Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord
  • ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara
  • Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei
  • Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan
  • “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
  • Boca visita a Estudiantes en un duelo clave por la cima del Clausura
  • Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»
  • Tres países piden alto el fuego por atrocidades en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

    1 noviembre, 2025

    ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara

    1 noviembre, 2025

    Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan

    1 noviembre, 2025
  • Política

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025

    Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

    1 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Macri: “Chubut es mi obsesión, debería ser el diamante de Argentina”

Macri: “Chubut es mi obsesión, debería ser el diamante de Argentina”

4 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El expresidente, Mauricio Macri, visitó Esquel en el marco de la campaña electoral de cara al próximo 14 de noviembre. En su recorrido, recibió de forma exclusiva a Red43 para dialogar sobre el plano electoral y las posibilidades de desarrollo en Chubut.

El expresidente llegó a Esquel a las 11:30 horas y fue recibido por los candidatos de Juntos por el Cambio, con quienes se dirigió a la Estancia La Paz en donde desarrolló reuniones con productores y referentes políticos.

P: Están poniendo toda la carne en la parrilla en la provincia, acompañando a los candidatos de Juntos por el Cambio…

MM: Chubut tiene un protagonismo especial por sus Senadores. En lo personal, Chubut es una obsesión, esta provincia debería ser un diamante en Argentina.

P: ¿Cuándo la conociste por primera vez?

MM: Vine muchísimas veces como turista y cuando la vi como presidente pude pensar en las oportunidades de desarrollo, de empleo, de futuro pero está trabada por un sistema mafioso. Es lo que sucede con los puertos, se deben ir a los puertos de Buenos Aires, porque los de acá son carísimos por un montón de vivos, lo dije siendo Presidente.

P: En el hipotético caso de que seas Presidente en el 2023, ¿Qué tres cosas harías que no hiciste cuando lo fuiste en el 2015?

MM: Juntos por el Cambio asumiendo en el 2023 tendrá el poder que no tuvo en el 2015 y el apoyo masivo de los argentinos, tiene que hacer todo lo que sea necesario para que haya trabajo. Generar empleo en Argentina es un compromiso con la dignidad, porque no quiero más un político que de dádivas.

P: ¿Te referís a cortar los planes?

MM: A generar empleo, que es lo que hace falta. Generar confianza porque sin eso no hay inversión y no hay empleo. Hay que sacar los impuestos que se crearon y crear una ley laboral moderna que permita a la gente emplear. Muchas veces hubo un esquema mafioso y de litigio en el trabajo que hace que haya mucha más gente con empleo informal que formal.

P: ¿Cómo se resuelve la inflación?

MM: El déficit es padre de la deuda, los argentinos transcurrimos nuestra vida en déficit. Si el 90% del mundo puede acabar con la inflación es porque no es tan difícil, nosotros no pudimos sentarnos en una mesa como país para decir que no se gasta más de lo que ingresa y no se cobran impuestos que en otros países no cobran, porque sino los inversores se van a otro país.

P: En el caso hipotético que asumas en el 2023, ¿Cómo vas a sacar al casi millón de kirchenistas militantes que este gobierno nombró?

MM: El Estado tiene que estar al servicio de la gente, no de la militancia y hay que hacer lo que sea necesario. Acá el Estado es para unos pocos, no para muchos. Creo que necesitamos crecer y darle empleo a la gente. Chubut tiene empleo para todos sin depender de municipios, están todos los recursos y se puede hacer.

P: ¿Crees que en la conciencia colectiva, la gente llegó a entender que no se puede tener un Estado tan sobredimensionado que nos ahoga en impuestos?

MM: Pienso que hubo un gran crecimiento en estos años, del 2015 al 2019 la gente entendió el rumbo y por eso nos acompañó incluso con las heridas económicas al final, con un 41%. Mucha más se dio cuenta que había un rumbo antes y ahora estamos extraviados. Hace muchos años pregono ideas de la libertad y el desarrollo personal y hoy están llegando a los pibes, a quienes les pido que no se vayan más porque está cambiando la Argentina. Y otros que no se fueron, pero dicen que ya no quieren escuchar más a los políticos, ni depender de dádivas. La pandemia desenmascaró el nivel de mentiras, ineptitud y desmoralidades.

P: Volviendo a Chubut, somos una provincia rica en recursos, ¿Qué tiene que pasar para que el desarrollo de los recursos que están bajo tierra se pueda utilizar de forma amigable con el medio ambiente?

MM: Tiene que haber mucho debate, mucha información. Soy un defensor de la lucha por el medio ambiente y contra el cambio climático, tengo un compromiso absoluto y hay que combinarlo con desarrollo. La política tiene que tener autoridad y los recursos deben volver a los vecinos, no se tienen que transformarse en una camioneta para los intendentes. Tiene que transformarse en obras, en pluviales, rutas. Es una combinación de educación y autoridad moral para hacer desarrollo. Hay que lograr el equilibrio.

P: Hay hechos en Chubut, Rio Negro y Neuquén, que están vinculados a reclamos en nombre de una etnia que ponen en discusión el territorio, en medio incendios, hostigamiento y secuestro de personas, ¿Cómo lo ves?

MM: Tuvimos un Gobierno que asistió en algo fundamental que es la paz interior a los Gobiernos de la Patagonia, frente a este grupo de pseudo mapuches violentos con niveles de terrorismo que genera una situación de desesperación. Lo vi como Presidente y repudio la carta que mandó el actual Presidente Fernández desconociendo su rol y con ningún compromiso federal. Tenemos que defender algo clave como la propiedad privada porque eso destruye la confianza que es clave en la sociedad. Volvió el maltrato, el abuso de poder, el autoritarismo. Queremos la cultura del poder sano y constructivo, no queremos que unos pocos se apropien y atropellen los derechos del otro. Lo más importante es la cultura del trabajo. El 14 de noviembre cambia la historia para siempre porque esta forma de gobernar tiene un límite. La gente está diciendo basta, nada va a pasar de un día para el otro, ya nos dimos cuenta que los espejitos de colores no son verdad. Pero el trabajar a conciencia sabiendo que vas hacia adelante, sabiendo que hay futuro. Tenemos que entender que es complejo el mundo en el que vivimos, que las soluciones llevan tiempo y que en el proceso podemos ser protagonistas de algo que funcione. Es la Argentina que está naciendo ahora.

 

Argentina Macri obsesión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mauricio Macri lanzó a Ignacio Torres como candidato a Gobernador para el 2023
Siguiente Post Macri sobre Jones Huala: “Es un delincuente que hizo mucho daño acá y en Chile”

Noticias relacionadas

“Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

1 noviembre, 2025

Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

1 noviembre, 2025

Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

1 noviembre, 2025

Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.