Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
  • Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores
  • Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina: casi un millón de casos en los primeros 12 días del año
Argentina

Argentina: casi un millón de casos en los primeros 12 días del año

13 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que se registraron 131.082 nuevos casos positivos de coronavirus y 75 muertos en las últimas 24 horas en la Argentina. El total de casos activos quedó en 846.580 y el número de fallecidos desde que inició la pandemia subió a 117.670.

Así, se reportaron 959.803 casos nuevos en los primeros 12 días del año.

Por otro lado, desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020 se contabilizan 6.664.717 contagiados, de los cuáles 5.700.467 recibieron el alta médica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el porcentaje de la positividad de los testeos por coronavirus no supere el 10%, ya que exceder aquel umbral implicaría que la cantidad de hisopados que se están haciendo es insuficiente. Este miércoles, ese valor alcanzó en nuestro país el 66,1%, apenas por debajo del récord de ayer de 66,7%.

En ese sentido, se informó que en las últimas 24 horas fueron procesados 198.160 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 29.858.244 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Por otra parte, 2206 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 39,5% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 40,4%.

A su vez, en el Monitor Público de Vacunación, que depende de la cartera sanitaria, se indica que, con datos hasta las 4 de la mañana, se distribuyeron 99.010.905 dosis. 80.624.548 ya se aplicaron: 38.707.135 personas recibieron una sola dosis y de ese total, 33.588.297 completaron el proceso de vacunación y 8.167.077 recibieron un refuerzo o tercera dosis.

La variante Ómicron del coronavirus fue detectada en viajeros en los primeros días de diciembre en la Argentina, y los casos de personas con la enfermedad de COVID-19 no han parado de aumentar explosivamente. A la vez circuló rápidamente la creencia de que la nueva variante solo causa cuadros leves similares a un resfrío y que no habría que preocuparse tanto. Sin embargo, las muertes por el COVID-19 se han triplicado lentamente. Subieron un 212% si se comparan el promedio mínimo de muertes por día que se registró en noviembre con la misma cifra para la última semana en Argentina.

Claro que la velocidad del número de fallecimientos no fue igual a la de la curva de casos confirmados pero la pandemia sí sigue causando muertes. Según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación, se registraban 775 casos confirmados de COVID-19 por día en promedio en la semana del 13 de octubre. En ese momento, predominaban los casos con la variante Delta del coronavirus.

Para el 11 de diciembre, los casos confirmados habían crecido a 2.500 por día en promedio. Esta semana, se superan los 100.000 casos reportados por día en promedio. Y se sabe por la vigilancia genómica que la variante Ómicron ya tiene circulación comunitaria en Córdoba, ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Tierra del Fuego desde diciembre. Hoy miércoles se reportaron 131.082 casos confirmados de COVID-19 y 75 fallecidos. La última vez que se había reportado un número superior fue el 29 de setiembre pasado: se informaron 92 muertos ese día. En total, desde el inicio de la pandemia, hubo 117.670 fallecimientos en el país.

Argentina millón primeros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cambio de horario del Plan Detectar
Siguiente Post Derivaron a un paciente al hospital de Esquel y analizan posible caso de hantavirus

Noticias relacionadas

Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

18 noviembre, 2025

Mundial Sub 17: Argentina enfrenta a México en dieciseisavos de final

13 noviembre, 2025

Argentina vs México: duelo en octavos del Mundial Sub 17 de Qatar

11 noviembre, 2025

Calendario escolar 2026: confirmados 190 días de clases en todo el país

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.