Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Murphy: “No somos responsables de la pérdida de días clases”
Murphy

Murphy: “No somos responsables de la pérdida de días clases”

11 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El candidato a secretario general del gremio ATECh por la lista lila, Daniel Murphy, en diálogo con Crónica se refirió a las propuestas que tiene su lista para el sindicato docente más grande de la provincia. Murphy planteó la necesidad de tener un sindicato “combativo” para lograr mayores conquistas para el sector docente de Chubut, y volvió a señalar que desde su punto de vista hay una salida concreta para la crítica situación económica que atraviesa la provincia, y por ende, que se vea una mejoría en la situación de los trabajadores estatales. “Nuestro sindicato tiene que ser un instrumento mucho más fuerte, más firme”, sostuvo.

En primer término Murphy, uno de los militantes gremiales históricos de la zona sur de la provincia, analizó las elecciones que se llevarán a cabo en el gremio docente ATECh el próximo 21 de octubre y dijo al respecto que “son unas elecciones que tendrían que haberse hecho hace ya mucho tiempo. Recién después de ocho años vamos a tener la posibilidad de elegir nuevas conducciones regionales y la provincial. Es una elección muy postergada, por lo tanto, es imprescindible. Y también es imprescindible que se dé en un clima de absoluta transparencia, que sea muy claro el resultado y que no haya lugar a ningún tipo de dudas, por eso le hemos pedido a la junta electoral que trabaje en consecuencia y vote todo el mundo, todos aquellos que están habilitados para votar”, planteó el secretario general de la Regional Sur de ATECh.

Los tres ejes de campaña de la lista lila

A continuación, Murphy habló sobre los ejes de campaña de la lista que representa, poniendo el foco de análisis en las propuestas concretas que desean impulsar para el gremio docente más importante de toda la provincia. “Nosotros entendemos que, en un contexto como el que tenemos, y principalmente con un gobierno como el que tenemos, que se ha ocupado de atacar el conjunto de derechos laborales de los trabajadores estatales, y también los derechos de la educación pública en sí misma, junto a otros derechos como, por ejemplo, el de la salud, nuestro sindicato tiene que ser un instrumento mucho más fuerte, más firme. Esto tiene que lograrse con un modelo de sindicato que esté amparado en al menos tres ejes que nosotros identificamos como síntesis de nuestro modelo sindical”, resaltó el entrevistado.

El primero de estos ejes tiene que ver con la independencia del gremio, con tener una autonomía total, no dependiendo de ningún gobierno. El segundo, plantea un fuerte respeto por la democracia, que las decisiones puedan tomarse en las escuelas, con participación plena de los cuerpos de delegados como ejes organizadores del debate y las resoluciones. “Queremos construir consensos y acciones colectivas, tener un sindicato que con esa autonomía y democracia pueda ser más firme en la lucha, es decir, un sindicato combativo. A todo esto, entendiendo que esto es algo necesario, le agregamos una amplia participación del feminismo, un sindicato con perspectiva de género. Nuestro gremio, que tiene mayoría de mujeres en las aulas, debe tener perspectiva de género, sin lugar a dudas. Esta es la síntesis del sindicato que nosotros entendemos tenemos que tener”.

Sin docentes no hay educación

En otra parte Daniel Murphy criticó la gestión de gobierno de Mariano Arcioni al plantear que, durante los últimos años, desde la órbita política se ha buscado crear un relato que muestra a los docentes como los verdaderos “malos de la película”. El sindicalista señaló que, de un lado, se encuentra el gobierno, que no cumple con lo que debe cumplir, y enfrente se encuentra la comunidad, que sufre por estos incumplimientos. “Durante algún tiempo, primó la idea de que nosotros podíamos pelear por nuestro sueldo, independientemente de lo que pasara con la escuela. Es decir, parecía que eran carriles separados. Se trató de convencer a la sociedad de que se puede tener la escuela en condiciones y tener una educación que funcione, independientemente de que los docentes tengamos nuestros derechos garantizados o no, y las dos cosas son equivocadas. Nosotros estamos dentro del mismo barco, si ese barco se hunde, todos sufrimos por igual, no hay forma de que la escuela funcione si los docentes no tenemos nuestros derechos garantizados”, puntualizó Murphy.

“No somos responsables de la pérdida de días clases”

El candidato a secretario general de ATECh de la lista lila profundizó su análisis sobre la pérdida de clases que tuvieron cientos de jóvenes chubutenses durante los últimos años y defendió a los docentes de las críticas que muchas veces reciben por esta falta de clases: “vuelvo una vez más a lo sindical. Pienso que tenemos que unirnos con el resto de la comunidad y no entrar en la cuestión de que nosotros vamos en contra de los derechos de los estudiantes, no, de ninguna manera. Si hoy no hay más medidas de fuerza, en cierta forma, tiene que ver con que hay compañeras y compañeros que están pensando en cómo salir de esta situación y cómo mejorar o recuperar la educación que hemos perdido por culpa de este gobierno. De ninguna manera vamos a encontrar docentes que se hagan responsables por haber hecho paro. Nosotros no somos responsables de la pérdida de días de clases”, afirmó de forma categórica el dirigente sindical.

“Hay una salida para la situación que atraviesa Chubut”

En otro tramo de la entrevista con este diario, Daniel Murphy se refirió al proyecto de Ley Tributaria Extraordinaria que impulsan desde la Regional Sur de ATECh desde el año 2013 y reiteró que en Chubut podrían cobrarse más tributos que contribuirían a una mejoría económica. El sindicalista resaltó que, si esto se hiciera en la provincia, no solo las cuentas del Estado se equilibrarían, sino que esto podría traducirse en mejores condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores estatales. Además, dejó un mensaje para los afiliados del gremio que este 21 de octubre elegirán a sus nuevas autoridades.

“Los chubutenses tenemos un gobierno que dice que es responsable, que no otorga un aumento porque no se puede dar lo que no se puede cumplir. Ese es el discurso que tienen, un discurso que han sostenido toda la vida. Ahora bien, yo sostengo que hay una salida para la provincia del Chubut, sin ninguna duda. Seguimos siendo la cuarta provincia en exportación a nivel nacional, con una población mucho más chica que la mayoría de las provincias que están por debajo de Chubut en cuanto a exportación. Es decir, nosotros generamos divisas a partir del trabajo de nuestros habitantes y de nuestros recursos, entonces, por supuesto que hay salida. Desde el 2013, venimos impulsando la Ley Tributaria Extraordinaria. Ya en ese año, mostramos que había impuestos que no se cobraban. El otro tema importante, es el endeudamiento que han generado los últimos gobiernos. Nos endeudaron en más de 1.100 millones de dólares y con tasas altísimas”, sostuvo Murphy sobre la situación económica de la provincia.

Un instrumento de lucha poderoso

En esta línea, el entrevistado fue crítico al plantear que, al día de hoy, nadie sabe adónde fue a parar el dinero de los sucesivos endeudamientos que tomaron las distintas gestiones de gobierno. “Vuelvo a insistir, hay que investigar la deuda que se tomó y hay que cobrarle más a las empresas que han ganado fortunas incluso estando en pandemia. Si obtenemos la victoria el 21 de octubre, queremos hacer de la ATECh un instrumento de lucha poderoso, a partir de la democracia, del consenso, de articular la voluntad y la decisión de cada docente. Tenemos que luchar para arrancarle al gobierno las medidas que hacen falta para que la educación esté en condiciones, fundamentalmente, salario e infraestructura”.

“Hemos dado el ejemplo de que se pueden lograr cosas, incluso con pocos recursos”

Para cerrar, Murphy envió un mensaje a todos los docentes que este 21 de octubre votarán en las elecciones que definirán a la nueva conducción del gremio docente más grande de toda la provincia. “Creo que hay un gran cansancio en los docentes. Tenemos un modelo sindical que no ha dado las respuestas necesarias, que ha dejado muchas dudas. Creo que muchos han comprendido la necesidad de tener un sindicato diferente. Nosotros no pedimos que confíen en nosotros como personas, sino que vean que hay un proyecto político sindical diferente, que puede ser puesto en práctica y que va a dar resultados diferentes, que nos va a permitir crecer como gremio y como trabajadores. Cuando hablamos de un sindicato combativo, no hablamos solo de la lucha en la calle, de la lucha salarial, también hablamos de la lucha pedagógica, de la construcción de un sindicato que dé respuestas en otros planos. En la Regional Sur hemos dado el ejemplo de que se pueden lograr cosas, incluso con pocos recursos. Estamos confiados de que si las compañeras y compañeros nos eligen, podemos hacer de la ATECh el sindicato que todos se merecen”, concluyó.

clases Murphy responsables
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Capón: “La única salida para salir de la crisis educativa es reconstruir fuerza y unidad”
Siguiente Post Fernández: “El turismo ya está en marcha y será un motor de la reactivación”

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.