Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Aplastante triunfo de Juntos por el Cambio en Chubut ganando casi todas las ciudades grandes

Aplastante triunfo de Juntos por el Cambio en Chubut ganando casi todas las ciudades grandes

15 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juntos por el Cambio ganó ampliamente en todo el Valle, Madryn, Esquel y tuvo una elección pareja en Comodoro Rivadavia. Consolidó el triunfo de las primarias posicionándose como primera fuerza. Los dos senadores opositores que aporta Chubut equilibran fuerzas en el Congreso con el kirchnerismo. Sorpresiva elección del Pich que quedó tercero al oficialismo provincial de «Chubut al Frente».

La elección nacional de medio término implicó en Chubut un rechazo al Gobierno nacional y en alguna medida también al provincial, ratificando lo expresado en las PASO con un rotundo triunfo de Juntos por el Cambio. Por lo que será la próxima composición del Congreso -sobre todo del Senado- las miradas nacionales estaban puestas en Chubut que, junto a otras 7 provincias, renovaba senadores.

Con el resultado de ayer los nuevos senadores por Chubut serán: Ignacio «Nacho» Torres y Edith Terenzi (Juntos por el Cambio), además de Carlos Linares (Frente de Todos), quien ingresa por la segunda fuerza más votada. En tanto que para diputados nacionales las dos bancas que se renuevan serán para: Ana Clara Romero (Juntos por el Cambio) y María Augenia Alianiello (Frente de Todos), porque se reparten entre la mayoría y la primera minoría.

A lo largo de la campaña, desde JxC se marcó que esta elección definía la posibiliad de quitarle el quórum automático al kirchnerismo en el Senado, por lo que Chubut se presentaba como estratégica a nivel nacional. Cabe recordar que la provincia renueva tres bancas de senadores que venían respondiendo al FdT por una alquimia de la política provincial y un peronismo representado en distintas fuerzas. Ahora, de esas tres bancas, el FdT sólo tendrá una.

Cabe recordar que aún tienen mandato como diputados nacionales por Chubut los justicialistas Santiago Igón y Estela Hernández, además del propio Nacho Torres que sería reemplazado en su banca por el esquelense Matías Taccetta.

En cuanto al resultado de la general de ayer, JxC logró ampliar la diferencia sobre el FdT respecto a lo que fueron las PASO de septiembre pasado. En aquel entonces, las tres listas que integraban JxC alcanzaron el 39,58% de los sufragios, sobre un 26,38% del FdT.

Ayer, la lista de JxC logró el 37,89% de los votos en Chubut, mientras que el FdT tuvo un 28,33%. Más atrás quedó, sorpresivamente, el Pich, con un 15,31%, dejando en cuarto lugar al oficialismo provincial de «Chubut al Frente» que llevaba a Federico Massoni para senador y Fabián Puratich para diputado nacional con el 9,88%. Completó el Frente de Izquierda con un 8,51%.

EL PANORAMA POLITICO

Con el resultado de ayer, la alianza de JxC conformada por el PRO, la UCR y el Polo Social, se consolida como primera fuerza en Chubut y marca una perspectiva de pelear por la Gobernación en 2023. De hecho, el propio Nacho Torres ya tuvo el apoyo explícito del ex presidente Mauricio Macri y del jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, si pretende ser quien encabece el proyecto provincial. Aunque claro, en el radicalismo también hay quienes se posicionan.

Pero así como está el panorama del ganador, también está el de aquella fuerza que se considera derrotada en la elección, en este caso el peronismo, que no logró sumarle las bancas que el oficialismo nacional consideraba indispensables. Vendrán los señalamientos de culpabilidades por no haber trabajado en la campaña, falta de compromiso o por no haber sabido captar la confianza del electorado en sus respectivos distritos. No se puede pasar por alto que Carlos Linares sigue siendo el presidente del Partido Justicialista de Chubut.

Distintos análisis se harán puertas adentro del oficialismo provincial de «Chubut al Frente», que quedó cuarto cómodo a nivel provincial, siendo superado por otro partido provincial como el Pich que llevaba a César Treffinger y Andrea Toro como candidatos. En el Gobierno deberán hacer una lectura interna habida cuenta del rechazo de la ciudadanía.

A todo esto, lo concreto al cierre de la elección de ayer es que la alianza entre el PRO, la UCR y el Polo Social logró el objetivo del triunfo en la elección de medio término y de equilibrar el quórum en el Senado, que era lo planteado por esa fuerza a nivel nacional y para lo que Chubut era estratégico.

DIFERENCIAS CON LAS PASO

Mientras que en las PASO de septiembre en Chubut votó el 67% del padrón que tiene un total de 449.289 electores, en esta oportunidad concurrió a votar casi un 70%.

Un cambio notorio fue la fluidez para emitir el voto en los distintos establecimientos. En primer lugar porque había menos listas (en las PASO eran 9 y ayer 5), pero también por cierto relajamiento en cuanto a los cuidados sanitarios por la pandemia de coronavirus. El acto eleccionario se desarrolló con total normalidad.

ciudades Juntos por el Cambio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juntos por el Cambio se impuso con un amplio porcentaje de votos en Esquel
Siguiente Post El Sisap comienza otra semana con retención de servicios

Noticias relacionadas

Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

28 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

28 octubre, 2025

Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.