Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»“Un crimen de odio”: la hipótesis del nuevo abogado de la familia de Lucio Dupuy
abogado

“Un crimen de odio”: la hipótesis del nuevo abogado de la familia de Lucio Dupuy

1 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Un crimen de odio». Es la hipótesis que maneja el nuevo abogado de la familia Dupuy, José Mario Aguerrido, quien anticipó que buscarán determinar «toda la cadena de responsabilidad» de la Justicia en el caso que terminó con el asesinato de Lucio (5), por el cual están detenidos su madre y la pareja.

Para el letrado, en el trámite que le dio la tenencia a la madre, Magdalena Espósito Valenti (24), «la jueza (Ana Pérez Ballester) y la asesora no hicieron su trabajo».

Aguerrido -un conocido abogado de la provincia- anticipó que «la hipótesis de la muerte de Lucio es que se trata de un crimen de odio».

Dijo que es su hipótesis personal por los datos revelados en el caso y por las lesiones que presentaba el cuerpo del nene, aunque aclaró que no había accedido al informe de la autopsia.

«En el caso de la muerte, la investigación está encaminada. La figura de homicidio, agravada por alevosía, en el caso de la dos (mujeres)», afirmó a Clarín.

Lucio fue asesinado la noche del viernes. Su muerte se produjo entre las 20.30 y las 21. Pasada esa hora, Abigail Páez (pareja de la madre del nene) apareció con el nene al hombro en una posta sanitaria del barrio Río Atuel, a unos 150 metros del departamento donde vivía. El pequeño tenía sangre en la boca y estaba con convulsiones. La mujer pedía que lo salven.

Pero la posta estaba cerrada. Por eso Páez (27) cruzó la calle a una sede policial. Allí los policías se negaron a darle atención al pequeño, que dejó de moverse.

Una enfermera que vio la escena le hizo RCP, sin lograr la reacción del nene. Una mujer llevó a Lucio al Hospital Evita, donde llegó muerto.

La autopsia reveló que murió por los golpes (traumatismo varios) y una hemorragia interna.

Aguerrido (62) sostuvo que la familia Dupuy «me pidió que además de la responsabilidad penal de ellas, apunte a la responsabilidad de todos los organismos que por omisión o inacción permitieron que esto termine en la muerte de Lucio. Toda la cadena de responsabilidad».

Apuntó a la actuación de la jueza Ana Clara Pérez Ballester (titular del juzgado N° 1 de Familia y Niñez de Pico) y de la asesoría de Familia.

«No hicieron el trabajo», insistió el abogado. «La madre estuvo casi dos años sin ver al nene, entre los dos y los cuatro años. Viene, pide tener al nene, firman un acuerdo y se lo lleva», objetó.

«Se escudan en el acuerdo, pero la asesora y la jueza no hicieron su trabajo», remarcó y agregó: «Debían pedir abordaje psicológico y mandar una asistente social. No lo hicieron», detalló.

Apuntó a dos conceptos legales: el interés superior del niño y el «centro de vida».

«Lucio tenía las dos familias en Pico. Nació y creció en Pico. Pero la madre se lo llevó a Santa Rosa. Amenazó (con denuncias) pidió y se lo llevó», señaló.

Entre las omisiones del juzgado, Aguerrido apuntó: «Tiene equipos técnicos, asistentes sociales y psicólogos. Pero no se hizo nada», agregó.

«Esto se hace siempre. Por el interés superior del niño. Un acuerdo es para arreglar un choque en la esquina, no para decidir por un nene».

«El acuerdo puede servir en otro caso, pero no en este donde la madre los dejó durante casi dos años», reiteró el abogado.

Además, dijo que «en materia de derecho de familia se usa una progresión, algo escalonado». Pero en el caso de Lucio no se produjo.

Críticas a una colega

Aguerrido también apuntó a la anterior abogada de la familia Dupuy, Adriana Mascaró. «La familia fue mal asesorada. Hubo mala praxis. Porque en derecho de familia las situaciones consolidadas tiene mucho peso. Pero en este caso, a la familia la abogada le dijo que renuncie a la tutela».

Esa renuncia abrió el camino para que la jueza Pérez Ballester otorgue la tenencia de Lucio a la madre, «Magui» Espósito. También dio inicio a un estudio de campo para recolectar testimonios (entre ellos el de Daiana González, la vecina que denunció la golpiza del 25 de agosto), la historia clínica y las denuncias por el impedimento de visitas que hizo el padre, Christian Dupuy (27).

Definió el abogado que «la actuación de la Policía fue bastante triste» ya que «Siempre le dio la razón a la madre, presionaba a la familia (Dupuy) y hubo estándar de que la madre siempre tenía la razón».

Marcha, velas y globos

El caso de Lucio tiene una repercusión nacional. También en otros países de Sudamérica, Centroamérica y Europa provocó la reacción de diferentes comunidades.

Este jueves, en la Ciudad de Buenos Aires habrá una marcha a Tribunales con la consigna «Justicia Por Lucio». La convoca la ONG «Infancia Compartida», que reclama contra la violencia vincular, por el derecho de los niños y niñas de tener una familia con las dos figuras parentales, madre y padre.

Christian Dupuy, el padre de Lucio, hizo un llamado para que a las 21 del viernes próximo se realicen marchas de silencio. A los asistentes les pide que lleven una vela y que quienes lo deseen suelten un globo blanco, el emblema de un ángel que va al cielo.

Abogado Hipótesis Lucio Dupuy
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Procesaron a Mauricio Macri por presunto espionaje ilegal
Siguiente Post La mamá de Lucio Dupuy y su novia fueron golpeadas por otras presas en el penal de San Luis

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.