Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Presidente habla en la sesión plenaria de la Cumbre de Líderes de la COP26

El Presidente habla en la sesión plenaria de la Cumbre de Líderes de la COP26

2 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández hablará hoy ante la sesión plenaria de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), «escenario en el cual ratificará el compromiso de su gobierno de poner a la acción ambiental en el centro de las prioridades».

La exposición del primer mandatario en el evento que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow está prevista para las 7.00 de Argentina

Allí, Fernández «hará hincapié en la necesidad de avanzar en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas para que los esfuerzos de reducción de emisiones tengan en cuenta las vulnerabilidades y diferentes capacidades que existen en los países en desarrollo», adelantó Presidencia

En el Scottish Event Campus, el Presidente estará acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

Además, el mandatario participará y pronunciará un discurso a las 10.00 en el evento de alto nivel «Lanzamiento del Compromiso Global de Metano».

Terminada la actividad oficial, el presidente Fernández y la primera dama Fabiola Yañez se dirigirán hacia el aeropuerto de Glasgow Prestwick, desde donde partirán de regreso hacia la Argentina junto a la comitiva.

(Presidencia).

Este lunes, durante la primera jornada, el jefe de Estado participó del evento de alto nivel «Acción y solidaridad: La década crítica».

Pero lo que marcó agenda fue la reunión con los directivos de la empresa australiana Fortescue, que le anunciaron una inversión de 8.400 millones de dólares en la Argentina para producir hidrógeno verde.

El millonario proyecto generará la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos, ayudará a reducir las emisiones de carbono en el mundo y puede convertir a la provincia de Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030.

La exposición del lunes

El Presidente dirigirá su discurso en el sentido de su exposición de este lunes en el encuentro de Alto Nivel titulado «Acción y Solidaridad: La Década Crítica», donde solicitó «canalizar los Derechos Especiales de Giro (DEGs) para el desarrollo sostenible» y de promover «el canje de deuda por acción climática» para «diseñar mecanismos de pagos por servicios eco sistémicos e instalar el concepto de deuda ambiental».

Para Fernández «los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50% de su cartera de préstamos a acciones ambientales», además de «identificar a las tecnologías limpias como bienes públicos globales, y establecer acuerdos de transferencia tecnológica».

También propuso «un Comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que reconozca el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que tenga en cuenta las limitaciones estructurales y el bienestar social de todos nuestros pueblos«.

Además, convocó a «fortalecer el multilateralismo ambiental», y que «los fondos ya comprometidos destinados a impulsar la acción climática deben ser honrados».

La Argentina formalizó un incremento del 2% en la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC), que representan los compromisos asumidos por los países para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático, lo que resulta en un compromiso 27,7% mayor al asumido en la primera NDC en 2016, dijeron fuentes oficiales.

«Los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50% de su cartera de préstamos a acciones ambientales»Alberto Fernández

Fernández aseguró que el compromiso de los préstamos para acciones ambientales tiene como objetivo lograr una «transición hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible e inclusivo».

La segunda jornada

La actividad de la jornada fue encabezada por el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson, y por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi.

En el inicio de la Cumbre y a su llegada alrededor de las 7 de la Argentina al Scottish Event Campus, sede del encuentro, el mandatario argentino fue recibido por Johnson, y por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Al término de la ceremonia inaugural, a cargo del primer ministro británico, Fernández formó parte de la sesión plenaria de la COP26 y luego intervino en el panel de «Acción y Solidaridad: La Década Crítica».

Más tarde encabezó una reunión con empresarios, donde el titular de la firma australiana Fortescue, Andrew Forrest, anunció una inversión en la Argentina de 8.400 millones de dólares destinada a producir hidrógeno verde para exportación, que generará en la provincia de Río Negro la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos.

«El hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y nos llena de orgullo que sea la Argentina uno de los países que esté a la vanguardia de la transición ecológica», resaltó Fernández.

El Presidente consideró que «la Argentina tiene una gran oportunidad por delante y necesita empresas así, que inviertan y generen trabajo».

La planta se instalará en los alrededores de la ciudad de Sierra Grande, donde se espera convertir a Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2.2 millones de toneladas anuales, lo que cubriría una producción energética equivalente a, por ejemplo, casi un 10% de la energía eléctrica consumida por Alemania en un año.

El Presidente está acompañado en la Cumbre por la primera dama, Fabiola Yañez; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el Jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.

El martes, tras el cierre de la Cumbre, la comitiva regresará al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Fuente: Télam Digital

COP26 cumbre Fernández Nacionales presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Extractivismo en los medios: Una censura diversa y sofisticada
Siguiente Post Chino Navarro estuvo ayer en Trelew con Linares y Papaiani junto a movimientos sociales y hoy visitará Comodoro

Noticias relacionadas

La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

20 noviembre, 2025

Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

20 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

20 noviembre, 2025

Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.