Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Llego el Viernes polar: En Comodoro y Rada Tilly la temperatura no superará los 3°C
  • Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo
  • Choque entre moto y auto en Boedo
  • El Gobierno suspendió a La Nueva Seguros tras detectar graves irregularidades contables
  • El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA
  • Cierre preventivo en la Ruta 25 por nieve y baja visibilidad entre Los Altares y Tecka
  • Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones
  • La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
  • Política
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Una moto cruzó en rojo en Boedo y chocó contra un auto

    Choque entre moto y auto en Boedo

    25 julio, 2025
    Se prendió fuego una vivienda en construcción en Esquel

    Incendio en una vivienda en construcción movilizó a bomberos en Esquel

    25 julio, 2025
    Tragedia en Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

    Tragedia en Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

    25 julio, 2025
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
  • Economía

    El Gobierno suspendió a La Nueva Seguros tras detectar graves irregularidades contables

    25 julio, 2025
    Nuevo acuerdo con el FMI

    Luis Caputo celebra el nuevo acuerdo con el FMI y prevé reapertura de los mercados

    24 julio, 2025
    Acuerdo técnico FMI Argentina

    Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión

    24 julio, 2025
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Murphy: “No somos responsables de la pérdida de días clases”
Murphy

Murphy: “No somos responsables de la pérdida de días clases”

11 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El candidato a secretario general del gremio ATECh por la lista lila, Daniel Murphy, en diálogo con Crónica se refirió a las propuestas que tiene su lista para el sindicato docente más grande de la provincia. Murphy planteó la necesidad de tener un sindicato “combativo” para lograr mayores conquistas para el sector docente de Chubut, y volvió a señalar que desde su punto de vista hay una salida concreta para la crítica situación económica que atraviesa la provincia, y por ende, que se vea una mejoría en la situación de los trabajadores estatales. “Nuestro sindicato tiene que ser un instrumento mucho más fuerte, más firme”, sostuvo.

En primer término Murphy, uno de los militantes gremiales históricos de la zona sur de la provincia, analizó las elecciones que se llevarán a cabo en el gremio docente ATECh el próximo 21 de octubre y dijo al respecto que “son unas elecciones que tendrían que haberse hecho hace ya mucho tiempo. Recién después de ocho años vamos a tener la posibilidad de elegir nuevas conducciones regionales y la provincial. Es una elección muy postergada, por lo tanto, es imprescindible. Y también es imprescindible que se dé en un clima de absoluta transparencia, que sea muy claro el resultado y que no haya lugar a ningún tipo de dudas, por eso le hemos pedido a la junta electoral que trabaje en consecuencia y vote todo el mundo, todos aquellos que están habilitados para votar”, planteó el secretario general de la Regional Sur de ATECh.

Los tres ejes de campaña de la lista lila

A continuación, Murphy habló sobre los ejes de campaña de la lista que representa, poniendo el foco de análisis en las propuestas concretas que desean impulsar para el gremio docente más importante de toda la provincia. “Nosotros entendemos que, en un contexto como el que tenemos, y principalmente con un gobierno como el que tenemos, que se ha ocupado de atacar el conjunto de derechos laborales de los trabajadores estatales, y también los derechos de la educación pública en sí misma, junto a otros derechos como, por ejemplo, el de la salud, nuestro sindicato tiene que ser un instrumento mucho más fuerte, más firme. Esto tiene que lograrse con un modelo de sindicato que esté amparado en al menos tres ejes que nosotros identificamos como síntesis de nuestro modelo sindical”, resaltó el entrevistado.

El primero de estos ejes tiene que ver con la independencia del gremio, con tener una autonomía total, no dependiendo de ningún gobierno. El segundo, plantea un fuerte respeto por la democracia, que las decisiones puedan tomarse en las escuelas, con participación plena de los cuerpos de delegados como ejes organizadores del debate y las resoluciones. “Queremos construir consensos y acciones colectivas, tener un sindicato que con esa autonomía y democracia pueda ser más firme en la lucha, es decir, un sindicato combativo. A todo esto, entendiendo que esto es algo necesario, le agregamos una amplia participación del feminismo, un sindicato con perspectiva de género. Nuestro gremio, que tiene mayoría de mujeres en las aulas, debe tener perspectiva de género, sin lugar a dudas. Esta es la síntesis del sindicato que nosotros entendemos tenemos que tener”.

Sin docentes no hay educación

En otra parte Daniel Murphy criticó la gestión de gobierno de Mariano Arcioni al plantear que, durante los últimos años, desde la órbita política se ha buscado crear un relato que muestra a los docentes como los verdaderos “malos de la película”. El sindicalista señaló que, de un lado, se encuentra el gobierno, que no cumple con lo que debe cumplir, y enfrente se encuentra la comunidad, que sufre por estos incumplimientos. “Durante algún tiempo, primó la idea de que nosotros podíamos pelear por nuestro sueldo, independientemente de lo que pasara con la escuela. Es decir, parecía que eran carriles separados. Se trató de convencer a la sociedad de que se puede tener la escuela en condiciones y tener una educación que funcione, independientemente de que los docentes tengamos nuestros derechos garantizados o no, y las dos cosas son equivocadas. Nosotros estamos dentro del mismo barco, si ese barco se hunde, todos sufrimos por igual, no hay forma de que la escuela funcione si los docentes no tenemos nuestros derechos garantizados”, puntualizó Murphy.

“No somos responsables de la pérdida de días clases”

El candidato a secretario general de ATECh de la lista lila profundizó su análisis sobre la pérdida de clases que tuvieron cientos de jóvenes chubutenses durante los últimos años y defendió a los docentes de las críticas que muchas veces reciben por esta falta de clases: “vuelvo una vez más a lo sindical. Pienso que tenemos que unirnos con el resto de la comunidad y no entrar en la cuestión de que nosotros vamos en contra de los derechos de los estudiantes, no, de ninguna manera. Si hoy no hay más medidas de fuerza, en cierta forma, tiene que ver con que hay compañeras y compañeros que están pensando en cómo salir de esta situación y cómo mejorar o recuperar la educación que hemos perdido por culpa de este gobierno. De ninguna manera vamos a encontrar docentes que se hagan responsables por haber hecho paro. Nosotros no somos responsables de la pérdida de días de clases”, afirmó de forma categórica el dirigente sindical.

“Hay una salida para la situación que atraviesa Chubut”

En otro tramo de la entrevista con este diario, Daniel Murphy se refirió al proyecto de Ley Tributaria Extraordinaria que impulsan desde la Regional Sur de ATECh desde el año 2013 y reiteró que en Chubut podrían cobrarse más tributos que contribuirían a una mejoría económica. El sindicalista resaltó que, si esto se hiciera en la provincia, no solo las cuentas del Estado se equilibrarían, sino que esto podría traducirse en mejores condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores estatales. Además, dejó un mensaje para los afiliados del gremio que este 21 de octubre elegirán a sus nuevas autoridades.

“Los chubutenses tenemos un gobierno que dice que es responsable, que no otorga un aumento porque no se puede dar lo que no se puede cumplir. Ese es el discurso que tienen, un discurso que han sostenido toda la vida. Ahora bien, yo sostengo que hay una salida para la provincia del Chubut, sin ninguna duda. Seguimos siendo la cuarta provincia en exportación a nivel nacional, con una población mucho más chica que la mayoría de las provincias que están por debajo de Chubut en cuanto a exportación. Es decir, nosotros generamos divisas a partir del trabajo de nuestros habitantes y de nuestros recursos, entonces, por supuesto que hay salida. Desde el 2013, venimos impulsando la Ley Tributaria Extraordinaria. Ya en ese año, mostramos que había impuestos que no se cobraban. El otro tema importante, es el endeudamiento que han generado los últimos gobiernos. Nos endeudaron en más de 1.100 millones de dólares y con tasas altísimas”, sostuvo Murphy sobre la situación económica de la provincia.

Un instrumento de lucha poderoso

En esta línea, el entrevistado fue crítico al plantear que, al día de hoy, nadie sabe adónde fue a parar el dinero de los sucesivos endeudamientos que tomaron las distintas gestiones de gobierno. “Vuelvo a insistir, hay que investigar la deuda que se tomó y hay que cobrarle más a las empresas que han ganado fortunas incluso estando en pandemia. Si obtenemos la victoria el 21 de octubre, queremos hacer de la ATECh un instrumento de lucha poderoso, a partir de la democracia, del consenso, de articular la voluntad y la decisión de cada docente. Tenemos que luchar para arrancarle al gobierno las medidas que hacen falta para que la educación esté en condiciones, fundamentalmente, salario e infraestructura”.

“Hemos dado el ejemplo de que se pueden lograr cosas, incluso con pocos recursos”

Para cerrar, Murphy envió un mensaje a todos los docentes que este 21 de octubre votarán en las elecciones que definirán a la nueva conducción del gremio docente más grande de toda la provincia. “Creo que hay un gran cansancio en los docentes. Tenemos un modelo sindical que no ha dado las respuestas necesarias, que ha dejado muchas dudas. Creo que muchos han comprendido la necesidad de tener un sindicato diferente. Nosotros no pedimos que confíen en nosotros como personas, sino que vean que hay un proyecto político sindical diferente, que puede ser puesto en práctica y que va a dar resultados diferentes, que nos va a permitir crecer como gremio y como trabajadores. Cuando hablamos de un sindicato combativo, no hablamos solo de la lucha en la calle, de la lucha salarial, también hablamos de la lucha pedagógica, de la construcción de un sindicato que dé respuestas en otros planos. En la Regional Sur hemos dado el ejemplo de que se pueden lograr cosas, incluso con pocos recursos. Estamos confiados de que si las compañeras y compañeros nos eligen, podemos hacer de la ATECh el sindicato que todos se merecen”, concluyó.

clases Murphy responsables
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Capón: “La única salida para salir de la crisis educativa es reconstruir fuerza y unidad”
Siguiente Post Fernández: “El turismo ya está en marcha y será un motor de la reactivación”

Noticias relacionadas

Cierre preventivo en la Ruta 25 por nieve y baja visibilidad entre Los Altares y Tecka

Cierre preventivo en la Ruta 25 por nieve y baja visibilidad entre Los Altares y Tecka

25 julio, 2025

Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

24 julio, 2025

Chubut activa operativo de emergencia vial ante frío extremo y nieve en rutas provinciales

24 julio, 2025
La obra del acueducto para la zona sur de Chubut se licitaría en agosto

La obra del acueducto para la zona sur de Chubut se licitaría en agosto

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.