que están condenados por actos de corrupción”, los cuales, sostuvo, “devuelvan todo lo que se llevaron”.

Los responsables

Menna criticó que el Gobierno Provincial hizo “un acto de campaña con un supuesto proyecto de reparación histórica”, y dijo que las autoridades que lo presentaron “han sido los responsables de una situación calamitosa, de una provincia endeudada en más de mil millones de dólares de los que quedan por pagar 800 millones, con las regalías hipotecadas hasta el 2030, que pretende tomar más deuda en dólares, que se endeuda todos los meses con letras para pagar gastos corrientes, que no tiene clases hace 4 años, que está paralizada, sin obra pública y sin planificación”.

Mencionó que “hasta acá no han hecho más que someterse al actual Gobierno nacional que destrata a la provincia y al de Cristina Kirchner que desde 2008 les sacó a todas las provincias el 15% de coparticipación sin que se planteara ningún reclamo como sí lo hicieron Santa Fe y Córdoba, que finalmente lograron que la Corte Suprema declarara la ilegalidad de ese descuento”.

Además, recordó, “un Gobierno del mismo signo del actual, a cargo de Martín Buzzi, desistió de 5 juicios por diferencias de coparticipación que la provincia tenía en la Corte con pericia favorable y en estado de dictar sentencia, que a valores actuales son más de $ 20.000 millones”, lo cual equivale a cuatro masas salariales, mientras que “San Luis no los desistió, los ganó y está cobrándolos”.

Además, “en el Consenso Fiscal de diciembre de 2019 Arcioni desistió de un juicio ganado a Nación en la Corte en octubre de ese mismo año por los decretos que eximieron el IVA a los productos de la canasta básica y que implicaban baja de recursos coparticipables. Y en ese mismo Pacto renunció a plantear nuevos juicios”.

Voto en contra

Agregó Menna que en julio del año pasado, “los legisladores oficialistas de Chubut, estos mismos que ahora hablan de reparación histórica, votaron en contra del proyecto de ley que habíamos presentado junto a Nacho Torres para otorgar una ayuda a Chubut, no un préstamo de $ 30.000 millones”.

Explicó que ese préstamo estaba “fundado en lo que prevé la Constitución Nacional sobre la potestad del Congreso para aprobar ayudas no reintegrables a las provincias cuyas rentas no cubran sus gastos ordinarios”.

“El Gobierno provincial no apoyó el proyecto, pese a que en ese momento acumulaba deudas salariales de hasta tres meses a los trabajadores de la salud, de la educación, policías, jubilados”, recordó.

Sin embargo, dijo “al poco tiempo los mismos legisladores oficialistas de Chubut votaron en el presupuesto 2021 una ayuda de $ 12.500 millones a La Rioja, y el incremento de la coparticipación de la Provincia de Buenos Aires a costa de sacarle a CABA para pagarle un aumento a la policía de Kiciloff”.

“El Gobierno Provincial no dijo nada sobre lo de La Rioja y apoyó expresamente lo de PBA con una solicitada”, añadió.

El legislador radical sumó como antecedente que “en el proyecto de presupuesto 2022 vuelve a aparecer la ayuda a La Rioja por $ 12.500 millones y nada a Chubut; sin embargo el Gobierno del Chubut no se ha pronunciado y los legisladores oficialistas seguramente lo votarán a favor, como el año pasado”.

Caja jubilatoria

Además, indicó, “hay una partida en el presupuesto 2021 de $ 56.000 millones para financiar el déficit de las 13 cajas jubilatorias provinciales que no se transfirieron a Nación en los ‘90, entre las cuales está la de Chubut”.

“Sin embargo, le han transferido fondos a todas menos a Chubut, la que más problemas tiene. Nunca el Gobierno Provincial hizo un reclamo. En 2020 pasó lo mismo. Chubut no recibió un solo peso de ese fondo”, indicó.

Menna agregó el dato de que “la inversión prevista en infraestructura para Chubut en el proyecto de presupuesto 2022 es de apenas $ 6.103 millones, inferior incluso en términos nominales a la de 2022”, pero “nadie del Gobierno de Chubut ha expresado un solo reclamo”.

Por eso, consideró, el proyecto presentado este miércoles “es un acto de campaña, porque como lo demuestran todos estos hechos jamás se plantaron ante Cristina Kirchner ni ahora ante Alberto Fernández”.

“Pero lo que no se puede aceptar y resulta una canallada -enfatizó- es que ahora el Gobierno le salga a enrostrar a Viglione ser el culpable del desastre que han generado los Gobiernos que se han sucedido desde 2003, que tuvieron los mayores ingresos de la historia y sin embargo dejaron una provincia arrasada por el déficit y el endeudamiento”.

Coparticipación y distribución primaria

Menna explicó en este contexto que desde el Gobierno “dicen que con Viglione se bajó el índice de coparticipación secundaria. Es cierto, en 0,2%, Pero lo que no dicen es que la distribución primaria, es decir el porcentaje que se distribuyen entre Nación y provincias pasó en el Gobierno de Alfonsín de un 80/20 a favor de la Nación, a un 49/51”.

“No hay que ser Nobel de Economía para entender que el 1,60% del 51% es mucho más que 1,80% del 20%”, precisó.

En este sentido Menna dijo que “sin dudas es necesario incrementar el índice de coparticipación”, y que “está pendiente desde 1996 una nueva ley porque ese fue el plazo que impuso la reforma constitucional de 1994”.

Como ejemplo mencionó: “No puede ser que La Rioja tenga 2,2% y Chubut 1,6% y que además los legisladores del oficialismo le aprueben todos los años fondos extra coparticipables”.

“Pero esa ley, de acuerdo a la misma Constitución -sostuvo-, requiere en primer lugar el acuerdo entre Nación y las provincias, y recién después leyes aprobatorias del Congreso y de cada Legislatura”.

“Lo que sí puede hacer una ley del Congreso es disponer ayudas financieras a las provincias. Si el proyecto de ‘reparación’ dijera eso es técnicamente correcto. De hecho es lo que propusimos nosotros y el oficialismo provincial y nacional votó en contra”, aclaró.

Y finalizó: “No vamos a mejorar el índice de coparticipación con demagogia o actos de campaña. Se trata de que el Gobierno Provincial exija que se abra la discusión de un nuevo esquema de coparticipación como lo manda la Constitución”.

Menna Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La obra pública como motor de la economía
Siguiente Post La municipalidad fue seleccionada por la OPS para diseñar propuestas sanitarias que se apliquen en grupos de población vulnerable

Noticias relacionadas

Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

11 septiembre, 2025

Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

11 septiembre, 2025

Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

11 septiembre, 2025

Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.