Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
  • Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones
  • Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors
  • Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador
  • Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes
  • Thiago Almada lucirá la 10 de Messi ante Ecuador en Eliminatorias
  • Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025

    Exdiputado Igón y un médico pagarán $4 millones al Hospital de Esquel para evitar juicio por vacunación irregular

    8 septiembre, 2025

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Ser soberanos hoy es no pedir permiso para hacer un programa de gobierno”

Fernández: “Ser soberanos hoy es no pedir permiso para hacer un programa de gobierno”

19 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández afirmó que «ser soberanos hoy es no pedir permiso a nadie para hacer un programa de gobierno» y es «recuperar la capacidad de manejar la deuda de modo tal que el pueblo argentino no sufra a la hora de pagarla».

El primer mandatario realizó estas declaraciones al encabezar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, el lanzamiento de la Mesa de Trabajo Interministerial “Agenda Malvinas 40 años”, en conmemoración por el Día de la Soberanía que recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado del 20 de noviembre de 1845.

«Ser soberanos hoy es no tener que pedirle permiso a nadie para hacer un programa de gobierno, eso tiene que ver con no endeudarnos; siempre el que se endeuda indefectiblemente termina condicionado. Los acreedores nos condicionan siempre», dijo el mandatario en su discurso.

Fernández señaló que “cuando tomamos deuda y esa deuda la usamos para pagar a otros que vinieron a hacer sus negocios a la Argentina o para permitirle a otros que se lleven dinero que trajeron para especular, lo que hacemos contrayendo deuda es condicionar nuestro futuro a los acreedores».

En esa línea, el presidente afirmó que «ser soberanos hoy es recuperar la capacidad de manejar la deuda de modo tal que el pueblo argentino no sufra a la hora de pagarla» y destacó que «no es tarea fácil y la diplomacia tiene mucho que ver en eso».

Al recordar la batalla de la Vuelta de Obligado, que se produjo sobre la margen derecha del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro, el presidente dijo que esa efeméride «nos enseña que el que vence es el que nunca baja los brazos y sigue su pelea y su lucha».

“Algunos preguntan por qué conmemoramos una batalla en la que no ganamos. Como dije el otro día, a veces ganar no es vencer, vence el que no baja los brazos», subrayó al recordar la frase que pronunció el martes en el acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, tras las elecciones legislativas del domingo.

“Cuando hablamos de soberanía siempre terminamos hablando de Malvinas porque allí está nuestra soberanía territorial quebrada, rota, mancillada”, dijo Fernández y enfatizó: “Que nadie nunca nos robe el amor por Malvinas, que nunca nadie nos quite el derecho que tenemos sobre esa tierra”.

“Nunca olvidemos que hace 40 años fueron allí a dejar su vida cientos de argentinos y tenemos un deber con la memoria de cada uno de ellos. Malvinas nos une”, reclamó el Presidente.

Afirmó que las islas «fueron, son y serán argentinas, mal que les pese a algunos» que “minimizan esas tierras y se atreven a decir que paguemos vacunas entregando a las islas».

«Me asombra que lo digan en público. A las Malvinas no las vamos a cambiar ni por vacunas ni por deuda; vamos a pelear hasta que vuelvan a ser argentinas», completó.

Al presentar la Mesa de Trabajo Interministerial Agenda Malvinas 40 años, que tendrá como objetivo armar una agenda federal y participativa con motivo de cumplirse el año próximo cuatro décadas de la guerra, Fernández sostuvo que se seguirá “trabajando por la vías diplomáticas, convenciendo al mundo de que las Malvinas son, fueron y serán argentinas”.

El mandatario explicó que “la soberanía hoy es un concepto multidimensional” que incluye aspectos sociales, alimentarios, culturales y ambientales, que “va mucho más allá de la defensa de nuestra tierra y seguramente muchas cosas más” y exhortó a tener presente “cuáles son los desafíos de hoy y las luchas que debemos dar para ser soberanos”.

Durante su discurso, el Presidente homenajeó a los excombatientes presentes en el acto del Palacio San Martín: entre ellos el exjefe del Ejército, Martin Balza, y el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban, entre otros veteranos de guerra que concurrieron.

Por su parte, el canciller Santiago Cafiero anunció la apertura de una subsede de la Secretaría de Malvinas en Ushuaia y dijo que “recuperar el ejercicio pleno de la soberanía de las Malvinas se ha constituido en una aspiración a la máxima identidad de nuestro país».

«Es un sentimiento unánime del pueblo argentino y así está reflejado a nivel constitucional”, completó Cafiero respecto a la aspiración de «recuperar el ejercicio pleno de la soberanía de las Malvinas».

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, señaló “el enorme sentido de esta fecha, para recuperar el sentido que tiene la soberanía nacional”, y destacó la trascendencia de las leyes impulsadas por el gobierno nacional como la que crea el Consejo Nacional Malvinas, la que fija el límite exterior de la plataforma continental y la que fija penas más severas a la pesca ilegal.

Asistieron al acto los titulares de las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado, Adolfo Rodríguez Saá, y de Diputados, Eduardo Valdés, los ministros de Defensa, Jorge Taiana; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Educación, Jaime Perczyck; Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; Interior, Eduardo de Pedro; Obras públicas, Gabriel Katopodis y de Trabajo, Claudio Moroni.

Estuvieron también los jefes de las Fuerzas Armadas, titulares de distintos gremios, y de manera virtual, participaron gobernadores y embajadores argentinos ante diferentes países del mundo y organismos multilaterales.

Fernández presidente soberanos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque inauguró la primera Casa de Comodoro en Buenos Aires
Siguiente Post La Feria del Libro más importante del interior vuelve con más 80 propuestas culturales

Noticias relacionadas

Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

8 septiembre, 2025

Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

8 septiembre, 2025

Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

8 septiembre, 2025

Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.