Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Macri: “Chubut es mi obsesión, debería ser el diamante de Argentina”

Macri: “Chubut es mi obsesión, debería ser el diamante de Argentina”

4 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El expresidente, Mauricio Macri, visitó Esquel en el marco de la campaña electoral de cara al próximo 14 de noviembre. En su recorrido, recibió de forma exclusiva a Red43 para dialogar sobre el plano electoral y las posibilidades de desarrollo en Chubut.

El expresidente llegó a Esquel a las 11:30 horas y fue recibido por los candidatos de Juntos por el Cambio, con quienes se dirigió a la Estancia La Paz en donde desarrolló reuniones con productores y referentes políticos.

P: Están poniendo toda la carne en la parrilla en la provincia, acompañando a los candidatos de Juntos por el Cambio…

MM: Chubut tiene un protagonismo especial por sus Senadores. En lo personal, Chubut es una obsesión, esta provincia debería ser un diamante en Argentina.

P: ¿Cuándo la conociste por primera vez?

MM: Vine muchísimas veces como turista y cuando la vi como presidente pude pensar en las oportunidades de desarrollo, de empleo, de futuro pero está trabada por un sistema mafioso. Es lo que sucede con los puertos, se deben ir a los puertos de Buenos Aires, porque los de acá son carísimos por un montón de vivos, lo dije siendo Presidente.

P: En el hipotético caso de que seas Presidente en el 2023, ¿Qué tres cosas harías que no hiciste cuando lo fuiste en el 2015?

MM: Juntos por el Cambio asumiendo en el 2023 tendrá el poder que no tuvo en el 2015 y el apoyo masivo de los argentinos, tiene que hacer todo lo que sea necesario para que haya trabajo. Generar empleo en Argentina es un compromiso con la dignidad, porque no quiero más un político que de dádivas.

P: ¿Te referís a cortar los planes?

MM: A generar empleo, que es lo que hace falta. Generar confianza porque sin eso no hay inversión y no hay empleo. Hay que sacar los impuestos que se crearon y crear una ley laboral moderna que permita a la gente emplear. Muchas veces hubo un esquema mafioso y de litigio en el trabajo que hace que haya mucha más gente con empleo informal que formal.

P: ¿Cómo se resuelve la inflación?

MM: El déficit es padre de la deuda, los argentinos transcurrimos nuestra vida en déficit. Si el 90% del mundo puede acabar con la inflación es porque no es tan difícil, nosotros no pudimos sentarnos en una mesa como país para decir que no se gasta más de lo que ingresa y no se cobran impuestos que en otros países no cobran, porque sino los inversores se van a otro país.

P: En el caso hipotético que asumas en el 2023, ¿Cómo vas a sacar al casi millón de kirchenistas militantes que este gobierno nombró?

MM: El Estado tiene que estar al servicio de la gente, no de la militancia y hay que hacer lo que sea necesario. Acá el Estado es para unos pocos, no para muchos. Creo que necesitamos crecer y darle empleo a la gente. Chubut tiene empleo para todos sin depender de municipios, están todos los recursos y se puede hacer.

P: ¿Crees que en la conciencia colectiva, la gente llegó a entender que no se puede tener un Estado tan sobredimensionado que nos ahoga en impuestos?

MM: Pienso que hubo un gran crecimiento en estos años, del 2015 al 2019 la gente entendió el rumbo y por eso nos acompañó incluso con las heridas económicas al final, con un 41%. Mucha más se dio cuenta que había un rumbo antes y ahora estamos extraviados. Hace muchos años pregono ideas de la libertad y el desarrollo personal y hoy están llegando a los pibes, a quienes les pido que no se vayan más porque está cambiando la Argentina. Y otros que no se fueron, pero dicen que ya no quieren escuchar más a los políticos, ni depender de dádivas. La pandemia desenmascaró el nivel de mentiras, ineptitud y desmoralidades.

P: Volviendo a Chubut, somos una provincia rica en recursos, ¿Qué tiene que pasar para que el desarrollo de los recursos que están bajo tierra se pueda utilizar de forma amigable con el medio ambiente?

MM: Tiene que haber mucho debate, mucha información. Soy un defensor de la lucha por el medio ambiente y contra el cambio climático, tengo un compromiso absoluto y hay que combinarlo con desarrollo. La política tiene que tener autoridad y los recursos deben volver a los vecinos, no se tienen que transformarse en una camioneta para los intendentes. Tiene que transformarse en obras, en pluviales, rutas. Es una combinación de educación y autoridad moral para hacer desarrollo. Hay que lograr el equilibrio.

P: Hay hechos en Chubut, Rio Negro y Neuquén, que están vinculados a reclamos en nombre de una etnia que ponen en discusión el territorio, en medio incendios, hostigamiento y secuestro de personas, ¿Cómo lo ves?

MM: Tuvimos un Gobierno que asistió en algo fundamental que es la paz interior a los Gobiernos de la Patagonia, frente a este grupo de pseudo mapuches violentos con niveles de terrorismo que genera una situación de desesperación. Lo vi como Presidente y repudio la carta que mandó el actual Presidente Fernández desconociendo su rol y con ningún compromiso federal. Tenemos que defender algo clave como la propiedad privada porque eso destruye la confianza que es clave en la sociedad. Volvió el maltrato, el abuso de poder, el autoritarismo. Queremos la cultura del poder sano y constructivo, no queremos que unos pocos se apropien y atropellen los derechos del otro. Lo más importante es la cultura del trabajo. El 14 de noviembre cambia la historia para siempre porque esta forma de gobernar tiene un límite. La gente está diciendo basta, nada va a pasar de un día para el otro, ya nos dimos cuenta que los espejitos de colores no son verdad. Pero el trabajar a conciencia sabiendo que vas hacia adelante, sabiendo que hay futuro. Tenemos que entender que es complejo el mundo en el que vivimos, que las soluciones llevan tiempo y que en el proceso podemos ser protagonistas de algo que funcione. Es la Argentina que está naciendo ahora.

 

Argentina Macri obsesión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mauricio Macri lanzó a Ignacio Torres como candidato a Gobernador para el 2023
Siguiente Post Macri sobre Jones Huala: “Es un delincuente que hizo mucho daño acá y en Chile”

Noticias relacionadas

Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

11 septiembre, 2025

Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

11 septiembre, 2025

Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

11 septiembre, 2025

Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.